SlideShare una empresa de Scribd logo
Empieza a aprender de
Mercadeo y Social
Media Marketing
Zulay Moreno
 Qué es Marketing
 Qué es Marca
 Qué es Marketing Digital e importancia
 Qué es Social Media Marketing
¿Qué es un Plan de Social Media?
 Plan de Social Media
 Nuevos desafíos
 Política de la empresa para hablar de ella y en
nombre de ella
Herramientas
Contenido:
Qué es
MARKETING actividad que comprende un conjunto de
procesos para la creación, comunicación, entrega e
intercambio de ofertas que tengan valor para clientes,
consumidores, socios y la sociedad en general.
American Marketing Association. Aprobado Julio
2013.
MARKETING es un proceso social y administrativo
mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que
necesitan y desean a través de generar, ofrecer e
intercambiar productos de valor con sus semejantes.
Philip Kotler
Marketing. Definición y evolución
Actívate. Google
Qué es
MARCA es un nombre, un
término, un signo, un
símbolo, un dibujo o una
combinación de estos
elementos, cuya finalidad es
identificar los artículos o
servicios de un grupo de
vendedores y diferenciarlos
de los ofertados por la
competencia.
Philip Kotler
¿Qué hay de malo con esta definición?
La MARCA no es un logo…
La MARCA no es un producto…
La marca es lo que una
persona siente
visceralmente acerca
de un producto,
servicio u organización
The brand gap.
La psicología del branding
La marca es mucho más que nuestro logo. Es una
personalidad distintiva, particular y la suma de
valores y atributos que nos caracterizan y
distinguen.
Nuestra marca se construye sobre atributos y un
posicionamiento diferencial, puntos de partida para
crear una narrativa de marca original, relevante,
creíble y sostenible.
Nuestros servicios podrán ser fácilmente imitados.
Nuestra marca, por el contrario, ofrece una promesa
única y diferencia que difícilmente puede ser
copiada.
¿Qué es Ecosistema de Marca?
¿Qué es Ecosistema de Marca?
El entorno vivo de la personalidad
de la marca que conecta
directamente con las emociones
del consumidor.
¿Qué es Territorio de Marca?
La elección del territorio nos marcará la futura definición de los valores
y atributos de marca para hacerla relevante en ese espacio competitivo
concreto.
Una vez definido el territorio de marca…
BRANDING
Ejemplo: Territorio de marca
Ejemplo: Territorio de marca
¿Qué es el Marketing Digital?
El mismo Marketing
pero utilizando la
Web como
ecosistema
¿Qué es el Marketing Digital?
Marketing de Contenidos
+
¿Y qué es storytelling?
El curso de la historia
y sus eventos. Inicio,
intermedio y fin.
Describir el escenario,
para después crear el
conflicto, este escala
a lo largo de la
historia, y se resuelve
al final de la misma.
La moraleja, la enseñanza
de la historia. Esta
relacionada con Misión,
Visión, Valores y Principios
de las empresas.
Hace que la historia sea
interesante, captura la
atención de la audiencia.
Sin conflicto, no hay
historia.
Un héroe y un
villano, con agendas
opuestas. El héroe
persigue una meta.
El villano pretende
impedir que la
alcance.
Revista Líbero, sí te lo explican con
fútbol entiendes
¿Cuáles son las reglas del Marketing Digital?
Interacción Participación
Conversación Experiencia
Diferencias entre el Marketing 1.0. 2.0 y 3.0
¿Por qué es importante
el Marketing Digital?
Porqué el comportamiento de compra ha
cambiado dramáticamente gracias a
internet y los medios sociales.
Ahora es importante no perder de vista
el ZMOT…
ZEROMOMENTOFTRUTH
Qué es el ZMOT
Google/Shopper Sciences. 4/2011
MOMENTOSDELAVERDAD Modelo
tradicional de
3 pasos
Nuevo
Modelo
FMOT
First Moment Of Truth
Zero Moment Of Truth
Experiencias alimentan el
ZMOT
Página
Web
Marketing
del sitio web
(SEO) y en
buscadores
(SEM)
E-commerce
Email
Marketing
Marketing
Social o
Social Media
Marketing
Marketing
Móvil
Componentes del Marketing Digital
Propios Comprados Ganados
El entorno de los puntos de contacto está
cambiando
Medios propios (owned media). Medios en los que la marca
tiene “control absoluto”: su propia web, su canal de Youtube,
el perfil de Facebook, su cuenta de Twitter, el blog de la
empresa, etc.
Medios ganados (earned media): comentarios, menciones,
recomendaciones, y en general difusión que la marca consigue
sin haber invertido dinero. Ejemplo: likes en FB, RT’s en TW,
opiniones en foros, comentarios en Youtube, etc.
Medios pagados (paid media). Difusión obtenida a través de la
inversión publicitaria que la marca realiza en diferentes
soportes: anuncios TV, vídeos en Youtube, tweets
promocionados, anuncios en FB, anuncios en IN, Google
Adwords, etc.
Cambio en el modelo de los puntos de contacto:
Del pull al push.
El modelo de Touch Points ayuda a crear una estrategia de
comunicación global. Siempre hay que tener en mente que:
1. No es posible analizar la presencia de una marca en un
entorno sin tener en cuenta los 3 puntos de contacto.
2. El social media ayuda en el punto de contacto EARNED, pero
las compañías necesitan seguir invirtiendo en PAID.
3. La presión publicitaria (PAID) ayuda a graduar el momento
de compra, por lo que siempre será necesario para las
empresas.
4. La inversión de las marcas en OWNED crecerá. El futuro de
las agencias creativas está en esta área (contenidos,
experiencias, etc.).
5. El PAID estará controlado por los centrales de medios que
tendrán el control de las métricas y de la eficiencia de la
combinatoria de los medios.
Combina los objetivos del
Marketing en Internet con
medios sociales como:
foros, webs, blogs, redes
sociales, microblogging,
etc.
La mercadotecnia en
medios sociales también
incluye la gestión de la
reputación online.
Se basa en la comunicación
continua entre empresa y
cliente.
¿Qué es un Plan de Social Media?
Es la unión de todos los aspectos que
deben tenerse en cuenta para la
puesta en marcha de una estrategia
de integración de redes sociales por
parte de una organización.
Se trata de aprovechar los conceptos
tecnológicos y las técnicas comunicativas
empleadas en las redes sociales, para la
consecución de los objetivos de la empresa.
Es la parte del Plan de Marketing que se
encarga de la comunicación a través de los
medios sociales en Internet.
Aja, pero, ¿qué contempla
un Plan de Social Media?
1.- ¿Qué vamos a decir?
Propuesta de valor. Qué historia queremos contar.
2.- ¿Cómo lo vamos a decir?
Tono a utilizar para contarlo.
3.- ¿A quién se lo estamos diciendo?
Identificar nuestra audiencia.
4.- ¿Dónde lo vamos a decir?
Estar donde nuestros clientes están
5.- ¿Por qué lo vamos a decir?
Motivos. El cuento y la moraleja.
Plan de
Social Media
Análisis de la
empresa
Estudio de
palabras
claves
Análisis de la
competencia
Determinar
Canales
SEO
Determinar
Objetivos
Contenidos
Planificación Medición
Informes
Plan de Social Media
Establezca, proteja o promueva
MARCA EN B2C
Establezca, proteja o promueva
MARCA EN B2B
Conviértase en conocido:
LIDERE PENSAMIENTO
Prospectos B2C
LEADS Y GENERACIÓN DE VENTAS
Prospectos B2B
LEADS Y GENERACIÓN DE VENTAS
Atención al cliente
EXCELENTE SERVICIO
Merece la mayor
parte de su atención
Debe ser su foco
secundario
Considérelo si tiene
los recursos
Matriz de como asignar recursos a las RR.SS.
dependiendo de los objetivos ®
@zulay_moreno
@zulay_moreno
@zulay_moreno
@zulay_moreno
Nuevos desafíos.
Comunicación en red y en la Red
1. Lo digital incide sobre todos los ámbitos de
nuestra vida (laboral, personal, formación,
ocio…)
2. La red ha amplificado la importancia de las
personas (comunidades) y los datos
(contenidos).
3. La mayoría de las organizaciones actuales
tienen mucho capital de conocimiento
desaprovechado.
4. Afrontar los nuevos retos implica ir hacia
prácticas y procesos basados en la colaboración
y el funcionamiento en red.
Cada vez cobra más fuerza la postura de que hay que
crear una cultura empresarial adecuada, basada en
la educación y concienciación del empleado acerca
de las consecuencias que tiene para la organización
el uso individual de medios sociales.
Más y más empresas han comenzado ha desarrollar
normativa interna específica en forma de: códigos de
buen comportamiento, protocolos de actuación,
normativas, cláusulas de contrato), en los cuales se
establecen límites, acerca del uso de los medios
sociales por parte de los empleados.
Nuevos desafíos.
Comunicación en red y en la Red
Cómo debe ser la política de la empresa
para hablar de ella y en nombre de ella…
1. Debe ser bien considerada y redactada
2. Fijar la frontera entre identidad personal y profesional
3. Fomentar la idea de la colaboración interna y externa
4. Recomendar el tono cortés en las respuestas
5. Establecer protocolos de comunicación y seguridad
6. Establecer flujos y responsabilidades
7. Fijar posición sobre contenidos y licencias
8. Prohibir spam organizacional
9. Se sigue la política editorial. Se habla de lo que se
conoce
10.Recordar que el principio es la comunicación
 El Plan de Social Media es en definitiva un plan de
comunicación que debe ser reflejo de la cultura de la
organización. Y está enmarcado dentro de la P de
Promoción.
 El Plan de Social Media ayuda a vertebrar el proyecto
de empresa pero no puede sustituir la estrategia ni al
Plan de Negocio. Y mucho menos al Plan de Mercadeo.
 Podemos trabajar la estrategia del Plan de Social Media
como un elemento de transformación, tanto hacia
dentro, como hacia afuera de la organización. Sin
perder de vista que los medios sociales on y off son
complementarios.
Conclusión
¡Gracias!
Zulay M. Moreno B.
@Zulay_Moreno
zulay.moreno@kaizenconsulting.com.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Mabel Cajal
 
Snapchat la tendencia que no desaparece
Snapchat  la tendencia que no desapareceSnapchat  la tendencia que no desaparece
Snapchat la tendencia que no desapareceCreátika
 
Las empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebookLas empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebookMario Altamirano
 
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow upCómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow upJorge Ramírez Sánchez
 
10 megatendencias en las redes sociales
10 megatendencias en las redes sociales10 megatendencias en las redes sociales
10 megatendencias en las redes socialesactualicese.com
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookNidia Moli
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Ruth Elena Paez
 
Portafolio de servicios Naranjojuanes
Portafolio de servicios NaranjojuanesPortafolio de servicios Naranjojuanes
Portafolio de servicios NaranjojuanesJuan Esteban Naranjo
 
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014OMD Argentina
 
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALESPresentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALESNaye AB
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2Lalo Valdez
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOrebeca ortiz
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicoIAB México
 

La actualidad más candente (19)

IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content Marketing
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Snapchat la tendencia que no desaparece
Snapchat  la tendencia que no desapareceSnapchat  la tendencia que no desaparece
Snapchat la tendencia que no desaparece
 
Las empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebookLas empresas no quieren estar en facebook
Las empresas no quieren estar en facebook
 
Publicidadinternet
PublicidadinternetPublicidadinternet
Publicidadinternet
 
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow upCómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow up
 
La publicidad ha muerto
La publicidad ha muertoLa publicidad ha muerto
La publicidad ha muerto
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
10 megatendencias en las redes sociales
10 megatendencias en las redes sociales10 megatendencias en las redes sociales
10 megatendencias en las redes sociales
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
Portafolio de servicios Naranjojuanes
Portafolio de servicios NaranjojuanesPortafolio de servicios Naranjojuanes
Portafolio de servicios Naranjojuanes
 
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
 
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALESPresentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
 

Destacado

Resumen Tendencias Digitales 2017
Resumen Tendencias Digitales 2017Resumen Tendencias Digitales 2017
Resumen Tendencias Digitales 2017SM Digital
 
Tendencias 2017
Tendencias 2017 Tendencias 2017
Tendencias 2017 DDB Latina
 
Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017
Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017
Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017SM Digital
 
Conductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libres
Conductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libresConductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libres
Conductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libresIncaPower
 
UrbanStalkers 2017 Trend Report
UrbanStalkers 2017 Trend Report UrbanStalkers 2017 Trend Report
UrbanStalkers 2017 Trend Report Urban Stalkers
 
Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009
Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009
Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009Marcos Pueyrredon
 
Evolución de la Publicidad
Evolución de la PublicidadEvolución de la Publicidad
Evolución de la PublicidadDiplomado EPD
 
Estrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en Argentina
Estrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en ArgentinaEstrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en Argentina
Estrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en ArgentinaDenise Ponziani
 
ZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDA
ZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDAZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDA
ZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDAZoholics México
 
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)Carlos Subero
 
Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.Mass
 
Tendencias Digitales 2014
Tendencias Digitales 2014Tendencias Digitales 2014
Tendencias Digitales 2014SM Digital
 
Introduccion a la Comunicación Digital
Introduccion a la Comunicación DigitalIntroduccion a la Comunicación Digital
Introduccion a la Comunicación DigitalUbaldo Lescano
 
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014ana maria llopis
 
Marketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaro
Marketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaroMarketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaro
Marketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaroManuel Caro
 
Tendencias digitales 2016 2017 - Grey Spain
Tendencias digitales 2016 2017 - Grey SpainTendencias digitales 2016 2017 - Grey Spain
Tendencias digitales 2016 2017 - Grey SpainOscar Peña
 
Responsabilidad Social Corporativa del Nestlé
Responsabilidad Social Corporativa del NestléResponsabilidad Social Corporativa del Nestlé
Responsabilidad Social Corporativa del NestléLuqman Nazeer
 

Destacado (20)

Resumen Tendencias Digitales 2017
Resumen Tendencias Digitales 2017Resumen Tendencias Digitales 2017
Resumen Tendencias Digitales 2017
 
Tendencias 2017
Tendencias 2017 Tendencias 2017
Tendencias 2017
 
Top Tendencias Digitales 2017
Top Tendencias Digitales 2017Top Tendencias Digitales 2017
Top Tendencias Digitales 2017
 
Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017
Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017
Nike: Caso de estudio en Tendencias Digitales 2017
 
Conductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libres
Conductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libresConductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libres
Conductor de camiones: 6 consejos para no aburrirte en tus ratos libres
 
UrbanStalkers 2017 Trend Report
UrbanStalkers 2017 Trend Report UrbanStalkers 2017 Trend Report
UrbanStalkers 2017 Trend Report
 
Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009
Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009
Situacion del Marketing y publicidad online en Argentina 2009
 
Evolución de la Publicidad
Evolución de la PublicidadEvolución de la Publicidad
Evolución de la Publicidad
 
Soicos Presentacion
Soicos PresentacionSoicos Presentacion
Soicos Presentacion
 
Estrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en Argentina
Estrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en ArgentinaEstrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en Argentina
Estrategias de marketing online: El caso de las agencias de viajes en Argentina
 
Marketing overview
Marketing overviewMarketing overview
Marketing overview
 
ZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDA
ZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDAZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDA
ZoholicsMexico2017FOLLETO AGENDA
 
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)
 
Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.
 
Tendencias Digitales 2014
Tendencias Digitales 2014Tendencias Digitales 2014
Tendencias Digitales 2014
 
Introduccion a la Comunicación Digital
Introduccion a la Comunicación DigitalIntroduccion a la Comunicación Digital
Introduccion a la Comunicación Digital
 
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
 
Marketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaro
Marketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaroMarketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaro
Marketing Digital en la Vida Real - Digital Day IAB Colombia 2011 @manuelcaro
 
Tendencias digitales 2016 2017 - Grey Spain
Tendencias digitales 2016 2017 - Grey SpainTendencias digitales 2016 2017 - Grey Spain
Tendencias digitales 2016 2017 - Grey Spain
 
Responsabilidad Social Corporativa del Nestlé
Responsabilidad Social Corporativa del NestléResponsabilidad Social Corporativa del Nestlé
Responsabilidad Social Corporativa del Nestlé
 

Similar a Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing

Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...
Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...
Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...Andrés Silva Arancibia
 
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarmTu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarmcarlosbarcoc
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesCECARM
 
Intro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digitalIntro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digitalPatricia Lucki
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa contenidos-ort
 
Comunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varelaComunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varelafvarel
 
Comunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utreraComunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utrerautrerah
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.Mariela Porrini
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deAlvaro Nieves
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresaXTRARED S.L
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesMaria Infante
 
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle IbericaSocial Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle IbericaOshcar Vidal Martinez
 

Similar a Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing (20)

Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...
Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...
Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
 
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarmTu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
Tu plan de_marketing_en_redes_sociales._implantacion_y_estrategias_-_cecarm
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
 
Intro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digitalIntro a estrategias de marketing relacional y digital
Intro a estrategias de marketing relacional y digital
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Comunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varelaComunicacion global freddy varela
Comunicacion global freddy varela
 
Manual de gestión de rrss
Manual de gestión de rrssManual de gestión de rrss
Manual de gestión de rrss
 
Comunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utreraComunicación global actividad 2 andres utrera
Comunicación global actividad 2 andres utrera
 
Presentación Redes Sociales
Presentación Redes SocialesPresentación Redes Sociales
Presentación Redes Sociales
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Club De Marketing
Club De MarketingClub De Marketing
Club De Marketing
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle IbericaSocial Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
 

Más de Guayoyo Marketing Consulting C.A. (7)

El nuevo consumidor digital pos - covid
El nuevo consumidor digital pos - covidEl nuevo consumidor digital pos - covid
El nuevo consumidor digital pos - covid
 
Impacto del nuevo consumidor digital para tu empresa
Impacto del nuevo consumidor digital para tu empresaImpacto del nuevo consumidor digital para tu empresa
Impacto del nuevo consumidor digital para tu empresa
 
Brochure de Guayoyo Marketing Academy
Brochure de Guayoyo Marketing AcademyBrochure de Guayoyo Marketing Academy
Brochure de Guayoyo Marketing Academy
 
Presentacion Corporativa de Guayoyo Marketing Consulting C.A.
Presentacion Corporativa de Guayoyo Marketing Consulting C.A.Presentacion Corporativa de Guayoyo Marketing Consulting C.A.
Presentacion Corporativa de Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Marca Personal
Marca PersonalMarca Personal
Marca Personal
 
Crisis: Redes sociales en llamas
Crisis: Redes sociales en llamasCrisis: Redes sociales en llamas
Crisis: Redes sociales en llamas
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
 

Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing

  • 1. Empieza a aprender de Mercadeo y Social Media Marketing Zulay Moreno
  • 2.  Qué es Marketing  Qué es Marca  Qué es Marketing Digital e importancia  Qué es Social Media Marketing ¿Qué es un Plan de Social Media?  Plan de Social Media  Nuevos desafíos  Política de la empresa para hablar de ella y en nombre de ella Herramientas Contenido:
  • 4. MARKETING actividad que comprende un conjunto de procesos para la creación, comunicación, entrega e intercambio de ofertas que tengan valor para clientes, consumidores, socios y la sociedad en general. American Marketing Association. Aprobado Julio 2013. MARKETING es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. Philip Kotler Marketing. Definición y evolución Actívate. Google
  • 6. MARCA es un nombre, un término, un signo, un símbolo, un dibujo o una combinación de estos elementos, cuya finalidad es identificar los artículos o servicios de un grupo de vendedores y diferenciarlos de los ofertados por la competencia. Philip Kotler ¿Qué hay de malo con esta definición?
  • 7. La MARCA no es un logo…
  • 8. La MARCA no es un producto…
  • 9. La marca es lo que una persona siente visceralmente acerca de un producto, servicio u organización The brand gap. La psicología del branding
  • 10. La marca es mucho más que nuestro logo. Es una personalidad distintiva, particular y la suma de valores y atributos que nos caracterizan y distinguen. Nuestra marca se construye sobre atributos y un posicionamiento diferencial, puntos de partida para crear una narrativa de marca original, relevante, creíble y sostenible. Nuestros servicios podrán ser fácilmente imitados. Nuestra marca, por el contrario, ofrece una promesa única y diferencia que difícilmente puede ser copiada.
  • 11. ¿Qué es Ecosistema de Marca?
  • 12. ¿Qué es Ecosistema de Marca? El entorno vivo de la personalidad de la marca que conecta directamente con las emociones del consumidor.
  • 13. ¿Qué es Territorio de Marca?
  • 14. La elección del territorio nos marcará la futura definición de los valores y atributos de marca para hacerla relevante en ese espacio competitivo concreto. Una vez definido el territorio de marca… BRANDING
  • 17. ¿Qué es el Marketing Digital? El mismo Marketing pero utilizando la Web como ecosistema
  • 18. ¿Qué es el Marketing Digital? Marketing de Contenidos +
  • 19. ¿Y qué es storytelling? El curso de la historia y sus eventos. Inicio, intermedio y fin. Describir el escenario, para después crear el conflicto, este escala a lo largo de la historia, y se resuelve al final de la misma. La moraleja, la enseñanza de la historia. Esta relacionada con Misión, Visión, Valores y Principios de las empresas. Hace que la historia sea interesante, captura la atención de la audiencia. Sin conflicto, no hay historia. Un héroe y un villano, con agendas opuestas. El héroe persigue una meta. El villano pretende impedir que la alcance.
  • 20. Revista Líbero, sí te lo explican con fútbol entiendes
  • 21. ¿Cuáles son las reglas del Marketing Digital? Interacción Participación Conversación Experiencia
  • 22. Diferencias entre el Marketing 1.0. 2.0 y 3.0
  • 23. ¿Por qué es importante el Marketing Digital?
  • 24. Porqué el comportamiento de compra ha cambiado dramáticamente gracias a internet y los medios sociales. Ahora es importante no perder de vista el ZMOT…
  • 26. Google/Shopper Sciences. 4/2011 MOMENTOSDELAVERDAD Modelo tradicional de 3 pasos Nuevo Modelo FMOT First Moment Of Truth Zero Moment Of Truth Experiencias alimentan el ZMOT
  • 27. Página Web Marketing del sitio web (SEO) y en buscadores (SEM) E-commerce Email Marketing Marketing Social o Social Media Marketing Marketing Móvil Componentes del Marketing Digital
  • 28. Propios Comprados Ganados El entorno de los puntos de contacto está cambiando
  • 29. Medios propios (owned media). Medios en los que la marca tiene “control absoluto”: su propia web, su canal de Youtube, el perfil de Facebook, su cuenta de Twitter, el blog de la empresa, etc. Medios ganados (earned media): comentarios, menciones, recomendaciones, y en general difusión que la marca consigue sin haber invertido dinero. Ejemplo: likes en FB, RT’s en TW, opiniones en foros, comentarios en Youtube, etc. Medios pagados (paid media). Difusión obtenida a través de la inversión publicitaria que la marca realiza en diferentes soportes: anuncios TV, vídeos en Youtube, tweets promocionados, anuncios en FB, anuncios en IN, Google Adwords, etc.
  • 30. Cambio en el modelo de los puntos de contacto: Del pull al push. El modelo de Touch Points ayuda a crear una estrategia de comunicación global. Siempre hay que tener en mente que: 1. No es posible analizar la presencia de una marca en un entorno sin tener en cuenta los 3 puntos de contacto. 2. El social media ayuda en el punto de contacto EARNED, pero las compañías necesitan seguir invirtiendo en PAID. 3. La presión publicitaria (PAID) ayuda a graduar el momento de compra, por lo que siempre será necesario para las empresas. 4. La inversión de las marcas en OWNED crecerá. El futuro de las agencias creativas está en esta área (contenidos, experiencias, etc.). 5. El PAID estará controlado por los centrales de medios que tendrán el control de las métricas y de la eficiencia de la combinatoria de los medios.
  • 31. Combina los objetivos del Marketing en Internet con medios sociales como: foros, webs, blogs, redes sociales, microblogging, etc. La mercadotecnia en medios sociales también incluye la gestión de la reputación online. Se basa en la comunicación continua entre empresa y cliente.
  • 32. ¿Qué es un Plan de Social Media? Es la unión de todos los aspectos que deben tenerse en cuenta para la puesta en marcha de una estrategia de integración de redes sociales por parte de una organización.
  • 33. Se trata de aprovechar los conceptos tecnológicos y las técnicas comunicativas empleadas en las redes sociales, para la consecución de los objetivos de la empresa. Es la parte del Plan de Marketing que se encarga de la comunicación a través de los medios sociales en Internet.
  • 34. Aja, pero, ¿qué contempla un Plan de Social Media?
  • 35. 1.- ¿Qué vamos a decir? Propuesta de valor. Qué historia queremos contar. 2.- ¿Cómo lo vamos a decir? Tono a utilizar para contarlo. 3.- ¿A quién se lo estamos diciendo? Identificar nuestra audiencia. 4.- ¿Dónde lo vamos a decir? Estar donde nuestros clientes están 5.- ¿Por qué lo vamos a decir? Motivos. El cuento y la moraleja.
  • 37. Análisis de la empresa Estudio de palabras claves Análisis de la competencia Determinar Canales SEO Determinar Objetivos Contenidos Planificación Medición Informes Plan de Social Media
  • 38. Establezca, proteja o promueva MARCA EN B2C Establezca, proteja o promueva MARCA EN B2B Conviértase en conocido: LIDERE PENSAMIENTO Prospectos B2C LEADS Y GENERACIÓN DE VENTAS Prospectos B2B LEADS Y GENERACIÓN DE VENTAS Atención al cliente EXCELENTE SERVICIO Merece la mayor parte de su atención Debe ser su foco secundario Considérelo si tiene los recursos Matriz de como asignar recursos a las RR.SS. dependiendo de los objetivos ® @zulay_moreno @zulay_moreno @zulay_moreno @zulay_moreno
  • 39. Nuevos desafíos. Comunicación en red y en la Red 1. Lo digital incide sobre todos los ámbitos de nuestra vida (laboral, personal, formación, ocio…) 2. La red ha amplificado la importancia de las personas (comunidades) y los datos (contenidos). 3. La mayoría de las organizaciones actuales tienen mucho capital de conocimiento desaprovechado. 4. Afrontar los nuevos retos implica ir hacia prácticas y procesos basados en la colaboración y el funcionamiento en red.
  • 40. Cada vez cobra más fuerza la postura de que hay que crear una cultura empresarial adecuada, basada en la educación y concienciación del empleado acerca de las consecuencias que tiene para la organización el uso individual de medios sociales. Más y más empresas han comenzado ha desarrollar normativa interna específica en forma de: códigos de buen comportamiento, protocolos de actuación, normativas, cláusulas de contrato), en los cuales se establecen límites, acerca del uso de los medios sociales por parte de los empleados. Nuevos desafíos. Comunicación en red y en la Red
  • 41. Cómo debe ser la política de la empresa para hablar de ella y en nombre de ella… 1. Debe ser bien considerada y redactada 2. Fijar la frontera entre identidad personal y profesional 3. Fomentar la idea de la colaboración interna y externa 4. Recomendar el tono cortés en las respuestas 5. Establecer protocolos de comunicación y seguridad 6. Establecer flujos y responsabilidades 7. Fijar posición sobre contenidos y licencias 8. Prohibir spam organizacional 9. Se sigue la política editorial. Se habla de lo que se conoce 10.Recordar que el principio es la comunicación
  • 42.  El Plan de Social Media es en definitiva un plan de comunicación que debe ser reflejo de la cultura de la organización. Y está enmarcado dentro de la P de Promoción.  El Plan de Social Media ayuda a vertebrar el proyecto de empresa pero no puede sustituir la estrategia ni al Plan de Negocio. Y mucho menos al Plan de Mercadeo.  Podemos trabajar la estrategia del Plan de Social Media como un elemento de transformación, tanto hacia dentro, como hacia afuera de la organización. Sin perder de vista que los medios sociales on y off son complementarios. Conclusión
  • 43.
  • 44. ¡Gracias! Zulay M. Moreno B. @Zulay_Moreno zulay.moreno@kaizenconsulting.com.ve