SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS
A nuestro alrededor podemos ver muchas estructuras. Unas son naturales
como la de los animales o las plantas y otras son creadas por el hombre
¿Porqué tiene
esa forma?
¿Por qué el puente
no se derrumba?
¿Qué hace que una
estructura no se
caiga?
¿Por qué las grúas
pueden levantar grandes
pesos sin doblarse?
¿Qué es una estructura?
 Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que
permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las
fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas.
EDUCACION PARA EL TRABAJOEDUCACION PARA EL TRABAJO
FUNCIONES que pueden cumplir las
estructuras
Con la evolución de los seres humanos, han surgido toda una serie de
problemas que se han ido resolviendo con la construcción de múltiples tipos de
estructuras. Básicamente las estructuras se construyen para:
• Soportar pesos (puentes, edificios…)
• Aguantar fuerzas externas (presas,
plataformas petrolíferas, etc.)
• Mantener la forma (tienda de campaña)
• Proteger elementos internos (carcasa de
móvil, caja del ordenador…)
CONDICIONES que deben cumplir
las Estructuras
ESTABILIDAD
(que no vuelque)
RESISTENCIA
(que no se rompa)
RIGIDEZ
(que no se deforme)
• Estructuras Naturales:
Tanto de origen animal(nidos de aves, presas de los castores, colonias de
corales, colmenas y avisperos, túneles de los topos, ratones, huevos de
aves, caparazones....); vegetal (troncos, ramas de árboles y arbustos, tallos
de plantas....); y geológico (cuevas, montañas.....)
TIPOS DE ESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES
• A lo largo de la historia se han empleado diferentes tipos de estructuras
para las edificaciones, desde las chozas de madera y piedras, hasta los
castillos, pasando por los acueductos, grandes catedrales, puentes
colgantes... Dentro de las estructuras artificiales cabe distinguir las
siguientes categorías:
Estructuras masivas.
Estructuras abovedadas.
Estructuras entramadas.
Estructuras trianguladas.
Estructuras colgantes
Estructuras Laminares
ESTRUCTURAS MASIVAS
Son muy pesadas y macizas, con superficies muy anchas y
resistentes.
Son ejemplos de este tipo de estructuras las grandes presas, las
pirámides y zigurats, los puentes o iglesias de piedras antiguos,
entre otros.
Son difíciles de volcar y soportan muy bien los esfuerzos
horizontales
ESTRUCTURAS ABOVEDADAS
• Utilizan las bóvedas, cúpulas y arcos. Permitieron
aumentar notablemente la altura de los edificios
como basílicas, catedrales, castillos, etc.
ESTRUCTURAS ENTRAMADAS
Formando una trama (como si fuera de tejido)
con elementos horizontales y verticales. Por
ejemplo, la estructura de los edificios. Los
elementos verticales son las columnas o pilares.
Los horizontales, las vigas y viguetas.
ESTRUCTURAS TRIANGULARES
Utilizan barras generalmente metálicas (o de
madera), unidas, siempre buscando el triángulo
(pues este es indeformable).
ESTRUCTURAS COLGANTES
La estructura está “colgada” de cables llamados
tirantes (que están sometidos a esfuerzos de
tracción, es decir, siempre están “estirados”).
ESTRUCTURAS LAMINARES
• Están compuestas por láminas o chapas (de
metal, plástico…). Se emplean pliegues o
dobleces para darles mayor resistencia. Son
por ejemplo las carcasas.
ELEMENTOS DE LAS
ESTRUCTURAS Dentro de una estructura existen elementos de diferentes tipos:
CIMENTACION: Parte de estructura que no se ve pero está ahí (bajo tierra)
•Transmiten cargas al terreno.
ZAPATAS: Descansa un solo pilar
• Terrenos de baja compresibilidad y suelos resistentes
LOSAS: Descansan varios pilares
• Soportan todo (o casi todo) el peso del edificio
PILOTES: Cimentaciones profundas en terrenos de mala calidad
• Se hinca en capas de terreno resistentes
ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS
TIRANTES Y TENSORES: Son cables o barras que
soportan esfuerzos de tracción, sirviendo para
aumentar la estabilidad y resistencia de las estructuras.
PILARES Y COLUMNAS.- Elementos estructurales
que soportan tanto cargas verticales (peso propio) como
fuerzas horizontales (sismos y vientos).
VIGAS: Elemento estructural con forma de barra que
se coloca horizontalmente y se apoya sobre las columna
y pilares.
VIGUETA: Elemento estructural con forma de barra
que se coloca horizontalmente y se apoya sobre las
vigas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Esfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructurasEsfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructuras
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
2. definicion de estructura
2. definicion de estructura2. definicion de estructura
2. definicion de estructura
 
Tema 4-estructuras
Tema 4-estructurasTema 4-estructuras
Tema 4-estructuras
 
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzosEstructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
 
06 exigencias de las estructuras
06 exigencias de las estructuras06 exigencias de las estructuras
06 exigencias de las estructuras
 
Tema estructuras
Tema estructurasTema estructuras
Tema estructuras
 
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICOESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Tipologias estructurales
Tipologias estructurales Tipologias estructurales
Tipologias estructurales
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Destacado

Cristina martinez gervilla
Cristina martinez gervillaCristina martinez gervilla
Cristina martinez gervillatecnoalcazar
 
Sistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de RevolucionSistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de RevolucionZamayoa
 
ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9
ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9
ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9valeriarahal
 
La figura geometrica indeformable
La figura geometrica indeformableLa figura geometrica indeformable
La figura geometrica indeformablecena03
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificiojara91
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Clasificación mecanismos
Clasificación mecanismosClasificación mecanismos
Clasificación mecanismosperimuri
 
Presentación estructuras
Presentación estructurasPresentación estructuras
Presentación estructurasperimuri
 
Ejercicios De Palancas
Ejercicios De PalancasEjercicios De Palancas
Ejercicios De Palancasbibifausta
 
Diapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminadaDiapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminadaTania_1998
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructurasCamilo Garcia
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuraspejocasze
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructurasTecenvi Zentiram
 

Destacado (20)

Cristina martinez gervilla
Cristina martinez gervillaCristina martinez gervilla
Cristina martinez gervilla
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
 
Sistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de RevolucionSistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de Revolucion
 
ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9
ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9
ANALISIS ESTRUCTURAL. GRUPO 9
 
La figura geometrica indeformable
La figura geometrica indeformableLa figura geometrica indeformable
La figura geometrica indeformable
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Tipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzosTipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzos
 
orquideorama
orquideoramaorquideorama
orquideorama
 
Clasificación mecanismos
Clasificación mecanismosClasificación mecanismos
Clasificación mecanismos
 
Presentación estructuras
Presentación estructurasPresentación estructuras
Presentación estructuras
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Ejercicios De Palancas
Ejercicios De PalancasEjercicios De Palancas
Ejercicios De Palancas
 
Estructuras 2
Estructuras 2Estructuras 2
Estructuras 2
 
Diapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminadaDiapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminada
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Puente de acero
Puente de aceroPuente de acero
Puente de acero
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
man
manman
man
 
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
Sistemas estructurales   proyecto de estructurasSistemas estructurales   proyecto de estructuras
Sistemas estructurales proyecto de estructuras
 

Similar a Estructuras (20)

Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
 
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras 1º Eso
Estructuras 1º EsoEstructuras 1º Eso
Estructuras 1º Eso
 
Estructuras ept
Estructuras eptEstructuras ept
Estructuras ept
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras y construcciones
Estructuras y construccionesEstructuras y construcciones
Estructuras y construcciones
 
Concepto de estructura
Concepto de estructuraConcepto de estructura
Concepto de estructura
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 

Más de reyna alviriminaya (10)

ovoide
ovoideovoide
ovoide
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Soldadura al arco eléctrico
Soldadura al arco eléctrico Soldadura al arco eléctrico
Soldadura al arco eléctrico
 
CONSTRUCCION DE UN OVALO
 CONSTRUCCION DE UN OVALO CONSTRUCCION DE UN OVALO
CONSTRUCCION DE UN OVALO
 
Ejercicios estructuras
Ejercicios estructurasEjercicios estructuras
Ejercicios estructuras
 
Ejercicios estructuras
Ejercicios estructurasEjercicios estructuras
Ejercicios estructuras
 
Soldaduraalarcoelectrico ept
Soldaduraalarcoelectrico eptSoldaduraalarcoelectrico ept
Soldaduraalarcoelectrico ept
 
Soldaduraalarcoelectrico ept
Soldaduraalarcoelectrico eptSoldaduraalarcoelectrico ept
Soldaduraalarcoelectrico ept
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Estructuras

  • 1. ESTRUCTURAS A nuestro alrededor podemos ver muchas estructuras. Unas son naturales como la de los animales o las plantas y otras son creadas por el hombre ¿Porqué tiene esa forma? ¿Por qué el puente no se derrumba? ¿Qué hace que una estructura no se caiga? ¿Por qué las grúas pueden levantar grandes pesos sin doblarse?
  • 2. ¿Qué es una estructura?  Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas. EDUCACION PARA EL TRABAJOEDUCACION PARA EL TRABAJO
  • 3. FUNCIONES que pueden cumplir las estructuras Con la evolución de los seres humanos, han surgido toda una serie de problemas que se han ido resolviendo con la construcción de múltiples tipos de estructuras. Básicamente las estructuras se construyen para: • Soportar pesos (puentes, edificios…) • Aguantar fuerzas externas (presas, plataformas petrolíferas, etc.) • Mantener la forma (tienda de campaña) • Proteger elementos internos (carcasa de móvil, caja del ordenador…)
  • 4. CONDICIONES que deben cumplir las Estructuras ESTABILIDAD (que no vuelque) RESISTENCIA (que no se rompa) RIGIDEZ (que no se deforme)
  • 5. • Estructuras Naturales: Tanto de origen animal(nidos de aves, presas de los castores, colonias de corales, colmenas y avisperos, túneles de los topos, ratones, huevos de aves, caparazones....); vegetal (troncos, ramas de árboles y arbustos, tallos de plantas....); y geológico (cuevas, montañas.....) TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 6. ESTRUCTURAS ARTIFICIALES • A lo largo de la historia se han empleado diferentes tipos de estructuras para las edificaciones, desde las chozas de madera y piedras, hasta los castillos, pasando por los acueductos, grandes catedrales, puentes colgantes... Dentro de las estructuras artificiales cabe distinguir las siguientes categorías: Estructuras masivas. Estructuras abovedadas. Estructuras entramadas. Estructuras trianguladas. Estructuras colgantes Estructuras Laminares
  • 7. ESTRUCTURAS MASIVAS Son muy pesadas y macizas, con superficies muy anchas y resistentes. Son ejemplos de este tipo de estructuras las grandes presas, las pirámides y zigurats, los puentes o iglesias de piedras antiguos, entre otros. Son difíciles de volcar y soportan muy bien los esfuerzos horizontales
  • 8. ESTRUCTURAS ABOVEDADAS • Utilizan las bóvedas, cúpulas y arcos. Permitieron aumentar notablemente la altura de los edificios como basílicas, catedrales, castillos, etc.
  • 9. ESTRUCTURAS ENTRAMADAS Formando una trama (como si fuera de tejido) con elementos horizontales y verticales. Por ejemplo, la estructura de los edificios. Los elementos verticales son las columnas o pilares. Los horizontales, las vigas y viguetas.
  • 10. ESTRUCTURAS TRIANGULARES Utilizan barras generalmente metálicas (o de madera), unidas, siempre buscando el triángulo (pues este es indeformable).
  • 11. ESTRUCTURAS COLGANTES La estructura está “colgada” de cables llamados tirantes (que están sometidos a esfuerzos de tracción, es decir, siempre están “estirados”).
  • 12. ESTRUCTURAS LAMINARES • Están compuestas por láminas o chapas (de metal, plástico…). Se emplean pliegues o dobleces para darles mayor resistencia. Son por ejemplo las carcasas.
  • 13. ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS Dentro de una estructura existen elementos de diferentes tipos: CIMENTACION: Parte de estructura que no se ve pero está ahí (bajo tierra) •Transmiten cargas al terreno. ZAPATAS: Descansa un solo pilar • Terrenos de baja compresibilidad y suelos resistentes LOSAS: Descansan varios pilares • Soportan todo (o casi todo) el peso del edificio PILOTES: Cimentaciones profundas en terrenos de mala calidad • Se hinca en capas de terreno resistentes
  • 14. ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS TIRANTES Y TENSORES: Son cables o barras que soportan esfuerzos de tracción, sirviendo para aumentar la estabilidad y resistencia de las estructuras. PILARES Y COLUMNAS.- Elementos estructurales que soportan tanto cargas verticales (peso propio) como fuerzas horizontales (sismos y vientos). VIGAS: Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente y se apoya sobre las columna y pilares. VIGUETA: Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente y se apoya sobre las vigas.