SlideShare una empresa de Scribd logo
• Según Álvaro Marchesi el fracaso escolar se refiere a los
alumnos que “ al finalizar su permanencia en la escuela no han
alcanzado los conocimientos y habilidades que se
consideran necesarios para manejarse de forma
satisfactoria en la vida social o laboral o proseguir sus
estudios… Fracaso escolar sería sinónimo de
desvinculación del alumno con el aprendizaje al
término de la educación obligatoria. Desde estas
perspectiva, el fracaso escolar se correspondería con la
mayoría de los alumnos que abandonan la educación
sin haber alcanzado el título de ESO, pero no todos, y
con un porcentaje de alumnos, tal vez reducido, que habiendo
terminado satisfactoriamente sus estudios
obligatorios, abandonan cualquier tipo de actividad
formativa meses después”
 Ningún sistema educativo occidental (UE, OCDE) usa el concepto de
fracaso escolar como parámetro de medida de la calidad educativa.
 En España: utilización extendida en medios de comunicación y opinión
pública.
 Fracaso escolar administrativo: Número de alumnos que concluyen la
ESO sin la obtención del título de graduado escolar. En España, de un
26 a un 30 por ciento. ¿Fracaso real?
 Cabe indicar que en la última década se ha reducido la distancia en la
tasa de graduados en ESO en relación con la media UE (de 13 puntos
en el 2001 a 3 en el 2011).
 El fracaso escolar es un producto de la legislación educativa: LOGSE,
quien lo logre el título de graduado no puede seguir en el sistema
educativo.
 Desajuste entre resultados PISA y fracaso escolar administrativo.
 Concepto homologado en los sistemas educativos OCDE y UE: la tasa de
abandono definida como el porcentaje de la población de 18 a 24 años que
tiene como máximo el título de enseñanza secundaria obligatoria (en la
actualidad la ESO en España) y no está cursando ningún tipo de formación.
 Objetivo UE para 2015: 15 %.
 Destacar: la tasa de abandono escolar ha pasado del 32 % en 2008 al 25
% en 2012 y al 24 % en el primer trimestre del 2013. La última EPA lo sitúa
en el 22,7 %.
 En los últimos seis años el abandono ha disminuido en España un total de
8,5 puntos. Por encima de la media española, se sitúa
Cataluña con un 24,4%, seguida de Castilla-La Mancha, con un
26,6% (-0,3 puntos),Canarias con un 28,3% (-0,1 puntos) y Andalucía,
28,4% (-0,4 puntos). Extremadura registra una mejoría de 3,7 puntos, pero
continúa en la parte inferior de la tabla con una tasa del 28,5%.
• “Los resultados de 2011, difundidos por
EUROSTAT en relación con los indicadores
educativos de la Estrategia Europa 2020, apuntan
con claridad al abandono educativo
temprano como una de las debilidades del
sistema educativo español, al situar la tasa de
abandono en el 26,5% en 2011, con tendencia
al descenso pero muy lejos del valor europeo
medio actual (13,5%) y del objetivo del 10% fijado
para el 2020”
 España, entre los campeones del abandono escolar
temprano. El 31% de los jóvenes españoles deja la escuela antes
de acabar, frente al 14% de la media europea (ABC, 1-02-2011).
 España, a la cabeza del fracaso escolar y el desempleo
juvenil en Europa: España es el primer país de Europa en
términos de fracaso escolar y de mala inserción laboral de sus
jóvenes, según los datos recogidos por la Unesco en la edición
2012 del estudio anual "Educación para Todos" (EPT), ( EL
MUNDO, 16-10-2012).
 El auge del ladrillo disparó el fracaso escolar en España.
El 31% de los jóvenes no termina la Educación Secundaria
Obligatoria, según un informe de la Comisión Europea (El Público,
1-02-2011)
 El abandono escolar en España aumenta y sigue
desbocado por los inmigrantes (EL MUNDO 31-1-2011)
 Datos del último informe PISA 2012 referidos a España. Evolución datos de
competencias básicas en relación con informes PISA anteriores. Comparación
con media OCDE. Diferencias regionales.
 El “fracaso escolar” español y los datos de PISA 2012. Análisis comparativo
entre el fracaso escolar administrativo y el fracaso escolar PISA (nivel de
competencias inferior a 2)
 Video, “El fracaso escolar”. Síntesis de las posiciones de los intervinientes.
Valoración personal. Incluir en blog. Práctica para entregar en clase.
 Los tres primeros apartados, en formato Power Point.
 Documentación recomendada:
◦ Informe: Fracaso escolar y abandono escolar temprano. Mariano Fernández Enguita, Luis
Mena y Javier Riviere. Obra Social La Caixa 2010.
◦ Panorama de la educación. Indicadores OCDE 2014. Informe español.
◦ Informe español PISA 2012.
◦ “Video, “El fracaso escolar”. Para todos la 2. Debate. RTVE.es a la carta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Comparación Internacional del Sistema Universitario Español
Comparación Internacional del Sistema Universitario EspañolComparación Internacional del Sistema Universitario Español
Comparación Internacional del Sistema Universitario Español
eraser Juan José Calderón
 
Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...
Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...
Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...
Ivie
 
Abandono escolar en España
Abandono escolar en EspañaAbandono escolar en España
Abandono escolar en España
Ivie
 
Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021
Ivie
 
Presentación de resultados U-Ranking 2018
Presentación de resultados U-Ranking 2018Presentación de resultados U-Ranking 2018
Presentación de resultados U-Ranking 2018
Ivie
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Ivie
 
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionalesMedición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Ivie
 
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

La actualidad más candente (10)

Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.
 
Comparación Internacional del Sistema Universitario Español
Comparación Internacional del Sistema Universitario EspañolComparación Internacional del Sistema Universitario Español
Comparación Internacional del Sistema Universitario Español
 
Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...
Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...
Presentación del informe El compromiso de los empresarios con la educación: s...
 
Pisa y el fracaso escolar
Pisa y el fracaso escolarPisa y el fracaso escolar
Pisa y el fracaso escolar
 
Abandono escolar en España
Abandono escolar en EspañaAbandono escolar en España
Abandono escolar en España
 
Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021
 
Presentación de resultados U-Ranking 2018
Presentación de resultados U-Ranking 2018Presentación de resultados U-Ranking 2018
Presentación de resultados U-Ranking 2018
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
 
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionalesMedición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
 
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
 

Similar a Sobre el fracaso escolar(r)

Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
Francisco López Armas
 
Explicación lomce ministerio
Explicación lomce ministerioExplicación lomce ministerio
Explicación lomce ministerio
isarojasparedes
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4atorija
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)MGR92
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
perli8
 
Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)amalia-1991
 
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEEPresentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Práctica 4.video
Práctica 4.videoPráctica 4.video
Práctica 4.videosara93npk
 
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDEPresentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Similar a Sobre el fracaso escolar(r) (20)

Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Explicación lomce ministerio
Explicación lomce ministerioExplicación lomce ministerio
Explicación lomce ministerio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)
 
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEEPresentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4.video
Práctica 4.videoPráctica 4.video
Práctica 4.video
 
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDEPresentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociología Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 

Más de DaniArias9

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
DaniArias9
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
DaniArias9
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
DaniArias9
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
DaniArias9
 
La luz
La luzLa luz
La luz
DaniArias9
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
DaniArias9
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
DaniArias9
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
DaniArias9
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
DaniArias9
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
DaniArias9
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
DaniArias9
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
DaniArias9
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
DaniArias9
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
DaniArias9
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
DaniArias9
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
DaniArias9
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
DaniArias9
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
DaniArias9
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
DaniArias9
 

Más de DaniArias9 (20)

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Sobre el fracaso escolar(r)

  • 1.
  • 2. • Según Álvaro Marchesi el fracaso escolar se refiere a los alumnos que “ al finalizar su permanencia en la escuela no han alcanzado los conocimientos y habilidades que se consideran necesarios para manejarse de forma satisfactoria en la vida social o laboral o proseguir sus estudios… Fracaso escolar sería sinónimo de desvinculación del alumno con el aprendizaje al término de la educación obligatoria. Desde estas perspectiva, el fracaso escolar se correspondería con la mayoría de los alumnos que abandonan la educación sin haber alcanzado el título de ESO, pero no todos, y con un porcentaje de alumnos, tal vez reducido, que habiendo terminado satisfactoriamente sus estudios obligatorios, abandonan cualquier tipo de actividad formativa meses después”
  • 3.  Ningún sistema educativo occidental (UE, OCDE) usa el concepto de fracaso escolar como parámetro de medida de la calidad educativa.  En España: utilización extendida en medios de comunicación y opinión pública.  Fracaso escolar administrativo: Número de alumnos que concluyen la ESO sin la obtención del título de graduado escolar. En España, de un 26 a un 30 por ciento. ¿Fracaso real?  Cabe indicar que en la última década se ha reducido la distancia en la tasa de graduados en ESO en relación con la media UE (de 13 puntos en el 2001 a 3 en el 2011).  El fracaso escolar es un producto de la legislación educativa: LOGSE, quien lo logre el título de graduado no puede seguir en el sistema educativo.  Desajuste entre resultados PISA y fracaso escolar administrativo.
  • 4.  Concepto homologado en los sistemas educativos OCDE y UE: la tasa de abandono definida como el porcentaje de la población de 18 a 24 años que tiene como máximo el título de enseñanza secundaria obligatoria (en la actualidad la ESO en España) y no está cursando ningún tipo de formación.  Objetivo UE para 2015: 15 %.  Destacar: la tasa de abandono escolar ha pasado del 32 % en 2008 al 25 % en 2012 y al 24 % en el primer trimestre del 2013. La última EPA lo sitúa en el 22,7 %.  En los últimos seis años el abandono ha disminuido en España un total de 8,5 puntos. Por encima de la media española, se sitúa Cataluña con un 24,4%, seguida de Castilla-La Mancha, con un 26,6% (-0,3 puntos),Canarias con un 28,3% (-0,1 puntos) y Andalucía, 28,4% (-0,4 puntos). Extremadura registra una mejoría de 3,7 puntos, pero continúa en la parte inferior de la tabla con una tasa del 28,5%.
  • 5. • “Los resultados de 2011, difundidos por EUROSTAT en relación con los indicadores educativos de la Estrategia Europa 2020, apuntan con claridad al abandono educativo temprano como una de las debilidades del sistema educativo español, al situar la tasa de abandono en el 26,5% en 2011, con tendencia al descenso pero muy lejos del valor europeo medio actual (13,5%) y del objetivo del 10% fijado para el 2020”
  • 6.  España, entre los campeones del abandono escolar temprano. El 31% de los jóvenes españoles deja la escuela antes de acabar, frente al 14% de la media europea (ABC, 1-02-2011).  España, a la cabeza del fracaso escolar y el desempleo juvenil en Europa: España es el primer país de Europa en términos de fracaso escolar y de mala inserción laboral de sus jóvenes, según los datos recogidos por la Unesco en la edición 2012 del estudio anual "Educación para Todos" (EPT), ( EL MUNDO, 16-10-2012).  El auge del ladrillo disparó el fracaso escolar en España. El 31% de los jóvenes no termina la Educación Secundaria Obligatoria, según un informe de la Comisión Europea (El Público, 1-02-2011)  El abandono escolar en España aumenta y sigue desbocado por los inmigrantes (EL MUNDO 31-1-2011)
  • 7.  Datos del último informe PISA 2012 referidos a España. Evolución datos de competencias básicas en relación con informes PISA anteriores. Comparación con media OCDE. Diferencias regionales.  El “fracaso escolar” español y los datos de PISA 2012. Análisis comparativo entre el fracaso escolar administrativo y el fracaso escolar PISA (nivel de competencias inferior a 2)  Video, “El fracaso escolar”. Síntesis de las posiciones de los intervinientes. Valoración personal. Incluir en blog. Práctica para entregar en clase.  Los tres primeros apartados, en formato Power Point.  Documentación recomendada: ◦ Informe: Fracaso escolar y abandono escolar temprano. Mariano Fernández Enguita, Luis Mena y Javier Riviere. Obra Social La Caixa 2010. ◦ Panorama de la educación. Indicadores OCDE 2014. Informe español. ◦ Informe español PISA 2012. ◦ “Video, “El fracaso escolar”. Para todos la 2. Debate. RTVE.es a la carta.