SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                   Profesor: Ángel Valero




   1. COMENTARIO, SÍNTESIS DEL VIDEO.


El vídeo CARA Y CRUZ DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL, trata de un debate
entre el sociólogo Julio Carabaña, el maestro Joan Domènech y el psicólogo y pedagogo
Bernabé Tierno.




El tema principal del debate es como disminuir la tasa de fracaso escolar en España.

Bajo el punto de vista psicológico y pedagógico, el ser humano necesita ser exigido para
alcanzar objetivos. Debe ser enseñado a ser responsable, a desarrollar su propia
disciplina, creando así personas con identidad propia. Además también añade que en
nuestra sociedad no hay un ambiente responsable, ya que por ejemplo en la televisión
aparecen ejemplos poco adecuados que la juventud utiliza como referentes. También
hace referencia a la responsabilidad de los maestros en cuanto al éxito académico.

Desde la perspectiva sociológica, el principal responsable del abandono escolar es la
ley: LOGSE. El 30% de los alumnos en España fracasan en la ESO, debido a que se da
demasiada importancia al resultado final y no al proceso. A partir de los 13-14 años la
escuela es contra natura, son necesarias escuelas adecuadas para aquellos alumnos que
prevemos que fracasarán.

Desde una visión más cercana al alumnado, el maestro nos añade que nos encontramos
ante una crisis de la exigencia y el esfuerzo. Los niños tienen intereses distintos a los
que los ofrece la escuela.




Irene Sierra Vargas
Sara Núñez Pajuelo
Cristina Suárez – Bustamante Almendros                                          Página 1
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                   Profesor: Ángel Valero



       EVALUACIÓN:

El maestro opina que la forma de evaluar está muy relacionada con la forma de enseñar,
deberíamos evaluar el proceso entero, a pesar de que en la sociedad tenemos muy en
cuenta los resultados finales.

Por otra parte el sociólogo añade que la forma de evaluar establecida no tiene sentido en
la ESO, ya que es injusto evaluar a los alumnos de esa forma, pues puedes haber
fracasado en algo y ser experto en otra cosa.

El fracaso escolar Español no puede ser comparado con el de otros países europeos ya
que no existe, utilizan otro término llamado “abandono escolar”

       MOTIVACIÓN:

Psicólogo: hay que atender a los alumnos. El estudiante debe ser atendido por
profesionales. Enseñanza individualizada.

Maestro: los factores emocionales, de la relaciones, son determinantes para hacer
buenos aprendizajes.


   2. FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA ACTUALMENTE

                                         PISA




Irene Sierra Vargas
Sara Núñez Pajuelo
Cristina Suárez – Bustamante Almendros                                          Página 2
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                  Profesor: Ángel Valero




En el primer cuadro se puede observar una estricta correlación entre rendimiento
escolar, fracaso y abandono en la primera banda, la que está por encima de la media
OCDE. Son comunidades que tienen un buen rendimiento escolar y que, sin embargo,
registran unas tasas de fracaso en general bastante altas en relación con el promedio de
la Unión Europea (en torno al 15%), salvo País Vasco que se sitúa en un 12,2%, del
mismo modo que tienen también altas tasas de abandono temprano.

La excepción en los tres casos es el País Vasco, con buenos índices correlativos de
rendimiento, fracaso y abandono. En la segunda banda, muy cerca del promedio OCDE
y por encima de la media de España, se encuentran especialmente Asturias y Cantabria,
con muy bajos índices de fracaso (10,6% y 13,5% respectivamente), pero altos de
abandono, aunque cinco o seis puntos porcentuales por debajo de la media de España.

Finalmente, las comunidades que están por debajo de la media PISA y nacional, esto es,
Andalucía, Murcia, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla tienen un bajo rendimiento
escolar (salvo Murcia que está prácticamente en la media de España), un índice de
fracaso escolar por encima de la media española registrando todas ellas un alto, a veces
muy alto, índice de abandono.

En el segundo cuadro, se encuentran tres comunidades que tienen tasas de fracaso
superiores a la media de España (salvo Extremadura) y tasas también superior de
abandono.




Irene Sierra Vargas
Sara Núñez Pajuelo
Cristina Suárez – Bustamante Almendros                                         Página 3
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                      Profesor: Ángel Valero



                                          OCDE




            Fuente: Elaboración en función de los datos oficiales de la OCDE



España está a la cabeza de los países desarrollados en fracaso escolar. Uno de cada tres
jóvenes españoles no acaba la enseñanza obligatoria. La OCDE revela que el
presupuesto para educación lleva 15 años estancado. «No alcanza los objetivos».
La proporción de estudiantes que completan el Bachillerato o los ciclos de grado medio
en relación con su grupo de edad se sitúa en España en el 66% frente al 81% de media
de la OCDE. En cambio, los promedios de titulados en estudios universitarios o de
formación profesional superior son similares a la media (38%, frente el 31%). La media
de tituladas supera en 17 puntos a la de titulados. El problema educativo de fondo
comienza, de hecho, con la adolescencia. Un 6,2 por ciento de los jóvenes españoles de
15 a 19 años no tienen ni formación ni empleo, y están muy mal preparados para
competir.




Irene Sierra Vargas
Sara Núñez Pajuelo
Cristina Suárez – Bustamante Almendros                                             Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4atorija
 
Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02
Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02
Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02Pilar Martin Perez
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
joseantonioherrero93
 
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisaPráctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisamonrroe8
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisalaycar
 
Mentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela públicaMentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela públicasoypublica
 
Practicas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedadPracticas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedad
Carlos Ces de Paz
 
Práctica video fracaso escolar
Práctica video fracaso escolarPráctica video fracaso escolar
Práctica video fracaso escolar
Angelica Maqueda Honra
 
Fracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canariasFracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canariaslauraalbaa
 

La actualidad más candente (18)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 
Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02
Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02
Mentirassobrenuestraescuelapblica 120730154209-phpapp02
 
El fracaso escolar por sexos final
El fracaso escolar por sexos finalEl fracaso escolar por sexos final
El fracaso escolar por sexos final
 
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
Práctica 4. fracaso y abandono escolar.
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
 
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisaPráctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
 
Mentiras 22 s
Mentiras 22 sMentiras 22 s
Mentiras 22 s
 
Pisa y el fracaso escolar
Pisa y el fracaso escolarPisa y el fracaso escolar
Pisa y el fracaso escolar
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa
 
Mentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela públicaMentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela pública
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Practicas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedadPracticas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedad
 
Práctica video fracaso escolar
Práctica video fracaso escolarPráctica video fracaso escolar
Práctica video fracaso escolar
 
Fracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canariasFracaso escolar en canarias
Fracaso escolar en canarias
 
Practica 4 fracaso escolar
Practica 4 fracaso escolarPractica 4 fracaso escolar
Practica 4 fracaso escolar
 

Destacado

Evaluation Part 1
Evaluation Part 1 Evaluation Part 1
Evaluation Part 1
OllieButlerBlog
 
Proposta segurana-no_pas
Proposta  segurana-no_pasProposta  segurana-no_pas
Proposta segurana-no_pas
Willian Abravanel
 
Nike ZhuanGui 5954
Nike ZhuanGui 5954Nike ZhuanGui 5954
Nike ZhuanGui 5954
humdrumvoucher275
 
Evaluation part 4
Evaluation part 4Evaluation part 4
Evaluation part 4
OllieButlerBlog
 
Une super soirée à lyon!
Une super soirée à lyon!Une super soirée à lyon!
Une super soirée à lyon!Alexsaa
 
Questionnaire analysis
Questionnaire analysisQuestionnaire analysis
Questionnaire analysistoyinshonowo
 
How To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis Bargain
How To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis BargainHow To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis Bargain
How To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis Bargainstreetvoice44
 
OSM to Garmin
OSM to GarminOSM to Garmin
OSM to Garmin
Anton Biatov
 
Presentacion Tamara Tosso 3°A
Presentacion Tamara Tosso 3°APresentacion Tamara Tosso 3°A
Presentacion Tamara Tosso 3°A
Tamy's Tosso
 
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALES
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALESCOLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALES
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALES
Arly Yulieth Zapata Reyes
 
Open questionnaire answers
Open questionnaire answersOpen questionnaire answers
Open questionnaire answers
thegardenofedenhall
 
Curso: acordos de offset no setor de defesa
Curso: acordos de offset no setor de defesaCurso: acordos de offset no setor de defesa
Curso: acordos de offset no setor de defesa
Lucas Navarro Prado
 

Destacado (19)

Computacion aplicada 04
Computacion aplicada 04Computacion aplicada 04
Computacion aplicada 04
 
Evaluation Part 1
Evaluation Part 1 Evaluation Part 1
Evaluation Part 1
 
Proposta segurana-no_pas
Proposta  segurana-no_pasProposta  segurana-no_pas
Proposta segurana-no_pas
 
Nike ZhuanGui 5954
Nike ZhuanGui 5954Nike ZhuanGui 5954
Nike ZhuanGui 5954
 
Refuerzo 14
Refuerzo 14Refuerzo 14
Refuerzo 14
 
Refuerzo 16
Refuerzo 16Refuerzo 16
Refuerzo 16
 
Evaluation part 4
Evaluation part 4Evaluation part 4
Evaluation part 4
 
Une super soirée à lyon!
Une super soirée à lyon!Une super soirée à lyon!
Une super soirée à lyon!
 
Questionnaire analysis
Questionnaire analysisQuestionnaire analysis
Questionnaire analysis
 
How To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis Bargain
How To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis BargainHow To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis Bargain
How To Locate An Optimal programa de facturacion totalmente gratis Bargain
 
OSM to Garmin
OSM to GarminOSM to Garmin
OSM to Garmin
 
Presentacion Tamara Tosso 3°A
Presentacion Tamara Tosso 3°APresentacion Tamara Tosso 3°A
Presentacion Tamara Tosso 3°A
 
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALES
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALESCOLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALES
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS MUNDIALES
 
Refuerzo 20
Refuerzo 20Refuerzo 20
Refuerzo 20
 
Filtro de presión 01 en.
Filtro de presión 01 en.Filtro de presión 01 en.
Filtro de presión 01 en.
 
Fotos curiosas
Fotos curiosasFotos curiosas
Fotos curiosas
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Open questionnaire answers
Open questionnaire answersOpen questionnaire answers
Open questionnaire answers
 
Curso: acordos de offset no setor de defesa
Curso: acordos de offset no setor de defesaCurso: acordos de offset no setor de defesa
Curso: acordos de offset no setor de defesa
 

Similar a Práctica 4.video

Practica 4. fracaso escolar
Practica 4. fracaso escolarPractica 4. fracaso escolar
Practica 4. fracaso escolarSaanDpz
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
estigalindo
 
Práctica 4 educ.y sociedad valero
Práctica 4 educ.y sociedad valeroPráctica 4 educ.y sociedad valero
Práctica 4 educ.y sociedad valeroPilar Martin Perez
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoSaanDpz
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoSaanDpz
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
isabellalopezoliveira
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
iranzuhuarte
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
estigalindo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4Rutii_SF
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolarClaraMtnez
 
Practica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolarPractica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolar
Silvia Ginés Morales
 

Similar a Práctica 4.video (16)

Practica 4. fracaso escolar
Practica 4. fracaso escolarPractica 4. fracaso escolar
Practica 4. fracaso escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Práctica 4 educ.y sociedad valero
Práctica 4 educ.y sociedad valeroPráctica 4 educ.y sociedad valero
Práctica 4 educ.y sociedad valero
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativo
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativo
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 
El fracaso escolar bueno
El fracaso escolar buenoEl fracaso escolar bueno
El fracaso escolar bueno
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Resumen de video
Resumen de videoResumen de video
Resumen de video
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Practica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolarPractica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolar
 

Más de sara93npk

Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo gruposara93npk
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo gruposara93npk
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambiosara93npk
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuelasara93npk
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menoressara93npk
 
Presentacion 2004a
Presentacion 2004aPresentacion 2004a
Presentacion 2004asara93npk
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativasara93npk
 
Práctica 3 d)
Práctica 3 d)Práctica 3 d)
Práctica 3 d)sara93npk
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)sara93npk
 
Práctica 3 b)
Práctica 3 b)Práctica 3 b)
Práctica 3 b)sara93npk
 
Páginas útiles
Páginas útilesPáginas útiles
Páginas útilessara93npk
 
Día del padre!
Día del padre!Día del padre!
Día del padre!sara93npk
 
Anuncio para niños!
Anuncio para niños!Anuncio para niños!
Anuncio para niños!sara93npk
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónsara93npk
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revistasara93npk
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónsara93npk
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñasara93npk
 

Más de sara93npk (20)

Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
 
Prática 0
Prática 0Prática 0
Prática 0
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuela
 
Tv fca2004
Tv fca2004Tv fca2004
Tv fca2004
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
 
Presentacion 2004a
Presentacion 2004aPresentacion 2004a
Presentacion 2004a
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativa
 
Práctica 3 d)
Práctica 3 d)Práctica 3 d)
Práctica 3 d)
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)
 
Práctica 3 b)
Práctica 3 b)Práctica 3 b)
Práctica 3 b)
 
Páginas útiles
Páginas útilesPáginas útiles
Páginas útiles
 
Día del padre!
Día del padre!Día del padre!
Día del padre!
 
Anuncio para niños!
Anuncio para niños!Anuncio para niños!
Anuncio para niños!
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseña
 
Prática 0
Prática 0Prática 0
Prática 0
 

Práctica 4.video

  • 1. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero 1. COMENTARIO, SÍNTESIS DEL VIDEO. El vídeo CARA Y CRUZ DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL, trata de un debate entre el sociólogo Julio Carabaña, el maestro Joan Domènech y el psicólogo y pedagogo Bernabé Tierno. El tema principal del debate es como disminuir la tasa de fracaso escolar en España. Bajo el punto de vista psicológico y pedagógico, el ser humano necesita ser exigido para alcanzar objetivos. Debe ser enseñado a ser responsable, a desarrollar su propia disciplina, creando así personas con identidad propia. Además también añade que en nuestra sociedad no hay un ambiente responsable, ya que por ejemplo en la televisión aparecen ejemplos poco adecuados que la juventud utiliza como referentes. También hace referencia a la responsabilidad de los maestros en cuanto al éxito académico. Desde la perspectiva sociológica, el principal responsable del abandono escolar es la ley: LOGSE. El 30% de los alumnos en España fracasan en la ESO, debido a que se da demasiada importancia al resultado final y no al proceso. A partir de los 13-14 años la escuela es contra natura, son necesarias escuelas adecuadas para aquellos alumnos que prevemos que fracasarán. Desde una visión más cercana al alumnado, el maestro nos añade que nos encontramos ante una crisis de la exigencia y el esfuerzo. Los niños tienen intereses distintos a los que los ofrece la escuela. Irene Sierra Vargas Sara Núñez Pajuelo Cristina Suárez – Bustamante Almendros Página 1
  • 2. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero EVALUACIÓN: El maestro opina que la forma de evaluar está muy relacionada con la forma de enseñar, deberíamos evaluar el proceso entero, a pesar de que en la sociedad tenemos muy en cuenta los resultados finales. Por otra parte el sociólogo añade que la forma de evaluar establecida no tiene sentido en la ESO, ya que es injusto evaluar a los alumnos de esa forma, pues puedes haber fracasado en algo y ser experto en otra cosa. El fracaso escolar Español no puede ser comparado con el de otros países europeos ya que no existe, utilizan otro término llamado “abandono escolar” MOTIVACIÓN: Psicólogo: hay que atender a los alumnos. El estudiante debe ser atendido por profesionales. Enseñanza individualizada. Maestro: los factores emocionales, de la relaciones, son determinantes para hacer buenos aprendizajes. 2. FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA ACTUALMENTE PISA Irene Sierra Vargas Sara Núñez Pajuelo Cristina Suárez – Bustamante Almendros Página 2
  • 3. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero En el primer cuadro se puede observar una estricta correlación entre rendimiento escolar, fracaso y abandono en la primera banda, la que está por encima de la media OCDE. Son comunidades que tienen un buen rendimiento escolar y que, sin embargo, registran unas tasas de fracaso en general bastante altas en relación con el promedio de la Unión Europea (en torno al 15%), salvo País Vasco que se sitúa en un 12,2%, del mismo modo que tienen también altas tasas de abandono temprano. La excepción en los tres casos es el País Vasco, con buenos índices correlativos de rendimiento, fracaso y abandono. En la segunda banda, muy cerca del promedio OCDE y por encima de la media de España, se encuentran especialmente Asturias y Cantabria, con muy bajos índices de fracaso (10,6% y 13,5% respectivamente), pero altos de abandono, aunque cinco o seis puntos porcentuales por debajo de la media de España. Finalmente, las comunidades que están por debajo de la media PISA y nacional, esto es, Andalucía, Murcia, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla tienen un bajo rendimiento escolar (salvo Murcia que está prácticamente en la media de España), un índice de fracaso escolar por encima de la media española registrando todas ellas un alto, a veces muy alto, índice de abandono. En el segundo cuadro, se encuentran tres comunidades que tienen tasas de fracaso superiores a la media de España (salvo Extremadura) y tasas también superior de abandono. Irene Sierra Vargas Sara Núñez Pajuelo Cristina Suárez – Bustamante Almendros Página 3
  • 4. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero OCDE Fuente: Elaboración en función de los datos oficiales de la OCDE España está a la cabeza de los países desarrollados en fracaso escolar. Uno de cada tres jóvenes españoles no acaba la enseñanza obligatoria. La OCDE revela que el presupuesto para educación lleva 15 años estancado. «No alcanza los objetivos». La proporción de estudiantes que completan el Bachillerato o los ciclos de grado medio en relación con su grupo de edad se sitúa en España en el 66% frente al 81% de media de la OCDE. En cambio, los promedios de titulados en estudios universitarios o de formación profesional superior son similares a la media (38%, frente el 31%). La media de tituladas supera en 17 puntos a la de titulados. El problema educativo de fondo comienza, de hecho, con la adolescencia. Un 6,2 por ciento de los jóvenes españoles de 15 a 19 años no tienen ni formación ni empleo, y están muy mal preparados para competir. Irene Sierra Vargas Sara Núñez Pajuelo Cristina Suárez – Bustamante Almendros Página 4