SlideShare una empresa de Scribd logo
 UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANICA PROCESOS TERMODINÁMICOS REVERSIBLES E IRREVERSIBLES CON DIVERSOS SISTEMAS     Preparado por: Ing. Santiago Cabrera Anda   Area Académica: Energía
SISTEMAS Y EQUILIBRIO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:   Analizar procesos en sistemas cerrados y abiertos, con diversas sustancias puras, con la finalidad de determinar formas de energía involucradas (calor y trabajo), cumpliendo las leyes y principios de la Termodinámica
TERMODINÁMICA Y SUS LEYES La primera ley de la termodinámica expresa el principio de conservación de la energía (durante una interacción la energía puede cambiar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía permanece constante, por tanto ésta no puede crearse ni destruirse), y afirma que ésta es una propiedad termodinámica.   De acuerdo con la segunda ley, la energía tiene tanto calidad como cantidad, y los procesos reales tienden a la disminución de su calidad.
SISTEMAS TERMODINAMICOS Sedefine como una cantidad de materia objeto de estudio, delimitada por una superficie arbitraria. Este límite o frontera puede ser real o imaginario, fijo o móvil. En términos matemáticos la frontera tiene espesor cero, y por tanto no contiene ninguna masa ni ocupa volumen alguno.   Todo lo que esta fuera de dichas fronteras es el medio exterior o alrededores. Se pueden definir tres tipos de sistemas termodinámicos: cerrado, abierto y aislado.
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA CENGEL,Y., y BOLES, M., (2006). TERMODINAMICA, Quinta Edición, McGraw Hill Interamericana. GRANET, I, (2000). TERMODINAMICA, Tercera Edición, Hispanoamericana, SA., Editorial Prentice Hall. HUANG, F., (1994). INGENIERIA TERMODINAMICA Fundamento y Aplicación, Segunda Edición, CECSA. KREITH, F., (1999). MECHANICAL ENGINEERING HANDBOOK, CRC Press LLC. MORAN, M., y SHAPIRO, H., (2004). FUNDAMENTOS DE TERMODINAMICA TECNICA, Segunda Edición, Editorial Reverté. NAKAMURA, M., (2000). TERMODINAMICA BASICA PARA INGENIEROS, Primera Edición, Editorial San Marcos. ROLLE, K., (2006). TERMODINAMICA, Sexta Edición, Prentice Hall.

Más contenido relacionado

Destacado

Enenrgias Renovables
Enenrgias RenovablesEnenrgias Renovables
Enenrgias Renovables
Miguel Ramales
 
Energia solar directa!
Energia solar directa!Energia solar directa!
Energia solar directa!
el salvador
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
Rigo Cruz
 
Presentacion solar
Presentacion solarPresentacion solar
Presentacion solarhugofede
 
Historia del eter
Historia del eterHistoria del eter
Historia del eter
dbenito
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaMauricio alegria
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisiernieto94
 
Modelos de sistemas
Modelos de sistemasModelos de sistemas
Modelos de sistemas
Alberth ibañez Fauched
 
Historia de la Alquimia
Historia de la AlquimiaHistoria de la Alquimia
Historia de la Alquimia
Maritere Pes
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicosDEATH_6
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
fannycastilloh
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricosDanielDiaz07
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaPony Tienda
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicosCAMILAMOLINA
 

Destacado (20)

Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Enenrgias Renovables
Enenrgias RenovablesEnenrgias Renovables
Enenrgias Renovables
 
Energia solar directa!
Energia solar directa!Energia solar directa!
Energia solar directa!
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
 
Presentacion solar
Presentacion solarPresentacion solar
Presentacion solar
 
Historia del eter
Historia del eterHistoria del eter
Historia del eter
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
 
Modelos de sistemas
Modelos de sistemasModelos de sistemas
Modelos de sistemas
 
Historia de la Alquimia
Historia de la AlquimiaHistoria de la Alquimia
Historia de la Alquimia
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 

Similar a SISTEMAS TERMICOS

PresentacióN St
PresentacióN StPresentacióN St
PresentacióN St
santiagocabrera
 
254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf
254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf
254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf
Osman Castro
 
1
11
Ley cero de la termodinamica. lp
Ley cero de la termodinamica.  lpLey cero de la termodinamica.  lp
Ley cero de la termodinamica. lp
Luis Enrique
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
José Andrés Alanís Navarro
 
Examen final.termoeconomía monografia-2017
Examen final.termoeconomía monografia-2017Examen final.termoeconomía monografia-2017
Examen final.termoeconomía monografia-2017
Teodolfo Enciso
 
La termodinámica presentación universidad.pptx
La termodinámica presentación universidad.pptxLa termodinámica presentación universidad.pptx
La termodinámica presentación universidad.pptx
ManuelBlanco216734
 
Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012EMEM3DE19
 
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdfARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
shirleycordova5
 
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdfARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
shirleycordova5
 
Termodinamica partei
Termodinamica parteiTermodinamica partei
Termodinamica parteiElvira Ol
 
Clase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptx
Clase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptxClase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptx
Clase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptx
HU8BERPALMER1
 
Diapositivas de sistemas corregidas
Diapositivas de sistemas corregidasDiapositivas de sistemas corregidas
Diapositivas de sistemas corregidas
Jorge H G Paniagua
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
TermodinamicaCarolNav
 
La Termodinamica
La TermodinamicaLa Termodinamica
La Termodinamicacruizgaray
 

Similar a SISTEMAS TERMICOS (20)

PresentacióN St
PresentacióN StPresentacióN St
PresentacióN St
 
254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf
254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf
254202406-GUIA1CONCEPTOSBASICOSTERMODINAMICA.pdf
 
1
11
1
 
Ley cero de la termodinamica. lp
Ley cero de la termodinamica.  lpLey cero de la termodinamica.  lp
Ley cero de la termodinamica. lp
 
Cuestionario previo 4
Cuestionario previo 4Cuestionario previo 4
Cuestionario previo 4
 
Cuestionario previo 4
Cuestionario previo 4Cuestionario previo 4
Cuestionario previo 4
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Unidad 0
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
Examen final.termoeconomía monografia-2017
Examen final.termoeconomía monografia-2017Examen final.termoeconomía monografia-2017
Examen final.termoeconomía monografia-2017
 
La termodinámica presentación universidad.pptx
La termodinámica presentación universidad.pptxLa termodinámica presentación universidad.pptx
La termodinámica presentación universidad.pptx
 
Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012
 
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdfARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
 
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdfARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
ARTICULO - SEGUNDO PARCIAL.pdf
 
Termodinamica partei
Termodinamica parteiTermodinamica partei
Termodinamica partei
 
Clase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptx
Clase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptxClase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptx
Clase Nº1 Principios y Conceptos Básicos de la Termodinámica.pptx
 
Diapositivas de sistemas corregidas
Diapositivas de sistemas corregidasDiapositivas de sistemas corregidas
Diapositivas de sistemas corregidas
 
Tema01 intro
Tema01 introTema01 intro
Tema01 intro
 
Tema01 intro
Tema01 introTema01 intro
Tema01 intro
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
La Termodinamica
La TermodinamicaLa Termodinamica
La Termodinamica
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

SISTEMAS TERMICOS

  • 1.  UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANICA PROCESOS TERMODINÁMICOS REVERSIBLES E IRREVERSIBLES CON DIVERSOS SISTEMAS     Preparado por: Ing. Santiago Cabrera Anda   Area Académica: Energía
  • 2. SISTEMAS Y EQUILIBRIO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:   Analizar procesos en sistemas cerrados y abiertos, con diversas sustancias puras, con la finalidad de determinar formas de energía involucradas (calor y trabajo), cumpliendo las leyes y principios de la Termodinámica
  • 3. TERMODINÁMICA Y SUS LEYES La primera ley de la termodinámica expresa el principio de conservación de la energía (durante una interacción la energía puede cambiar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía permanece constante, por tanto ésta no puede crearse ni destruirse), y afirma que ésta es una propiedad termodinámica.   De acuerdo con la segunda ley, la energía tiene tanto calidad como cantidad, y los procesos reales tienden a la disminución de su calidad.
  • 4. SISTEMAS TERMODINAMICOS Sedefine como una cantidad de materia objeto de estudio, delimitada por una superficie arbitraria. Este límite o frontera puede ser real o imaginario, fijo o móvil. En términos matemáticos la frontera tiene espesor cero, y por tanto no contiene ninguna masa ni ocupa volumen alguno.   Todo lo que esta fuera de dichas fronteras es el medio exterior o alrededores. Se pueden definir tres tipos de sistemas termodinámicos: cerrado, abierto y aislado.
  • 5. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA CENGEL,Y., y BOLES, M., (2006). TERMODINAMICA, Quinta Edición, McGraw Hill Interamericana. GRANET, I, (2000). TERMODINAMICA, Tercera Edición, Hispanoamericana, SA., Editorial Prentice Hall. HUANG, F., (1994). INGENIERIA TERMODINAMICA Fundamento y Aplicación, Segunda Edición, CECSA. KREITH, F., (1999). MECHANICAL ENGINEERING HANDBOOK, CRC Press LLC. MORAN, M., y SHAPIRO, H., (2004). FUNDAMENTOS DE TERMODINAMICA TECNICA, Segunda Edición, Editorial Reverté. NAKAMURA, M., (2000). TERMODINAMICA BASICA PARA INGENIEROS, Primera Edición, Editorial San Marcos. ROLLE, K., (2006). TERMODINAMICA, Sexta Edición, Prentice Hall.