SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dr. Bernardo C. Dámaso Mata
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO
VALDIZAN
Est. Med.: Raymundo Gómez José Luis
SM: DEFINICIÓN
Conjunto de factores de
riesgo aterosclerótico que
incluye:
RESISTENCIA A
LA INSULINA
HIPERTENSIÓ
N
DISLIPIDEMIA
OBESIDAD
Entidad que agrupa diferentes factores de
riesgo vascular, que tienden a presentarse
de forma conjunta, con una base
etiopatogénica común que está
íntimamente relacionada con el cúmulo de
GRASA ABDOMINAL.
Indispensable para la
presencia de resistencia a la
insulina y/o alteración en la
tolerancia a la glucosa.
Resistencia a la captación
de glucosa mediada por
insulina
Coexistencia de la
combinación de tres
alteraciones: en la
distribución de grasa
corporal, presión arterial,
triglicéridos, HDL, y glicemia
Exige como necesaria la
presencia de sobrepeso/
obesidad
Genétic
a
OBESIDAD
CENTRAL
DIABETES DISLIPIDEMIA
HTA
Insulinorresistenci
a
Hiperinsulinemia
ECV
ESTADO
PROTROMBÓTICO
ESTADO
PROINFLAMATOR
IO
Ambient
e
Hiperalimentaci
ón
ETIOLOGÍA
Sedentaris
mo
Intolerancia
a la Glucosa
Insuficiencia
Vascular Periférica
Hipertensión
arterial
Accidente
Vascular Cerebral
Enfermedad Coronaria
Aneurismas
HDL y
Triglic. 
Obesidad
(abdominal)
Variable (3 o más) Valor alterado
Circunferencia de
cintura
 102 cm (hombre)
 88 cm (mujer)
Presión arterial  130/85 mmHg
Glicemia en ayunas  100 mg/dl
Triglicéridos  150 mg/dl
Colesterol HDL bajo < 40 mg/dl (hombre)
< 50 mg/dl (mujer)
SM: INCOMPATIBILIDAD ENTRE EL DISEÑO EVOLUTIVO DE NUESTRO
ORGANISMO Y MODO DE VIDA DE LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIALIZADA
POST-
PALEOLÍTIO
NEOLÍTICO SIGLO XIX SIGLO XXI
Genotipo
estable
“GENOTIPO AHORRADOR” Genotipo susceptible
SUPERVIVENCIA SM
AIMENTACIÓN
DISCONTINUA
ELEVADA AF
HC complejos
↓grasa saturada
↑fibra vegetal
HIPERALIMENTACI
ÓN
SEDENTARISMO
HC rápidos
↑ grasa saturada
↓ fibra vegetal
Hiperinsulinemia
Riñón
Vasos
Sanguíneos
Sistema R/A S.N.Autónomo
Disfunción
endotelial por:
↑ Endotelina 1
↑ Superóxido
↓Óxido Nítrico
Proliferación
del músculo
liso vascular
↑ síntesis de la
colágena
↑ F.crecimiento
↑Gasto Cardiaco
↑Resistencias
Vasculares
↑Producción de
renina
↑ Reabsorción
de sodio
Aumento de
Volumen
Intravascular
Vasoconstricción, relajación vascular disminuida,
↑ del colágeno e hiperplasia vascular.
Hipertensión Arterial
↑ Angiotensina
↑ Renina
↑ Regulación
de los R. AT1
↑ Estrés Ox.
Aumento de la
actividad
simpática por:
↑Leptina
↑Sensibilidad a
catecolamina
↓ Péptido Y
OBESIDAD,SÍNDROMEMETABÓLICOY CÁNCER
La resistencia a la insulina (RI)
aparece de forma casi invariable en
la mayoría de los sujetos con
SM.11111
Alteración genética o adquirida de la respuesta
tisular a la acción de la Insulina. Se refiere a una
inadecuada captación de la glucosa dependiente
de insulina por parte de los tejidos, en especial del
hígado, músculo y tejido adiposo.
El sobrepeso y la obesidad se definen como una
acumulación anormal o excesiva de grasa que
puede ser perjudicial para la salud.
OBESIDAD ABDOMINAL: La circunferencia de la cintura está sobre los valores recomendados
(MANZANA)
MEDICIÓN DEL
PERÍMETRO
ABDOMINAL
CÁLCULO DEL ÍNDICE
DE
MASA CORPORAL
(IMC)
La dislipidemia aterogénica del SM,
se caracteriza por aumento del flujo
de ácidos grasos libres, elevó los
valores de TG, HDL, los valores de
colesterol, aumento de los valores de
pequeñas y densas de LDL, y elevado
valores de apolipoproteína (apo) B
Los trastornos cualitativos y cuantitativos de las
lipoproteínas plasmáticas son constantes en el SM
La hipertensión arterial, de manera silente,
produce cambios en el flujo sanguíneo, a nivel
macro y microvascular, causados a su vez por
disfunción de la capa interna de los vasos
sanguíneos y el remodelado de la pared de las
arteriolas de resistencia, que son las responsables
de mantener el tono vascular periférico
Clínicamente se caracteriza
por elevación de fibrinógeno,
reactantes de fase aguda
como la PCR, y del inhibidor
tisular del plasminógeno-1
(PAI-1)
Es clínicamente demostrable a través del
aumento de PCR en sangre. La PCR ha
demostrado correlacionarse bien con la
obesidad, con los otros elementos del SM
y parece ser un factor de riesgo
independiente para el desarrollo de
enfermedad cardiovascular.
Dieta Actividad física
Modification del Estilo de vida
Farmacoterapia
Cirugía
1. PEREZ ANGULO, LLEYSON.
2. RAYMUNDO GÓMEZ, JOSÉ LUIS.
3. ROMERO ALANIA, SARA.
4. ROJAS INGA, ISABEL.
5. SANDOVAL FLORES, ISABEL MILISCKA.
6. SOTO VENTURA, XAVIER HEYBERTT.
7. VENTURA JORGE, MERLY.
8. VICENTE AGUI, JEAN PAUL.
INTEGRANTES:
MUCHAS GRACIAS…
Vivir para comer!
Comer para
Vivir!
“Caminemos Juntos por un País Saludable”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemiaExposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemiabreliz1994
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Perfil lipidico en valoración nutricional
Perfil lipidico en valoración nutricionalPerfil lipidico en valoración nutricional
Perfil lipidico en valoración nutricional
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2
Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2
Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2
MCamila Parra
 
Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf
Pedro Bosquez
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
Andres Aravena
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
DianaMestanzaDeza
 
síndrome metabólico
síndrome metabólicosíndrome metabólico
síndrome metabólico
Mayra Jimena Huebla Ati
 
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusDiR GuZman
 
Laboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazoLaboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazolaurita_kairos809
 
Dislipidemias
Dislipidemias Dislipidemias
Dislipidemias
Marleen Novillo
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
NeyscarletPeralta
 
Power Point Hipertrigliceridemia
Power Point HipertrigliceridemiaPower Point Hipertrigliceridemia
Power Point Hipertrigliceridemia
Carlos Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemiaExposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Perfil lipidico en valoración nutricional
Perfil lipidico en valoración nutricionalPerfil lipidico en valoración nutricional
Perfil lipidico en valoración nutricional
 
Cad
CadCad
Cad
 
Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2
Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2
Riesgo elevado de disfuncion lipoproteica en diabetes mellitus tipo 2
 
Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
síndrome metabólico
síndrome metabólicosíndrome metabólico
síndrome metabólico
 
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitus
 
Laboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazoLaboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazo
 
Dislipidemias
Dislipidemias Dislipidemias
Dislipidemias
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Power Point Hipertrigliceridemia
Power Point HipertrigliceridemiaPower Point Hipertrigliceridemia
Power Point Hipertrigliceridemia
 
Hipertension arterial dlp
Hipertension arterial dlpHipertension arterial dlp
Hipertension arterial dlp
 
H I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
H I P E R T R I G L I C E R I D E M I AH I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
H I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
 

Destacado

Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólicopartnek
 
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz MartínViernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
JornadasGMV2013
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosLucelli Yanez
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadchanny
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Jose-Antonio
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
dongrabadora
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jorge Mirón Velázquez
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicomajogp
 

Destacado (9)

Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz MartínViernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
Viernes Mesa 5 Belén Santacruz Martín
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidad
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 

Similar a Síndrome metabólico

SINDROME METABOLICO INTERNADO
SINDROME METABOLICO INTERNADO SINDROME METABOLICO INTERNADO
SINDROME METABOLICO INTERNADO
Analí Angulo
 
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
pguez965
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolicoDieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Gustavo Medina Gonzales
 
ALTERACIONES METABOLICAS.pptx
ALTERACIONES METABOLICAS.pptxALTERACIONES METABOLICAS.pptx
ALTERACIONES METABOLICAS.pptx
EdixonLeon3
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
michjmc12
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Dr.Marin Uc Luis
 
Sindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayorSindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayor
melissa mochcco
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
SíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLicoSíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLicocardiologia
 
Síndrome metabolico
Síndrome metabolicoSíndrome metabolico
Síndrome metabolico
Claudia Garcia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Obesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolicoObesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolico
Juan Roberto Apud Arafat
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Peter Groothousen
 

Similar a Síndrome metabólico (20)

SINDROME METABOLICO INTERNADO
SINDROME METABOLICO INTERNADO SINDROME METABOLICO INTERNADO
SINDROME METABOLICO INTERNADO
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolicoDieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
 
ALTERACIONES METABOLICAS.pptx
ALTERACIONES METABOLICAS.pptxALTERACIONES METABOLICAS.pptx
ALTERACIONES METABOLICAS.pptx
 
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion  dra. sosaSindrome metabolico y nutricion  dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
 
Sindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayorSindrome metabolico en el adulto mayor
Sindrome metabolico en el adulto mayor
 
Clase 8
Clase  8Clase  8
Clase 8
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
SíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLicoSíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLico
 
Síndrome metabolico
Síndrome metabolicoSíndrome metabolico
Síndrome metabolico
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Sindome metabolico
Sindome metabolicoSindome metabolico
Sindome metabolico
 
Obesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolicoObesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolico
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 

Más de José Luis Raymundo Gómez

Morfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simplesMorfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simples
José Luis Raymundo Gómez
 
Neuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminarioNeuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminario
José Luis Raymundo Gómez
 
Analisis situacional de salud del centro de salud
Analisis situacional de  salud del centro de saludAnalisis situacional de  salud del centro de salud
Analisis situacional de salud del centro de salud
José Luis Raymundo Gómez
 
Cromosomas y metodos de estudio expo
Cromosomas y metodos de estudio expoCromosomas y metodos de estudio expo
Cromosomas y metodos de estudio expo
José Luis Raymundo Gómez
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodioAlteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
José Luis Raymundo Gómez
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
José Luis Raymundo Gómez
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
José Luis Raymundo Gómez
 
Shock anafilactico caso clínico
Shock anafilactico caso clínicoShock anafilactico caso clínico
Shock anafilactico caso clínico
José Luis Raymundo Gómez
 
Vitamina d3 enfermedades
Vitamina d3 enfermedadesVitamina d3 enfermedades
Vitamina d3 enfermedades
José Luis Raymundo Gómez
 
Ciclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acciónCiclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acción
José Luis Raymundo Gómez
 
Treponema expo lucy
Treponema expo lucyTreponema expo lucy
Treponema expo lucy
José Luis Raymundo Gómez
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
José Luis Raymundo Gómez
 
Esterilizacion expo lab lucy
Esterilizacion expo lab lucyEsterilizacion expo lab lucy
Esterilizacion expo lab lucy
José Luis Raymundo Gómez
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Intestinos y absorcion intestinal
Intestinos y absorcion intestinalIntestinos y absorcion intestinal
Intestinos y absorcion intestinal
José Luis Raymundo Gómez
 

Más de José Luis Raymundo Gómez (20)

Morfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simplesMorfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simples
 
Neuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminarioNeuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminario
 
Analisis situacional de salud del centro de salud
Analisis situacional de  salud del centro de saludAnalisis situacional de  salud del centro de salud
Analisis situacional de salud del centro de salud
 
Eritema multiforme caso clinico
Eritema multiforme caso clinicoEritema multiforme caso clinico
Eritema multiforme caso clinico
 
Cromosomas y metodos de estudio expo
Cromosomas y metodos de estudio expoCromosomas y metodos de estudio expo
Cromosomas y metodos de estudio expo
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodioAlteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
 
Fibrilacion auricular cardio
Fibrilacion auricular cardioFibrilacion auricular cardio
Fibrilacion auricular cardio
 
Fibrilacion auricular cardio
Fibrilacion auricular cardioFibrilacion auricular cardio
Fibrilacion auricular cardio
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
 
Shock anafilactico caso clínico
Shock anafilactico caso clínicoShock anafilactico caso clínico
Shock anafilactico caso clínico
 
Vitamina d3 enfermedades
Vitamina d3 enfermedadesVitamina d3 enfermedades
Vitamina d3 enfermedades
 
Ciclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acciónCiclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acción
 
Treponema expo lucy
Treponema expo lucyTreponema expo lucy
Treponema expo lucy
 
Neurofisiologia motora e integradora
Neurofisiologia motora e integradoraNeurofisiologia motora e integradora
Neurofisiologia motora e integradora
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
 
Esterilizacion expo lab lucy
Esterilizacion expo lab lucyEsterilizacion expo lab lucy
Esterilizacion expo lab lucy
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Intestinos y absorcion intestinal
Intestinos y absorcion intestinalIntestinos y absorcion intestinal
Intestinos y absorcion intestinal
 
Clavicula coscarelli
Clavicula coscarelliClavicula coscarelli
Clavicula coscarelli
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Síndrome metabólico

  • 1. Docente: Dr. Bernardo C. Dámaso Mata UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Est. Med.: Raymundo Gómez José Luis
  • 2. SM: DEFINICIÓN Conjunto de factores de riesgo aterosclerótico que incluye: RESISTENCIA A LA INSULINA HIPERTENSIÓ N DISLIPIDEMIA OBESIDAD Entidad que agrupa diferentes factores de riesgo vascular, que tienden a presentarse de forma conjunta, con una base etiopatogénica común que está íntimamente relacionada con el cúmulo de GRASA ABDOMINAL.
  • 3. Indispensable para la presencia de resistencia a la insulina y/o alteración en la tolerancia a la glucosa. Resistencia a la captación de glucosa mediada por insulina Coexistencia de la combinación de tres alteraciones: en la distribución de grasa corporal, presión arterial, triglicéridos, HDL, y glicemia Exige como necesaria la presencia de sobrepeso/ obesidad
  • 5. Intolerancia a la Glucosa Insuficiencia Vascular Periférica Hipertensión arterial Accidente Vascular Cerebral Enfermedad Coronaria Aneurismas HDL y Triglic.  Obesidad (abdominal)
  • 6. Variable (3 o más) Valor alterado Circunferencia de cintura  102 cm (hombre)  88 cm (mujer) Presión arterial  130/85 mmHg Glicemia en ayunas  100 mg/dl Triglicéridos  150 mg/dl Colesterol HDL bajo < 40 mg/dl (hombre) < 50 mg/dl (mujer)
  • 7.
  • 8. SM: INCOMPATIBILIDAD ENTRE EL DISEÑO EVOLUTIVO DE NUESTRO ORGANISMO Y MODO DE VIDA DE LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIALIZADA POST- PALEOLÍTIO NEOLÍTICO SIGLO XIX SIGLO XXI Genotipo estable “GENOTIPO AHORRADOR” Genotipo susceptible SUPERVIVENCIA SM AIMENTACIÓN DISCONTINUA ELEVADA AF HC complejos ↓grasa saturada ↑fibra vegetal HIPERALIMENTACI ÓN SEDENTARISMO HC rápidos ↑ grasa saturada ↓ fibra vegetal
  • 9. Hiperinsulinemia Riñón Vasos Sanguíneos Sistema R/A S.N.Autónomo Disfunción endotelial por: ↑ Endotelina 1 ↑ Superóxido ↓Óxido Nítrico Proliferación del músculo liso vascular ↑ síntesis de la colágena ↑ F.crecimiento ↑Gasto Cardiaco ↑Resistencias Vasculares ↑Producción de renina ↑ Reabsorción de sodio Aumento de Volumen Intravascular Vasoconstricción, relajación vascular disminuida, ↑ del colágeno e hiperplasia vascular. Hipertensión Arterial ↑ Angiotensina ↑ Renina ↑ Regulación de los R. AT1 ↑ Estrés Ox. Aumento de la actividad simpática por: ↑Leptina ↑Sensibilidad a catecolamina ↓ Péptido Y
  • 11. La resistencia a la insulina (RI) aparece de forma casi invariable en la mayoría de los sujetos con SM.11111 Alteración genética o adquirida de la respuesta tisular a la acción de la Insulina. Se refiere a una inadecuada captación de la glucosa dependiente de insulina por parte de los tejidos, en especial del hígado, músculo y tejido adiposo.
  • 12. El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. OBESIDAD ABDOMINAL: La circunferencia de la cintura está sobre los valores recomendados (MANZANA)
  • 13. MEDICIÓN DEL PERÍMETRO ABDOMINAL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
  • 14. La dislipidemia aterogénica del SM, se caracteriza por aumento del flujo de ácidos grasos libres, elevó los valores de TG, HDL, los valores de colesterol, aumento de los valores de pequeñas y densas de LDL, y elevado valores de apolipoproteína (apo) B Los trastornos cualitativos y cuantitativos de las lipoproteínas plasmáticas son constantes en el SM
  • 15. La hipertensión arterial, de manera silente, produce cambios en el flujo sanguíneo, a nivel macro y microvascular, causados a su vez por disfunción de la capa interna de los vasos sanguíneos y el remodelado de la pared de las arteriolas de resistencia, que son las responsables de mantener el tono vascular periférico
  • 16. Clínicamente se caracteriza por elevación de fibrinógeno, reactantes de fase aguda como la PCR, y del inhibidor tisular del plasminógeno-1 (PAI-1) Es clínicamente demostrable a través del aumento de PCR en sangre. La PCR ha demostrado correlacionarse bien con la obesidad, con los otros elementos del SM y parece ser un factor de riesgo independiente para el desarrollo de enfermedad cardiovascular.
  • 17. Dieta Actividad física Modification del Estilo de vida Farmacoterapia Cirugía
  • 18. 1. PEREZ ANGULO, LLEYSON. 2. RAYMUNDO GÓMEZ, JOSÉ LUIS. 3. ROMERO ALANIA, SARA. 4. ROJAS INGA, ISABEL. 5. SANDOVAL FLORES, ISABEL MILISCKA. 6. SOTO VENTURA, XAVIER HEYBERTT. 7. VENTURA JORGE, MERLY. 8. VICENTE AGUI, JEAN PAUL. INTEGRANTES: MUCHAS GRACIAS… Vivir para comer! Comer para Vivir! “Caminemos Juntos por un País Saludable”