SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema contable es el
conjunto de principios y reglas
que facilitan el conocimiento y
la representación adecuada de
la empresa y de los hechos
económicos que afectan a la
misma.
Para que un sistema de
contabilidad funcione
eficientemente es preciso que su
estructura-configuración cumpla
con los objetivos trazados. Esta
red de procedimientos debe estar
tan íntimamente ligada que
integre de tal manera el esquema
gral de la empresa que pueda ser
posible realizar cualquier
actividad importante de la misma.
1- Tener conocimiento de la empresa (por medio de
entrevistas, visitas, etc.)
2- Preparar una lista de chequeo.
3- Elaborar informes.
4- Preparar Catalogo de cuentas y manual de
procedimiento.
5- Diseñar formularios para todas las operaciones.
6- Diseñar reportes.
7- Preparar los libros. Balance inicial
Es un formulario que posee todos
los datos de una empresa
relativos a: su razón social,
ubicación física, actividad
comercial/industrial, cantidad de
empleados, equipos, capital,
datos generales, etc.
Es suministrada por la persona de
contabilidad.
Expresan la situación de la empresa. Estos están
integrados por:
1- El Balance General
2- Estado de G y P
También pueden existir informes adicionales a criterio
de la gerencia como son:
1- Estado de Costo Estimado
2- Estadísticas de ventas, etc.
La gerencia los utiliza para evaluar su
actuación y determinar su posición
financiera cada mes. Presentan cifras
mensuales y acumuladas durante un
ejercicio.
CUALIDADES:
Presenta propuestas para el buen
funcionamiento de la empresa.
Contiene los parámetros de una
buena comunicación: claridad,
coherencia, estratificación, etc.
Contiene todas las cuentas que se
estima serán necesarias al
momento de instalar un sistema
de contabilidad. Debe contener la
suficiente flexibilidad para ir
incorporando las cuentas que en
el futuro deberán agregarse al
sistema.
Las cuentas en el catalogo deben estar numeradas.
La numeración se basa en el sistema métrico
decimal. Se comienza por asignar un número índice
a cada grupo de cuentas tanto del Balance General
como del estado de resultado, de la manera
siguiente:
Balance General
1- Activo
2- Pasivo
3- Capital
Estado de Resultado
4- Ingreso
5- Costos
6- Gastos
7- Otro ingresos
8- Otros egresos
Es la guía que explica como
podemos utilizar el catalogo.
Nos indica cuales son las
cuentas deudoras o
acreedoras.
Son todas las formas impresas con la finalidad
de recaudar información en las diferentes áreas
de una empresa. Constituyen un elemento que
siempre y cuando esté autorizado (firmado)
podrá servir como comprobante para garantizar
una operación.
Los comprobantes son formularios que cumplen
una destacada misión en el mecanismo
funcional del régimen contable, como elementos
de registración, información y control (facturas,
recibos, etc.)
Requisitos de todo formulario:
1) Numeración
2) Que contenga todo los datos
necesarios para facilitar el control.
3) Redacción clara, sin errores.
4) Además del original, emitir las copias
necesarias
5) Poseer firmas
Entre los principales formularios tenemos:
Facturas
Recibo
Ordenes de compra.
7: ESTADOS FINANCIEROS:
son aquellos que presentan la situación de la
empresa, entre estos tenemos El Balance General; El
Estado de Resultado, etc.
Los estados financieros resultan de la relación entre
los rubros del activo que representan recursos
líquidos y las deudas de la empresa a cancelar dentro
de los mismos plazos de liquidación del activo.
El Balance General presenta la situación de una
empresa es decir sus recursos de operación así como
sus deudas a coro/largo plazo.
El Estado de Resultado explica si la empresa obtuvo
algún tipo de beneficio o fracaso durante un período
determinado.
Son aquellos en los que se anotan de manera definitiva las informaciones
que aportan los formularios. Libros donde se asientan las operaciones de
la empresa con el fin de cumplir las obligaciones que impone la ley a este
respecto y lograr la información o los datos necesarios para conocer su
situación y resultados mediante balances y estados demostrativos de
ganancias y pérdidas.
Los Diarios: en los cuales se registran cronológicamente las informaciones,
esto es, el registro diario de las operaciones. Son conocidos también
como libros de entrada original.
El mayor general: aquel que recoge las informaciones que previamente
se anotan en el diario. Es conocido como libro de segundas entradas. Es
el libro oficial, ya que sirve de fuente de información para conformar los
estados financieros.
Existen otros libros como por ejemplo el de inventario que contiene una
relación detallada de las existencias finales de listas para la venta
valorada al costo.
Los libros de contabilidad deberán mantenerlo
informado acerca de:
1. Clase y valor de los activos
2. Deudas que tiene el negocio, incluyendo la
nómina
3. Deudores
4. Movimiento de caja (saldo bancario,
ingresos, pagos)
5. Ventas
6. Gastos clasificados por tipo de gasto
7. Existencias (material fotográfico con el
que se cuenta)
8. Pérdidas o ganancias
Para elaborar esta información, se sigue y aplica un
método específico, que engloba y reúne una serie de
postulados e hipótesis concernientes a cómo:
La base de todo método contable es la partida doble en
la que se utiliza un sistema de doble entrada: cada
transacción se registra reflejando el doble impacto que
tiene sobre la posición financiera de la empresa y sobre
los resultados que ésta obtiene. La información relativa
a la posición financiera de una empresa se refleja en el
llamado balance general de la empresa, mientras que
los resultados obtenidos por la empresa aparecen
desglosados en la cuenta de pérdidas y ganancias en el
estado de resultados.
Dependiendo del giro y operaciones de la
empresa u organización se utilizan tres
métodos contables que son los más
comunes: Método Global, Método
Pormenorizado y Método de Inventarios
Perpetuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
UVM
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa78702270
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
JENIFER VIVIANA
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Manuel Zuñiga
 
Sesion 1 la contabilidad gerencial
Sesion 1 la  contabilidad gerencialSesion 1 la  contabilidad gerencial
Sesion 1 la contabilidad gerencialgpaolaac
 
Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]
Ricardo Pesca
 
Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8
franco020
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidad Sistema contabilidad
Sistema contabilidad
Massiel Zayas
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraManuel Zuñiga
 
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Nayeli Núñez
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
germosenindira18
 
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Universidad galileo
 
Módulo Informes contables
Módulo Informes contablesMódulo Informes contables
Módulo Informes contables
Jairo Acosta Solano
 
Contabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pilsContabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pils
Lore jimenez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
AlejandraJara77
 
Valderrama rivasplata trab_ind_dpc
Valderrama rivasplata trab_ind_dpcValderrama rivasplata trab_ind_dpc
Valderrama rivasplata trab_ind_dpcjuce_13
 

La actualidad más candente (20)

Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Sesion 1 la contabilidad gerencial
Sesion 1 la  contabilidad gerencialSesion 1 la  contabilidad gerencial
Sesion 1 la contabilidad gerencial
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Control interno para despachos
Control interno para despachosControl interno para despachos
Control interno para despachos
 
Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]
 
Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidad Sistema contabilidad
Sistema contabilidad
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
 
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
 
Módulo Informes contables
Módulo Informes contablesMódulo Informes contables
Módulo Informes contables
 
Contabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pilsContabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pils
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Valderrama rivasplata trab_ind_dpc
Valderrama rivasplata trab_ind_dpcValderrama rivasplata trab_ind_dpc
Valderrama rivasplata trab_ind_dpc
 

Similar a sistemas y métodos contables_ Mendez

Como preparar sistemas de contabilidad
Como preparar sistemas de contabilidadComo preparar sistemas de contabilidad
Como preparar sistemas de contabilidad
mash23
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableLulu Grande
 
Procesos Contables..... Yari
Procesos Contables.....  YariProcesos Contables.....  Yari
Procesos Contables..... Yari
Yaritza Yaritza
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasMaria Gutierrez
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZASISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
vanesacarrizollacza
 
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdfCONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
LuisLuis336876
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii41599493
 
101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf
101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf
101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf
ArturoFariasUbeda
 
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basicaSilo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
Ricardo Pavón
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
franjovi
 
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos SalomeSistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Aliby Stephanie Llanos Salome
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Penelope Brito
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
yorbeli
 
Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-
dianethc
 
La gestión financiera y administrativa
La gestión financiera y administrativaLa gestión financiera y administrativa
La gestión financiera y administrativa
Toni Cañabate
 

Similar a sistemas y métodos contables_ Mendez (20)

Como preparar sistemas de contabilidad
Como preparar sistemas de contabilidadComo preparar sistemas de contabilidad
Como preparar sistemas de contabilidad
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
Procesos Contables..... Yari
Procesos Contables.....  YariProcesos Contables.....  Yari
Procesos Contables..... Yari
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentas
 
contabilidad
contabilidad contabilidad
contabilidad
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
Informe diario de operaciones contabilidad
Informe diario de operaciones   contabilidadInforme diario de operaciones   contabilidad
Informe diario de operaciones contabilidad
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZASISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES_DANESA CARRIZO LLACZA
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdfCONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf
101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf
101590_ApunteN4-UnidadIV-SistemadeInformacionContableBasico.pdf
 
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basicaSilo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
 
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
 
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos SalomeSistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
 
Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-
 
La gestión financiera y administrativa
La gestión financiera y administrativaLa gestión financiera y administrativa
La gestión financiera y administrativa
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

sistemas y métodos contables_ Mendez

  • 1.
  • 2.
  • 3. Un sistema contable es el conjunto de principios y reglas que facilitan el conocimiento y la representación adecuada de la empresa y de los hechos económicos que afectan a la misma.
  • 4. Para que un sistema de contabilidad funcione eficientemente es preciso que su estructura-configuración cumpla con los objetivos trazados. Esta red de procedimientos debe estar tan íntimamente ligada que integre de tal manera el esquema gral de la empresa que pueda ser posible realizar cualquier actividad importante de la misma.
  • 5. 1- Tener conocimiento de la empresa (por medio de entrevistas, visitas, etc.) 2- Preparar una lista de chequeo. 3- Elaborar informes. 4- Preparar Catalogo de cuentas y manual de procedimiento. 5- Diseñar formularios para todas las operaciones. 6- Diseñar reportes. 7- Preparar los libros. Balance inicial
  • 6. Es un formulario que posee todos los datos de una empresa relativos a: su razón social, ubicación física, actividad comercial/industrial, cantidad de empleados, equipos, capital, datos generales, etc. Es suministrada por la persona de contabilidad.
  • 7. Expresan la situación de la empresa. Estos están integrados por: 1- El Balance General 2- Estado de G y P También pueden existir informes adicionales a criterio de la gerencia como son: 1- Estado de Costo Estimado 2- Estadísticas de ventas, etc.
  • 8. La gerencia los utiliza para evaluar su actuación y determinar su posición financiera cada mes. Presentan cifras mensuales y acumuladas durante un ejercicio. CUALIDADES: Presenta propuestas para el buen funcionamiento de la empresa. Contiene los parámetros de una buena comunicación: claridad, coherencia, estratificación, etc.
  • 9. Contiene todas las cuentas que se estima serán necesarias al momento de instalar un sistema de contabilidad. Debe contener la suficiente flexibilidad para ir incorporando las cuentas que en el futuro deberán agregarse al sistema.
  • 10. Las cuentas en el catalogo deben estar numeradas. La numeración se basa en el sistema métrico decimal. Se comienza por asignar un número índice a cada grupo de cuentas tanto del Balance General como del estado de resultado, de la manera siguiente: Balance General 1- Activo 2- Pasivo 3- Capital Estado de Resultado 4- Ingreso 5- Costos 6- Gastos 7- Otro ingresos 8- Otros egresos
  • 11. Es la guía que explica como podemos utilizar el catalogo. Nos indica cuales son las cuentas deudoras o acreedoras.
  • 12. Son todas las formas impresas con la finalidad de recaudar información en las diferentes áreas de una empresa. Constituyen un elemento que siempre y cuando esté autorizado (firmado) podrá servir como comprobante para garantizar una operación. Los comprobantes son formularios que cumplen una destacada misión en el mecanismo funcional del régimen contable, como elementos de registración, información y control (facturas, recibos, etc.)
  • 13. Requisitos de todo formulario: 1) Numeración 2) Que contenga todo los datos necesarios para facilitar el control. 3) Redacción clara, sin errores. 4) Además del original, emitir las copias necesarias 5) Poseer firmas Entre los principales formularios tenemos: Facturas Recibo Ordenes de compra.
  • 14. 7: ESTADOS FINANCIEROS: son aquellos que presentan la situación de la empresa, entre estos tenemos El Balance General; El Estado de Resultado, etc. Los estados financieros resultan de la relación entre los rubros del activo que representan recursos líquidos y las deudas de la empresa a cancelar dentro de los mismos plazos de liquidación del activo. El Balance General presenta la situación de una empresa es decir sus recursos de operación así como sus deudas a coro/largo plazo. El Estado de Resultado explica si la empresa obtuvo algún tipo de beneficio o fracaso durante un período determinado.
  • 15. Son aquellos en los que se anotan de manera definitiva las informaciones que aportan los formularios. Libros donde se asientan las operaciones de la empresa con el fin de cumplir las obligaciones que impone la ley a este respecto y lograr la información o los datos necesarios para conocer su situación y resultados mediante balances y estados demostrativos de ganancias y pérdidas. Los Diarios: en los cuales se registran cronológicamente las informaciones, esto es, el registro diario de las operaciones. Son conocidos también como libros de entrada original. El mayor general: aquel que recoge las informaciones que previamente se anotan en el diario. Es conocido como libro de segundas entradas. Es el libro oficial, ya que sirve de fuente de información para conformar los estados financieros. Existen otros libros como por ejemplo el de inventario que contiene una relación detallada de las existencias finales de listas para la venta valorada al costo.
  • 16.
  • 17. Los libros de contabilidad deberán mantenerlo informado acerca de: 1. Clase y valor de los activos 2. Deudas que tiene el negocio, incluyendo la nómina 3. Deudores 4. Movimiento de caja (saldo bancario, ingresos, pagos) 5. Ventas 6. Gastos clasificados por tipo de gasto 7. Existencias (material fotográfico con el que se cuenta) 8. Pérdidas o ganancias
  • 18.
  • 19. Para elaborar esta información, se sigue y aplica un método específico, que engloba y reúne una serie de postulados e hipótesis concernientes a cómo: La base de todo método contable es la partida doble en la que se utiliza un sistema de doble entrada: cada transacción se registra reflejando el doble impacto que tiene sobre la posición financiera de la empresa y sobre los resultados que ésta obtiene. La información relativa a la posición financiera de una empresa se refleja en el llamado balance general de la empresa, mientras que los resultados obtenidos por la empresa aparecen desglosados en la cuenta de pérdidas y ganancias en el estado de resultados.
  • 20. Dependiendo del giro y operaciones de la empresa u organización se utilizan tres métodos contables que son los más comunes: Método Global, Método Pormenorizado y Método de Inventarios Perpetuos.