SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
TIPOS DE ESTRUCTURA ARTIFICIALES Y LA EVOLUCIÓN DE LA
CONSTRUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL:
IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y
DESCRIBIR SU DESARROLLO A LO LARGO DEL TIEMPO.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
CONOCER LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN QUE SE UTILIZA PARA
CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES.
MEJORAR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES CON
NUEVOS MATERIALES Y TECNICAS DE CONSTRUCCION.
MARCO TEÓRICO:

Tipos de estructuras artificiales
Debido a las grandes aportaciones de ideas (métodos, inventos, etc.) mientras evoluciona la
tecnología y la arquitectura, existen los diferentes tipos de estructuras materiales:
- Estructuras masivas: Aquellas en la cual, se emplea mucho material para hacerlas
resistentes y rígidas. Se empleaban antiguamente ya que no había suficientes conocimientos
para descubrir un método capaz de crear estructuras más ligeras.
Un ejemplo son las pirámides egipcias.

*
Pirámides de Gizeh. (29° 58′ 33″ N, 31° 7′ 49″ E)
- Estructuras abovedadas: Aquellas en la cuales, se emplean bóvedas, arcos y cúpulas para
repartir y equilibrar el peso de la estructuras. La fuerza recae lateralmente. Por lo cual, se
necesitan contrafuertes o arbotantes para sujetarla. Esta técnica de construcción, proviene
delartegóticoo, románico y renacentista.
Un ejemplo es la Catedral de Notre-Dame.

*
( 48° 51′ 13″ N, 2° 20′ 57″ E)

- Estructuras entramadas: Aquellas en las cuales, se emplean una gran cantidad de vigas,
pilares, columnas y cimentación con material duro y resistente. Son más ligeras que las
anteriores estructuras ya que emplean menos elementos, además de que pueden aumentar su
altura.
Un ejemplo de esto son los edificios como el EmpireState.

*
(40° 44′ 54.61″ N, 73° 59′ 9.26″

- Estructuras trianguladas: Aquellas en las cuales, se emplea el triángulo como elemento
para que la estructura sea resistente, ligera y estable. Se realiza con material duro como la
madera y el acero (cuchillas y cerchas).
Un ejemplo es la Torre Eiffel.
*
(48° 51′ 29.95″ N, 2° 17′ 40.18 E)

- Estructuras colgantes: Aquellas que están formadas por tirantes que estabilizan la
estructuras, sosteniendo un tablero, con la ayuda de una cimentación y pilares. El ejemplo más
simple es un puente colgante ya que se extienden tirantes posibilitando un puente más largo y
resistente.
Ejemplo es el Golden Gate(Puente de San Francisco)

*
(37° 49′ 8″ N, 122° 28′ 43 W)

- Estructuras neumáticas: Aquellas inflables, ligeras y desmontables, siempre sometidas a
tracción.
Un ejemplo es una cama hinchable.

- Estructuras laminares: Aquellas que están formadas por láminas de un material simple,
donde se conectan todas y que sin ninguna de ellas, se volvería inestable.
Un ejemplo es un iglú.

- Estructuras geodésicas: Aquellas que están formadas por pentágonos o hexágonos que
hacen que sea ligera y resistente. Se emplea en estructuras de formas esférica o cilíndrica.
Un ejemplo es el Domo de Maloka.

(4° 39′ 19.36″ N, 74° 6′ 34.12″ W)

Evolución de la construcción
- Prehistoria: Se empleaba la madera y la piedra. Solían construir dinteles y cabañas con
palos además de que vivían en cuevas. Un ejemplo es el Stonehenge
(51° 10′ 43.84″ N, 1° 49′ 34.28″W)

-Época egipcia: Se empleaba la piedra, madera y argamasa. Solían construir estructuras
masivas y emplear pilares con dintel como en los templos egipcios.

an Isidoro de León.

*
(42° 36′ 36″ N, 5° 34′ 15.6W)

Época de la revolución industrial: Se emplea el acero. Solían construir estructuras metálicas
como el puentes, naves industriales barcos con elementos como el triángulo. Un ejemplo es el
puente Kwai.
*
(14°2'27"N 99°30'13"E)

- Actualidad: Además de emplearse el acero, se emplea el hormigón para reforzar las vigas y
pilares. Se suelen construir estructuras modernas como la geodésicas, sobre todo estructuras
entramadas. Con todos los avances recogidos anteriormente, se puede construir cualquier
estructura posibilitando a otras. Un ejemplo es el Aon Center de Chicago.

*

Templo Luxor (25° 43′ 0″ N, 32° 39′ 0″ E)
- Época romana: Se empleaba, además de los materiales anteriores, el ladrillo. Solían
construir estructuras abovedadas con elementos como cúpulas, arcos y bóvedas. Un ejemplo

es el Acueducto de Segovia.
- Época artística románica: Se empleaban los mismos materiales que en la época romana.
Solían construir fortalezas, castillos e iglesias con arcos de medio punto y contrafuertes. Un
ejemplo es la basílica de S

TEMA:
TIPOS DE ESTRUCTURA ARTIFICIALES Y LA EVOLUCIÓN DE LA
CONSTRUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL:
IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y
DESCRIBIR SU DESARROLLO A LO LARGO DEL TIEMPO.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
CONOCER LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN QUE SE UTILIZA PARA
CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES.
MEJORAR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES CON
NUEVOS MATERIALES Y TECNICAS DE CONSTRUCCION.
MARCO TEÓRICO:

Tipos de estructuras artificiales
Debido a las grandes aportaciones de ideas (métodos, inventos, etc.) mientras evoluciona la
tecnología y la arquitectura, existen los diferentes tipos de estructuras materiales:
- Estructuras masivas: Aquellas en la cual, se emplea mucho material para hacerlas
resistentes y rígidas. Se empleaban antiguamente ya que no había suficientes conocimientos
para descubrir un método capaz de crear estructuras más ligeras.
Un ejemplo son las pirámides egipcias.
*
Pirámides de Gizeh. (29° 58′ 33″ N, 31° 7′ 49″ E)
- Estructuras abovedadas: Aquellas en la cuales, se emplean bóvedas, arcos y cúpulas para
repartir y equilibrar el peso de la estructuras. La fuerza recae lateralmente. Por lo cual, se
necesitan contrafuertes o arbotantes para sujetarla. Esta técnica de construcción, proviene
delartegóticoo, románico y renacentista.
Un ejemplo es la Catedral de Notre-Dame.

*
( 48° 51′ 13″ N, 2° 20′ 57″ E)

- Estructuras entramadas: Aquellas en las cuales, se emplean una gran cantidad de vigas,
pilares, columnas y cimentación con material duro y resistente. Son más ligeras que las
anteriores estructuras ya que emplean menos elementos, además de que pueden aumentar su
altura.
Un ejemplo de esto son los edificios como el EmpireState.
*
(40° 44′ 54.61″ N, 73° 59′ 9.26″

- Estructuras trianguladas: Aquellas en las cuales, se emplea el triángulo como elemento
para que la estructura sea resistente, ligera y estable. Se realiza con material duro como la
madera y el acero (cuchillas y cerchas).
Un ejemplo es la Torre Eiffel.

*
(48° 51′ 29.95″ N, 2° 17′ 40.18 E)

- Estructuras colgantes: Aquellas que están formadas por tirantes que estabilizan la
estructuras, sosteniendo un tablero, con la ayuda de una cimentación y pilares. El ejemplo más
simple es un puente colgante ya que se extienden tirantes posibilitando un puente más largo y
resistente.
Ejemplo es el Golden Gate(Puente de San Francisco)
*
(37° 49′ 8″ N, 122° 28′ 43 W)

- Estructuras neumáticas: Aquellas inflables, ligeras y desmontables, siempre sometidas a
tracción.
Un ejemplo es una cama hinchable.

- Estructuras laminares: Aquellas que están formadas por láminas de un material simple,
donde se conectan todas y que sin ninguna de ellas, se volvería inestable.

Un ejemplo es un iglú.

- Estructuras geodésicas: Aquellas que están formadas por pentágonos o hexágonos que
hacen que sea ligera y resistente. Se emplea en estructuras de formas esférica o cilíndrica.
Un ejemplo es el Domo de Maloka.
(4° 39′ 19.36″ N, 74° 6′ 34.12″ W)

Evolución de la construcción
- Prehistoria: Se empleaba la madera y la piedra. Solían construir dinteles y cabañas con
palos además de que vivían en cuevas. Un ejemplo es el Stonehenge

(51° 10′ 43.84″ N, 1° 49′ 34.28″W)

-Época egipcia: Se empleaba la piedra, madera y argamasa. Solían construir estructuras
masivas y emplear pilares con dintel como en los templos egipcios.
an Isidoro de León.

*
(42° 36′ 36″ N, 5° 34′ 15.6W)

Época de la revolución industrial: Se emplea el acero. Solían construir estructuras metálicas
como el puentes, naves industriales barcos con elementos como el triángulo. Un ejemplo es el
puente Kwai.

*
(14°2'27"N 99°30'13"E)

- Actualidad: Además de emplearse el acero, se emplea el hormigón para reforzar las vigas y
pilares. Se suelen construir estructuras modernas como la geodésicas, sobre todo estructuras
entramadas. Con todos los avances recogidos anteriormente, se puede construir cualquier
estructura posibilitando a otras. Un ejemplo es el Aon Center de Chicago.
*

Templo Luxor (25° 43′ 0″ N, 32° 39′ 0″ E)

- Época romana: Se empleaba, además de los materiales anteriores, el ladrillo. Solían
construir estructuras abovedadas con elementos como cúpulas, arcos y bóvedas. Un ejemplo

es el Acueducto de Segovia.
- Época artística románica: Se empleaban los mismos materiales que en la época romana.
Solían construir fortalezas, castillos e iglesias con arcos de medio punto y contrafuertes. Un
ejemplo es la basílica de S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificarLa arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificar
Geohistoria23
 
Santillana la arquitectura
Santillana la arquitecturaSantillana la arquitectura
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
reyna alviriminaya
 
Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014
ramirix
 
Trabajo de informatica paint
Trabajo de  informatica paintTrabajo de  informatica paint
Trabajo de informatica paint
diaz_d
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ramon Lop-Mi
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
julianlpz
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
Santa Librada I.E.D
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Miguetecnologia
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
PEDRO VAL MAR
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructuras
geovanny samper
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Amparo Milena
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
pejocasze
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Luisvidalmatilla
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
julioserranoserrano
 
Estructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicasEstructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicas
Tatik Tamayo
 
Tema 1 - Estructuras
Tema 1 - EstructurasTema 1 - Estructuras
Tema 1 - Estructuras
Pedro Carreño
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
marca994
 
Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)
jhon valencia montaña
 

La actualidad más candente (19)

La arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificarLa arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificar
 
Santillana la arquitectura
Santillana la arquitecturaSantillana la arquitectura
Santillana la arquitectura
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
 
Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014
 
Trabajo de informatica paint
Trabajo de  informatica paintTrabajo de  informatica paint
Trabajo de informatica paint
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicasEstructuras tecnologicas
Estructuras tecnologicas
 
Tema 1 - Estructuras
Tema 1 - EstructurasTema 1 - Estructuras
Tema 1 - Estructuras
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)
 

Destacado

Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15
francisco17341224
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
porrasfra
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690
yousses
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
cesartopo
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Lucio Santos
 
Carmen y raquel
Carmen y raquelCarmen y raquel
Carmen y raquel
tecnoalcazar
 
materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
dayanacarolinarz
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
Rosalía García
 
310513 informe desplazamiento 2012
310513 informe  desplazamiento 2012310513 informe  desplazamiento 2012
310513 informe desplazamiento 2012
Javier Montoya
 
Petreostextiles
PetreostextilesPetreostextiles
Petreostextiles
tecnoloxiajorge
 
Geotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo finalGeotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo final
Yusmeiri Betsired
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
antonieta1234
 
Presentación materiales artificiales hechas por an
Presentación materiales artificiales hechas por anPresentación materiales artificiales hechas por an
Presentación materiales artificiales hechas por an
Rosalía García
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
LUIS COLMENAREZ
 
Unidad i generalidades 2010
Unidad i generalidades 2010Unidad i generalidades 2010
Unidad i generalidades 2010
Vicky Chavez
 
Materiales de construcción hect
Materiales de construcción hectMateriales de construcción hect
Materiales de construcción hect
hectvenz
 
Los materiales artificiales
Los materiales artificialesLos materiales artificiales
Los materiales artificiales
Rosalía García
 
Fronteras y muros
Fronteras y murosFronteras y muros
Fronteras y muros
andreac1234
 

Destacado (20)

Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690Yousses nava 22658690
Yousses nava 22658690
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Carmen y raquel
Carmen y raquelCarmen y raquel
Carmen y raquel
 
materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
310513 informe desplazamiento 2012
310513 informe  desplazamiento 2012310513 informe  desplazamiento 2012
310513 informe desplazamiento 2012
 
Petreostextiles
PetreostextilesPetreostextiles
Petreostextiles
 
Geotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo finalGeotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo final
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Presentación materiales artificiales hechas por an
Presentación materiales artificiales hechas por anPresentación materiales artificiales hechas por an
Presentación materiales artificiales hechas por an
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Unidad i generalidades 2010
Unidad i generalidades 2010Unidad i generalidades 2010
Unidad i generalidades 2010
 
Materiales de construcción hect
Materiales de construcción hectMateriales de construcción hect
Materiales de construcción hect
 
Los materiales artificiales
Los materiales artificialesLos materiales artificiales
Los materiales artificiales
 
Fronteras y muros
Fronteras y murosFronteras y muros
Fronteras y muros
 

Similar a Slidshare

Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: Puentes
Ivan Cepeda
 
ESTRUCTURAS Y PUENTES
ESTRUCTURAS Y PUENTESESTRUCTURAS Y PUENTES
ESTRUCTURAS Y PUENTES
Marcela Cardoso
 
Clasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras daniiClasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras danii
Daniela Aguilera
 
Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2
ZombieAttacK3
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Mickey Ojeda
 
Trabajo de informatica paint
Trabajo de  informatica paintTrabajo de  informatica paint
Trabajo de informatica paint
diaz_d
 
Guion estrcuturas
Guion estrcuturasGuion estrcuturas
Guion estrcuturas
majoarango12
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
Guia1 informatica 10°
Guia1 informatica 10°Guia1 informatica 10°
Guia1 informatica 10°
IEJesusLeonGuerrero
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
juansitom
 
Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
miguel carmelo
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
Mariel 'Zambrano
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
valeriarahal
 
Estructuras ept
Estructuras eptEstructuras ept
Estructuras ept
reyna alviriminaya
 
113514410 vigas
113514410 vigas113514410 vigas
113514410 vigas
Michel Rodriguez
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
luisachaconp
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
angiicitha
 
Historia de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: GreciaHistoria de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: Grecia
Stephanie Hernández Solís
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Gonzalo Villar Calderon
 
Historia del puente
Historia del puenteHistoria del puente
Historia del puente
calichepro98
 

Similar a Slidshare (20)

Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: Puentes
 
ESTRUCTURAS Y PUENTES
ESTRUCTURAS Y PUENTESESTRUCTURAS Y PUENTES
ESTRUCTURAS Y PUENTES
 
Clasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras daniiClasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras danii
 
Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
 
Trabajo de informatica paint
Trabajo de  informatica paintTrabajo de  informatica paint
Trabajo de informatica paint
 
Guion estrcuturas
Guion estrcuturasGuion estrcuturas
Guion estrcuturas
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Guia1 informatica 10°
Guia1 informatica 10°Guia1 informatica 10°
Guia1 informatica 10°
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Estructuras ept
Estructuras eptEstructuras ept
Estructuras ept
 
113514410 vigas
113514410 vigas113514410 vigas
113514410 vigas
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
 
Historia de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: GreciaHistoria de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: Grecia
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Historia del puente
Historia del puenteHistoria del puente
Historia del puente
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Slidshare

  • 1.
  • 2. TEMA: TIPOS DE ESTRUCTURA ARTIFICIALES Y LA EVOLUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN OBJETIVO GENERAL: IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y DESCRIBIR SU DESARROLLO A LO LARGO DEL TIEMPO. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: CONOCER LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN QUE SE UTILIZA PARA CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES. MEJORAR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES CON NUEVOS MATERIALES Y TECNICAS DE CONSTRUCCION. MARCO TEÓRICO: Tipos de estructuras artificiales Debido a las grandes aportaciones de ideas (métodos, inventos, etc.) mientras evoluciona la tecnología y la arquitectura, existen los diferentes tipos de estructuras materiales: - Estructuras masivas: Aquellas en la cual, se emplea mucho material para hacerlas resistentes y rígidas. Se empleaban antiguamente ya que no había suficientes conocimientos para descubrir un método capaz de crear estructuras más ligeras. Un ejemplo son las pirámides egipcias. *
  • 3. Pirámides de Gizeh. (29° 58′ 33″ N, 31° 7′ 49″ E) - Estructuras abovedadas: Aquellas en la cuales, se emplean bóvedas, arcos y cúpulas para repartir y equilibrar el peso de la estructuras. La fuerza recae lateralmente. Por lo cual, se necesitan contrafuertes o arbotantes para sujetarla. Esta técnica de construcción, proviene delartegóticoo, románico y renacentista. Un ejemplo es la Catedral de Notre-Dame. * ( 48° 51′ 13″ N, 2° 20′ 57″ E) - Estructuras entramadas: Aquellas en las cuales, se emplean una gran cantidad de vigas, pilares, columnas y cimentación con material duro y resistente. Son más ligeras que las anteriores estructuras ya que emplean menos elementos, además de que pueden aumentar su altura. Un ejemplo de esto son los edificios como el EmpireState. * (40° 44′ 54.61″ N, 73° 59′ 9.26″ - Estructuras trianguladas: Aquellas en las cuales, se emplea el triángulo como elemento para que la estructura sea resistente, ligera y estable. Se realiza con material duro como la madera y el acero (cuchillas y cerchas). Un ejemplo es la Torre Eiffel.
  • 4. * (48° 51′ 29.95″ N, 2° 17′ 40.18 E) - Estructuras colgantes: Aquellas que están formadas por tirantes que estabilizan la estructuras, sosteniendo un tablero, con la ayuda de una cimentación y pilares. El ejemplo más simple es un puente colgante ya que se extienden tirantes posibilitando un puente más largo y resistente. Ejemplo es el Golden Gate(Puente de San Francisco) * (37° 49′ 8″ N, 122° 28′ 43 W) - Estructuras neumáticas: Aquellas inflables, ligeras y desmontables, siempre sometidas a tracción. Un ejemplo es una cama hinchable. - Estructuras laminares: Aquellas que están formadas por láminas de un material simple, donde se conectan todas y que sin ninguna de ellas, se volvería inestable.
  • 5. Un ejemplo es un iglú. - Estructuras geodésicas: Aquellas que están formadas por pentágonos o hexágonos que hacen que sea ligera y resistente. Se emplea en estructuras de formas esférica o cilíndrica. Un ejemplo es el Domo de Maloka. (4° 39′ 19.36″ N, 74° 6′ 34.12″ W) Evolución de la construcción - Prehistoria: Se empleaba la madera y la piedra. Solían construir dinteles y cabañas con palos además de que vivían en cuevas. Un ejemplo es el Stonehenge
  • 6. (51° 10′ 43.84″ N, 1° 49′ 34.28″W) -Época egipcia: Se empleaba la piedra, madera y argamasa. Solían construir estructuras masivas y emplear pilares con dintel como en los templos egipcios. an Isidoro de León. * (42° 36′ 36″ N, 5° 34′ 15.6W) Época de la revolución industrial: Se emplea el acero. Solían construir estructuras metálicas como el puentes, naves industriales barcos con elementos como el triángulo. Un ejemplo es el puente Kwai.
  • 7. * (14°2'27"N 99°30'13"E) - Actualidad: Además de emplearse el acero, se emplea el hormigón para reforzar las vigas y pilares. Se suelen construir estructuras modernas como la geodésicas, sobre todo estructuras entramadas. Con todos los avances recogidos anteriormente, se puede construir cualquier estructura posibilitando a otras. Un ejemplo es el Aon Center de Chicago. * Templo Luxor (25° 43′ 0″ N, 32° 39′ 0″ E)
  • 8. - Época romana: Se empleaba, además de los materiales anteriores, el ladrillo. Solían construir estructuras abovedadas con elementos como cúpulas, arcos y bóvedas. Un ejemplo es el Acueducto de Segovia. - Época artística románica: Se empleaban los mismos materiales que en la época romana. Solían construir fortalezas, castillos e iglesias con arcos de medio punto y contrafuertes. Un ejemplo es la basílica de S TEMA: TIPOS DE ESTRUCTURA ARTIFICIALES Y LA EVOLUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN OBJETIVO GENERAL: IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Y DESCRIBIR SU DESARROLLO A LO LARGO DEL TIEMPO. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: CONOCER LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN QUE SE UTILIZA PARA CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES. MEJORAR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES CON NUEVOS MATERIALES Y TECNICAS DE CONSTRUCCION. MARCO TEÓRICO: Tipos de estructuras artificiales Debido a las grandes aportaciones de ideas (métodos, inventos, etc.) mientras evoluciona la tecnología y la arquitectura, existen los diferentes tipos de estructuras materiales: - Estructuras masivas: Aquellas en la cual, se emplea mucho material para hacerlas resistentes y rígidas. Se empleaban antiguamente ya que no había suficientes conocimientos para descubrir un método capaz de crear estructuras más ligeras. Un ejemplo son las pirámides egipcias.
  • 9. * Pirámides de Gizeh. (29° 58′ 33″ N, 31° 7′ 49″ E) - Estructuras abovedadas: Aquellas en la cuales, se emplean bóvedas, arcos y cúpulas para repartir y equilibrar el peso de la estructuras. La fuerza recae lateralmente. Por lo cual, se necesitan contrafuertes o arbotantes para sujetarla. Esta técnica de construcción, proviene delartegóticoo, románico y renacentista. Un ejemplo es la Catedral de Notre-Dame. * ( 48° 51′ 13″ N, 2° 20′ 57″ E) - Estructuras entramadas: Aquellas en las cuales, se emplean una gran cantidad de vigas, pilares, columnas y cimentación con material duro y resistente. Son más ligeras que las anteriores estructuras ya que emplean menos elementos, además de que pueden aumentar su altura. Un ejemplo de esto son los edificios como el EmpireState.
  • 10. * (40° 44′ 54.61″ N, 73° 59′ 9.26″ - Estructuras trianguladas: Aquellas en las cuales, se emplea el triángulo como elemento para que la estructura sea resistente, ligera y estable. Se realiza con material duro como la madera y el acero (cuchillas y cerchas). Un ejemplo es la Torre Eiffel. * (48° 51′ 29.95″ N, 2° 17′ 40.18 E) - Estructuras colgantes: Aquellas que están formadas por tirantes que estabilizan la estructuras, sosteniendo un tablero, con la ayuda de una cimentación y pilares. El ejemplo más simple es un puente colgante ya que se extienden tirantes posibilitando un puente más largo y resistente. Ejemplo es el Golden Gate(Puente de San Francisco)
  • 11. * (37° 49′ 8″ N, 122° 28′ 43 W) - Estructuras neumáticas: Aquellas inflables, ligeras y desmontables, siempre sometidas a tracción. Un ejemplo es una cama hinchable. - Estructuras laminares: Aquellas que están formadas por láminas de un material simple, donde se conectan todas y que sin ninguna de ellas, se volvería inestable. Un ejemplo es un iglú. - Estructuras geodésicas: Aquellas que están formadas por pentágonos o hexágonos que hacen que sea ligera y resistente. Se emplea en estructuras de formas esférica o cilíndrica. Un ejemplo es el Domo de Maloka.
  • 12. (4° 39′ 19.36″ N, 74° 6′ 34.12″ W) Evolución de la construcción - Prehistoria: Se empleaba la madera y la piedra. Solían construir dinteles y cabañas con palos además de que vivían en cuevas. Un ejemplo es el Stonehenge (51° 10′ 43.84″ N, 1° 49′ 34.28″W) -Época egipcia: Se empleaba la piedra, madera y argamasa. Solían construir estructuras masivas y emplear pilares con dintel como en los templos egipcios.
  • 13. an Isidoro de León. * (42° 36′ 36″ N, 5° 34′ 15.6W) Época de la revolución industrial: Se emplea el acero. Solían construir estructuras metálicas como el puentes, naves industriales barcos con elementos como el triángulo. Un ejemplo es el puente Kwai. * (14°2'27"N 99°30'13"E) - Actualidad: Además de emplearse el acero, se emplea el hormigón para reforzar las vigas y pilares. Se suelen construir estructuras modernas como la geodésicas, sobre todo estructuras entramadas. Con todos los avances recogidos anteriormente, se puede construir cualquier estructura posibilitando a otras. Un ejemplo es el Aon Center de Chicago.
  • 14. * Templo Luxor (25° 43′ 0″ N, 32° 39′ 0″ E) - Época romana: Se empleaba, además de los materiales anteriores, el ladrillo. Solían construir estructuras abovedadas con elementos como cúpulas, arcos y bóvedas. Un ejemplo es el Acueducto de Segovia. - Época artística románica: Se empleaban los mismos materiales que en la época romana. Solían construir fortalezas, castillos e iglesias con arcos de medio punto y contrafuertes. Un ejemplo es la basílica de S