SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo Nacional
de la Magistratura
El Consejo Nacional de la Magistratura es un órgano
constitucional autónomo e independiente de los demás
órganos constitucionales y se encuentra sometido sólo a
la Constitución y a su Ley Orgánica. Ley Orgánica del
Consejo Nacional de la Magistratura Ley Nº 26397 (07-
12-94)
Sus funciones son:
1. Seleccionar y nombrar jueces y fiscales
2. Evaluación y Ratificación a los jueces y
fiscales
3. Evaluación disciplinaria
4. Nombrar o ratificar al jefe de la ONPE y el
RENIEC
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
VISIÓN
El Consejo Nacional de la Magistratura tiene previsto
constituirse en una Organización eficiente con elevado nivel de
credibilidad, que innova formas inteligentes de evaluación, y
desarrolla procesos justos y transparentes en la incorporación
y separación de magistrados y autoridades civiles-
administrativas, para consolidar organizaciones que sean
reconocidas y aceptadas por la sociedad en su función de
administración de justicia y defensa de la legalidad.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
MISIÓN
De acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Política del Perú y
a su ley orgánica, el Consejo Nacional de la Magistratura tiene
como misión: ”Fortalecer el sistema de administración de
justicia, nombrando y ratificando a jueces y fiscales probos y
eficientes y destituyendo a los que transgredan sus
responsabilidades, contribuyendo de ese modo a mejorar el
sistema de justicia y la defensa de la legalidad en el país”.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
FORTALEZAS
. Pluralidad de sus miembros.
. Experiencia en procesos de selección, ratificación y de
procesos disciplinarios.
. Unica entidad encargada de aplicar los procesos
. Marco legal favorable para recopilar información.
. Mejora permanente de reglamentos y procesos.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM
SITUACIÓN ACTUAL
DEBILIDADES
. Carencia de perfiles de jueces y fiscales.
. Falta de interconexión por red con otros organismos.
. Automatización en los procesos deficientes.
. Limitada promoción y difusión de las actividades.
. Limitada infraestructura física.
. Falta de una unidad especializada de investigación.
. Imposibilidad de graduar las penas
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM
SITUACIÓN ACTUAL
OPORTUNIDADES
. Es necesario ampliar las atribuciones del CNM para:
a) Realizar investigaciones y acciones disciplinarias a
jueces y fiscales de todos los niveles.
b) Aplicar el proceso individual de evaluación y
ratificación cada cinco años de acuerdo al nivel.
c) Incorporar la Academia de la Magistratura al CNM.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM
SITUACIÓN ACTUAL
OPORTUNIDADES
. Lograr una mayor participación de la sociedad.
. Conocer otras experiencias de otros países
. Asimilar el desarrollo tecnológico y los sistemas de
comunicaciones telemáticas.
. Perfeccionar e innovar formas inteligentes de evaluación
para ejecutar los procesos.
. Integrar información con otros organismos del sistema de
administración de justicia.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM
SITUACIÓN ACTUAL
AMENAZAS
. No aprobación de la ley de la carrera judicial y fiscal.
. Excesivos juicios que afronta el CNM, distrae el uso de
recursos.
. Escaso conocimiento de la misión institucional del CNM por
las organizaciones y sociedad en general.
. Marco legal rígido.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM
SITUACIÓN ACTUAL
PROBLEMAS
. Presencia de provisionalidad de jueces y fiscales (15%).
. Débil formación de los postulantes a jueces y fiscales.
. Falta de perfiles de juez y fiscal, por jerarquías y
especialidades.
. Ausencia de un organismo de coordinación intersectorial.
. Carencia de un sistema informático que integre información
de los organismos integrantes del Sistema de Administración
de Justicia.
. Imposibilidad de realizar análisis patrimoniales y de pago de
impuestos.
. Insuficiente infraestructura física
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
PERSPECTIVAS
. Lograr la confianza de la sociedad por lo procesos que realiza el
CNM.
. El Congreso de la República apruebe las diversas propuestas de
modificación que el CNM ha propuesto.
. Tener un marco legal ágil y moderno, para agilizar los
procedimientos.
. Lograr que el CNM se consolide en una institución eficiente y
eficaz.
. Contar con información actualizada y en tiempo real, mediante
redes informáticas.
. Contar con personal especializado, provisto de tecnología
moderna.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
. Coordinar estrechamente con el Congreso de la República y
el Poder Judicial las modificaciones constitucionales, leyes
orgánicas y otras normas.
. Acelerar los trámites ante el Banco Mundial para ejecutar los
proyectos y actividades previstas en el proyecto:
“Mejoramiento de los servicios de justicia”.
. Continuar con el perfeccionamiento de los reglamentos de los
diferentes procesos.
. Coordinar con otras instituciones el intercambio de
información.
ESTRATEGIAS
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
. Contribuir a fortalecer al Poder Judicial y al Ministerio
Público, nombrando, evaluando y ratificando a jueces y
fiscales.
. Incorporar los avances tecnológicos y las nuevas capacidades
gerenciales, para un óptimo desempeño institucional.
. Impulsar la redefinición de funciones del CNM, via
modificación constitucional.
. Promover la participación de los sectores organizados de la
población civil en los procesos del CNM.
. Modernizar los métodos y procedimientos relacionados con
los procesos.
POLÍTICAS
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
. Promover el desarrollo de estudios e investigaciones técnicas,
para optimizar las decisiones.
. Intensificar las coordinaciones con las entidades del sistema
de administración de justicia, para el intercambio fluido de
información.
. Intensificar las gestiones ante el Gobierno Central y las
entidades cooperantes, para captar recursos financieros.
. Promover y difundir las funciones y logros del CNM que
permitan elevar la imagen institucional.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
POLÍTICAS
. Convocar a concurso público para cubrir las plazas vacantes
de jueces y fiscales.
. Ejecutar los procesos individuales de evaluación y
ratificación a los jueces y fiscales y perfeccionar los
reglamentos.
. Abrir procesos disciplinarios a los jueces y fiscales que
transgredas sus responsabilidades.
. Intervenir en los procesos judiciales iniciados por y contra el
Consejo Nacional de la Magistratura.
. Diseñar, implementar y difundir nuevos instrumentos de
participación ciudadana a través de medios electrónicos.
LÍNEAS DE ACCIÓN
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
. Solicitar al Congreso de la República la aprobación de
proyectos de reforma constitucional y de leyes, para integrar
en el CNM, las funciones de:
a. Investigación
b. Formación y capacitación de jueces y fiscales.
c. Seleccionar y nombrar a los miembros de los tribunales
de carácter administrativo (Fiscal, Registral y previsional)
. Coordinar con las universidades rediseño de estructuras
curriculares.
. Difundir en forma virtual el archivo de jueces y fiscales.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
LÍNEAS DE ACCIÓN
. Capacitar a los funcionarios del CNM
. Difusión de las funciones y logros del CNM.
. Ejecutar Plan de visitas a los distritos judiciales para
supervisar e investigar las denuncias y quejas de la sociedad
civil.
. Mejorar la infraestructura física.
. Desarrollar las actividades previstas en los proyectos;
“Mejoramiento de los servicios de justicia” que son
financiados por el Banco Mundial y Apoyo a la Reforma del
Sistema de Justicia del Perú (JUSPER) financiado por la
Unión Europea.
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
LÍNEAS DE ACCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5oscarmartin2008
 
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
FUSADES
 
La elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la Constitución
La elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la ConstituciónLa elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la Constitución
La elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la Constitución
FUSADES
 
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadasBorrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Mauro Andino
 
Cuadro explicativo de lpoder electoral
Cuadro explicativo de lpoder electoralCuadro explicativo de lpoder electoral
Cuadro explicativo de lpoder electoral
yasmin castillo
 
Proyecto codigo etica
Proyecto codigo eticaProyecto codigo etica
Proyecto codigo etica
Galo Lara Yepez
 
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
FUSADES
 
Exposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoralExposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoral
Jose Luis Andrade Aulla
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosVaneza Pacheco Nina
 
Actv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicialActv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicial
Clemarlys Caballero
 
Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)
Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)
Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)
Larizza Fretes
 
Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional ElectoralEnsayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Rama Judicial
 
Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...
Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...
Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...UNAM
 
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la poblaciónEl retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
FUSADES
 
ENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJPENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ
 
Cuadro explicativo yoscarol sanabria
Cuadro explicativo yoscarol sanabriaCuadro explicativo yoscarol sanabria
Cuadro explicativo yoscarol sanabria
Yoscarol Sanabria
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Yojhan Paez
 

La actualidad más candente (19)

Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
 
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
 
La elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la Constitución
La elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la ConstituciónLa elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la Constitución
La elección de magistrados de la CSJ y el respeto a la Constitución
 
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadasBorrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
 
Cuadro explicativo de lpoder electoral
Cuadro explicativo de lpoder electoralCuadro explicativo de lpoder electoral
Cuadro explicativo de lpoder electoral
 
Proyecto codigo etica
Proyecto codigo eticaProyecto codigo etica
Proyecto codigo etica
 
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
 
Exposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoralExposicion funcion electoral
Exposicion funcion electoral
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
 
Actv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicialActv.nro 8, el poder judicial
Actv.nro 8, el poder judicial
 
Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)
Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)
Id2 926 codigo-de_etica_para_magistrados(1)
 
Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional ElectoralEnsayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
 
Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...
Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...
Que reforma el artículo 100 de la constitución política de los estados unidos...
 
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la poblaciónEl retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
 
ENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJPENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo III - Regimen disciplinario - Curso Carrera Judicial AJP
 
Cuadro explicativo yoscarol sanabria
Cuadro explicativo yoscarol sanabriaCuadro explicativo yoscarol sanabria
Cuadro explicativo yoscarol sanabria
 
Organización electoral
Organización electoralOrganización electoral
Organización electoral
 
Organizacion Electoral
Organizacion ElectoralOrganizacion Electoral
Organizacion Electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 

Similar a SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura

Información institucional
Información institucionalInformación institucional
Información institucionalavalosmig
 
Dictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal
Dictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público FiscalDictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal
Dictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal
Pablo Javkin
 
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
 Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
Pablo Tramannoni Pozzi
 
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIALPrograma de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
PROPUESTA GREMIAL
 
CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...
CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...
CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...
JorgedavidEnnissuare
 
Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...
Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...
Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...Funde Comunicaciones
 
ENJ-100 Carrera Judicial. Régimen Disciplinario
ENJ-100 Carrera  Judicial. Régimen DisciplinarioENJ-100 Carrera  Judicial. Régimen Disciplinario
ENJ-100 Carrera Judicial. Régimen DisciplinarioENJ
 
ENJ-100 Carrera Judicial
ENJ-100 Carrera JudicialENJ-100 Carrera Judicial
ENJ-100 Carrera Judicialguest3708e8
 
Carrerajudicial 1-2010
Carrerajudicial 1-2010Carrerajudicial 1-2010
Carrerajudicial 1-2010ENJ
 
Presentación carrera judicial
Presentación carrera judicialPresentación carrera judicial
Presentación carrera judicialENJ
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
miguelitax
 
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera JudicialENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera JudicialENJ
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
gabogadosv
 
Decreto 939
Decreto 939Decreto 939
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
FUSADES
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el oscekeyla280
 
ENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen DisciplinarioENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen Disciplinarioguest8b5fd0
 
mesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptx
mesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptxmesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptx
mesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptx
LizBorjas2
 
Consejo de la Judicatura.pdf
Consejo de la Judicatura.pdfConsejo de la Judicatura.pdf
Consejo de la Judicatura.pdf
LAUROALFREDOCRIOLLOD
 
24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal
24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal
24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal
Mariana Benítez Tiburcio
 

Similar a SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura (20)

Información institucional
Información institucionalInformación institucional
Información institucional
 
Dictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal
Dictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público FiscalDictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal
Dictamen de rechazo de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal
 
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
 Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
Propuesta Gremial - Programa de acción para el Colegio de Abogados
 
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIALPrograma de acción. PROPUESTA GREMIAL
Programa de acción. PROPUESTA GREMIAL
 
CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...
CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...
CONTEXTO DE LA RAMA JUDICIAL- ESTRUCTURA DEL ESTADO- CONSEJO SUPERIOR DE LA J...
 
Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...
Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...
Comunicado de Prensa: La FUNDE, ante la reciente Sentencia de la Sala de lo C...
 
ENJ-100 Carrera Judicial. Régimen Disciplinario
ENJ-100 Carrera  Judicial. Régimen DisciplinarioENJ-100 Carrera  Judicial. Régimen Disciplinario
ENJ-100 Carrera Judicial. Régimen Disciplinario
 
ENJ-100 Carrera Judicial
ENJ-100 Carrera JudicialENJ-100 Carrera Judicial
ENJ-100 Carrera Judicial
 
Carrerajudicial 1-2010
Carrerajudicial 1-2010Carrerajudicial 1-2010
Carrerajudicial 1-2010
 
Presentación carrera judicial
Presentación carrera judicialPresentación carrera judicial
Presentación carrera judicial
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera JudicialENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Decreto 939
Decreto 939Decreto 939
Decreto 939
 
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el osce
 
ENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen DisciplinarioENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen Disciplinario
 
mesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptx
mesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptxmesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptx
mesicic5_ecu_pan_3_ter_con_jud_fin.pptx
 
Consejo de la Judicatura.pdf
Consejo de la Judicatura.pdfConsejo de la Judicatura.pdf
Consejo de la Judicatura.pdf
 
24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal
24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal
24.11.2014 XV Jornadas Sobre Justicia Penal
 

Más de Ebiolibros S.A.C.

Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes oralesCiudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personalCiudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primariasCiudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirectaCiudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficasCiudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolarSM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolarEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupciónSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupciónEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvrSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvrEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacionalSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacionalEbiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúEbiolibros S.A.C.
 

Más de Ebiolibros S.A.C. (20)

Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
 
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes oralesCiudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personalCiudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
 
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primariasCiudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
 
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirectaCiudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
 
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficasCiudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
 
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolarSM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupciónSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvrSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacionalSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura

  • 1. Consejo Nacional de la Magistratura
  • 2. El Consejo Nacional de la Magistratura es un órgano constitucional autónomo e independiente de los demás órganos constitucionales y se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica. Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura Ley Nº 26397 (07- 12-94) Sus funciones son: 1. Seleccionar y nombrar jueces y fiscales 2. Evaluación y Ratificación a los jueces y fiscales 3. Evaluación disciplinaria 4. Nombrar o ratificar al jefe de la ONPE y el RENIEC CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 3. VISIÓN El Consejo Nacional de la Magistratura tiene previsto constituirse en una Organización eficiente con elevado nivel de credibilidad, que innova formas inteligentes de evaluación, y desarrolla procesos justos y transparentes en la incorporación y separación de magistrados y autoridades civiles- administrativas, para consolidar organizaciones que sean reconocidas y aceptadas por la sociedad en su función de administración de justicia y defensa de la legalidad. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 4. MISIÓN De acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Política del Perú y a su ley orgánica, el Consejo Nacional de la Magistratura tiene como misión: ”Fortalecer el sistema de administración de justicia, nombrando y ratificando a jueces y fiscales probos y eficientes y destituyendo a los que transgredan sus responsabilidades, contribuyendo de ese modo a mejorar el sistema de justicia y la defensa de la legalidad en el país”. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 5. FORTALEZAS . Pluralidad de sus miembros. . Experiencia en procesos de selección, ratificación y de procesos disciplinarios. . Unica entidad encargada de aplicar los procesos . Marco legal favorable para recopilar información. . Mejora permanente de reglamentos y procesos. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM SITUACIÓN ACTUAL
  • 6. DEBILIDADES . Carencia de perfiles de jueces y fiscales. . Falta de interconexión por red con otros organismos. . Automatización en los procesos deficientes. . Limitada promoción y difusión de las actividades. . Limitada infraestructura física. . Falta de una unidad especializada de investigación. . Imposibilidad de graduar las penas CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM SITUACIÓN ACTUAL
  • 7. OPORTUNIDADES . Es necesario ampliar las atribuciones del CNM para: a) Realizar investigaciones y acciones disciplinarias a jueces y fiscales de todos los niveles. b) Aplicar el proceso individual de evaluación y ratificación cada cinco años de acuerdo al nivel. c) Incorporar la Academia de la Magistratura al CNM. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM SITUACIÓN ACTUAL
  • 8. OPORTUNIDADES . Lograr una mayor participación de la sociedad. . Conocer otras experiencias de otros países . Asimilar el desarrollo tecnológico y los sistemas de comunicaciones telemáticas. . Perfeccionar e innovar formas inteligentes de evaluación para ejecutar los procesos. . Integrar información con otros organismos del sistema de administración de justicia. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM SITUACIÓN ACTUAL
  • 9. AMENAZAS . No aprobación de la ley de la carrera judicial y fiscal. . Excesivos juicios que afronta el CNM, distrae el uso de recursos. . Escaso conocimiento de la misión institucional del CNM por las organizaciones y sociedad en general. . Marco legal rígido. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM DESENVOLVIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL CNM SITUACIÓN ACTUAL
  • 10. PROBLEMAS . Presencia de provisionalidad de jueces y fiscales (15%). . Débil formación de los postulantes a jueces y fiscales. . Falta de perfiles de juez y fiscal, por jerarquías y especialidades. . Ausencia de un organismo de coordinación intersectorial. . Carencia de un sistema informático que integre información de los organismos integrantes del Sistema de Administración de Justicia. . Imposibilidad de realizar análisis patrimoniales y de pago de impuestos. . Insuficiente infraestructura física CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 11. PERSPECTIVAS . Lograr la confianza de la sociedad por lo procesos que realiza el CNM. . El Congreso de la República apruebe las diversas propuestas de modificación que el CNM ha propuesto. . Tener un marco legal ágil y moderno, para agilizar los procedimientos. . Lograr que el CNM se consolide en una institución eficiente y eficaz. . Contar con información actualizada y en tiempo real, mediante redes informáticas. . Contar con personal especializado, provisto de tecnología moderna. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 12. . Coordinar estrechamente con el Congreso de la República y el Poder Judicial las modificaciones constitucionales, leyes orgánicas y otras normas. . Acelerar los trámites ante el Banco Mundial para ejecutar los proyectos y actividades previstas en el proyecto: “Mejoramiento de los servicios de justicia”. . Continuar con el perfeccionamiento de los reglamentos de los diferentes procesos. . Coordinar con otras instituciones el intercambio de información. ESTRATEGIAS CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 13. . Contribuir a fortalecer al Poder Judicial y al Ministerio Público, nombrando, evaluando y ratificando a jueces y fiscales. . Incorporar los avances tecnológicos y las nuevas capacidades gerenciales, para un óptimo desempeño institucional. . Impulsar la redefinición de funciones del CNM, via modificación constitucional. . Promover la participación de los sectores organizados de la población civil en los procesos del CNM. . Modernizar los métodos y procedimientos relacionados con los procesos. POLÍTICAS CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 14. . Promover el desarrollo de estudios e investigaciones técnicas, para optimizar las decisiones. . Intensificar las coordinaciones con las entidades del sistema de administración de justicia, para el intercambio fluido de información. . Intensificar las gestiones ante el Gobierno Central y las entidades cooperantes, para captar recursos financieros. . Promover y difundir las funciones y logros del CNM que permitan elevar la imagen institucional. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM POLÍTICAS
  • 15. . Convocar a concurso público para cubrir las plazas vacantes de jueces y fiscales. . Ejecutar los procesos individuales de evaluación y ratificación a los jueces y fiscales y perfeccionar los reglamentos. . Abrir procesos disciplinarios a los jueces y fiscales que transgredas sus responsabilidades. . Intervenir en los procesos judiciales iniciados por y contra el Consejo Nacional de la Magistratura. . Diseñar, implementar y difundir nuevos instrumentos de participación ciudadana a través de medios electrónicos. LÍNEAS DE ACCIÓN CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM
  • 16. . Solicitar al Congreso de la República la aprobación de proyectos de reforma constitucional y de leyes, para integrar en el CNM, las funciones de: a. Investigación b. Formación y capacitación de jueces y fiscales. c. Seleccionar y nombrar a los miembros de los tribunales de carácter administrativo (Fiscal, Registral y previsional) . Coordinar con las universidades rediseño de estructuras curriculares. . Difundir en forma virtual el archivo de jueces y fiscales. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM LÍNEAS DE ACCIÓN
  • 17. . Capacitar a los funcionarios del CNM . Difusión de las funciones y logros del CNM. . Ejecutar Plan de visitas a los distritos judiciales para supervisar e investigar las denuncias y quejas de la sociedad civil. . Mejorar la infraestructura física. . Desarrollar las actividades previstas en los proyectos; “Mejoramiento de los servicios de justicia” que son financiados por el Banco Mundial y Apoyo a la Reforma del Sistema de Justicia del Perú (JUSPER) financiado por la Unión Europea. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CNM LÍNEAS DE ACCIÓN