SlideShare una empresa de Scribd logo
Las culturasLas culturas
peruanasperuanas
Periodo Culturas
Intermedio
tardío
Chimú, los
chincha, los reinos
aimaras y los
chachapoyas
Horizonte medio Tiahuanaco y Wari
Intermedio
temprano
Lima, Moche y
Nasca
Horizonte
temprano
Chavín y Paracas
• Cultura Chavín
 Ubicación: Chavín de
Huántar (Ancash)
Descubridor: Julio C Tello
(padre de la arqueología
peruana).
• Fue declarada por la UNESCO en
1985 como Patrimonio Cultural de la
Humanidad.
 Se caracterizó por las estructuras en
forma de U, plataformas, pirámides
truncadas, plazas hundidas y
rectangulares. Se utilizó la piedra, el
barro y el adobe.
• La construcción más importante fue el
santuario de Chavín de Huántar.
Arquitectura Chavín
Templo de Chavín
La portada de la Falconidas – Templo nuevo
 Fueron hechas de piedra
con énfasis religioso:
- El lanzón monolítico
- El obelisco Tello
- Estela Raimondi
- Las cabezas clavas
Escultura ChavínEscultura Chavín
Cabeza clava
Lanzón
monolítico
- El principal insumo
utilizado fue la
arcilla de color
negro o gris y
marrón
(monócroma),
imitando el color de
la piedra. La forma
fue globular.
Cerámica ChavínCerámica Chavín
Asa estribo
El pueblo Chavín fue Politeísta y
adoraron a dioses terroríficos.La
religión en Chavín habría tenido
influencia selvática ya que sus
esculturas muestran seres
sobrenaturales, que recogían
rasgos felinos como el Jaguar y el
Puma, pero también caimanes y
serpientes etc. y diversas aves
andinas como el águila, cóndor y el
halcón. 
Religión ChavínReligión Chavín
• Cultura Paracas
 Ubicación: Ica
Descubridor: Julio C Tello
 Vestigio : Mantos
funerarios, trepanaciones
craneanas y
deformaciones craneanas.
Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
Catalina Luz
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
Cultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas okCultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas ok
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Presentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peruPresentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peru
 
Cultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y limaCultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y lima
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Cultura Moche
Cultura Moche Cultura Moche
Cultura Moche
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Tiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTRO
Tiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTROTiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTRO
Tiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTRO
 
presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar
 
Cultura paracas xiomara katya
Cultura paracas xiomara katyaCultura paracas xiomara katya
Cultura paracas xiomara katya
 
mochica
 mochica mochica
mochica
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Cultura chavin y tiahuanaco
Cultura chavin y tiahuanacoCultura chavin y tiahuanaco
Cultura chavin y tiahuanaco
 
Los Incas - RosauraMonge
Los Incas - RosauraMongeLos Incas - RosauraMonge
Los Incas - RosauraMonge
 

Similar a Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02

1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
EdisonFranklinMiguel
 
Cultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptxCultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptx
220126
 
Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1
kaewa
 

Similar a Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02 (20)

Culturas preincas 2014
Culturas preincas 2014Culturas preincas 2014
Culturas preincas 2014
 
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Chavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en uChavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en u
 
Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
 
CULTURA CHAVIN.pptx
CULTURA CHAVIN.pptxCULTURA CHAVIN.pptx
CULTURA CHAVIN.pptx
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Personal social cultura chavin
Personal social cultura chavinPersonal social cultura chavin
Personal social cultura chavin
 
Personal social cultura chavin
Personal social cultura chavinPersonal social cultura chavin
Personal social cultura chavin
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
 
Cultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptxCultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptx
 
La Cultura Chavín_kheb87
La Cultura Chavín_kheb87La Cultura Chavín_kheb87
La Cultura Chavín_kheb87
 
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
PPT CULTURA  CHAVIN.pptxPPT CULTURA  CHAVIN.pptx
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
 
Cultura chavin
Cultura  chavinCultura  chavin
Cultura chavin
 
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdfCultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdf
 
Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1Diapositivas preincas1
Diapositivas preincas1
 
Conociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejoradoConociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejorado
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02

  • 2. Periodo Culturas Intermedio tardío Chimú, los chincha, los reinos aimaras y los chachapoyas Horizonte medio Tiahuanaco y Wari Intermedio temprano Lima, Moche y Nasca Horizonte temprano Chavín y Paracas
  • 3. • Cultura Chavín  Ubicación: Chavín de Huántar (Ancash) Descubridor: Julio C Tello (padre de la arqueología peruana). • Fue declarada por la UNESCO en 1985 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
  • 4.
  • 5.  Se caracterizó por las estructuras en forma de U, plataformas, pirámides truncadas, plazas hundidas y rectangulares. Se utilizó la piedra, el barro y el adobe. • La construcción más importante fue el santuario de Chavín de Huántar. Arquitectura Chavín
  • 6. Templo de Chavín La portada de la Falconidas – Templo nuevo
  • 7.
  • 8.  Fueron hechas de piedra con énfasis religioso: - El lanzón monolítico - El obelisco Tello - Estela Raimondi - Las cabezas clavas Escultura ChavínEscultura Chavín
  • 10.
  • 11.
  • 12. - El principal insumo utilizado fue la arcilla de color negro o gris y marrón (monócroma), imitando el color de la piedra. La forma fue globular. Cerámica ChavínCerámica Chavín Asa estribo
  • 13. El pueblo Chavín fue Politeísta y adoraron a dioses terroríficos.La religión en Chavín habría tenido influencia selvática ya que sus esculturas muestran seres sobrenaturales, que recogían rasgos felinos como el Jaguar y el Puma, pero también caimanes y serpientes etc. y diversas aves andinas como el águila, cóndor y el halcón.  Religión ChavínReligión Chavín
  • 14. • Cultura Paracas  Ubicación: Ica Descubridor: Julio C Tello  Vestigio : Mantos funerarios, trepanaciones craneanas y deformaciones craneanas.