SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario “El sistema universitario español y su comparación con los sistemas europeos.
Primeros resultados entre España e Italia”
 En la sesión de la de la mañana, se ha presentado la monografía “Comparación
Internacional del Sistema Universitario Español”, del Prof. Francisco Michavila, y se han
celebrado dos conferencias/coloquios, en las que se abordan la convergencia del Sistema
Universitario Español con otros sistemas europeos, así como las tendencias y prioridades
de las universidades europeas.
 En la sesión de la tarde se presentará el proyecto de comparación de los sistemas
universitarios español e italiano y el análisis de los principales resultados y conclusiones del
proyecto.
 El acto se puede seguir por streaming haciendo Clic AQUÍ
Madrid, 18 de enero de 2016. Esta mañana ha tenido lugar el seminario “El sistema universitario
español y su comparación con los sistemas europeos. Primeros resultados entre España e Italia”,
dirigido por Francisco Michavila, Director de Cátedra UNESCO y organizado por Crue
Universidades Españolas.
Monografía Comparación Internacional del Sistema Universitario Español
En la sesión de mañana, se ha presentado la monografía "Comparación Internacional del sistema
universitario español”, elaborada por D. Francisco Michavila, Director de la Cátedra UNESCO de
Gestión y Política Universitaria, y editada por Crue Universidades Españolas. El texto recoge un
estudio comparativo de España con 12 de los principalespaíses de su entorno, mediante un amplio
conjunto de variables e indicadores basados en los informes internacionales más destacados.
Entre las principales conclusiones de este informe:
 Si se analiza la proporción de población con educación superior, se observa que en la
franja de edad de 25 a 64 años, el porcentaje de población con dichos estudios oscila
entre los 41% de Reino Unido y los 15% de Italia. Por lo que respecta específicamente a la
educación universitaria, son los Países Bajos (32%), ligeramente por delante de Reino
Unido (31%), los que mayor proporción de población tienen con estos estudios, seguidos
de Dinamarca (29%), Suecia (27%) y Suiza (26%). En el otro extremo se sitúan países
Austria, Italia y Alemania (13%, 15% y 17%, respectivamente).
 En España, el 32% de la población entre 25 y 64 años tiene estudios terciarios y un 23%, de
tipo universitario; ello sitúa a nuestro país alrededor de la media de países de la OCDE y
de la Unión Europea de los 21
 Al analizar la demanda de estudios universitarios en España, el perfil de los estudiantes
de nuevo ingreso no presenta diferencias significativas respecto a la matrícula total de
estudiantes.
 En una perspectiva internacional los sistemas también muestran grandes similitudes:
Un predominio de las mujeres en la demanda de estudios, que se matiza según sea el
campo educativo o de conocimientos. Excepto Alemania, todos los países de la muestra
tienen una mayor proporción de nuevos estudiantes y estudiantes totales del sexo
femenino. Entre los graduados del nivel 5A, la proporción de mujeres es aún mayor que
la registrada en la matrícula total. En España, el 58% son graduadas.
 La distribución por campos educativos en España es, también, muy similar a la
distribución media de la OCDE y de la UE-21. Casi una tercera parte de la demanda opta
por estudios de Ciencias sociales, educación comercial y derecho.
 En España, uno de cada cuatro estudiantes de nueva matriculación en estudios 5A, optan
por estudios de Ingeniería o Ciencias. Proporción que se eleva al 38% en el caso de los
hombres y baja hasta el 7% por parte de las mujeres. Este último dato es el peor registrado
y el que mayor diferencia tiene entre sexos, en los países seleccionados.
 En el nivel educativo 6, de estudios avanzados, se reduce la demanda en Ciencias sociales
y se amplía en Ciencias e Ingeniería, en España y en las medias de europeas de la Unión
de los 18 y de los 28. Cuatro de cada diez estudiantes de nivel 6 en España están
matriculados en programas de Ciencias y de Ingeniería. En Alemania este proporción se
eleva a uno de cada dos.
 Una mayor participación de los estudios de nivel 5A sobre el total define un perfil del
sistema de educación superior con un rasgo más marcado por el grado y el máster o
equivalentes. Es el caso de España y Francia, por ejemplo, que tienen una ratio de 23 estu-
diantes del nivel 5A por cada estudiante del nivel 6. Mientras que Alemania y Suiza
presentan una ratio de 10 y 9, respectivamente.
 Las diferencias, que por su magnitud destacan entre los sistemas analizados, se centran
es aspectos ligados a la internacionalización y la financiación, en específico en lo que se
refiere a las ayudas al estudio y el gasto en I+D.
 En España, el 2,8% de los estudiantes del SUE son considerados internacionales. Este dato
contrasta con el 4% de Italia o el 4,7% de Portugal.
 No obstante, el SUE es el principal emisor y receptor de estudiantes en movilidad dentro
del programa Erasmus. De acuerdo con el campo educativo, el flujo de estudiantes que
entran al SUE y que salen de este a través del programa, en positivo en Humanidades y
artes y Ciencias sociales. En el resto de campos, es mayor el número de estudiantes
españoles que salen.
 En el apartado de las ayudas al estudio destaca la baja proporción del PIB que en España
se dedica a este concepto. Tan solo el 0,11% del PIB. Muy por debajo de la media de la
OCDE (0,31%) y de otros países con precios públicos más bajos, como Alemania (0,31%) o
Suecia (0,49%).
 En cuanto a los recursos dedicados a la actividad investigadora, la proporción de
investigadores a tiempo completo respecto del total del personal de investigación en la
educación superior en la Unión Europea se sitúa alrededor del 49%. Destaca Países Bajos
con el 86%.
 Es en gasto de I+D en lo que el España presenta mayores diferencias con los países
analizados. Los porcentajes de inversión en I+D en el sector de la educación superior
sobre el total del PIB a nivel de la Unión Europea se mueven en un rango de siete décimas.
Grecia, Italia y España forman el grupo de países con menor inversión en I+D, con
porcentajes entre el 0,28% del país heleno, el 0,35% de España y el 0,36% de Italia. Los
países que mayor porcentaje de su PIB dedican son Dinamarca, Suecia y Suiza con,
respectivamente, 0,95%, 0,89% y 0,83%.
 Del total de gasto en I+D, el sistema universitario español concentra el 27,8%, un valor
muy cercano al del resto de países, y 4,6 puntos por encima de la media de la UE-15. No
obstante, cuando se mide como el esfuerzo que hace el país en términos de PIB, tan solo
supera el porcentaje que Grecia destina a este fin. La media de la UE-15 es 1,4 veces el
valor que España dedica de su PIB a la I+D en las universidades.
 En lo referido a los recursos que cada país dedica a la educación superior, públicos y
privados, como proporción del PIB, el indicador español (1,3%) es ligeramente inferior a la
media UE-21 (1,4%) y a países de su entorno como Portugal (1,4%) y Francia (1,5%).
 Este gasto, normalizado por estudiante, sitúa a España en casi catorce mil euros por
estudiante al año, tan solo por encima de Italia y Portugal. De la selección de países, Suiza
presenta el mayor gasto anual por estudiante: 1,7 veces el de España.
 Según el tipo de gasto, el correspondiente al personal alcanza el 77% del gasto corriente
en España, diez puntos por encima de las medias de la UE-21 y de la OCDE.
 El indicador de estudiantes de educación superior por profesor en España es uno de los
más bajos entre la muestra de países. Doce estudiantes por profesor, frente a los once
de Suecia y Alemania. La media europea se sitúa en quince.
 En términos de edad, y comparativamente con el grupo de países, el profesorado español
no está especialmente envejecido, si la comparación se lleva a cabo con Italia, Suecia o
Francia. No obstante, la mayor proporción de profesores se encuentra en el rango que
corresponde a los mayores de 50 años (39%).
 Finalmente, en cuanto al posicionamiento del SUE en los principales ránquines
internacionales se observa que en términos relativos éste es congruente con las
principales magnitudes del sistema. El rendimiento de las universidades españolas es
significativo en el rango de las quinientas mejores universidades del mundo; mejora
considerablemente cuando se valora teniendo en cuenta los años de creación de las
instituciones, y también cuando el ranquin se va volviendo más y más específico según
los campos de conocimiento y las materias.
 La posición en producción científica del SUE es mejor que la que le correspondería por el
tamaño de la economía, más aún si se considera el bajo nivel de gasto en I+D que se
realiza en comparación con otros sistemas de educación superior.
Puede seguir la jornada hasta las 16:30 horas en haciendo CLIC AQUÍ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021
Ivie
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
DaniArias9
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
Arantxa Iniesta
 
Sobre el fracasohhh escolar(r)
Sobre el fracasohhh escolar(r)Sobre el fracasohhh escolar(r)
Sobre el fracasohhh escolar(r)
delavibora
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4
delavibora
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
Carol Diaz
 
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
Ivie
 
Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013
Ivie
 
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
Francisco López Armas
 
Presentación resultados U-Ranking 2020
Presentación resultados U-Ranking 2020Presentación resultados U-Ranking 2020
Presentación resultados U-Ranking 2020
Ivie
 
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de MallorcaEvaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de MallorcaInstituto Nacional de Evaluación Educativa
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021Presentacion resultados U-Ranking 2021
Presentacion resultados U-Ranking 2021
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Sobre el fracasohhh escolar(r)
Sobre el fracasohhh escolar(r)Sobre el fracasohhh escolar(r)
Sobre el fracasohhh escolar(r)
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
 
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
 
Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013
 
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Presentación resultados U-Ranking 2020
Presentación resultados U-Ranking 2020Presentación resultados U-Ranking 2020
Presentación resultados U-Ranking 2020
 
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de MallorcaEvaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
 

Destacado

Giving Psychology Away via Open Pedagogy
Giving Psychology Away via Open PedagogyGiving Psychology Away via Open Pedagogy
Giving Psychology Away via Open Pedagogy
Rajiv Jhangiani
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
eraser Juan José Calderón
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
eraser Juan José Calderón
 
Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020
Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020
Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020
eraser Juan José Calderón
 
[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...
[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...
[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...
FrenchWeb.fr
 
Sketchnoting: 10 Tips to get Started
Sketchnoting: 10 Tips to get StartedSketchnoting: 10 Tips to get Started
Sketchnoting: 10 Tips to get Started
Silvia Rosenthal Tolisano
 
Programa Icsei 2017 . Ottawa. 30th annual International Congress for School ...
Programa Icsei 2017 . Ottawa.  30th annual International Congress for School ...Programa Icsei 2017 . Ottawa.  30th annual International Congress for School ...
Programa Icsei 2017 . Ottawa. 30th annual International Congress for School ...
eraser Juan José Calderón
 
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
eraser Juan José Calderón
 
Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....
Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....
Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....
eraser Juan José Calderón
 
EL CUERPO EN LA ESCUELA
EL CUERPO EN LA ESCUELAEL CUERPO EN LA ESCUELA
EL CUERPO EN LA ESCUELA
eraser Juan José Calderón
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 

Destacado (11)

Giving Psychology Away via Open Pedagogy
Giving Psychology Away via Open PedagogyGiving Psychology Away via Open Pedagogy
Giving Psychology Away via Open Pedagogy
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
 
Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020
Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020
Manifiesto para la educación de adultos en el siglo XXI. @EAEA2020
 
[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...
[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...
[FW Invest Février] Plus de 118 millions d’euros investis dans la Tech frança...
 
Sketchnoting: 10 Tips to get Started
Sketchnoting: 10 Tips to get StartedSketchnoting: 10 Tips to get Started
Sketchnoting: 10 Tips to get Started
 
Programa Icsei 2017 . Ottawa. 30th annual International Congress for School ...
Programa Icsei 2017 . Ottawa.  30th annual International Congress for School ...Programa Icsei 2017 . Ottawa.  30th annual International Congress for School ...
Programa Icsei 2017 . Ottawa. 30th annual International Congress for School ...
 
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
La lectura en la era móvil: Un estudio sobre la lectura móvil en los países e...
 
Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....
Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....
Learning from Simulated and Unsupervised Images through Adversarial Training....
 
EL CUERPO EN LA ESCUELA
EL CUERPO EN LA ESCUELAEL CUERPO EN LA ESCUELA
EL CUERPO EN LA ESCUELA
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 

Similar a Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universidad Española

Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolargonzalo maqueda
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
gonzalo maqueda
 
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Opotunidades laborales en la UE
Opotunidades laborales en la UEOpotunidades laborales en la UE
Opotunidades laborales en la UE
Cext
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
joseantonioherrero93
 
Practicas 1.Pisa
Practicas 1.PisaPracticas 1.Pisa
Practicas 1.Pisamytacevedo
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalAMORATINO
 
Sobre el fracaso escolar
Sobre el fracaso escolarSobre el fracaso escolar
Sobre el fracaso escolar
perli8
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalAMORATINO
 
Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia
gonzalo maqueda
 
Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
gonzalo maqueda
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
samumanja
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
Lucia de roa fernandez
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
Arantxa Iniesta
 
Panorama de la educación...
Panorama de la educación...Panorama de la educación...
Panorama de la educación...María Díaz
 

Similar a Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universidad Española (20)

Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
 
Opotunidades laborales en la UE
Opotunidades laborales en la UEOpotunidades laborales en la UE
Opotunidades laborales en la UE
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
 
Practicas 1.Pisa
Practicas 1.PisaPracticas 1.Pisa
Practicas 1.Pisa
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 final
 
Sobre el fracaso escolar
Sobre el fracaso escolarSobre el fracaso escolar
Sobre el fracaso escolar
 
Presentación practia 1 final
Presentación practia 1 finalPresentación practia 1 final
Presentación practia 1 final
 
Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia
 
Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.Objetivos europeos 2020 en educación.
Objetivos europeos 2020 en educación.
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Panorama de la educación...
Panorama de la educación...Panorama de la educación...
Panorama de la educación...
 

Más de eraser Juan José Calderón

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
eraser Juan José Calderón
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
eraser Juan José Calderón
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
eraser Juan José Calderón
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
eraser Juan José Calderón
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
eraser Juan José Calderón
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
eraser Juan José Calderón
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
eraser Juan José Calderón
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
eraser Juan José Calderón
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
eraser Juan José Calderón
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
eraser Juan José Calderón
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
eraser Juan José Calderón
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
eraser Juan José Calderón
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
eraser Juan José Calderón
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
eraser Juan José Calderón
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
eraser Juan José Calderón
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
eraser Juan José Calderón
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
eraser Juan José Calderón
 

Más de eraser Juan José Calderón (20)

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universidad Española

  • 1. Seminario “El sistema universitario español y su comparación con los sistemas europeos. Primeros resultados entre España e Italia”  En la sesión de la de la mañana, se ha presentado la monografía “Comparación Internacional del Sistema Universitario Español”, del Prof. Francisco Michavila, y se han celebrado dos conferencias/coloquios, en las que se abordan la convergencia del Sistema Universitario Español con otros sistemas europeos, así como las tendencias y prioridades de las universidades europeas.  En la sesión de la tarde se presentará el proyecto de comparación de los sistemas universitarios español e italiano y el análisis de los principales resultados y conclusiones del proyecto.  El acto se puede seguir por streaming haciendo Clic AQUÍ Madrid, 18 de enero de 2016. Esta mañana ha tenido lugar el seminario “El sistema universitario español y su comparación con los sistemas europeos. Primeros resultados entre España e Italia”, dirigido por Francisco Michavila, Director de Cátedra UNESCO y organizado por Crue Universidades Españolas. Monografía Comparación Internacional del Sistema Universitario Español En la sesión de mañana, se ha presentado la monografía "Comparación Internacional del sistema universitario español”, elaborada por D. Francisco Michavila, Director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, y editada por Crue Universidades Españolas. El texto recoge un estudio comparativo de España con 12 de los principalespaíses de su entorno, mediante un amplio conjunto de variables e indicadores basados en los informes internacionales más destacados. Entre las principales conclusiones de este informe:  Si se analiza la proporción de población con educación superior, se observa que en la franja de edad de 25 a 64 años, el porcentaje de población con dichos estudios oscila entre los 41% de Reino Unido y los 15% de Italia. Por lo que respecta específicamente a la educación universitaria, son los Países Bajos (32%), ligeramente por delante de Reino Unido (31%), los que mayor proporción de población tienen con estos estudios, seguidos de Dinamarca (29%), Suecia (27%) y Suiza (26%). En el otro extremo se sitúan países Austria, Italia y Alemania (13%, 15% y 17%, respectivamente).  En España, el 32% de la población entre 25 y 64 años tiene estudios terciarios y un 23%, de tipo universitario; ello sitúa a nuestro país alrededor de la media de países de la OCDE y de la Unión Europea de los 21  Al analizar la demanda de estudios universitarios en España, el perfil de los estudiantes de nuevo ingreso no presenta diferencias significativas respecto a la matrícula total de estudiantes.  En una perspectiva internacional los sistemas también muestran grandes similitudes: Un predominio de las mujeres en la demanda de estudios, que se matiza según sea el campo educativo o de conocimientos. Excepto Alemania, todos los países de la muestra tienen una mayor proporción de nuevos estudiantes y estudiantes totales del sexo femenino. Entre los graduados del nivel 5A, la proporción de mujeres es aún mayor que la registrada en la matrícula total. En España, el 58% son graduadas.
  • 2.  La distribución por campos educativos en España es, también, muy similar a la distribución media de la OCDE y de la UE-21. Casi una tercera parte de la demanda opta por estudios de Ciencias sociales, educación comercial y derecho.  En España, uno de cada cuatro estudiantes de nueva matriculación en estudios 5A, optan por estudios de Ingeniería o Ciencias. Proporción que se eleva al 38% en el caso de los hombres y baja hasta el 7% por parte de las mujeres. Este último dato es el peor registrado y el que mayor diferencia tiene entre sexos, en los países seleccionados.  En el nivel educativo 6, de estudios avanzados, se reduce la demanda en Ciencias sociales y se amplía en Ciencias e Ingeniería, en España y en las medias de europeas de la Unión de los 18 y de los 28. Cuatro de cada diez estudiantes de nivel 6 en España están matriculados en programas de Ciencias y de Ingeniería. En Alemania este proporción se eleva a uno de cada dos.  Una mayor participación de los estudios de nivel 5A sobre el total define un perfil del sistema de educación superior con un rasgo más marcado por el grado y el máster o equivalentes. Es el caso de España y Francia, por ejemplo, que tienen una ratio de 23 estu- diantes del nivel 5A por cada estudiante del nivel 6. Mientras que Alemania y Suiza presentan una ratio de 10 y 9, respectivamente.  Las diferencias, que por su magnitud destacan entre los sistemas analizados, se centran es aspectos ligados a la internacionalización y la financiación, en específico en lo que se refiere a las ayudas al estudio y el gasto en I+D.  En España, el 2,8% de los estudiantes del SUE son considerados internacionales. Este dato contrasta con el 4% de Italia o el 4,7% de Portugal.  No obstante, el SUE es el principal emisor y receptor de estudiantes en movilidad dentro del programa Erasmus. De acuerdo con el campo educativo, el flujo de estudiantes que entran al SUE y que salen de este a través del programa, en positivo en Humanidades y artes y Ciencias sociales. En el resto de campos, es mayor el número de estudiantes españoles que salen.  En el apartado de las ayudas al estudio destaca la baja proporción del PIB que en España se dedica a este concepto. Tan solo el 0,11% del PIB. Muy por debajo de la media de la OCDE (0,31%) y de otros países con precios públicos más bajos, como Alemania (0,31%) o Suecia (0,49%).  En cuanto a los recursos dedicados a la actividad investigadora, la proporción de investigadores a tiempo completo respecto del total del personal de investigación en la educación superior en la Unión Europea se sitúa alrededor del 49%. Destaca Países Bajos con el 86%.  Es en gasto de I+D en lo que el España presenta mayores diferencias con los países analizados. Los porcentajes de inversión en I+D en el sector de la educación superior sobre el total del PIB a nivel de la Unión Europea se mueven en un rango de siete décimas. Grecia, Italia y España forman el grupo de países con menor inversión en I+D, con porcentajes entre el 0,28% del país heleno, el 0,35% de España y el 0,36% de Italia. Los países que mayor porcentaje de su PIB dedican son Dinamarca, Suecia y Suiza con, respectivamente, 0,95%, 0,89% y 0,83%.  Del total de gasto en I+D, el sistema universitario español concentra el 27,8%, un valor muy cercano al del resto de países, y 4,6 puntos por encima de la media de la UE-15. No
  • 3. obstante, cuando se mide como el esfuerzo que hace el país en términos de PIB, tan solo supera el porcentaje que Grecia destina a este fin. La media de la UE-15 es 1,4 veces el valor que España dedica de su PIB a la I+D en las universidades.  En lo referido a los recursos que cada país dedica a la educación superior, públicos y privados, como proporción del PIB, el indicador español (1,3%) es ligeramente inferior a la media UE-21 (1,4%) y a países de su entorno como Portugal (1,4%) y Francia (1,5%).  Este gasto, normalizado por estudiante, sitúa a España en casi catorce mil euros por estudiante al año, tan solo por encima de Italia y Portugal. De la selección de países, Suiza presenta el mayor gasto anual por estudiante: 1,7 veces el de España.  Según el tipo de gasto, el correspondiente al personal alcanza el 77% del gasto corriente en España, diez puntos por encima de las medias de la UE-21 y de la OCDE.  El indicador de estudiantes de educación superior por profesor en España es uno de los más bajos entre la muestra de países. Doce estudiantes por profesor, frente a los once de Suecia y Alemania. La media europea se sitúa en quince.  En términos de edad, y comparativamente con el grupo de países, el profesorado español no está especialmente envejecido, si la comparación se lleva a cabo con Italia, Suecia o Francia. No obstante, la mayor proporción de profesores se encuentra en el rango que corresponde a los mayores de 50 años (39%).  Finalmente, en cuanto al posicionamiento del SUE en los principales ránquines internacionales se observa que en términos relativos éste es congruente con las principales magnitudes del sistema. El rendimiento de las universidades españolas es significativo en el rango de las quinientas mejores universidades del mundo; mejora considerablemente cuando se valora teniendo en cuenta los años de creación de las instituciones, y también cuando el ranquin se va volviendo más y más específico según los campos de conocimiento y las materias.  La posición en producción científica del SUE es mejor que la que le correspondería por el tamaño de la economía, más aún si se considera el bajo nivel de gasto en I+D que se realiza en comparación con otros sistemas de educación superior. Puede seguir la jornada hasta las 16:30 horas en haciendo CLIC AQUÍ.