SlideShare una empresa de Scribd logo
33,3 millones 
2,6 millones 
1,8 millones 
Personas que viven con el 
VIH 
Nuevas infecciones por el 
VIH 
Defunciones causadas 
por el SIDA
MMuueerrtteess CCaauussaaddaass ppoorr EEnnffeerrmmeeddaaddeess IInnffeecccciioossaass eenn 
AAdduullttooss eenn llooss PPaaíísseess nnoo DDeessaarrrroollllaaddooss ((11999900 yy 22002200)) 
1990 2020 
Malaria 8.6% 
TB 
51.4% 
VIH 
Inf. Respiratorias 
10.0% 
Otras 6.4% 
23.5% 
Malaria 37.1% 
1.3% 
TB 
54.7% 
VIH 
Inf. Respiratórias 
2.6% 
Otras 
4.4% 
Fuente: Banco Mundial, 1997
ULTIMAS TENDENCIAS EPIDEMIOLOGICAS
RReessuummeenn ddee llaa EEppiiddeemmiiaa ddee VVIIHH 
yy ddee SSIIDDAA eenn PPeerrúú,, 22001100 
Personas que viven con 
el VIH 
Casos de SIDA 
Total 41 638 casos 
Total 26 560 casos 
reportados desde 1983 
Sin embargo, según el modelo de estimaciones desarrollado por 
OMS y ONUSIDA existen aprox. 76 000 personas viviendo con 
VIH/ SIDA en el Perú.
La epidemia del SIDA en Perú está 
afectando principalmente a la 
población: 
1. Más joven. 
2. Más pobre. 
3. Poblacion femenina 
4. De las ciudades más 
densamente pobladas. 
5. Ciudades con flujos 
comerciales y migratorios 
grandes. 
6. Principalmente a la costa 
y la selva…
MMooddeelloo ddee TTrraannssmmiissiióónn ddee 
EEppiiddeemmiiaa CCoonncceennttrraaddaa eenn HHSSHH eenn 
eell PPeerrúú
SIDA : Distribución por Edad y Sexo 1983 
El 80% de todos 
los casos son 
hombres y el 20% 
mujeres 
- 2010 
La razón Hombre Mujer ha evolucionado de: 
10 hombres x 1 mujer (1983) a 
3 hombres x 1 mujer (2004) 
La mayor cantidad de casos reportados son varones entre los 24 y 39 años de edad. Se 
debe tomar en cuenta que las personas pudieron haber adquirido la infección 10 años 
atrás, ya que el virus tarda aprox. 10 años en llegar a la fase SIDA.
CASOS DE VIH POR DISTRITOS 
DISA JAEN 2005 - 2010 
S.J .de Lourdes 
Huarango 
Santa Rosa 
Bellavista 
Chirinos 
San Ignacio 
La Coipa 
Namballe 
San José del Alto 
Tabaconas 
Huabal 
Las Pirias 
Jaén 
Chontali 
Sallique 
San Felipe 
Pomahuaca 
Colasay 
Pucara
SSIITTUUAACCIIÓÓNN DDEELL VVIIHH EENN JJAAEENN 
NNIIVVEELL DDEE LLAA EEPPIIDDEEMMIIAA EENN EELL AAÑÑOO 22000055 --22001111 
CASOS VIH JAEN 
AÑOS HOMBRES % MUJERES % 
2005-2009 
59 47.20% 29 23.20% 
2010 16 12.80% 5 4% 
2011 12 9.60% 4 3.20% 
TOTAL 87 69.60% 38 30.40%
SIDA: VIA DE TRANSMISION 
VERTICAL 
2% 
PARENTERAL 
1% 
SEXUAL 
97%
NO SE TRANSMITE POR 
Acariciar. 
Besar. 
Dar la mano. 
Compartir el baño. 
Estornudos o tos. 
Compartir una oficina. 
Lágrimas o saliva. 
Picaduras de 
mosquitos.
FACTOR CLAVE PARA FACILITAR EL ACCESO 
AL TAMIZAJE VIH DE GESTANTES 
•Detecta anticuerpos VIH en 
sangre total, así como en 
suero/plasma 
•No requiere de equipamiento de 
laboratorio 
•Tiene un rendimiento similar al 
ELISA 
•Su costo es US$ .60 
•Condiciones de almacenamiento 
entre 2-30º C, facilita su 
transporte a zonas 
alejadas, rurales e indígenas. 
•Puede ser realizada por 
cualquier trabajador/a de salud 
que haya recibido una 
capacitación adecuada.
CONDON
TENER UNA SOLA PAREJA: SER FIEL
La vida es un regalo, tú 
decides cómo 
administrarla

Más contenido relacionado

Similar a Situación vihsida mundial y nacional

Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1UNAM en línea
 
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1UNAM en línea
 
HepatitisViralesInformeAnual2020.pdf
HepatitisViralesInformeAnual2020.pdfHepatitisViralesInformeAnual2020.pdf
HepatitisViralesInformeAnual2020.pdfJohanHaziel
 
epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...
epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...
epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...IrenePinedas
 
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres. Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres. Amalia Arce Casas
 
Protocolo.vigilancia de tuberculosis Colombia
Protocolo.vigilancia de tuberculosis ColombiaProtocolo.vigilancia de tuberculosis Colombia
Protocolo.vigilancia de tuberculosis Colombiaglinaresrueda
 
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.Rolando Garcia
 
vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdf
vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdfvacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdf
vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdfRosarioRuby
 
Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...
Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...
Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
A 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAA 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAfernandorb
 
Estudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Estudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - BoliviaEstudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Estudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - BoliviaJoshPedrazac®
 

Similar a Situación vihsida mundial y nacional (20)

Trabajo de informatica # 2
Trabajo de informatica # 2Trabajo de informatica # 2
Trabajo de informatica # 2
 
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1
 
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Diapositivas vih sida
Diapositivas vih sidaDiapositivas vih sida
Diapositivas vih sida
 
Vih.sida it ss
Vih.sida it ssVih.sida it ss
Vih.sida it ss
 
HepatitisViralesInformeAnual2020.pdf
HepatitisViralesInformeAnual2020.pdfHepatitisViralesInformeAnual2020.pdf
HepatitisViralesInformeAnual2020.pdf
 
epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...
epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...
epidemiologia-y-diagnostico-enfermedades-de-transmision-sexual-patricia-galar...
 
Sida
SidaSida
Sida
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres. Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
 
Protocolo.vigilancia de tuberculosis Colombia
Protocolo.vigilancia de tuberculosis ColombiaProtocolo.vigilancia de tuberculosis Colombia
Protocolo.vigilancia de tuberculosis Colombia
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
 
vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdf
vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdfvacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdf
vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-150504144850-conversion-gate02.pdf
 
Tuberculosis en chile
Tuberculosis en chileTuberculosis en chile
Tuberculosis en chile
 
Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...
Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...
Perfil epidemiologico de las enfermedade infecciosas en el fenomeno del niño ...
 
A 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAA 26 años de SIDA
A 26 años de SIDA
 
Estudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Estudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - BoliviaEstudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Estudio del Dengue en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Situación vihsida mundial y nacional

  • 1.
  • 2. 33,3 millones 2,6 millones 1,8 millones Personas que viven con el VIH Nuevas infecciones por el VIH Defunciones causadas por el SIDA
  • 3. MMuueerrtteess CCaauussaaddaass ppoorr EEnnffeerrmmeeddaaddeess IInnffeecccciioossaass eenn AAdduullttooss eenn llooss PPaaíísseess nnoo DDeessaarrrroollllaaddooss ((11999900 yy 22002200)) 1990 2020 Malaria 8.6% TB 51.4% VIH Inf. Respiratorias 10.0% Otras 6.4% 23.5% Malaria 37.1% 1.3% TB 54.7% VIH Inf. Respiratórias 2.6% Otras 4.4% Fuente: Banco Mundial, 1997
  • 5.
  • 6. RReessuummeenn ddee llaa EEppiiddeemmiiaa ddee VVIIHH yy ddee SSIIDDAA eenn PPeerrúú,, 22001100 Personas que viven con el VIH Casos de SIDA Total 41 638 casos Total 26 560 casos reportados desde 1983 Sin embargo, según el modelo de estimaciones desarrollado por OMS y ONUSIDA existen aprox. 76 000 personas viviendo con VIH/ SIDA en el Perú.
  • 7. La epidemia del SIDA en Perú está afectando principalmente a la población: 1. Más joven. 2. Más pobre. 3. Poblacion femenina 4. De las ciudades más densamente pobladas. 5. Ciudades con flujos comerciales y migratorios grandes. 6. Principalmente a la costa y la selva…
  • 8. MMooddeelloo ddee TTrraannssmmiissiióónn ddee EEppiiddeemmiiaa CCoonncceennttrraaddaa eenn HHSSHH eenn eell PPeerrúú
  • 9. SIDA : Distribución por Edad y Sexo 1983 El 80% de todos los casos son hombres y el 20% mujeres - 2010 La razón Hombre Mujer ha evolucionado de: 10 hombres x 1 mujer (1983) a 3 hombres x 1 mujer (2004) La mayor cantidad de casos reportados son varones entre los 24 y 39 años de edad. Se debe tomar en cuenta que las personas pudieron haber adquirido la infección 10 años atrás, ya que el virus tarda aprox. 10 años en llegar a la fase SIDA.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CASOS DE VIH POR DISTRITOS DISA JAEN 2005 - 2010 S.J .de Lourdes Huarango Santa Rosa Bellavista Chirinos San Ignacio La Coipa Namballe San José del Alto Tabaconas Huabal Las Pirias Jaén Chontali Sallique San Felipe Pomahuaca Colasay Pucara
  • 13. SSIITTUUAACCIIÓÓNN DDEELL VVIIHH EENN JJAAEENN NNIIVVEELL DDEE LLAA EEPPIIDDEEMMIIAA EENN EELL AAÑÑOO 22000055 --22001111 CASOS VIH JAEN AÑOS HOMBRES % MUJERES % 2005-2009 59 47.20% 29 23.20% 2010 16 12.80% 5 4% 2011 12 9.60% 4 3.20% TOTAL 87 69.60% 38 30.40%
  • 14. SIDA: VIA DE TRANSMISION VERTICAL 2% PARENTERAL 1% SEXUAL 97%
  • 15. NO SE TRANSMITE POR Acariciar. Besar. Dar la mano. Compartir el baño. Estornudos o tos. Compartir una oficina. Lágrimas o saliva. Picaduras de mosquitos.
  • 16. FACTOR CLAVE PARA FACILITAR EL ACCESO AL TAMIZAJE VIH DE GESTANTES •Detecta anticuerpos VIH en sangre total, así como en suero/plasma •No requiere de equipamiento de laboratorio •Tiene un rendimiento similar al ELISA •Su costo es US$ .60 •Condiciones de almacenamiento entre 2-30º C, facilita su transporte a zonas alejadas, rurales e indígenas. •Puede ser realizada por cualquier trabajador/a de salud que haya recibido una capacitación adecuada.
  • 18. TENER UNA SOLA PAREJA: SER FIEL
  • 19. La vida es un regalo, tú decides cómo administrarla

Notas del editor

  1. Entre las enfermedades infecciosas, o número de muertes por TB va a representar en 2020 lo mismo que en 1990 (~50%), sin embargo se estima que la importancia del VHI va a crecer del 10% para 38% (1/10 para 1/3)!
  2. Modelo de transmisión de epidemia concentrada em HSH en el Perú se extiende a través una populación puente conformada por varones con comportamiento bisexual están llevando la epidemia del VIH hacia mujeres heterosexuales, sus hijos y hombres heterosexuales.