SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIAL COMMERCE + SOCIAL MEDIA - MOVISTAR 
Romina Mar t ínez Bat t i s ta Gus tavo Papasergio 
LAS IDEAS PRINCIPALES 
En Movistar partimos de un ciclo de relacionamiento digital para analizar todo el procesamiento 
de la relación con nuestros clientes. 
Lo que buscamos como meta es, principalmente, generar engagement, ayudar nuestros clientes 
y experimentar. 
Tenemos una estrategia de contenido en Facebook. Buscamos el engagement de los jóvenes, 
que ellos se relacionen con la marca y la elijan por motivos emocionales. 
En 2009 fuimos una empresa pionera al comenzar a utilizar un foro de relacionamiento digital 
con el usuario. En este foro, la gente se ayuda entre sí. 
Tenemos 25.000 usuarios registrados, 10.000 tópicos distintos y 2.400 soluciones aceptadas. 
Otra parte clave del proceso es la plani# cación de las publicaciones y el tagging. ¿Por qué es 
importante esto? La información del tagging es la que nos marca si nuestro rumbo es correcto. 
Tenemos casi 50 personas para responder y 10 personas que se ocupan del relacionamiento más 
lúdico. 
ACERCA DEL DISERTANTE 
Romina Martínez Battista: Jefa de Comunicación Digital en Movistar. Empecé en el mundo publicitario de la mano de 
Universal McCann en el 2005. Pasé por el área comercial de Artear y hoy soy parte del equipo de Comunicaciones de 
Movistar. Como responsable del área de comunicación digital, junto a mi equipo llevamos adelante la estrategia de 
comunicación en redes sociales y owned media de Movistar. Especialidades: Comunicación, Medios, Digital, Social Media. 
Licenciada en Comunicación Social. En Universidad de Buenos Aires. Twitter: @romimb1 
Gustavo Papasergio: Jefe de contenidos e Innovación online en Movistar y Telefónica Argentina. Como jefe de contenidos 
e innovación online, se encuentra desarrollando proyectos de integración de canales y plataformas; teniendo como foco 
principal la experiencia de usuario y ciclo de vida digital del cliente. Atención al Cliente. Telecomunicaciones. Desarrollo Web 
y Aplicaciones. Tecnología informática. Licenciado en Tecnología informática. En IUEAN. Posgrado en Community Manager 
en Universidad de Belgrano. Cursando Maestría en dirección estratégica tecnológica en el ITBA. Twitter: @gpapasergio
Social Commerce... Martes, 7 de Octubre de 2014 
GUSTAVO PAPASERGIO y ROMINA MARTÍNEZ BATTISTA 
Hoy vamos a ver el Ciclo de Relacionamiento Digital de Movistar. Vamos a ver, 
básicamente el para qué, el cómo y el dónde del proceso. 
En primer lugar, nosotros estamos enfocados a las redes sociales y la web. Lo que 
buscamos como meta es, principalmente, generar engagement, ayudar nuestros 
clientes y experimentar. El cómo está vinculado a la forma en que creamos el contenido. 
Se trata de un proceso creativo, de selección editorial, desarrollo, plani# cación, 
publicación, monitoreo, medición y análisis. Respecto del dónde, nosotros generamos 
contenidos para los distintos espacios de las redes sociales. Nos dedicamos a que 
haya un ( ujo de comunicación entre cada canal. Estos, a su vez, presentan mensajes 
distintos, dependiendo del canal, pero de forma comunicada entre ellos. Podemos 
decir que es un omnicanal. 
En lo que re# ere al proceso creativo, trabajamos con agencias de diseño y creativas, 
con Google, Facebook, Youtube, Twitter, además de recibir permanentemente el 
feedback de la comunidad, que nos presenta sus opiniones. Ese es el inicio del proceso 
creativo. 
Tenemos una estrategia de contenido en Facebook. Buscamos el engagement de los 
jóvenes, que ellos se relacionen con la marca y la elijan por motivos emocionales. Esto lo 
hacemos contando y compartiendo historias, llamándolos a la acción y compartiendo 
sus códigos. Un ejemplo de esto lo encontramos en la campaña: “Tus amigos siempre 
a mano”. Es una Sitcom que fue estrenada en Facebook. Los resultados fueron muy 
buenos. Recibimos una mención de Facebook Awards, además de 400.000 nuevos 
fans en tres meses. 
Pensamos las estrategias en las redes sociales como una plataforma donde distribuir 
nuestros contenidos. ¿Cómo pensamos el real time? Por ejemplo, el día del Movistar 
Free Music vamos siguiendo los contenidos que van generando nuestros clientes. El 
hashtag del evento fue trending topic por casi 3 horas. 
En 2009 fuimos una empresa pionera al comenzar a utilizar un foro de relacionamiento 
digital con el usuario. En este foro, la gente se ayuda entre sí. Nosotros vimos que 
había conversaciones digitales donde teníamos que intervenir de alguna manera. 
Entonces, pensamos en bene# cios al usuario por generar buen contenido. Entre estos 
bene# cios están: participar como reportero en el backstage de un evento, publicar 
en nuestro blog o participar en nuestra serie. Tenemos 25.000 usuarios registrados, 
10.000 tópicos distintos y 2.400 soluciones aceptadas. Así, la comunidad tiene mucha 
interacción pero también mucha derivación de trá# co a otros lugares, como distintas 
redes sociales. Hoy el foro está gestionado en base al Know How de un equipo de UK, 
que fue muy exitoso. 
Movistar es una marca sencilla, honesta y emprendedora, que tiene una serie 
de ejes de comunicación entre los que se encuentran los bene# cios, las propuestas 
lúdicas y las historias reales. 
Facebook plantea la necesidad de que las marcas propongan contenidos que estén 
vinculados a los newsfeed de los clientes. Así, nos metemos en las historias reales de 
los clientes. Esto lo logramos porque estamos continuamente mirando qué dicen de 
nosotros. De esta forma, podemos viralizar sus historias. 
¿Qué productos y qué servicios comunicamos? Los jefes de producto quieren 
“Creamos el 
contenido enbase 
a un proceso 
creativo, de 
selección editorial, 
desarrollo, 
plani# cación, 
publicación, 
monitoreo, 
medición y 
análisis”. 
Gustavo 
Papasergio 
“Buscamos 
que los jóvenes 
se relacionen 
con la marca y la 
elijan por motivos 
emocionales. 
Esto lo hacemos 
contando y 
compartiendo 
historias, 
llamándolos 
a la acción y 
compartiendo sus 
códigos”. 
Gustavo 
Papasergio
Social Commerce... Martes, 7 de Octubre de 2014 
comunicar su producto y eso es muy importante, pero nosotros como responsables 
del canal digital de comunicación, tenemos que entender qué se dice y qué no. Por 
ejemplo, nosotros no hablamos de negocios en la Fanpage, porque al haber jóvenes, 
eso no tiene ningún sentido. Hay que entender que el foco está en el cliente, y esa es 
una evangelización que hacemos continuamente. 
A nivel diseño y desarrollo, pensamos en un ecosistema digital completo, compuesto 
por aplicaciones móviles, bases en la web, entre otros. Trabajamos con tres objetivos: 
vender más, generar más autogestión y crear contenidos relevantes para la audiencia, 
generando así una interacción positiva. Entre nuestros desarrollos, creamos una 
App Mobile, descargable desde Google Play y Appstore. Vale la pena destacar que 
los usuarios utilizan las aplicaciones nativas siete veces más que otros tipos de 
aplicaciones. 
Por otra parte, tenemos la plataforma de la comunidad movistar, donde se juega, 
se vota, se bajan descuentos exclusivos, ente otros. A su vez, la propuesta de valor, 
genera más contenido y más engagement. Nuestros objetivos para plataforma son la 
viralizacion, las visitas y la participación. 
Otra parte clave del proceso es la plani# cación de las publicaciones y el tagging. ¿Por 
qué es importante esto? La información del tagging es la que nos marca si nuestro 
rumbo es correcto. A su vez, hay que plani# car, hacer el crosslinking, segmentar y 
coordinar con la operación CMs. 
Respecto de la parte pura de community management y engagement, tenemos 
dos partes: una transaccional y una de community management. Tenemos casi 50 
personas para responder y 10 personas que se ocupan del relacionamiento más 
lúdico. Hay mucho trabajo de capacitación porque el usuario que está en las redes 
sociales es el que tiene mayores conocimientos sobre nuestros productos. Entonces, 
tenemos que hablar de calidad, satisfacción, volumen y demanda. Debemos generar 
una forma especial de atención al cliente. Decidimos que la sala de redes sociales 
debería ser un espacio más adaptado en trabajo en equipo, donde todos podamos 
estar en contacto y tomar rápidamente decisiones. 
Ahora bien, ¿qué se puede medir? Participación, shared voice, alarmas y temas del 
momento. Entendemos el real time para generar contenidos relevantes para el 
público. Por ejemplo, el mundial tuvo un tratamiento especial en redes sociales. El 
monitoreo es muy importante porque genera temáticas y se puede identi# car qué 
se está hablando. Nuestro equipo clasi# ca las comunicaciones según temática, mira 
el ( ujo de trá# co de conversaciones y da alarmas ante aumentos inesperados de 
determinados temas. 
El humor y la percepción de marca son uno de nuestros objetivos principales y por 
eso también los monitoreamos con nuestras herramientas. Nos sirven a los # nes de 
que el mensaje corporativo puede ser más exitoso. Los KPI´s nos permiten ver cómo 
vamos en el camino que nos hemos # jado. Por ejemplo, medimos el porcentaje de 
trá# co, los me gusta, entre otros. 
Respecto del social commerce, tenemos el objetivo de generar trá# co a la tienda 
Movistar. Utilizamos herramientas, como por ejemplo, las páginas de cierre de sesión. 
También utilizamos los social labs, la comunicación de tienda con ofertas de dos por 
uno, descuentos exclusivos de la comunidad movistar y los equipos en liquidación, 
entre otros. 
“Por ejemplo, 
nosotros no 
hablamos de 
negocios en la 
Fanpage, porque al 
haber jóvenes, eso 
no tiene ningún 
sentido. Hay que 
entender que el 
foco está en el 
cliente, y esa es 
una evangelización 
que hacemos 
continuamente”. 
Romina Martínez 
Battista 
“El humor y la 
percepción de 
marca son uno de 
nuestros objetivos 
principales”. 
Romina Martínez 
Battista 
GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD 
Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando 
terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida-des, 
gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo 
Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene 
en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para 
lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan-do 
bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Lalaeguiguren
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social SellingComo rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Alex Lopez Lopez
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
IAB México
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"GISELLA OLEAS
 
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - EspañaPrograma Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
David Martinez Calduch
 
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Manuela Battaglini Manrique de Lara
 
Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0tatuajefalso
 
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaSistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Tirso Maldonado
 
Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
IAB México
 
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ HootsuiteInforme tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Richard Canabate
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
esden, Escuela Superior de Negocios y Tecnologías
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketinginteli
 

La actualidad más candente (18)

Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social SellingComo rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
Facebook: Una herrramienta clave en la Estratejia de CRM de la Industria Fina...
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
 
Social crm
Social crmSocial crm
Social crm
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
 
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - EspañaPrograma Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
 
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
 
Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0
 
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaSistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
 
Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
 
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ HootsuiteInforme tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
Informe tendencias de redes sociales 2022_ Hootsuite
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
 

Similar a Social commerce - Movistar

Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Intro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digitalIntro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digital
Patricia Lucki
 
Comunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utreraComunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utrera
utrerah
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
Andrés Rosenberg
 
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarmTu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
carlosbarcoc
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
Carlos Magro Mazo
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
contenidos-ort
 
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades BancariasMarketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Alejandro Navarro Segovia
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Patricia Lucki
 
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketingInforme Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Planimedia
 
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
Armando QR
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Presentación god-credenciales-cc-2013
Presentación god-credenciales-cc-2013Presentación god-credenciales-cc-2013
Presentación god-credenciales-cc-2013GODistuptive
 
British Summer Desde Cero
British Summer Desde CeroBritish Summer Desde Cero
British Summer Desde Cero
Gregorio Alonso
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Sally Graham
 
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social MediaPonencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Jose Olivera Cruzalegui
 
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONALEstrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
APEM
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
XTRARED S.L
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy Marco Cimino
 

Similar a Social commerce - Movistar (20)

Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Intro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digitalIntro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digital
 
Comunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utreraComunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utrera
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
 
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarmTu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
 
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades BancariasMarketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketingInforme Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
Informe Augure: Top 50 blogueros blogueros más influyentes en digital marketing
 
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Presentación god-credenciales-cc-2013
Presentación god-credenciales-cc-2013Presentación god-credenciales-cc-2013
Presentación god-credenciales-cc-2013
 
British Summer Desde Cero
British Summer Desde CeroBritish Summer Desde Cero
British Summer Desde Cero
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
 
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social MediaPonencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
 
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONALEstrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino (20)

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Presentación Verint
 
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Monedas virtuales
 
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Social commerce - Movistar

  • 1. SOCIAL COMMERCE + SOCIAL MEDIA - MOVISTAR Romina Mar t ínez Bat t i s ta Gus tavo Papasergio LAS IDEAS PRINCIPALES En Movistar partimos de un ciclo de relacionamiento digital para analizar todo el procesamiento de la relación con nuestros clientes. Lo que buscamos como meta es, principalmente, generar engagement, ayudar nuestros clientes y experimentar. Tenemos una estrategia de contenido en Facebook. Buscamos el engagement de los jóvenes, que ellos se relacionen con la marca y la elijan por motivos emocionales. En 2009 fuimos una empresa pionera al comenzar a utilizar un foro de relacionamiento digital con el usuario. En este foro, la gente se ayuda entre sí. Tenemos 25.000 usuarios registrados, 10.000 tópicos distintos y 2.400 soluciones aceptadas. Otra parte clave del proceso es la plani# cación de las publicaciones y el tagging. ¿Por qué es importante esto? La información del tagging es la que nos marca si nuestro rumbo es correcto. Tenemos casi 50 personas para responder y 10 personas que se ocupan del relacionamiento más lúdico. ACERCA DEL DISERTANTE Romina Martínez Battista: Jefa de Comunicación Digital en Movistar. Empecé en el mundo publicitario de la mano de Universal McCann en el 2005. Pasé por el área comercial de Artear y hoy soy parte del equipo de Comunicaciones de Movistar. Como responsable del área de comunicación digital, junto a mi equipo llevamos adelante la estrategia de comunicación en redes sociales y owned media de Movistar. Especialidades: Comunicación, Medios, Digital, Social Media. Licenciada en Comunicación Social. En Universidad de Buenos Aires. Twitter: @romimb1 Gustavo Papasergio: Jefe de contenidos e Innovación online en Movistar y Telefónica Argentina. Como jefe de contenidos e innovación online, se encuentra desarrollando proyectos de integración de canales y plataformas; teniendo como foco principal la experiencia de usuario y ciclo de vida digital del cliente. Atención al Cliente. Telecomunicaciones. Desarrollo Web y Aplicaciones. Tecnología informática. Licenciado en Tecnología informática. En IUEAN. Posgrado en Community Manager en Universidad de Belgrano. Cursando Maestría en dirección estratégica tecnológica en el ITBA. Twitter: @gpapasergio
  • 2. Social Commerce... Martes, 7 de Octubre de 2014 GUSTAVO PAPASERGIO y ROMINA MARTÍNEZ BATTISTA Hoy vamos a ver el Ciclo de Relacionamiento Digital de Movistar. Vamos a ver, básicamente el para qué, el cómo y el dónde del proceso. En primer lugar, nosotros estamos enfocados a las redes sociales y la web. Lo que buscamos como meta es, principalmente, generar engagement, ayudar nuestros clientes y experimentar. El cómo está vinculado a la forma en que creamos el contenido. Se trata de un proceso creativo, de selección editorial, desarrollo, plani# cación, publicación, monitoreo, medición y análisis. Respecto del dónde, nosotros generamos contenidos para los distintos espacios de las redes sociales. Nos dedicamos a que haya un ( ujo de comunicación entre cada canal. Estos, a su vez, presentan mensajes distintos, dependiendo del canal, pero de forma comunicada entre ellos. Podemos decir que es un omnicanal. En lo que re# ere al proceso creativo, trabajamos con agencias de diseño y creativas, con Google, Facebook, Youtube, Twitter, además de recibir permanentemente el feedback de la comunidad, que nos presenta sus opiniones. Ese es el inicio del proceso creativo. Tenemos una estrategia de contenido en Facebook. Buscamos el engagement de los jóvenes, que ellos se relacionen con la marca y la elijan por motivos emocionales. Esto lo hacemos contando y compartiendo historias, llamándolos a la acción y compartiendo sus códigos. Un ejemplo de esto lo encontramos en la campaña: “Tus amigos siempre a mano”. Es una Sitcom que fue estrenada en Facebook. Los resultados fueron muy buenos. Recibimos una mención de Facebook Awards, además de 400.000 nuevos fans en tres meses. Pensamos las estrategias en las redes sociales como una plataforma donde distribuir nuestros contenidos. ¿Cómo pensamos el real time? Por ejemplo, el día del Movistar Free Music vamos siguiendo los contenidos que van generando nuestros clientes. El hashtag del evento fue trending topic por casi 3 horas. En 2009 fuimos una empresa pionera al comenzar a utilizar un foro de relacionamiento digital con el usuario. En este foro, la gente se ayuda entre sí. Nosotros vimos que había conversaciones digitales donde teníamos que intervenir de alguna manera. Entonces, pensamos en bene# cios al usuario por generar buen contenido. Entre estos bene# cios están: participar como reportero en el backstage de un evento, publicar en nuestro blog o participar en nuestra serie. Tenemos 25.000 usuarios registrados, 10.000 tópicos distintos y 2.400 soluciones aceptadas. Así, la comunidad tiene mucha interacción pero también mucha derivación de trá# co a otros lugares, como distintas redes sociales. Hoy el foro está gestionado en base al Know How de un equipo de UK, que fue muy exitoso. Movistar es una marca sencilla, honesta y emprendedora, que tiene una serie de ejes de comunicación entre los que se encuentran los bene# cios, las propuestas lúdicas y las historias reales. Facebook plantea la necesidad de que las marcas propongan contenidos que estén vinculados a los newsfeed de los clientes. Así, nos metemos en las historias reales de los clientes. Esto lo logramos porque estamos continuamente mirando qué dicen de nosotros. De esta forma, podemos viralizar sus historias. ¿Qué productos y qué servicios comunicamos? Los jefes de producto quieren “Creamos el contenido enbase a un proceso creativo, de selección editorial, desarrollo, plani# cación, publicación, monitoreo, medición y análisis”. Gustavo Papasergio “Buscamos que los jóvenes se relacionen con la marca y la elijan por motivos emocionales. Esto lo hacemos contando y compartiendo historias, llamándolos a la acción y compartiendo sus códigos”. Gustavo Papasergio
  • 3. Social Commerce... Martes, 7 de Octubre de 2014 comunicar su producto y eso es muy importante, pero nosotros como responsables del canal digital de comunicación, tenemos que entender qué se dice y qué no. Por ejemplo, nosotros no hablamos de negocios en la Fanpage, porque al haber jóvenes, eso no tiene ningún sentido. Hay que entender que el foco está en el cliente, y esa es una evangelización que hacemos continuamente. A nivel diseño y desarrollo, pensamos en un ecosistema digital completo, compuesto por aplicaciones móviles, bases en la web, entre otros. Trabajamos con tres objetivos: vender más, generar más autogestión y crear contenidos relevantes para la audiencia, generando así una interacción positiva. Entre nuestros desarrollos, creamos una App Mobile, descargable desde Google Play y Appstore. Vale la pena destacar que los usuarios utilizan las aplicaciones nativas siete veces más que otros tipos de aplicaciones. Por otra parte, tenemos la plataforma de la comunidad movistar, donde se juega, se vota, se bajan descuentos exclusivos, ente otros. A su vez, la propuesta de valor, genera más contenido y más engagement. Nuestros objetivos para plataforma son la viralizacion, las visitas y la participación. Otra parte clave del proceso es la plani# cación de las publicaciones y el tagging. ¿Por qué es importante esto? La información del tagging es la que nos marca si nuestro rumbo es correcto. A su vez, hay que plani# car, hacer el crosslinking, segmentar y coordinar con la operación CMs. Respecto de la parte pura de community management y engagement, tenemos dos partes: una transaccional y una de community management. Tenemos casi 50 personas para responder y 10 personas que se ocupan del relacionamiento más lúdico. Hay mucho trabajo de capacitación porque el usuario que está en las redes sociales es el que tiene mayores conocimientos sobre nuestros productos. Entonces, tenemos que hablar de calidad, satisfacción, volumen y demanda. Debemos generar una forma especial de atención al cliente. Decidimos que la sala de redes sociales debería ser un espacio más adaptado en trabajo en equipo, donde todos podamos estar en contacto y tomar rápidamente decisiones. Ahora bien, ¿qué se puede medir? Participación, shared voice, alarmas y temas del momento. Entendemos el real time para generar contenidos relevantes para el público. Por ejemplo, el mundial tuvo un tratamiento especial en redes sociales. El monitoreo es muy importante porque genera temáticas y se puede identi# car qué se está hablando. Nuestro equipo clasi# ca las comunicaciones según temática, mira el ( ujo de trá# co de conversaciones y da alarmas ante aumentos inesperados de determinados temas. El humor y la percepción de marca son uno de nuestros objetivos principales y por eso también los monitoreamos con nuestras herramientas. Nos sirven a los # nes de que el mensaje corporativo puede ser más exitoso. Los KPI´s nos permiten ver cómo vamos en el camino que nos hemos # jado. Por ejemplo, medimos el porcentaje de trá# co, los me gusta, entre otros. Respecto del social commerce, tenemos el objetivo de generar trá# co a la tienda Movistar. Utilizamos herramientas, como por ejemplo, las páginas de cierre de sesión. También utilizamos los social labs, la comunicación de tienda con ofertas de dos por uno, descuentos exclusivos de la comunidad movistar y los equipos en liquidación, entre otros. “Por ejemplo, nosotros no hablamos de negocios en la Fanpage, porque al haber jóvenes, eso no tiene ningún sentido. Hay que entender que el foco está en el cliente, y esa es una evangelización que hacemos continuamente”. Romina Martínez Battista “El humor y la percepción de marca son uno de nuestros objetivos principales”. Romina Martínez Battista GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida-des, gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan-do bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.