SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Colaborativo Alumno: Daniel González Introducción a las TIC Universidad Autónoma de Asunción
¿Qué es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros.
Estructuras que lo forman: Las tres estructuras que forman el trabajo colaborativo son: la competencia , mediante la cual los alumnos tratan de alcanzar las metas, lo que s ó lo se consigue cuando el grupo en su totalidad lo hace, (si yo gano tu ganas), por medio de la cooperaci ó n , los alumnos ejercitan la interdependencia positiva, logran un crecimiento personal y social. El individualismo proporciona solamente un crecimiento individual o personal al realizar correctamente la tarea. ¿Cómo se trabaja? Se desarrolla en un espacio normalmente informal y usualmente se ejecuta en grupos pequeños, generalmente proyectos grupales .
¿Qué es colaboración?  La colaboración, en un contexto educativo, es un modelo de aprendizaje interactivo que invita a los alumnos a caminar codo a codo a sumar esfuerzos, talentos y competencias, mediante una serie de transacciones que le permitan llegar juntos al lugar señalado. Roles de los estudiantes Los estudiantes que estén comprometidos con el proceso de aprendizaje deben tener las siguientes características: Ser responsables con el aprendizaje Estar motivados para aprender Ser colaborativos Ser estratégicos Ventajas del trabajo colaborativo Las ventajas en relación a la dinámica grupal son: Aumenta la cercanía y la apertura Mejora las relaciones interpersonales Aumenta la aceptación de estudiantes con necesidades especiales. Aumenta la satisfacción por el propio trabajo.
Resumen La investigación demuestra que mediante el aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus compañeros. La razón de este hecho estriba en que los compañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a sudesarrollo cognitivo y a la experiencia en la materia de estudio, de esta forma no sólo el compañero que aprende se beneficia de la experiencia, sino también el estudiante que explica la materia a sus compañeros consigue una mayor comprensión. La utilización de grupos colaborativos en clase, especialmente si los grupos son heterogéneos, es un mecanismo ideal para aprovechar el potencial del aprendizaje entre compañeros si se complementa convenientemente con la utilización de la tecnología informática. Además, se ha comprobado que el uso de grupos en clase aumenta la probabilidad de que los estudiantes se reúnan fuera de clase para continuar estudiando juntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
Aprendisaje colaborativo jessica_recaldeAprendisaje colaborativo jessica_recalde
Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
pamerecalde
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Angela Rojas Herreros
 
Gabyvera
GabyveraGabyvera
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
RodrigoJaraP
 
diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
Gipsylu
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Atsudani
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Montserrat Funes Ortellado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Aprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importanciaAprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importancia
Miguel Cardenas Agreda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beto85
 
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoli
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoliAprendizaje colaborativo renzo pozzoli
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoli
renzopozzoli
 
Aprendizaje colaborativo luz maidana
Aprendizaje colaborativo  luz maidanaAprendizaje colaborativo  luz maidana
Aprendizaje colaborativo luz maidana
luhmaidana91
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
Luchok007
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
jrjulio00
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriel Jaime Castaño Uribe
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
nicoledarin
 
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo  felix eduardo almadaAprendizaje colaborativo  felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
Eduardo Almada
 

La actualidad más candente (18)

Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
Aprendisaje colaborativo jessica_recaldeAprendisaje colaborativo jessica_recalde
Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Gabyvera
GabyveraGabyvera
Gabyvera
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importanciaAprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importancia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoli
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoliAprendizaje colaborativo renzo pozzoli
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoli
 
Aprendizaje colaborativo luz maidana
Aprendizaje colaborativo  luz maidanaAprendizaje colaborativo  luz maidana
Aprendizaje colaborativo luz maidana
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo  felix eduardo almadaAprendizaje colaborativo  felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
 

Destacado

Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
jadfr
 
COMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTO
COMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTOCOMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTO
COMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTO
ASPM
 
N503neuro
N503neuroN503neuro
N503neuro
mayajose83
 
Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14
Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14
Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14
Webassadors
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Gerson Perez
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
rebe95x
 
dossier de présentation
dossier de présentationdossier de présentation
dossier de présentationleschirdela4L
 
Pinocho - simbologia del cuento
Pinocho -  simbologia del cuentoPinocho -  simbologia del cuento
Pinocho - simbologia del cuento
LUZ M.
 
Amor por amor
Amor por amorAmor por amor
Amor por amor
LUZ M.
 
Ebl project
Ebl projectEbl project
Date una tregua
Date una treguaDate una tregua
Date una tregua
LUZ M.
 
Planificación 2011 introducción al pensamiento geográfico (vespertino)
Planificación 2011   introducción al pensamiento geográfico (vespertino)Planificación 2011   introducción al pensamiento geográfico (vespertino)
Planificación 2011 introducción al pensamiento geográfico (vespertino)
Estefdelmar
 
Respiraprofundo
RespiraprofundoRespiraprofundo
Respiraprofundo
berthacarrales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
jaky12
 
Presentacion corporativa 2011
Presentacion corporativa 2011Presentacion corporativa 2011
Presentacion corporativa 2011
ASPM
 
PMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésion
PMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésionPMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésion
PMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésion
PME Finance
 
Prevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limitesPrevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limites
fcamarelles
 
El reflejo de tus actos
El reflejo de tus actosEl reflejo de tus actos
El reflejo de tus actos
LUZ M.
 

Destacado (20)

Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
 
COMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTO
COMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTOCOMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTO
COMO EDITAR AUDIO Y VIDEO SIN MORIR EN EL INTENTO
 
N503neuro
N503neuroN503neuro
N503neuro
 
ProjetCarrière
ProjetCarrièreProjetCarrière
ProjetCarrière
 
Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14
Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14
Webassadors - Mixology #14 - Actu' Web de la semaine du 06.10.14
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
dossier de présentation
dossier de présentationdossier de présentation
dossier de présentation
 
Pinocho - simbologia del cuento
Pinocho -  simbologia del cuentoPinocho -  simbologia del cuento
Pinocho - simbologia del cuento
 
Amor por amor
Amor por amorAmor por amor
Amor por amor
 
Ebl project
Ebl projectEbl project
Ebl project
 
Introduction ebusiness
Introduction ebusinessIntroduction ebusiness
Introduction ebusiness
 
Date una tregua
Date una treguaDate una tregua
Date una tregua
 
Planificación 2011 introducción al pensamiento geográfico (vespertino)
Planificación 2011   introducción al pensamiento geográfico (vespertino)Planificación 2011   introducción al pensamiento geográfico (vespertino)
Planificación 2011 introducción al pensamiento geográfico (vespertino)
 
Respiraprofundo
RespiraprofundoRespiraprofundo
Respiraprofundo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion corporativa 2011
Presentacion corporativa 2011Presentacion corporativa 2011
Presentacion corporativa 2011
 
PMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésion
PMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésionPMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésion
PMEfinance Cercle des Entrepreneurs en Bourse 2015 bulletin d'adhésion
 
Prevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limitesPrevención en el anciano. limites
Prevención en el anciano. limites
 
El reflejo de tus actos
El reflejo de tus actosEl reflejo de tus actos
El reflejo de tus actos
 

Similar a Tarea tic caja 16

El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
universidad autónoma de Asunción
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
marbris1
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
JuanLuis168
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
yennysosa84
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Kareny Lizeth Torres
 
"Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo""Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo"
beto85
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Alexis Chazari
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Yani Maciel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
dayana felizzola
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
dayana felizzola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
dhticericknuelle
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
juliJ7
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
jrjulio00
 
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Martha Huertas
 
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativoAdriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adry Acosta
 

Similar a Tarea tic caja 16 (20)

El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
 
"Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo""Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo"
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
 
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
 
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativoAdriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Tarea tic caja 16

  • 1. Aprendizaje Colaborativo Alumno: Daniel González Introducción a las TIC Universidad Autónoma de Asunción
  • 2. ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros.
  • 3. Estructuras que lo forman: Las tres estructuras que forman el trabajo colaborativo son: la competencia , mediante la cual los alumnos tratan de alcanzar las metas, lo que s ó lo se consigue cuando el grupo en su totalidad lo hace, (si yo gano tu ganas), por medio de la cooperaci ó n , los alumnos ejercitan la interdependencia positiva, logran un crecimiento personal y social. El individualismo proporciona solamente un crecimiento individual o personal al realizar correctamente la tarea. ¿Cómo se trabaja? Se desarrolla en un espacio normalmente informal y usualmente se ejecuta en grupos pequeños, generalmente proyectos grupales .
  • 4. ¿Qué es colaboración? La colaboración, en un contexto educativo, es un modelo de aprendizaje interactivo que invita a los alumnos a caminar codo a codo a sumar esfuerzos, talentos y competencias, mediante una serie de transacciones que le permitan llegar juntos al lugar señalado. Roles de los estudiantes Los estudiantes que estén comprometidos con el proceso de aprendizaje deben tener las siguientes características: Ser responsables con el aprendizaje Estar motivados para aprender Ser colaborativos Ser estratégicos Ventajas del trabajo colaborativo Las ventajas en relación a la dinámica grupal son: Aumenta la cercanía y la apertura Mejora las relaciones interpersonales Aumenta la aceptación de estudiantes con necesidades especiales. Aumenta la satisfacción por el propio trabajo.
  • 5. Resumen La investigación demuestra que mediante el aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus compañeros. La razón de este hecho estriba en que los compañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a sudesarrollo cognitivo y a la experiencia en la materia de estudio, de esta forma no sólo el compañero que aprende se beneficia de la experiencia, sino también el estudiante que explica la materia a sus compañeros consigue una mayor comprensión. La utilización de grupos colaborativos en clase, especialmente si los grupos son heterogéneos, es un mecanismo ideal para aprovechar el potencial del aprendizaje entre compañeros si se complementa convenientemente con la utilización de la tecnología informática. Además, se ha comprobado que el uso de grupos en clase aumenta la probabilidad de que los estudiantes se reúnan fuera de clase para continuar estudiando juntos.