SlideShare una empresa de Scribd logo
Obesidad infantil
Medicina Pediátrica
Alumno: Jorge Antonio
Mirón Velázquez
OtoñoMMXV
Definición: Sobrepeso y obesidad
«Acumulación anormal o excesiva de grasa que
puede ser perjudicial la salud» OMS
• IMC para la edad > percentil 85
Sobrepeso
• IMC para la edad >Percentil 95
• > percentil 99 es considerado como obesidad severa
Obesidad
Nota descriptiva N°311. Obesidad y sobrepeso. OMS; 2015
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Peso para altura > al percentil 95
Mayor al 120% del peso ideal para altura y
edad
Epidemiologia
En 2013- OMS estimó:
42 millones de niños menores de 5 años sufren
de sobrepeso u obesidad
En México la OCDE: 1 de cada 3 niños padece
sobrepeso. Primer lugar de obesidad infantil
HECHOS CLAVES –MÉXICO, ACTUALIZACIÓN 2014. OCDE; 2014
Factores de riesgoGenéticos
Raza
Carga genética:
Padres obesos
Ambos -80%
Uno-40%
Gen FOT
Deficiencia del
Gen C4R
Perinatales
Edad gestacional
al nacimiento:
Prematurez
Peso al
nacer/restricción
de crecimiento
Alimentación con
fórmula
Ambientales
Acceso rápido a
comidas calóricas
Sedentarismo
Automatización
de tareas
domésticas
Hábitos de
trabajo paternal
Inseguridad
Falta de sueño
Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
Fisiopatología
Almacena
miento
Gasto
energético
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
• CCK
• GLP-1
• Peptido YY
• Estimulación vagal
• Leptita
Estimulantes de la
saciedad
• Grelina
• Insulina
• Adiponectina
Estimulantes del apetito
Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
•  - Hambre
• - Saciedad
Leptina
• Efecto antiinflatorio
• - Relación c/ obesidad
• Resistencia a la insulina
• hiperlipididemia
• -ayuno
Adiponectina
Insulina
Il-6 / TNFα
Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
Fenómeno de Rebote adiposo
Infancia
1° año
Cambio de la
distribución de
grasa
 IMC para la
edad ~5-6 años
 IMC paulatino
durante la vida
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014/ Kliegman R. Nelson’s Textbook
of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
Presentación clínica clínico
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Obesidad per se
Los padres no asocian
la obesidad con la
enfermedad
Abordaje: Historia clínica
Obesidad familiar,
diabetes, hipertensión,
muerte cardiaca súbita
Estilo de vida
Edad gestacional al nacer
Prematurez
Peso al nacer (>4 kg)
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Abordaje: Historia clínica
Historia alimentaria
Registro de 24 horas
Formularios
Búsqueda de
complicaciones por
obesidad
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
AGO-
Menarquia
Regularidad de ciclos
Salud Mental
Depresión
Ansiedad
Desordenes
alimentícios
«Bullying»
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Historia social
Estresantes socio-
familiares
Adicciones
Pobreza
Falta de alimentos
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Examen físico
Antropometría
 Altura
 Peso
 IMC
 Circunferencia abdominal
 Dismorfismo
 Presión arterial
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
• En la piel
– Estrías
– Acanthosis
nigricans
– Hirsutismo[F
erriman y
Gallwey]
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
• Músculo esquelético
– Alineamiento articular
– Movimiento articular
• Genitalia- Escala de
Tanner
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Interpretación de IMC
• IMC > z 3Muy Alto Peso
• > z 2 y < z 3Alto Peso:
• > z -1,5 y < z 2.Peso adecuado
• < z - 1,5 y z -2. El alerta es un niño en la categoría de
adecuado, pero que debe recibir controles
más frecuentes para evaluar la tendencia.
Alerta Bajo
Peso:
• < z -2 y > z -3Bajo Peso:
• <z -3Muy Bajo Peso
UNICEF. Evaluación del crecimiento de niños y niñas.1 Ed; Julio 2012
Interpretación de IMC
CENETEC. Prevención y diagnóstico de Sobrepeso y Obesidad en Niños y adolescentes en el
primer nivel de atención. 2012
•IMC< percentil 5Bajo peso
•Entre percentil 5 a 85Normal
•Entre percentil 85 a 95sobrepeso
•>Percentil 95Obeso
Diagnóstico diferencial
Obesidad
primaria
• Altura para la
edad normal
o superior
Obesidad
orgánica
• Altura baja
• Dismorfa
• Retardo del
desarrollo
Hipotiroidismo
Síndrome de Prader-Willi
S. Pseudohipoparatroidismo
S. Bardet-Biedl
S. Laurence-moon
Pruebas de laboratorio
Indicados para búsqueda de complicaciones
potenciales.
A partir de los 10 años
 Antes si Percentil > 99 para la edad
 Historia familiar fuerte para DM-2 o dislipidemia (a partir
del percentil 85)
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
¿Qué Exámenes complementarios ordenar?
 Glucosa en ayuno
 Panel de lípidos en ayuno
Pruebas de laboratorio
• Carga de glucosa, HbA1c , Insulina en ayuno
• Pruebas de funcionamiento hepático
• Hormonas: Cortisol, Perfil Tiroideo
• Cariotipo: Alteraciones cromosómicas
Estudios de imagen
• Complicaciones ortopédicas
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care
Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach.
5th Ed. AAP; 2014
Etapa 1Educación
Estrategias de
alimentación
Cambios en
la actividad
física
Reevaluación
en 3-6 meses
Etapa 2
• 2- 5 años
– <500g por mes
• <5 años
– <1kg por mes
• Ejercicio
– 36-48 min/ semana
adolecente
– 30- 60 min / diaria
niños
Manejodepeso
estructurado
Metas específicas
Alimentación
Nutriólogo
Actividad
Plática motivacional
familiar
Involucramiento de
todos los miembros
Etapa 3
Tratamiento farmacológico
• Sólo si la intervención
dietética no funciona
– Sólo >12 años
• Orlistat
– Comorbilidades físicas:
ortopédicos, apnea del sueño
– Comorbilidades psicológicas
están presentes
ManejoMultidisciplinario
3 a 6 meses de
etapa 2
Centro
especializado
Equipo
multidisciplinario
NICE. Obesity: identification, assessment and management of overweight and obesity in
children, young people and adults. Nice clinical guideline: 2014
Etapa 4
• Sólo Jóvenes
– Madurez emocional
Intervenciónterciaria
IMC para la
edad>
Percentil 99 o
Cirugía
bariátrica
NICE. Obesity: identification, assessment and management of overweight and obesity in
children, young people and adults. Nice clinical guideline: 2014
Prevención primaria:
ETAPA
PRENATAL
PREGESTACIONAL
GESTACIONAL
I. Educación nutricional y promoción de
actividad física desde etapas tempranas
de vida.
II. Educación nutricional y su impacto en la
gestación.
III. Mejorar el estado nutricional de la
población en edad fértil
IV. Prevención, detección y tratamiento de
carencias nutricionales especificas
I. Embarazos programados.
II. Detección temprana de embarazo.
III. Recomendaciones nutricionales y ajustes
de la ganancia de peso durante la
gestación.
IV. Vigilancia medica periódica.
V. Detección de diabetes gestacional.
VI. Detección de Preclampsia
Prevención
NOM-031 -SSA2-1999, PARA LA ATENCION A LA SALUD DEL NIÑO
Atención integrada
Control
Eliminación y erradicación de
enfermedades prevenibles
Prevención de EDA, IRA
Vigilancia del estado
Nutricional
Desarrollo
Atención Integral del Niño Sano
• Cada consulta deberá registrar:
Edad Peso
Longitud -
Talla
Perímetro
cefálico
Desarrollo
psicomotor
NOM-031-SSA2-1999:PARA LA ATENCION A LA SALUD DEL NIÑO
Consultas
Día 0-28
7° día
Día 28
<12 meses
1 cada 2
meses
1-4 años
1 cada 6
meses
NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCION A LA SALUD DEL NIÑO
Prevención
Guía oportuna de
alimentación
saludable
Sueño adecuado
Minimizar las horas
frente a monitores
Actividad física
regular
Intervención
temprana en
familias con alto
riesgo de desarrollar
hijos obesos
A nivel comunitario,
promover la
alimentación
saludable y ejercicio
regular
Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
Pronóstico
• Obesidad infantil
Mal manejo
• Obesidad adulta
Comorbilidades asociadas
Bibliografía
• Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th
Edition. American Academy of pediatrics; 2014
• Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders;
20th edition:2016
• Boletín de prensa[Sede Web]. WHO; 2015.[Enero 2015/29 -09-
2015]. Nota descriptiva N°311. Sobrepeso y obesidad.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/
• Medios[Sede Web] OCDE; 2014.[2014/ 2015/29 -09-2015]. HECHOS
CLAVES –MÉXICO, ACTUALIZACIÓN 2014.
http://www.oecd.org/health/health-systems/Obesity-Update-2014-
MEXICO_ES.pdf
• NICE. Obesity: identification, assessment and management of
overweight and obesity in children, young people and adults. Nice
clinical guideline: 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor PediatriaMarasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor PediatriaLeslie Pascua
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Lupiita_Narciso11
 
Sindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatriaSindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatria
IMSS Internado
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresveronicadelgadolopez
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoveronicadelgadolopez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Síndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en PediatríaSíndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en Pediatría
Nombre Apellidos
 
Valoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatricaValoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatrica
Anndy Suarez
 
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Tania Morán Villanueva
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Dayana Bustos González
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
Gaston Garcia HD
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALxelaleph
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantilxelaleph
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Gerardo Cabrera Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor PediatriaMarasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Sindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatriaSindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatria
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
Síndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en PediatríaSíndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en Pediatría
 
Desnutrición en Pediatría
Desnutrición en PediatríaDesnutrición en Pediatría
Desnutrición en Pediatría
 
Valoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatricaValoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatrica
 
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 

Destacado

Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezOsic2013 Consumo
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantildaniahm15
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicomajogp
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
negropana
 
120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdf120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdfviletanos
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
DrMichelle Patiñno Bonilla
 
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatría
flagrutta57
 
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólicoObesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Carlos Echeverry
 
Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.Pediatria_DANO
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenileparacuellos
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilLeticia Diaz
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSCuerpomedicoinsn
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilanavillac
 

Destacado (20)

La Obesidad Infantil
La Obesidad InfantilLa Obesidad Infantil
La Obesidad Infantil
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdf120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdf
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatría
 
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólicoObesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
 
Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.Obesidad en la infancia y adolescencia.
Obesidad en la infancia y adolescencia.
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenil
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantil
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 

Similar a Obesidad infantil

obesidad infantil medicos 2.pptx
obesidad infantil medicos  2.pptxobesidad infantil medicos  2.pptx
obesidad infantil medicos 2.pptx
JosEstrada50
 
obesidad infantil enfermeria .pptx
obesidad infantil  enfermeria .pptxobesidad infantil  enfermeria .pptx
obesidad infantil enfermeria .pptx
JosEstrada50
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Fiorella Rodriguez
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
jesusalbertoruacatao
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
PanchoOlearte
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
LAR R
 
La obesidad-infantil-medicinahumana
La obesidad-infantil-medicinahumanaLa obesidad-infantil-medicinahumana
La obesidad-infantil-medicinahumana
Gianella2108
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilShenny Plop
 
Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionMark Richards
 
OBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
OBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.pptOBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
OBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
Jessi123456
 
Presentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptxPresentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptx
EdgarSolisOrtiz2
 
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltarLa Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
jeannettesanchez18
 
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puemSobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Victoria Morales Coronado
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
MiguelSumoza1
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
Nery Josué Perdomo
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
ALMAHERNANDEZ764345
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOVicente Delgado Lopez
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Fabricio Vásquez
 

Similar a Obesidad infantil (20)

obesidad infantil medicos 2.pptx
obesidad infantil medicos  2.pptxobesidad infantil medicos  2.pptx
obesidad infantil medicos 2.pptx
 
obesidad infantil enfermeria .pptx
obesidad infantil  enfermeria .pptxobesidad infantil  enfermeria .pptx
obesidad infantil enfermeria .pptx
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
 
La obesidad-infantil-medicinahumana
La obesidad-infantil-medicinahumanaLa obesidad-infantil-medicinahumana
La obesidad-infantil-medicinahumana
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencion
 
OBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
OBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.pptOBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
OBESIDAD EN EL NIÑO. PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
 
Presentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptxPresentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptx
 
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltarLa Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
 
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puemSobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puem
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
 

Más de Jorge Mirón Velázquez

Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesisFactores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Jorge Mirón Velázquez
 
Trombo Embolismo Venoso
Trombo  Embolismo VenosoTrombo  Embolismo Venoso
Trombo Embolismo Venoso
Jorge Mirón Velázquez
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
Leucemias Cronicas
Leucemias CronicasLeucemias Cronicas
Leucemias Cronicas
Jorge Mirón Velázquez
 
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa CronicaEnfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Jorge Mirón Velázquez
 
Bronquiectasis
BronquiectasisBronquiectasis
Bronquiectasis
Jorge Mirón Velázquez
 
Sobredosis de opioides
Sobredosis de  opioidesSobredosis de  opioides
Sobredosis de opioides
Jorge Mirón Velázquez
 
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la TuberculosisPlatica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
Jorge Mirón Velázquez
 
Generalidades leucemias
Generalidades leucemiasGeneralidades leucemias
Generalidades leucemias
Jorge Mirón Velázquez
 
Crisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicasCrisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicas
Jorge Mirón Velázquez
 
columna vertebral
columna vertebralcolumna vertebral
columna vertebral
Jorge Mirón Velázquez
 
Síndrome de di george
Síndrome de di georgeSíndrome de di george
Síndrome de di george
Jorge Mirón Velázquez
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
Jorge Mirón Velázquez
 
El problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatríaEl problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatría
Jorge Mirón Velázquez
 
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátricaHistoria clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Jorge Mirón Velázquez
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Jorge Mirón Velázquez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Jorge Mirón Velázquez
 
Ruptura de diafragma
Ruptura de diafragmaRuptura de diafragma
Ruptura de diafragma
Jorge Mirón Velázquez
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Jorge Mirón Velázquez
 

Más de Jorge Mirón Velázquez (20)

Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesisFactores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
 
Trombo Embolismo Venoso
Trombo  Embolismo VenosoTrombo  Embolismo Venoso
Trombo Embolismo Venoso
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
Leucemias Cronicas
Leucemias CronicasLeucemias Cronicas
Leucemias Cronicas
 
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa CronicaEnfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
 
Bronquiectasis
BronquiectasisBronquiectasis
Bronquiectasis
 
Sobredosis de opioides
Sobredosis de  opioidesSobredosis de  opioides
Sobredosis de opioides
 
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la TuberculosisPlatica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
 
Generalidades leucemias
Generalidades leucemiasGeneralidades leucemias
Generalidades leucemias
 
Crisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicasCrisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicas
 
columna vertebral
columna vertebralcolumna vertebral
columna vertebral
 
Síndrome de di george
Síndrome de di georgeSíndrome de di george
Síndrome de di george
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
 
El problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatríaEl problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatría
 
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátricaHistoria clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
 
Ruptura de diafragma
Ruptura de diafragmaRuptura de diafragma
Ruptura de diafragma
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Obesidad infantil

  • 1. Obesidad infantil Medicina Pediátrica Alumno: Jorge Antonio Mirón Velázquez OtoñoMMXV
  • 2. Definición: Sobrepeso y obesidad «Acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial la salud» OMS • IMC para la edad > percentil 85 Sobrepeso • IMC para la edad >Percentil 95 • > percentil 99 es considerado como obesidad severa Obesidad Nota descriptiva N°311. Obesidad y sobrepeso. OMS; 2015
  • 3. Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014 Peso para altura > al percentil 95 Mayor al 120% del peso ideal para altura y edad
  • 4. Epidemiologia En 2013- OMS estimó: 42 millones de niños menores de 5 años sufren de sobrepeso u obesidad En México la OCDE: 1 de cada 3 niños padece sobrepeso. Primer lugar de obesidad infantil HECHOS CLAVES –MÉXICO, ACTUALIZACIÓN 2014. OCDE; 2014
  • 5. Factores de riesgoGenéticos Raza Carga genética: Padres obesos Ambos -80% Uno-40% Gen FOT Deficiencia del Gen C4R Perinatales Edad gestacional al nacimiento: Prematurez Peso al nacer/restricción de crecimiento Alimentación con fórmula Ambientales Acceso rápido a comidas calóricas Sedentarismo Automatización de tareas domésticas Hábitos de trabajo paternal Inseguridad Falta de sueño Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
  • 6. Fisiopatología Almacena miento Gasto energético Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 7. • CCK • GLP-1 • Peptido YY • Estimulación vagal • Leptita Estimulantes de la saciedad • Grelina • Insulina • Adiponectina Estimulantes del apetito Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
  • 8. •  - Hambre • - Saciedad Leptina • Efecto antiinflatorio • - Relación c/ obesidad • Resistencia a la insulina • hiperlipididemia • -ayuno Adiponectina Insulina Il-6 / TNFα Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
  • 9. Fenómeno de Rebote adiposo Infancia 1° año Cambio de la distribución de grasa  IMC para la edad ~5-6 años  IMC paulatino durante la vida Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014/ Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016
  • 10. Presentación clínica clínico Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014 Obesidad per se Los padres no asocian la obesidad con la enfermedad
  • 11. Abordaje: Historia clínica Obesidad familiar, diabetes, hipertensión, muerte cardiaca súbita Estilo de vida Edad gestacional al nacer Prematurez Peso al nacer (>4 kg) Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 12. Abordaje: Historia clínica Historia alimentaria Registro de 24 horas Formularios Búsqueda de complicaciones por obesidad Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 13. AGO- Menarquia Regularidad de ciclos Salud Mental Depresión Ansiedad Desordenes alimentícios «Bullying» Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 14. Historia social Estresantes socio- familiares Adicciones Pobreza Falta de alimentos Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 15. Examen físico Antropometría  Altura  Peso  IMC  Circunferencia abdominal  Dismorfismo  Presión arterial Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 16. • En la piel – Estrías – Acanthosis nigricans – Hirsutismo[F erriman y Gallwey] Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 17. • Músculo esquelético – Alineamiento articular – Movimiento articular • Genitalia- Escala de Tanner Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 18. Interpretación de IMC • IMC > z 3Muy Alto Peso • > z 2 y < z 3Alto Peso: • > z -1,5 y < z 2.Peso adecuado • < z - 1,5 y z -2. El alerta es un niño en la categoría de adecuado, pero que debe recibir controles más frecuentes para evaluar la tendencia. Alerta Bajo Peso: • < z -2 y > z -3Bajo Peso: • <z -3Muy Bajo Peso UNICEF. Evaluación del crecimiento de niños y niñas.1 Ed; Julio 2012
  • 19. Interpretación de IMC CENETEC. Prevención y diagnóstico de Sobrepeso y Obesidad en Niños y adolescentes en el primer nivel de atención. 2012 •IMC< percentil 5Bajo peso •Entre percentil 5 a 85Normal •Entre percentil 85 a 95sobrepeso •>Percentil 95Obeso
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Diagnóstico diferencial Obesidad primaria • Altura para la edad normal o superior Obesidad orgánica • Altura baja • Dismorfa • Retardo del desarrollo Hipotiroidismo Síndrome de Prader-Willi S. Pseudohipoparatroidismo S. Bardet-Biedl S. Laurence-moon
  • 29. Pruebas de laboratorio Indicados para búsqueda de complicaciones potenciales. A partir de los 10 años  Antes si Percentil > 99 para la edad  Historia familiar fuerte para DM-2 o dislipidemia (a partir del percentil 85) Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014 ¿Qué Exámenes complementarios ordenar?  Glucosa en ayuno  Panel de lípidos en ayuno
  • 30. Pruebas de laboratorio • Carga de glucosa, HbA1c , Insulina en ayuno • Pruebas de funcionamiento hepático • Hormonas: Cortisol, Perfil Tiroideo • Cariotipo: Alteraciones cromosómicas Estudios de imagen • Complicaciones ortopédicas Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 31. Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 32. Etapa 1Educación Estrategias de alimentación Cambios en la actividad física Reevaluación en 3-6 meses
  • 33.
  • 34. Etapa 2 • 2- 5 años – <500g por mes • <5 años – <1kg por mes • Ejercicio – 36-48 min/ semana adolecente – 30- 60 min / diaria niños Manejodepeso estructurado Metas específicas Alimentación Nutriólogo Actividad Plática motivacional familiar Involucramiento de todos los miembros
  • 35. Etapa 3 Tratamiento farmacológico • Sólo si la intervención dietética no funciona – Sólo >12 años • Orlistat – Comorbilidades físicas: ortopédicos, apnea del sueño – Comorbilidades psicológicas están presentes ManejoMultidisciplinario 3 a 6 meses de etapa 2 Centro especializado Equipo multidisciplinario NICE. Obesity: identification, assessment and management of overweight and obesity in children, young people and adults. Nice clinical guideline: 2014
  • 36. Etapa 4 • Sólo Jóvenes – Madurez emocional Intervenciónterciaria IMC para la edad> Percentil 99 o Cirugía bariátrica NICE. Obesity: identification, assessment and management of overweight and obesity in children, young people and adults. Nice clinical guideline: 2014
  • 37. Prevención primaria: ETAPA PRENATAL PREGESTACIONAL GESTACIONAL I. Educación nutricional y promoción de actividad física desde etapas tempranas de vida. II. Educación nutricional y su impacto en la gestación. III. Mejorar el estado nutricional de la población en edad fértil IV. Prevención, detección y tratamiento de carencias nutricionales especificas I. Embarazos programados. II. Detección temprana de embarazo. III. Recomendaciones nutricionales y ajustes de la ganancia de peso durante la gestación. IV. Vigilancia medica periódica. V. Detección de diabetes gestacional. VI. Detección de Preclampsia
  • 38. Prevención NOM-031 -SSA2-1999, PARA LA ATENCION A LA SALUD DEL NIÑO Atención integrada Control Eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles Prevención de EDA, IRA Vigilancia del estado Nutricional Desarrollo
  • 39. Atención Integral del Niño Sano • Cada consulta deberá registrar: Edad Peso Longitud - Talla Perímetro cefálico Desarrollo psicomotor NOM-031-SSA2-1999:PARA LA ATENCION A LA SALUD DEL NIÑO
  • 40. Consultas Día 0-28 7° día Día 28 <12 meses 1 cada 2 meses 1-4 años 1 cada 6 meses NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCION A LA SALUD DEL NIÑO
  • 41. Prevención Guía oportuna de alimentación saludable Sueño adecuado Minimizar las horas frente a monitores Actividad física regular Intervención temprana en familias con alto riesgo de desarrollar hijos obesos A nivel comunitario, promover la alimentación saludable y ejercicio regular Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Ed. AAP; 2014
  • 42. Pronóstico • Obesidad infantil Mal manejo • Obesidad adulta Comorbilidades asociadas
  • 43. Bibliografía • Berkowitz C.D. Berkowitz’s Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th Edition. American Academy of pediatrics; 2014 • Kliegman R. Nelson’s Textbook of pediatrics. Elsevier Saunders; 20th edition:2016 • Boletín de prensa[Sede Web]. WHO; 2015.[Enero 2015/29 -09- 2015]. Nota descriptiva N°311. Sobrepeso y obesidad. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/ • Medios[Sede Web] OCDE; 2014.[2014/ 2015/29 -09-2015]. HECHOS CLAVES –MÉXICO, ACTUALIZACIÓN 2014. http://www.oecd.org/health/health-systems/Obesity-Update-2014- MEXICO_ES.pdf • NICE. Obesity: identification, assessment and management of overweight and obesity in children, young people and adults. Nice clinical guideline: 2014

Notas del editor

  1. Adipose tissue provides feedback regarding energy storage levels to the brain through hormonal release of adiponectin and leptin. These hormones act on the arcuate nucleus in the hypothalamus and on the solitary tract nucleus in the brainstem and, in turn, activate distinct neuronal networks. Adipocytes secrete adiponectin into the blood, with reduced levels in response to obesity and increased levels in response to fasting. Reduced adiponectin levels are associated with lower insulin sensitivity and adverse cardiovascular outcomes. Leptin is directly involved in satiety, as low leptin levels stimulate food intake and high leptin levels inhibit hunger in animal models and in healthy human volunteers. Adiposity correlates to serum leptin levels among children and adults,with the direction of effct remaining unclear.
  2. Adipose tissue provides feedback regarding energy storage levels to the brain through hormonal release of adiponectin and leptin. These hormones act on the arcuate nucleus in the hypothalamus and on the solitary tract nucleus in the brainstem and, in turn, activate distinct neuronal networks. Adipocytes secrete adiponectin into the blood, with reduced levels in response to obesity and increased levels in response to fasting. Reduced adiponectin levels are associated with lower insulin sensitivity and adverse cardiovascular outcomes. Leptin is directly involved in satiety, as low leptin levels stimulate food intake and high leptin levels inhibit hunger in animal models and in healthy human volunteers. Adiposity correlates to serum leptin levels among children and adults, with the direction of effct remaining unclear.
  3. During childhood, levels of body fat change beginning with high adiposity during infancy. Body fat levels decrease for approximately 5.5 yr until the period called adiposity rebound, when body fat is typically at the lowest level. Adiposity then increases until early adulthood (Fig. 47-1). Consequently, obesity and overweight are defied using BMI percentiles; children >2 yr old with a BMI ≥95th percentile meet the criterion for obesity, and those with a BMI between the 85th and 95th percentiles fall in the overweight range. After about 1 year of age, BMI-for-age values begin to decline and continue to do so during the preschool years until the BMI reaches a minimum around 5 to 6 years of age, before rising throughout the remainder of childhood, into adolescence and adulthood. Ths phenomenon of increasing BMI aftr the nadir in the preschool years is referred to as adiposity rebound. Early adiposity rebound (age ,4.8 years) is a predictor of later obesity and can be used clinically to identify children at risk.
  4. metabolic syndrome, a cluster of traits that include hyperinsulinemia, obesity, hypertension, and hyperlipidemia
  5. Stage 1: Prevention plus: Initial treatment in the primary care offi focuses on behavioral strategies for eating and activity changes to address causes of energy imbalance.