SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
1. ¿Qué es Six Sigma?
2. Principios
3. Antecedentes
4. Metodologías
5. DMAIC
6. DMAMC
Contenido
7. Herramientas de Mejora de Calidad
8. Funciones
9. Calidad Tradicional vs. Six Sigma
10. Desventajas
11. Personas del Campo
12. Preguntas
Six Sigma σSigma (σ) es un parámetro estadístico de
dispersión que expresa la variabilidad de un
conjunto de valores, de modo que cuanto mayor
sea el nivel de sigma, menor será el número de
defectos.
0
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
700.000
800.000
900.000
1.000.000
0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00
Bibliografía: Consultaría e Integración de Sistemas
Six Sigma
Six Sigma es una manera más inteligente de
manejar un negocio o un departamento.
Es una metodología de la gerencia de calidad que
provee a las empresas de herramientas para
mejorar la capacidad de sus procesos de negocio.
Bibliografía: www.12ManageTheExecute FastTrack.htm
Six Sigma
Su objetivo principal es llevar a cabo un vigoroso
proceso de eliminar sistemáticamente los
defectos y la ineficiencia.
Es muy popular en muchas
empresas y pequeños negocios de
todo el mundo.
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
Six Sigma
Su propósito es entregar un alto rendimiento,
fiabilidad y valor para el cliente.
Es considerado y utilizado en todo el mundo
como uno de los principales temas de TQM
(Total Quality Management).
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
Six Sigma
Ayuda a las compañías a centrarse en desarrollar
y entregar productos y servicios casi perfectos.
Permite detectar rápidamente problemas en
producción como cuellos de botella, productos
defectuosos, pérdidas de tiempo y etapas críticas.
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
Six Sigma
Six Sigma se utiliza de muchas formas diferentes,
tales como la mejora de las comunicaciones con
los clientes, empleados y accionistas y la mejora
de la totalidad del proceso de interacción, la
comunicación y el diseño del producto.
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
Principios
Enfoque en el cliente
Incremento nivel de satisfacción
Creación de valor
Dirección basada en
datos y hechos
Medidas claves a medir
Recopilación de datos
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Principios
Los procesos están
donde está la acción
Dominar los procesos
Dirección proactiva
Definir metas ambiciosas y
revisarlas
Fijar prioridades
Enfocarse en la prevención
de problemas
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Principios
Colaboración sin
barreras
Derribar barreras en
el trabajo
Búsqueda de la
perfección
Calidad cada vez más
perfecta
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Antecedentes
Six Sigma fue desarrollado por Mikel Harry en
Motorola en comienzos de 1980.
Fue originalmente diseñado para medir los
defectos y mejorar la calidad general.
Las compañías Allied Signal y General Electric
dieron fuerte impulso a la metodología Six Sigma.
Bibliografía: Pande and Larry Holpp- What is Six Sigma Pete
Antecedentes
Las siguientes compañías han implementado de
un modo exitoso el sistema Six Sigma:
General Electric
IBM
LG Group
Motorola
Samsung
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Amazon.com
Bibliografía: Seis Sigma - Wikipedia, la enciclopedia libre.htm
Antecedentes
Un estudio elaborado en 1997 demostró que las
compañías que no utilizan la metodología Six
Sigma, gasta en promedio 10% de sus ganancias
en reparaciones externas e internas, en cambio
una compañía que aplica la metodología gasta en
promedio 1% de sus ganancias en reparaciones
externas e internas.
Bibliografía: Pande and Larry Holpp- What is Six Sigma Pete
Metodologías
El Six Sigma incluye dos metodologías:
DMAIC
DMADV
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
DMAIC
Definir los objetivos: mejorar el proceso general
entre su empresa y su estrategia de las
exigencias del cliente
Medida actual de sus procesos: recoger los datos
pertinentes sobre sus procesos actuales y
utilizarlos para futuras comparaciones.
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
DMAIC
Analizar su relación en el proceso: determinar los
factores que garanticen mantener una
estrategia en relación con las demandas de los
clientes.
Implantar: Seleccionar una serie de soluciones
encaminadas a mejorar el rendimiento
constantemente y optimizar el proceso.
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
DMAIC
Consolidar: Asegurar que se puede controlar y
corregir las diferencias, posiblemente, evitando
costosos defectos y la pérdida de calidad.
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
DMAIC
DMAMC
DMAMC
Definir el
problema
En que problema trabajar
Por qué trabajar en ese problema
Quién es el cliente
Requerimientos del cliente
Realización del trabajo en la
actualidad
Beneficios de una mejora
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
DMAMC
DMAMC
Medir Objetivos
Toma de datos
Identificar las causas reales
del problema
Analizar Descubre la
causa raíz
Herramientas de
gestión de la calidad
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
DMAMC
DMAMC
Controlar
Evolución del Proyecto
Verificar la Estabilidad
Mejorar
Diseño
Implementación
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Herramientas de Mejora de Calidad
La metodología Six Sigma utiliza herramientas
estadísticas para mejorar la calidad.
Estas herramientas son para conocer los
problemas en el área de producción y saber el
porque de los defectos.
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Herramientas de Mejora de Calidad
Herramientas
Diseño
Diseño de Experimentos
(DDE)
Diseño Robusto
Diagrama de Causa
y Efectos
Producción
Histogramas
Diagrama de Pareto
Gráfica de control
Diagrama de
Dispersión
Las principales herramientas que se utilizan en el
Six-Sigma son:
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Funciones
Las funciones que se utilizan
en la Metodología Six Sigma
son:
Funciones
Cinturones Verdes
Liderazgo Ejecutivo
Campeones
Expertos
Cinturones Negros
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Funciones
Liderazgo Ejecutivo: son responsables de la
visión y la aplicación de la Metodología Six
Sigma.
Campeones: son por lo general la alta dirección
que se encarga de la aplicación de Six Sigma a lo
largo de su organización.
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Funciones
Master Cinta Negra: se los asigna ya sea la
totalidad o la mayor parte de su tiempo a la
metodologías de Six Sigma.
Expertos: mejoran los servicios en general,
productos y procesos para sus clientes finales.
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Funciones
Cinturones Negro: se centrará en Six Sigma en la
ejecución.
Por lo general son los mandos medios.
Cinturones verdes: son los empleados que
ayudan a ejecutar proyectos específicos, así
como otras responsabilidades de trabajo.
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Calidad Tradicional vs. Six Sigma
Centralizada
Estructura rígida
y enfoque reactivo
Toma de decisiones sobre
presentimientos y datos vagos.
Se aplican remedios provisionales,
sólo se corrige en vez de prevenir.
Calidad Tradicional
Descentralizada
Estructura para la detección
y solución de los problemas
y enfoque proactivo.
Toma de decisiones sobre
datos precisos y objetivos
Se observa a la raíz para llegar a
soluciones sólidas y prevenir
la repetición.
Six Sigma
Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
Desventajas
Una posibilidad es que si se asocia, mandos
medios o ejecutivos de alto nivel y estos no son
entusiastas sobre el uso de la Metodología Six
Sigma puede conducir al fracaso.
Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
Personas del Campo
Nombre: Miguel Salazar H.
Profesión: Docente ESPOL
Materia: Metodología de desarrollo de Software.
Opinión:
La idea central detrás de Six Sigma es, que si se puede medir
cuántos defectos tiene un proceso, entonces se puede determinar
sin lugar a dudas y de una forma sistemática una o varias
maneras de eliminarlos y de esta forma lograr obtener lo más
cercano a cero defectos, tanto como sea posible.
La clave principal para que este proceso o cualquier proceso que
involucre el mejoramiento de la calidad funcione es el
compromiso de quienes participan en el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
mguelvegasarango
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja
 
Elementos de una Organización
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización
BUAP
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 
Perfil Ingeniero en Administración
Perfil Ingeniero en AdministraciónPerfil Ingeniero en Administración
Perfil Ingeniero en AdministraciónMCGarcia
 
Infografia consultoria organizacional iica
Infografia consultoria organizacional iicaInfografia consultoria organizacional iica
Infografia consultoria organizacional iica
Mariana Medina
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
CESAR GUSTAVO
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareOmaira Alvarez
 
Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Daianna Reyes
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
oscarmanuuel
 
Aplicación de los principios de la gestión de la calidad
Aplicación de los principios de la gestión de la calidadAplicación de los principios de la gestión de la calidad
Aplicación de los principios de la gestión de la calidad
Virtualización Distancia Empresas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Luis Coba
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
itzii34h
 
Introduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion UbicuaIntroduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion Ubicua
Esteban Saavedra
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosJulio Carreto
 
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel RodríguezMapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
gerenciadoryuyi
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 

La actualidad más candente (20)

evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
Elementos de una Organización
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
Perfil Ingeniero en Administración
Perfil Ingeniero en AdministraciónPerfil Ingeniero en Administración
Perfil Ingeniero en Administración
 
Infografia consultoria organizacional iica
Infografia consultoria organizacional iicaInfografia consultoria organizacional iica
Infografia consultoria organizacional iica
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
 
Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.
 
Akoff
AkoffAkoff
Akoff
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Aplicación de los principios de la gestión de la calidad
Aplicación de los principios de la gestión de la calidadAplicación de los principios de la gestión de la calidad
Aplicación de los principios de la gestión de la calidad
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
Introduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion UbicuaIntroduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion Ubicua
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y servicios
 
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel RodríguezMapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 

Similar a Six sigma

Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
mayita14
 
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Akemmy123
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigmaCRSOLANO25
 
SIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptxSIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptx
IbettJaquelineYataco1
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaLorenariveramerino
 
Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7CBTis 125
 
Dmaic
DmaicDmaic
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
arelycl
 

Similar a Six sigma (20)

Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
 
SIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptxSIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptx
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigma
 
Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7
 
Six sigma calidad
Six sigma calidadSix sigma calidad
Six sigma calidad
 
Dmaic
DmaicDmaic
Dmaic
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 

Último

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

Six sigma

  • 1. Contenido 1. ¿Qué es Six Sigma? 2. Principios 3. Antecedentes 4. Metodologías 5. DMAIC 6. DMAMC
  • 2. Contenido 7. Herramientas de Mejora de Calidad 8. Funciones 9. Calidad Tradicional vs. Six Sigma 10. Desventajas 11. Personas del Campo 12. Preguntas
  • 3. Six Sigma σSigma (σ) es un parámetro estadístico de dispersión que expresa la variabilidad de un conjunto de valores, de modo que cuanto mayor sea el nivel de sigma, menor será el número de defectos. 0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000 900.000 1.000.000 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 Bibliografía: Consultaría e Integración de Sistemas
  • 4. Six Sigma Six Sigma es una manera más inteligente de manejar un negocio o un departamento. Es una metodología de la gerencia de calidad que provee a las empresas de herramientas para mejorar la capacidad de sus procesos de negocio. Bibliografía: www.12ManageTheExecute FastTrack.htm
  • 5. Six Sigma Su objetivo principal es llevar a cabo un vigoroso proceso de eliminar sistemáticamente los defectos y la ineficiencia. Es muy popular en muchas empresas y pequeños negocios de todo el mundo. Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 6. Six Sigma Su propósito es entregar un alto rendimiento, fiabilidad y valor para el cliente. Es considerado y utilizado en todo el mundo como uno de los principales temas de TQM (Total Quality Management). Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 7. Six Sigma Ayuda a las compañías a centrarse en desarrollar y entregar productos y servicios casi perfectos. Permite detectar rápidamente problemas en producción como cuellos de botella, productos defectuosos, pérdidas de tiempo y etapas críticas. Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 8. Six Sigma Six Sigma se utiliza de muchas formas diferentes, tales como la mejora de las comunicaciones con los clientes, empleados y accionistas y la mejora de la totalidad del proceso de interacción, la comunicación y el diseño del producto. Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 9. Principios Enfoque en el cliente Incremento nivel de satisfacción Creación de valor Dirección basada en datos y hechos Medidas claves a medir Recopilación de datos Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 10. Principios Los procesos están donde está la acción Dominar los procesos Dirección proactiva Definir metas ambiciosas y revisarlas Fijar prioridades Enfocarse en la prevención de problemas Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 11. Principios Colaboración sin barreras Derribar barreras en el trabajo Búsqueda de la perfección Calidad cada vez más perfecta Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 12. Antecedentes Six Sigma fue desarrollado por Mikel Harry en Motorola en comienzos de 1980. Fue originalmente diseñado para medir los defectos y mejorar la calidad general. Las compañías Allied Signal y General Electric dieron fuerte impulso a la metodología Six Sigma. Bibliografía: Pande and Larry Holpp- What is Six Sigma Pete
  • 13. Antecedentes Las siguientes compañías han implementado de un modo exitoso el sistema Six Sigma: General Electric IBM LG Group Motorola Samsung Fuerza Aérea de los Estados Unidos Amazon.com Bibliografía: Seis Sigma - Wikipedia, la enciclopedia libre.htm
  • 14. Antecedentes Un estudio elaborado en 1997 demostró que las compañías que no utilizan la metodología Six Sigma, gasta en promedio 10% de sus ganancias en reparaciones externas e internas, en cambio una compañía que aplica la metodología gasta en promedio 1% de sus ganancias en reparaciones externas e internas. Bibliografía: Pande and Larry Holpp- What is Six Sigma Pete
  • 15. Metodologías El Six Sigma incluye dos metodologías: DMAIC DMADV Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 16. DMAIC Definir los objetivos: mejorar el proceso general entre su empresa y su estrategia de las exigencias del cliente Medida actual de sus procesos: recoger los datos pertinentes sobre sus procesos actuales y utilizarlos para futuras comparaciones. Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 17. DMAIC Analizar su relación en el proceso: determinar los factores que garanticen mantener una estrategia en relación con las demandas de los clientes. Implantar: Seleccionar una serie de soluciones encaminadas a mejorar el rendimiento constantemente y optimizar el proceso. Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 18. DMAIC Consolidar: Asegurar que se puede controlar y corregir las diferencias, posiblemente, evitando costosos defectos y la pérdida de calidad. Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 19. DMAIC
  • 20. DMAMC DMAMC Definir el problema En que problema trabajar Por qué trabajar en ese problema Quién es el cliente Requerimientos del cliente Realización del trabajo en la actualidad Beneficios de una mejora Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 21. DMAMC DMAMC Medir Objetivos Toma de datos Identificar las causas reales del problema Analizar Descubre la causa raíz Herramientas de gestión de la calidad Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 22. DMAMC DMAMC Controlar Evolución del Proyecto Verificar la Estabilidad Mejorar Diseño Implementación Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 23. Herramientas de Mejora de Calidad La metodología Six Sigma utiliza herramientas estadísticas para mejorar la calidad. Estas herramientas son para conocer los problemas en el área de producción y saber el porque de los defectos. Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 24. Herramientas de Mejora de Calidad Herramientas Diseño Diseño de Experimentos (DDE) Diseño Robusto Diagrama de Causa y Efectos Producción Histogramas Diagrama de Pareto Gráfica de control Diagrama de Dispersión Las principales herramientas que se utilizan en el Six-Sigma son: Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 25. Funciones Las funciones que se utilizan en la Metodología Six Sigma son: Funciones Cinturones Verdes Liderazgo Ejecutivo Campeones Expertos Cinturones Negros Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 26. Funciones Liderazgo Ejecutivo: son responsables de la visión y la aplicación de la Metodología Six Sigma. Campeones: son por lo general la alta dirección que se encarga de la aplicación de Six Sigma a lo largo de su organización. Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 27. Funciones Master Cinta Negra: se los asigna ya sea la totalidad o la mayor parte de su tiempo a la metodologías de Six Sigma. Expertos: mejoran los servicios en general, productos y procesos para sus clientes finales. Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 28. Funciones Cinturones Negro: se centrará en Six Sigma en la ejecución. Por lo general son los mandos medios. Cinturones verdes: son los empleados que ayudan a ejecutar proyectos específicos, así como otras responsabilidades de trabajo. Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 29. Calidad Tradicional vs. Six Sigma Centralizada Estructura rígida y enfoque reactivo Toma de decisiones sobre presentimientos y datos vagos. Se aplican remedios provisionales, sólo se corrige en vez de prevenir. Calidad Tradicional Descentralizada Estructura para la detección y solución de los problemas y enfoque proactivo. Toma de decisiones sobre datos precisos y objetivos Se observa a la raíz para llegar a soluciones sólidas y prevenir la repetición. Six Sigma Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria
  • 30. Desventajas Una posibilidad es que si se asocia, mandos medios o ejecutivos de alto nivel y estos no son entusiastas sobre el uso de la Metodología Six Sigma puede conducir al fracaso. Bibliografía: http://www.tech-faq.com/lang/es/six-sigma.html
  • 31. Personas del Campo Nombre: Miguel Salazar H. Profesión: Docente ESPOL Materia: Metodología de desarrollo de Software. Opinión: La idea central detrás de Six Sigma es, que si se puede medir cuántos defectos tiene un proceso, entonces se puede determinar sin lugar a dudas y de una forma sistemática una o varias maneras de eliminarlos y de esta forma lograr obtener lo más cercano a cero defectos, tanto como sea posible. La clave principal para que este proceso o cualquier proceso que involucre el mejoramiento de la calidad funcione es el compromiso de quienes participan en el proyecto.