SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Curso Monogáfico de Obesidad 20 de Mayo 2011
                         Por: M. en C. Rubí Medina




                 NUTRIGENÉTICA Y
                 NUTRIGENÉTICA Y
                 NUTRIGENÓMICA
                  NUTRIGENÓMICA
Nuevas aproximaciones a la investigación
Nuevas aproximaciones a la investigación
        en nutrición y obesidad
        en nutrición y obesidad
Primer Curso Monogáfico de Obesidad


• ¿Qué componentes de la dieta • ¿En qué cantidad, forma y
  tienen importantes efectos en  combinaciones son más
  beneficio o perjuicio para la  efectivos?
  salud?

• ¿Cómo, dónde y cuándo          • ¿Son útiles en prevención y
  ejercen estos efectos?           tratamiento de enfermedades?




 ¿Cómo varían las exigencias dietéticas según las características
  ¿Cómo varían las exigencias dietéticas según las características
          genéticas, edad, género, y modo de vida?
           genéticas, edad, género, y modo de vida?
¿Dónde está la información genética?




James Watson y Francis Crick
transformaron la biología con su
descubrimiento del ADN en 1953
La expresión génica está estrictamente controlada



  El dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los
  mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética.




                          Genes  Proteínas
                  Segmentos de DNA -- polipéptido específico

Interacciones entre genes yyproductos funcionales con los nutrientes OBESIDAD
 Interacciones entre genes productos funcionales con los nutrientes OBESIDAD
La Información está muy compactada




                       Nucleosoma



              Asas


Solenoide




  cromosoma
                               cromatina
¿Cómo está organizada la información genética?




*20-25000genes en el genoma
*3000 millones de pb                          *23 pares de cromosomas
*1.5-2% codifican para productos              *46 moléculas de DNA
funcionales
Imagen: http://www.ornl.gov/sci/techresources/Human_Genome/project/info.shtml
Proyecto Genoma Humano 1990-2003
Secuencias completas de todos los genes




                                               Variantes en las secuencias de poblaciones
                                                      (relación con enfermedades)
GENÓMICA
Es la rama de la biología que se encarga del
estudio de los genomas. Se considera al
genoma como el conjunto de información
genética (ADN) de un organismo.




La genómica tiene como objetivo definir la
función de los genes a partir de su secuencia.
Ciencias “ómicas” para el análisis de la genómica nutricional




                            Metabolitos  interacciones
Interacciones entre proteínas
En el genoma está la información de tipo y cantidad
de nutrientes necesarios para mantener homeostasis
Reto de la Nutrigenómica: modificar suceptibilidad genética a
  enfermedades a través de la alimentación personalizada.
Herramientas de análisis Molecular
Estudios de DNA mitocondrial
Enfermedad y Nutrición




   • Más de 1000 genes asociados a enfermedades
     humanas 97% enfermedades monogénicas.




Fenilcetonuria Dieta s/fenilalanina + tirosina              Galactosemia dieta s/galactosa
Etiología Genética de la Obesidad




              MONOGÉNICA         MUTACIONES EN ÙNICO GEN

              Síndrome de Prader-Willi
OBESIDAD


              POLIGÉNICA       VARIOS GENES INTERACTUANDO

              Obesidad común



           Anormalidad                                Genes que
           cromosómica                                Afectan SNC,
           15q11-q12                                  Distribución
                                                      De grasa,etc.
Genes asociados a Obesidad relacionados con medidas antropométricas, con
             Diabetes tipo 2 (a) y con obesidad monogénica (b)
Etiología de la Obesidad




Alteraciones en genes:
•que se expresan en tejido adiposo.
•genes metabólicos;                                              Suceptibilidad
•para controlar hambre y saciedad;                               a OBESIDAD
• reguladores del gasto energético;
• reguladores del crecimiento y diferenciación de
adipocitos.
Etiología Genética de la Obesidad




De los 25,000 genes solo algunos se expresan en un determinado tejido y en un
Determinado momento FENOTIPO
Genes y Ambiente= Fenotipo
Impacto Nutrientes-Genes-Procesos Celulares
Oportunidades en el campo de la Genómica Nutrional
Perspectivas




Para consultar:


http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
¡GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genómica Nutricional
Genómica NutricionalGenómica Nutricional
Genómica Nutricional
DianaVizcaya1
 
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico  El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nutrigenomica
NutrigenomicaNutrigenomica
Nutrigenomica
Emmanuel Pineda
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
Vicente Delgado Lopez
 
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentosPruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Guisela Mena Mora
 
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminasDeficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminas
Maria Fernanda Lazo
 
perfil lipidico
perfil lipidicoperfil lipidico
perfil lipidico
junior alcalde
 
Metagenómica Generalidades
Metagenómica GeneralidadesMetagenómica Generalidades
Metagenómica Generalidades
Marce Tueme
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
FarmaHospHUNSC
 
Métodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporalMétodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporal
lilithmay
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Juan Elias Mendoza
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
MedRoller TMor
 
Microbioma intestinal y salud.ppt
Microbioma intestinal y salud.pptMicrobioma intestinal y salud.ppt
Microbioma intestinal y salud.ppt
Centro de Salud Natahoyo
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
MAVILA
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Alexa Cortés Gates
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Janny Melo
 
Dieta Hipoenergetica
Dieta HipoenergeticaDieta Hipoenergetica
Dieta Hipoenergetica
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Anyi Santiago Segovia
 
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemiasManejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Josie Cordero
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
montecristo666
 

La actualidad más candente (20)

Genómica Nutricional
Genómica NutricionalGenómica Nutricional
Genómica Nutricional
 
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico  El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
 
Nutrigenomica
NutrigenomicaNutrigenomica
Nutrigenomica
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
 
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentosPruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
 
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminasDeficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminas
 
perfil lipidico
perfil lipidicoperfil lipidico
perfil lipidico
 
Metagenómica Generalidades
Metagenómica GeneralidadesMetagenómica Generalidades
Metagenómica Generalidades
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
 
Métodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporalMétodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporal
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
 
Microbioma intestinal y salud.ppt
Microbioma intestinal y salud.pptMicrobioma intestinal y salud.ppt
Microbioma intestinal y salud.ppt
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
 
Dieta Hipoenergetica
Dieta HipoenergeticaDieta Hipoenergetica
Dieta Hipoenergetica
 
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
 
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemiasManejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
 

Similar a Nutrigenética y nutrigenómica obesidad

María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
Esade Creapolis
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
lerjessy
 
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Anyi Santiago Segovia
 
Nutrición Personalizada.ppt
Nutrición Personalizada.pptNutrición Personalizada.ppt
Nutrición Personalizada.ppt
RUBEN4655
 
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínicoSíndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptxNutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
JoseRojas803270
 
Investigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacionInvestigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacion
eticafranciscomarin
 
Investigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacionInvestigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacion
eticafranciscomarin
 
Investigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacionInvestigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacion
eticafranciscomarin
 
Investigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacionInvestigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacion
eticafranciscomarin
 
Investigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacionInvestigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacion
eticafranciscomarin
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
Dra Zucaritas Ibarra
 
RESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptxRESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptx
Luz Esperanza Molina Calderon
 
Genomica nutricional
Genomica nutricionalGenomica nutricional
Genomica nutricional
Jess Venegas
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
William Pereda
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
William Pereda
 
Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2
postgrados
 
SEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptx
SEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptxSEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptx
SEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptx
romancarlosacevedoes1
 
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 201423 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
William Pereda
 

Similar a Nutrigenética y nutrigenómica obesidad (20)

María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
 
Nutrición Personalizada.ppt
Nutrición Personalizada.pptNutrición Personalizada.ppt
Nutrición Personalizada.ppt
 
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínicoSíndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptxNutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
 
Investigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacionInvestigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacion
 
Investigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacionInvestigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacion
 
Investigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacionInvestigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacion
 
Investigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacionInvestigcion genetica presentacion
Investigcion genetica presentacion
 
Investigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacionInvestigacion genetica presentacion
Investigacion genetica presentacion
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
RESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptxRESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptx
 
Genomica nutricional
Genomica nutricionalGenomica nutricional
Genomica nutricional
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
 
Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2
 
SEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptx
SEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptxSEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptx
SEMANA 15 NUTRIGENETICA Y NUTRIGENIOMICA EN CANCER.pptx
 
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 201423 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
 

Más de Rubi Medina

Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Rubi Medina
 
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Rubi Medina
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
Rubi Medina
 
Aprendiendo a leer las etiquetas de los alimentos
Aprendiendo a leer las etiquetas de los alimentosAprendiendo a leer las etiquetas de los alimentos
Aprendiendo a leer las etiquetas de los alimentos
Rubi Medina
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentos
Rubi Medina
 
Clase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentosClase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentos
Rubi Medina
 
Clase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentos
Clase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentosClase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentos
Clase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentos
Rubi Medina
 

Más de Rubi Medina (7)

Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
 
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase uam xoch mayo 2013
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
 
Aprendiendo a leer las etiquetas de los alimentos
Aprendiendo a leer las etiquetas de los alimentosAprendiendo a leer las etiquetas de los alimentos
Aprendiendo a leer las etiquetas de los alimentos
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentos
 
Clase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentosClase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentos
 
Clase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentos
Clase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentosClase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentos
Clase 1 Aprendiendo a mantener la salud con los alimentos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Nutrigenética y nutrigenómica obesidad

  • 1. Primer Curso Monogáfico de Obesidad 20 de Mayo 2011 Por: M. en C. Rubí Medina NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICA NUTRIGENÓMICA Nuevas aproximaciones a la investigación Nuevas aproximaciones a la investigación en nutrición y obesidad en nutrición y obesidad
  • 2. Primer Curso Monogáfico de Obesidad • ¿Qué componentes de la dieta • ¿En qué cantidad, forma y tienen importantes efectos en combinaciones son más beneficio o perjuicio para la efectivos? salud? • ¿Cómo, dónde y cuándo • ¿Son útiles en prevención y ejercen estos efectos? tratamiento de enfermedades? ¿Cómo varían las exigencias dietéticas según las características ¿Cómo varían las exigencias dietéticas según las características genéticas, edad, género, y modo de vida? genéticas, edad, género, y modo de vida?
  • 3. ¿Dónde está la información genética? James Watson y Francis Crick transformaron la biología con su descubrimiento del ADN en 1953
  • 4. La expresión génica está estrictamente controlada El dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética. Genes  Proteínas Segmentos de DNA -- polipéptido específico Interacciones entre genes yyproductos funcionales con los nutrientes OBESIDAD Interacciones entre genes productos funcionales con los nutrientes OBESIDAD
  • 5. La Información está muy compactada Nucleosoma Asas Solenoide cromosoma cromatina
  • 6. ¿Cómo está organizada la información genética? *20-25000genes en el genoma *3000 millones de pb *23 pares de cromosomas *1.5-2% codifican para productos *46 moléculas de DNA funcionales
  • 8. Proyecto Genoma Humano 1990-2003 Secuencias completas de todos los genes Variantes en las secuencias de poblaciones (relación con enfermedades)
  • 9. GENÓMICA Es la rama de la biología que se encarga del estudio de los genomas. Se considera al genoma como el conjunto de información genética (ADN) de un organismo. La genómica tiene como objetivo definir la función de los genes a partir de su secuencia.
  • 10. Ciencias “ómicas” para el análisis de la genómica nutricional Metabolitos  interacciones
  • 12. En el genoma está la información de tipo y cantidad de nutrientes necesarios para mantener homeostasis
  • 13.
  • 14. Reto de la Nutrigenómica: modificar suceptibilidad genética a enfermedades a través de la alimentación personalizada.
  • 16. Estudios de DNA mitocondrial
  • 17. Enfermedad y Nutrición • Más de 1000 genes asociados a enfermedades humanas 97% enfermedades monogénicas. Fenilcetonuria Dieta s/fenilalanina + tirosina Galactosemia dieta s/galactosa
  • 18. Etiología Genética de la Obesidad MONOGÉNICA MUTACIONES EN ÙNICO GEN Síndrome de Prader-Willi OBESIDAD POLIGÉNICA VARIOS GENES INTERACTUANDO Obesidad común Anormalidad Genes que cromosómica Afectan SNC, 15q11-q12 Distribución De grasa,etc.
  • 19. Genes asociados a Obesidad relacionados con medidas antropométricas, con Diabetes tipo 2 (a) y con obesidad monogénica (b)
  • 20. Etiología de la Obesidad Alteraciones en genes: •que se expresan en tejido adiposo. •genes metabólicos; Suceptibilidad •para controlar hambre y saciedad; a OBESIDAD • reguladores del gasto energético; • reguladores del crecimiento y diferenciación de adipocitos.
  • 21. Etiología Genética de la Obesidad De los 25,000 genes solo algunos se expresan en un determinado tejido y en un Determinado momento FENOTIPO
  • 22. Genes y Ambiente= Fenotipo
  • 24.
  • 25. Oportunidades en el campo de la Genómica Nutrional

Notas del editor

  1. El dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN . Propone que existe una unidireccionalidad en la expresión de la información contenida en los genes de una célula , es decir, que el ADN es transcrito a ARN mensajero y que éste es traducido a proteína , elemento que finalmente realiza la acción celular. El dogma también postula que sólo el ADN puede duplicarse y, por tanto, reproducirse y transmitir la información genética a la descendencia. Fue articulado por Francis Crick en 1958 por primera vez, [1] y se restableció en un artículo de Nature publicado en 1970 . [2
  2. Nutrigenomics and nutrigenetics: two sides of a coin. For the target goal of personalized nutrition to be realized, the effects of diet on whole-body metabolism (i.e., genes, proteins, and metabolites) and the influence of genotype on nutritionally related disease must be considered. Food pyramid image obtained from: http://www.shb.ie/content454667358_1.cfm.
  3. Figure 2   Nutrigenomics; How dose it influence disease pathogenesis?       J Korean Med Assoc. 2006 Feb;49(2):163-172. doi: 10.5124/jkma.2006.49.2.163  
  4. igure 1   What's different between nutrigenetics and nutrigenomic?       J Korean Med Assoc. 2006 Feb;49(2):163-172. doi: 10.5124/jkma.2006.49.2.163
  5. Figure 5   History of nutritional research associated with clinical disease       J Korean Med Assoc. 2006 Feb;49(2):163-172. doi: 10.5124/jkma.2006.49.2.163
  6.   J Korean Med Assoc. 2006 Feb;49(2):163-172. doi: 10.5124/jkma.2006.49.2.163
  7. Figure 4   Kind and application of high throughput analysis for nutrigenomics       J Korean Med Assoc. 2006 Feb;49(2):163-172. doi: 10.5124/jkma.2006.49.2.163