SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERACIONES GENÉTICAS
SOBRE EL SÍNDROME
METABÓLICO
GENOTIPO AHORRADOR   Genes que
                     aseguran una
                     maquinaria
                     enzimática capaz
                     de generar una
                     buena reserva de
                     glucógeno
                     muscular y de
                     triacilglicéridos
                     en el tejido
                     adiposo
INDUSTRIALIZACIÓN
El consumo calórico
aumentado y la
presencia de genes
ahorradores que
permiten el uso eficiente
de esta energía pueden
explicar el aumento de
peso y la predisposición
a la aparición de
enfermedades crónicas
no transmisibles como
obesidad, diabetes tipo 2
y síndrome metabólico
La subnutrición tanto
intrauterina como
infantil, es capaz de
programar una
expresión génica para
favorecer la sobrevida.
   Predisposición a la aparición de
    enfermedades
El hombre moderno es el producto de
confrontar un “viejo genoma” con un nuevo
   medio ambiente que ofrece exceso de
  nutrientes que, al ser ingeridos, pueden
  almacenarse eficientemente en el tejido
adiposo (TA) y como resultado aparecen la
  obesidad y el riesgo aumentado a sufrir
  enfermedades degenerativas crónicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
presentacion1964
 
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
Dr. Arturo O'Byrne
 
Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano
Jorge Hdz
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
ambiercilla
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
Dila0887
 
Sxde Marfan
Sxde MarfanSxde Marfan
Sxde Marfan
Sandra Gallaga
 
Regeneracion hepatica
Regeneracion hepaticaRegeneracion hepatica
Regeneracion hepatica
Michelle Calvachi
 
Artículo: Nutrientes e inmunidad
Artículo: Nutrientes e inmunidadArtículo: Nutrientes e inmunidad
Artículo: Nutrientes e inmunidad
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
taniavanesa
 

La actualidad más candente (10)

OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
 
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
 
Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Sxde Marfan
Sxde MarfanSxde Marfan
Sxde Marfan
 
Regeneracion hepatica
Regeneracion hepaticaRegeneracion hepatica
Regeneracion hepatica
 
Artículo: Nutrientes e inmunidad
Artículo: Nutrientes e inmunidadArtículo: Nutrientes e inmunidad
Artículo: Nutrientes e inmunidad
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 

Destacado

Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
José Luis Raymundo Gómez
 
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz MartínViernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
JornadasGMV2013
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Lucelli Yanez
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidad
channy
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Jose-Antonio
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
dongrabadora
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jorge Mirón Velázquez
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
majogp
 

Destacado (9)

Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz MartínViernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidad
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 

Similar a Síndrome metabólico

Nutrigenomica 2019
Nutrigenomica 2019Nutrigenomica 2019
Nutrigenomica 2019
Javier Armando Banda Aguilar
 
Organismos transgenicos y clonicos
Organismos transgenicos y clonicosOrganismos transgenicos y clonicos
Organismos transgenicos y clonicos
Arturo Iglesias Castro
 
Byg
BygByg
Nutrigenética y nutrigenómica obesidad
Nutrigenética y nutrigenómica obesidadNutrigenética y nutrigenómica obesidad
Nutrigenética y nutrigenómica obesidad
Rubi Medina
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
AlexAnder Cortez
 
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALESLA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
juanzuiga61
 
Nutrigenética y Nutrigenomica
 Nutrigenética y Nutrigenomica Nutrigenética y Nutrigenomica
Nutrigenética y Nutrigenomica
Gerson Andres Rojas Ortiz
 
Presentación transgénicos
Presentación transgénicosPresentación transgénicos
Presentación transgénicos
snoemis
 
Tesis Sergio del Carpio Hernández
Tesis Sergio del Carpio HernándezTesis Sergio del Carpio Hernández
Tesis Sergio del Carpio Hernández
srbdh
 
14 miopatmetab
14 miopatmetab14 miopatmetab
Art.cientifico
Art.cientificoArt.cientifico
Art.cientifico
viviralmaximo
 
Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01
angelus
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
Esade Creapolis
 
Atlas Terapéutico MD GUNA22.pdf
Atlas Terapéutico MD GUNA22.pdfAtlas Terapéutico MD GUNA22.pdf
Atlas Terapéutico MD GUNA22.pdf
ALEXANDERREASCOS
 
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Omg 1.Para Blog
Omg 1.Para BlogOmg 1.Para Blog
Omg 1.Para Blog
sandri59
 
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alberto Sanz Blanco
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
Alina Damaso Garcia
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
Lyssette Coffey
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 

Similar a Síndrome metabólico (20)

Nutrigenomica 2019
Nutrigenomica 2019Nutrigenomica 2019
Nutrigenomica 2019
 
Organismos transgenicos y clonicos
Organismos transgenicos y clonicosOrganismos transgenicos y clonicos
Organismos transgenicos y clonicos
 
Byg
BygByg
Byg
 
Nutrigenética y nutrigenómica obesidad
Nutrigenética y nutrigenómica obesidadNutrigenética y nutrigenómica obesidad
Nutrigenética y nutrigenómica obesidad
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALESLA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
 
Nutrigenética y Nutrigenomica
 Nutrigenética y Nutrigenomica Nutrigenética y Nutrigenomica
Nutrigenética y Nutrigenomica
 
Presentación transgénicos
Presentación transgénicosPresentación transgénicos
Presentación transgénicos
 
Tesis Sergio del Carpio Hernández
Tesis Sergio del Carpio HernándezTesis Sergio del Carpio Hernández
Tesis Sergio del Carpio Hernández
 
14 miopatmetab
14 miopatmetab14 miopatmetab
14 miopatmetab
 
Art.cientifico
Art.cientificoArt.cientifico
Art.cientifico
 
Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01Introduccion A La Biotecnologia 01
Introduccion A La Biotecnologia 01
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
 
Atlas Terapéutico MD GUNA22.pdf
Atlas Terapéutico MD GUNA22.pdfAtlas Terapéutico MD GUNA22.pdf
Atlas Terapéutico MD GUNA22.pdf
 
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos
 
Omg 1.Para Blog
Omg 1.Para BlogOmg 1.Para Blog
Omg 1.Para Blog
 
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
Alimentos transgenicos ¿sabemos lo que comemos?
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Síndrome metabólico

  • 1. CONSIDERACIONES GENÉTICAS SOBRE EL SÍNDROME METABÓLICO
  • 2. GENOTIPO AHORRADOR Genes que aseguran una maquinaria enzimática capaz de generar una buena reserva de glucógeno muscular y de triacilglicéridos en el tejido adiposo
  • 4.
  • 5. El consumo calórico aumentado y la presencia de genes ahorradores que permiten el uso eficiente de esta energía pueden explicar el aumento de peso y la predisposición a la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico
  • 6. La subnutrición tanto intrauterina como infantil, es capaz de programar una expresión génica para favorecer la sobrevida.
  • 7. Predisposición a la aparición de enfermedades
  • 8. El hombre moderno es el producto de confrontar un “viejo genoma” con un nuevo medio ambiente que ofrece exceso de nutrientes que, al ser ingeridos, pueden almacenarse eficientemente en el tejido adiposo (TA) y como resultado aparecen la obesidad y el riesgo aumentado a sufrir enfermedades degenerativas crónicas.