SlideShare una empresa de Scribd logo
SIX SIGMA.
CALIDAD.
Alejandro Jaimes Hernandez.
María Inés García Herrera.
Origen del six sigma.
• Motorola Company fue la que inventó el Six Sigma.
• El termino “Six Sigma” lo concibió Bill Smith, un
ingeniero de Motorola.
• A finales de los 1970s, Motorola comenzó a
experimentar con la solución de problemas mediante
el análisis estadístico.
• En 1987, Motorola oficialmente lanzo su programa de
Six Sigma.
• Motorola ahorro mas de $ 15 billones en los primeros
10 años de esfuerzo e implementación del Six Sigma.
¿Qué es?
• Six sigma es un proceso estructurado y
disciplinario diseñado para ofrecer
productos y servicios perfectos sobre
una base constante.
Objetivo de six sigma
• El objetivo de la metodología Six Sigma es eliminar todos los aspectos
que impidan o dificulten que el producto no cumpla con los
requerimientos del cliente, reduciendo al máximo sus defectos en la
entrega final.
• Proporcionar procesos de clase mundial, confiables y con valor para el
cliente y la compañía. (Harry y Schoroeder)
Aplicaciones
exitosas.
Técnicamente.
• Se enfoca en el desempeño
de clase mundial, una tasa
de error de 3.4 partes por
millón (ppm).
Funciones y
responsabilidades
en Seis Sigma
Para una exitosa implementación de Seis sigma se deben
seguir prácticas sensatas de personal y en metodologías
técnicas.
Líderes ejecutivos comprometidos con Seis Sigma y que
promuevan en toda la organización sus actividades. Líderes
que se apropien de los procesos que deben mejorarse.
Capacitación corporativa en los conceptos y herramientas
de Six Sigma.
Determinación de la dificultad de los objetivos de
mejoramiento.
Refuerzo continuo y estímulos.
Pasos esenciales
para la
planificación e
implementación
de la
metodología Six
Sigma
El proceso Seis Sigma (six
sigma) se caracteriza por 5
etapas concretas:
DMAIC (Por sus siglas en inglés:
Define - Measure - Analyze -
Improve - Control)
Definir: determinar las principales necesidades de la
empresa y los puntos más importantes para la calidad de
los procesos involucrados en el negocio.
Medir: medir y evaluar el desempeño de estos procesos.
Analizar: estudiar y mapear los datos recogidos, para
poder localizar el origen de los problemas en los procesos
e identificar oportunidades para mejorarlos.
Mejorar: optimización de los procesos a través de la
implementación de soluciones que sean al mismo tiempo
correctivas y preventivas.
Controlar: acompañar el efecto de las soluciones a corto,
medio y largo plazo, por medio del control de rendimiento
de los procesos y señalando posibles mejoras adicionales.
PASOS
Ventajas.
Mejoras continuas.
Versatilidad.
Enfoque en resultados financieros.
Compromiso de la alta gerencia.
Enfoque al cliente.
Entrenamiento constante y obligatorio.
Metodología de resolver problemas de manera disciplinada.
Desventajas.
Muchas empresas se
dejan llevar por la idea
de mejorar la calidad y
dedican 6 Sigma mucho
tiempo a mejorar áreas
que no tienen mucha
influencia en la
rentabilidad de la
empresa.
Una empresa que sigue
este programa de gestión
a veces se vuelve muy
rígida en la forma en que
se siguen varios procesos
de trabajo. Esto puede
acabar con la creatividad
en el lugar de trabajo, lo
que es contrario a lo que
la empresa espera.
Una empresa necesita
invertir mucho dinero en
formación para que este
concepto funcione bien.
REFERENCIAS
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/lean-six-
sigma
https://www.heflo.com/es/blog/calidad/metodologia-
six-sigma/
https://es.wikipedia.org/wiki/Seis_Sigma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...
Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...
Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...
Blackberry&Cross
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
lauradeleont
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
LuisFerToledo
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Isamar Yareli
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
YM
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
Daniel Remondegui
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
LuisiGorda28
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Jonathan Jimenez
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
Lilo Rvr
 
Exposicion 6 sigma
Exposicion 6 sigmaExposicion 6 sigma
Exposicion 6 sigma
Eber Luna
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigma
Lorenariveramerino
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Jesus Sanchez
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivos
joanarceh
 
6 sigma.parte ii
6 sigma.parte ii6 sigma.parte ii
6 sigma.parte ii
Ysabel Flores
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma  2Lean Six Sigma  2
Lean Six Sigma 2
data661
 
Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
municipiodealvarado
 
Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7
CBTis 125
 
6 sigma. parte i
6 sigma. parte i6 sigma. parte i
6 sigma. parte i
Ysabel Flores
 
6 sigma. parte iii
6 sigma. parte iii6 sigma. parte iii
6 sigma. parte iii
Ysabel Flores
 

La actualidad más candente (20)

Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...
Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...
Estado LEAN Six Sigma en América Central-estudio de Blackberry&Cross/BBCross ...
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
 
Exposicion 6 sigma
Exposicion 6 sigmaExposicion 6 sigma
Exposicion 6 sigma
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigma
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivos
 
6 sigma.parte ii
6 sigma.parte ii6 sigma.parte ii
6 sigma.parte ii
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma  2Lean Six Sigma  2
Lean Six Sigma 2
 
Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
 
Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7
 
6 sigma. parte i
6 sigma. parte i6 sigma. parte i
6 sigma. parte i
 
6 sigma. parte iii
6 sigma. parte iii6 sigma. parte iii
6 sigma. parte iii
 

Similar a Six sigma calidad

Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Akemmy123
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Charlie Stark
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Charlie Stark
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
CRSOLANO25
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Charlie Stark
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
tamarabastardo
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Michael Salcedo
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
mayita14
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
arelycl
 
SIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptxSIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptx
IbettJaquelineYataco1
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Dmaic
DmaicDmaic
3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb
marialopez2810
 

Similar a Six sigma calidad (20)

Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
 
SIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptxSIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptx
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Dmaic
DmaicDmaic
Dmaic
 
3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Six sigma calidad

  • 1. SIX SIGMA. CALIDAD. Alejandro Jaimes Hernandez. María Inés García Herrera.
  • 2. Origen del six sigma. • Motorola Company fue la que inventó el Six Sigma. • El termino “Six Sigma” lo concibió Bill Smith, un ingeniero de Motorola. • A finales de los 1970s, Motorola comenzó a experimentar con la solución de problemas mediante el análisis estadístico. • En 1987, Motorola oficialmente lanzo su programa de Six Sigma. • Motorola ahorro mas de $ 15 billones en los primeros 10 años de esfuerzo e implementación del Six Sigma.
  • 3. ¿Qué es? • Six sigma es un proceso estructurado y disciplinario diseñado para ofrecer productos y servicios perfectos sobre una base constante.
  • 4. Objetivo de six sigma • El objetivo de la metodología Six Sigma es eliminar todos los aspectos que impidan o dificulten que el producto no cumpla con los requerimientos del cliente, reduciendo al máximo sus defectos en la entrega final. • Proporcionar procesos de clase mundial, confiables y con valor para el cliente y la compañía. (Harry y Schoroeder)
  • 6. Técnicamente. • Se enfoca en el desempeño de clase mundial, una tasa de error de 3.4 partes por millón (ppm).
  • 7. Funciones y responsabilidades en Seis Sigma Para una exitosa implementación de Seis sigma se deben seguir prácticas sensatas de personal y en metodologías técnicas. Líderes ejecutivos comprometidos con Seis Sigma y que promuevan en toda la organización sus actividades. Líderes que se apropien de los procesos que deben mejorarse. Capacitación corporativa en los conceptos y herramientas de Six Sigma. Determinación de la dificultad de los objetivos de mejoramiento. Refuerzo continuo y estímulos.
  • 8. Pasos esenciales para la planificación e implementación de la metodología Six Sigma El proceso Seis Sigma (six sigma) se caracteriza por 5 etapas concretas: DMAIC (Por sus siglas en inglés: Define - Measure - Analyze - Improve - Control)
  • 9. Definir: determinar las principales necesidades de la empresa y los puntos más importantes para la calidad de los procesos involucrados en el negocio. Medir: medir y evaluar el desempeño de estos procesos. Analizar: estudiar y mapear los datos recogidos, para poder localizar el origen de los problemas en los procesos e identificar oportunidades para mejorarlos. Mejorar: optimización de los procesos a través de la implementación de soluciones que sean al mismo tiempo correctivas y preventivas. Controlar: acompañar el efecto de las soluciones a corto, medio y largo plazo, por medio del control de rendimiento de los procesos y señalando posibles mejoras adicionales. PASOS
  • 10. Ventajas. Mejoras continuas. Versatilidad. Enfoque en resultados financieros. Compromiso de la alta gerencia. Enfoque al cliente. Entrenamiento constante y obligatorio. Metodología de resolver problemas de manera disciplinada.
  • 11. Desventajas. Muchas empresas se dejan llevar por la idea de mejorar la calidad y dedican 6 Sigma mucho tiempo a mejorar áreas que no tienen mucha influencia en la rentabilidad de la empresa. Una empresa que sigue este programa de gestión a veces se vuelve muy rígida en la forma en que se siguen varios procesos de trabajo. Esto puede acabar con la creatividad en el lugar de trabajo, lo que es contrario a lo que la empresa espera. Una empresa necesita invertir mucho dinero en formación para que este concepto funcione bien.