SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de aprendizaje
Didáctica Crítica
Profa. Jessica R. Domínguez V
Materia: Informática
• Tema: Diseño y elaboración
de algoritmos para la
solución de problemas.
• Objetos de aprendizaje:
– Problema
– Metodología para la solución
de problemas
– Algoritmos
– Diagramas de flujo
Competencias:
• Estructura ideas y argumentos de
manera clara, coherente y
sintética.
• Propone maneras de solucionar
un problema.
• Valora el pensamiento lógico en
su vida cotidiana y académica.
• Utiliza las Tecnologías de la
Información y Comunicación
para procesar e interpretar
información
Recursos
• Internet
• Computadora
– Software para dibujar diagramas de
flujo.
– Procesador de textos
– Hoja de cálculo
– Carpeta
• Sitios Web Oficiales: Comisión
Federal de Electricidad,
Organización Greenpeace
México
Primer momento
Apertura
Primera
aproximación
al objeto de
conocimiento
¿Cómo contribuye el consumo
de energía de mi casa al
calentamiento global?
• Una de las principales
causas del cambio
climático del planeta es el
consumo de energía
eléctrica generada a
través de combustibles
fósiles no renovables.
• Como alternativas, tenemos que migrar hacia
otras fuentes de energía renovables como la
eólica, solar, hidráulica y geotérmica, además
estas deben complementarse con un consumo
eficiente y razonable.
• Es importante empezar desde nuestros hogares
con el ahorro de energía y su uso eficiente.
Elabora un proyecto para
disminuir el gasto de
energía eléctrica en tu
hogar, primero determina
el consumo actual y
después propón estrategias
para disminuirlo.
Segundo Momento
Desarrollo
Elaboración
del
conocimiento
1. Forma un equipo de trabajo con 2
compañeros.
2. Investiga en Internet:
 Capacidad de energía eléctrica que
gastan los diferentes tipos de focos y
aparatos electrodomésticos.
 Selección y disponibilidad de
focos y aparatos ahorradores.
 Fórmula para calcular el
consumo de energía en el
hogar.
3. Utiliza la hoja de cálculo para
elaborar una tabla llamada
Consumo de energía eléctrica,
formada por las siguientes
columnas:
 Focos y aparatos eléctricos de
uso frecuente en el hogar.
 Cantidad
 Capacidad (W)
 Horas de uso diario (H)
 Consumo (Wh)
 Consumo mensual o bimestral
(kWh)
 Total
4. Calcula el consumo de
energía eléctrica. Lleva
a cabo el proceso
completo de la
metodología para
resolver problemas y
elabora un algoritmo
cuantitativo.
Represéntalo a través
de un diagrama de
flujo.
5. Propón una estrategia
general para hacer un
uso eficiente y ahorrar
energía. Realiza el
proceso completo de la
metodología para
resolver problemas para
diseñar y elaborar un
algoritmo cualitativo,
represéntalo a través de
un diagrama de flujo.
6. Cada integrante del equipo debe
identificar la calidad de focos y aparatos
eléctricos y la capacidad de energía
gastada en su hogar. Completen la tabla
del punto 3, con estos datos; evalúen el
algoritmo cuantitativo para calcular el
total del consumo en KWh mensual o
bimestral actual. Incluyan en el título de
la tabla: “Consumo de energía eléctrica
de la familia…….”
7. Propongan estrategias para disminuir el consumo
de energía en cada uno de los hogares de los
integrantes del equipo, llenen de nuevo la tabla
con los focos o aparatos u horas de uso
estimados.
Simulen la solución evaluando nuevamente el
algoritmo elaborado en el punto 4 para calcular
el consumo que podría tener para conocer el
ahorro de energía.
Titula la tabla como “Consumo de energía eléctrica
de la familia……..”
Tercer Momento
Cierre
Reconstrucción
del fenómeno,
nueva síntesis
8. Guarden las tablas con el
nombre
ProyectoConsumo.xlsx.
• Agreguen un encabezado
de página con los
nombres de los integrantes
y guarden el archivo en su
carpeta dentro de la
computadora.
9. Presenten y debatan en
clase los resultados
obtenidos, complementen
las respuestas y realicen un
informe en el procesador
de textos.
10. Elabora un reporte
individual sobre tu
experiencia al realizar esta
actividad.
• Agrega una portada con
tus datos y guarda el
documento en la carpeta
con tu nombre en la
computadora como
reporte.docx
Conclusiones
Las situaciones de aprendizaje son herramientas de la didáctica crítica,
la cual está centrada más en el desarrollo de este aprendizaje.
Donde el maestro y el alumno se encuentran totalmente introducidos
en el proceso de aprendizaje.
El aprendizaje es un proceso dialectico dentro de la didáctica crítica,
pues llevan al alumno a operar sobre el conocimiento.
La didáctica crítica permite al alumno participar en su proceso
formativo para la resolución de problemas, estableciendo una
relación íntima entre la enseñanza y el aprendizaje.
Como se puede observar en las diapositivas, se
consideran tres momentos metódicos para organizar
situaciones de aprendizaje: Apertura, desarrollo y
Cierre (Rodríguez 1997).
Considero que las situaciones de aprendizaje permiten la
reflexión y la construcción del conocimiento que
hace más efectivo el aprendizaje de los alumnos,
pues le permite participar directamente en este
proceso.
Referencias
• ETAC. (2015). Tema 5. Situaciones de aprendizaje.
Consultado el 3 de mayo 2015 de:
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html
• Chacón Contreras, Yamira. (2005). Cómo diseñar
situaciones de aprendizaje para la construcción y la
evaluación de textos expositivos en el aula.
Consultado el 3 de mayo 2015 de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35603119#
• Elizondo Callejas R. A. (2013). Informática 2. Grupo
Editorial Patria. Puebla, México.

Más contenido relacionado

Similar a Situación de aprendizaje

Proyecto final modulo1_meneses
Proyecto final modulo1_menesesProyecto final modulo1_meneses
Proyecto final modulo1_meneses
Washington Meneses
 
Lanzador azucena
Lanzador azucenaLanzador azucena
Lanzador azucena
Azucena Hernandez Gonzalez
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
guest395054
 
Acuerdo tercer periodo octavo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   octavo - no presencialesAcuerdo tercer periodo   octavo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo octavo - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
secu122
 
Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica
Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica
Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docxPlaneacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
missjazminlatino1
 
Ahd
AhdAhd
Acuerdo tercer periodo septimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   septimo - no presencialesAcuerdo tercer periodo   septimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo septimo - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
rosamargaritamariana
 
Precisiones informatica
Precisiones informaticaPrecisiones informatica
Precisiones informatica
Bernardita Naranjo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Héctor Venancio Martínez
 
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Acuerdo cuarto periodo octavo
Acuerdo cuarto periodo   octavoAcuerdo cuarto periodo   octavo
Acuerdo cuarto periodo octavo
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier AranzabalABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
PBLesp
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Ektwr1982
 
Caminos del saber matematicas 6
Caminos del saber matematicas 6Caminos del saber matematicas 6
Caminos del saber matematicas 6
Alonso Madrid
 

Similar a Situación de aprendizaje (20)

Proyecto final modulo1_meneses
Proyecto final modulo1_menesesProyecto final modulo1_meneses
Proyecto final modulo1_meneses
 
Lanzador azucena
Lanzador azucenaLanzador azucena
Lanzador azucena
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
 
Acuerdo tercer periodo octavo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   octavo - no presencialesAcuerdo tercer periodo   octavo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo octavo - no presenciales
 
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica
Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica
Dossier de Cálculo I y II Para la Carrera de Química Farmaceutica
 
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docxPlaneacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Acuerdo tercer periodo septimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   septimo - no presencialesAcuerdo tercer periodo   septimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo septimo - no presenciales
 
Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Precisiones informatica
Precisiones informaticaPrecisiones informatica
Precisiones informatica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
 
Acuerdo cuarto periodo octavo
Acuerdo cuarto periodo   octavoAcuerdo cuarto periodo   octavo
Acuerdo cuarto periodo octavo
 
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier AranzabalABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Caminos del saber matematicas 6
Caminos del saber matematicas 6Caminos del saber matematicas 6
Caminos del saber matematicas 6
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Situación de aprendizaje

  • 1. Situación de aprendizaje Didáctica Crítica Profa. Jessica R. Domínguez V
  • 2. Materia: Informática • Tema: Diseño y elaboración de algoritmos para la solución de problemas. • Objetos de aprendizaje: – Problema – Metodología para la solución de problemas – Algoritmos – Diagramas de flujo
  • 3. Competencias: • Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. • Propone maneras de solucionar un problema. • Valora el pensamiento lógico en su vida cotidiana y académica. • Utiliza las Tecnologías de la Información y Comunicación para procesar e interpretar información
  • 4. Recursos • Internet • Computadora – Software para dibujar diagramas de flujo. – Procesador de textos – Hoja de cálculo – Carpeta • Sitios Web Oficiales: Comisión Federal de Electricidad, Organización Greenpeace México
  • 6. ¿Cómo contribuye el consumo de energía de mi casa al calentamiento global? • Una de las principales causas del cambio climático del planeta es el consumo de energía eléctrica generada a través de combustibles fósiles no renovables.
  • 7. • Como alternativas, tenemos que migrar hacia otras fuentes de energía renovables como la eólica, solar, hidráulica y geotérmica, además estas deben complementarse con un consumo eficiente y razonable. • Es importante empezar desde nuestros hogares con el ahorro de energía y su uso eficiente. Elabora un proyecto para disminuir el gasto de energía eléctrica en tu hogar, primero determina el consumo actual y después propón estrategias para disminuirlo.
  • 9. 1. Forma un equipo de trabajo con 2 compañeros. 2. Investiga en Internet:  Capacidad de energía eléctrica que gastan los diferentes tipos de focos y aparatos electrodomésticos.  Selección y disponibilidad de focos y aparatos ahorradores.  Fórmula para calcular el consumo de energía en el hogar.
  • 10. 3. Utiliza la hoja de cálculo para elaborar una tabla llamada Consumo de energía eléctrica, formada por las siguientes columnas:  Focos y aparatos eléctricos de uso frecuente en el hogar.  Cantidad  Capacidad (W)  Horas de uso diario (H)  Consumo (Wh)  Consumo mensual o bimestral (kWh)  Total
  • 11. 4. Calcula el consumo de energía eléctrica. Lleva a cabo el proceso completo de la metodología para resolver problemas y elabora un algoritmo cuantitativo. Represéntalo a través de un diagrama de flujo.
  • 12. 5. Propón una estrategia general para hacer un uso eficiente y ahorrar energía. Realiza el proceso completo de la metodología para resolver problemas para diseñar y elaborar un algoritmo cualitativo, represéntalo a través de un diagrama de flujo.
  • 13. 6. Cada integrante del equipo debe identificar la calidad de focos y aparatos eléctricos y la capacidad de energía gastada en su hogar. Completen la tabla del punto 3, con estos datos; evalúen el algoritmo cuantitativo para calcular el total del consumo en KWh mensual o bimestral actual. Incluyan en el título de la tabla: “Consumo de energía eléctrica de la familia…….”
  • 14. 7. Propongan estrategias para disminuir el consumo de energía en cada uno de los hogares de los integrantes del equipo, llenen de nuevo la tabla con los focos o aparatos u horas de uso estimados. Simulen la solución evaluando nuevamente el algoritmo elaborado en el punto 4 para calcular el consumo que podría tener para conocer el ahorro de energía. Titula la tabla como “Consumo de energía eléctrica de la familia……..”
  • 16. 8. Guarden las tablas con el nombre ProyectoConsumo.xlsx. • Agreguen un encabezado de página con los nombres de los integrantes y guarden el archivo en su carpeta dentro de la computadora.
  • 17. 9. Presenten y debatan en clase los resultados obtenidos, complementen las respuestas y realicen un informe en el procesador de textos.
  • 18. 10. Elabora un reporte individual sobre tu experiencia al realizar esta actividad. • Agrega una portada con tus datos y guarda el documento en la carpeta con tu nombre en la computadora como reporte.docx
  • 19. Conclusiones Las situaciones de aprendizaje son herramientas de la didáctica crítica, la cual está centrada más en el desarrollo de este aprendizaje. Donde el maestro y el alumno se encuentran totalmente introducidos en el proceso de aprendizaje. El aprendizaje es un proceso dialectico dentro de la didáctica crítica, pues llevan al alumno a operar sobre el conocimiento. La didáctica crítica permite al alumno participar en su proceso formativo para la resolución de problemas, estableciendo una relación íntima entre la enseñanza y el aprendizaje. Como se puede observar en las diapositivas, se consideran tres momentos metódicos para organizar situaciones de aprendizaje: Apertura, desarrollo y Cierre (Rodríguez 1997). Considero que las situaciones de aprendizaje permiten la reflexión y la construcción del conocimiento que hace más efectivo el aprendizaje de los alumnos, pues le permite participar directamente en este proceso.
  • 20. Referencias • ETAC. (2015). Tema 5. Situaciones de aprendizaje. Consultado el 3 de mayo 2015 de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html • Chacón Contreras, Yamira. (2005). Cómo diseñar situaciones de aprendizaje para la construcción y la evaluación de textos expositivos en el aula. Consultado el 3 de mayo 2015 de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35603119# • Elizondo Callejas R. A. (2013). Informática 2. Grupo Editorial Patria. Puebla, México.