SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprender el sistema mundo para construir de manera
pacífica un mundo mejor, sin indignación y mucho amor.
Iván Jaime Uranga Favela
Imperialismo en nuestras vidas
Introducción
"La propiedad privada fundada en el trabajo del pequeño patrono,
la libre concurrencia, la democracia, todas esas consignas por
medio de las cuales los capitalistas y su prensa engañan a los
obreros y a los campesinos, pertenecen a un pasado lejano. El
capitalismo se ha transformado en un sistema universal de
opresión colonial y de estrangulamiento financiero de la inmensa
mayoría de la población del planeta por un puñado de países
"avanzados". Este "botín" se reparte entre dos o tres potencias
rapaces de poderío mundial, armadas hasta los dientes (EEUU,
Inglaterra, Alemania, Francia y Japón), que, por el reparto de su
botín arrastran a su guerra a todo el mundo." (Lenin, 1916)
Lenin. Revolución Socialista Soviética
A principios del siglo 20, declina el
capitalismo, dando origen a:
Socialismo Imperialismo
 Territorio y algunos medios de
producción pertenecen al
Estado socialista.
 Los soviet o comunas poseen
medios de producción.
 Sistemas de seguridad social,
educación y cultura,
administrados por el Estado.
 Objetos personales propiedad
individual.
 Asociación entre Estado-
nación, grandes monopolios de
producción y bancos, se
reparten el mundo.
 La contradicción entre países
imperialistas se resuelve
mediante guerra.
 Son defensores de la propiedad
privada de los medios de
producción y las materias
primas.
Socialismo e Imperialismo,
contrarios en unidad y lucha
Socialismo Imperialismo
 Existe propiedad del Estado-
nación, propiedad de todo el
pueblo, propiedad de las
comunas y propiedad privada
personal.
 Economía planificada por el
Estado-nación.
 Unidades productivas y bancos
dominantes son monopolios.
 Monopolios se imponen
apoyados en la falacia del
mercado libre, marginal o
inexistente, hasta hoy.
 Economía planificada por la
dictadura del más fuerte.
Colapso de ambos sistemas por la
guerra fría
Socialismo Imperialismo
 Exceso en gastos militares.
 Crisis productiva de alimentos.
 Excesiva corrupción burocrática
 Estancamiento ideológico, se
dejó de producir teoría
revolucionaria.
 Concentración de las
decisiones en pocas personas.
 Parálisis cerebral social por
excesivo paternalismo.
 Pierde la Guerra de Vietnam
por manifestaciones pacíficas
en sus principales ciudades.
 Estafa al mundo al desaparecer
unilateralmente el patrón oro
soporte del dólar.
 Declinación de las tasas de
ganancia en empresas.
 Emigran empresas productivas.
 Economía atrapada por deuda.
El vacío de poder no existe, cae
uno, nace otro.
Socialismo a partir de 1989 Imperialismo a partir de 1971
 Guerra de Afganistán y caída
del muro de Berlín.
 Consecuencias del accidente
nuclear en Chernóbil.
 La URSS ahora ya no
enfrentaba al imperialismo,
sino a la oligarquía mafiosa
especuladora canalla financiera
internacional (Omecafi) y sus
mercenarios y sicarios
EEUU/OTAN.
 Degradación social por consumo
de drogas psicotrópicas.
 Se reafirma como clase social y
toma el mando la oligarquía
financiera, apoyada en la
revolución tecnológica:
informática; comunicaciones;
robótica; y cultura financiera.
 Imperialismo EEUU/OTAN se
convirtió en mercenario y sicario
de la Omecafi.
Imperialismo y Socialismo pierden
el poder y lo toma la Omecafi
 La Omecafi es una clase revolucionaria, impulsa y se
apropia de los avances de la revolución tecnológica.
 Toma el poder de manera pacífica, son los propios dueños
de las empresas y negocios multinacionales los que
emiten deuda, invierten y se sujetan a las condiciones de
las instituciones financieras y bolsas de valores.
 Las empresas que cotizan en bolsa, publican sus estados
financiero-contables. (Entregan cuentas al público)
 Están sujetas al escrutinio de las empresas calificadoras.
 Las acciones cambian de dueño en los pisos de remate.
Imperialismo y Socialismo pierden
el poder y lo toma la Omecafi
 Los accionistas mayoritarios de las empresas pasan a ser
una fracción menor del capital total de la empresa y por
ende pierden poder.
 La gestión administrativa de las empresas de la bolsa es
ahora principalmente financiera, más que productiva. Se
administra para quedar bien con los mercados
financieros, porque allí se juega el futuro de la empresa.
 En general, los antiguos dueños de las empresas, no
logran evolucionar para competir en los mercados
financieros y son jubilados.
Imperialismo y Socialismo pierden
el poder y lo toma la Omecafi
 Las empresas manufactureras multinacionales, con dinero
de los mercados financieros, mediante compra o fusión,
absorbieron miles de empresas grandes y con
competencia desleal y dumping, desaparecieron millones
de empresas medianas y pequeñas.
 Los capitalistas sobrevivientes durante el sistema
imperialista, en el sistema Omecafi pasaron a formar
parte de los explotados del mundo, es decir, dentro del
99% de la humanidad.
Migración industrial pacífica a
China
 China ofrece al mundo mano de obra barata y la industria
manufacturera de mercancías migra en forma masiva.
 Un número impresionante de empresas de manufactura
multinacionales establecieron unidades de producción en
China y en menor medida en otros países pobres.
 Hoy la mayoría de bienes productivos tangibles se
encuentran en China y la infraestructura financiera
especulativa, con todos sus instrumentos de deuda
intangibles, se encuentra en los países llamados
desarrollados.
La dialéctica vive, el pensamiento
marxista vive.
"La gran idea fundamental de que el mundo no se compone de
un conjunto de objetos terminados y acabados, sino que
representa en sí un conjunto de procesos, en el que las cosas
que parecen inmutables, al igual que sus imágenes mentales en
nuestro cerebro, es decir, los conceptos, se hallan sujetos a un
continuo cambio, a un proceso de nacimiento y muerte.“
(Engels)
“La doctrina dialéctica de Marx está en armonía con las leyes
del universo, sigue y seguirá vigente. Lo que no está vigente son
los contextos sociales-económicos-políticos, que están en
cambio permanente.” (Iván Jaime Uranga)
Hace 100 años, no hay sistema
capitalista, ni imperialista hoy
“A pesar de que existan pensadores neo-marxistas, que cual
catequistas de iglesia sigan recitando de memoria a Marx,
cuando en realidad siguiendo a Fukuyama, sean defensores del
sistema capitalista eterno. El mundo está en cambio
permanente.” (Iván Jaime Uranga)
“El término capitalista hoy se usa de manera vaga describiendo a
todas las clases sociales que acumulan capital y explotan, ambas
premisas no necesariamente las hace dominar al mundo o ser
miembros de la clase social que lo domina, hoy esos ‘capitalistas’
pueden tener capital y explotar, pero al mismo tiempo ser
subyugados por la clase dominante mediante deuda.” (Ibidem)
¿Cómo se nombra un sistema
social?
Un sistema social toma el nombre de la clase dominante. Para ser
dominante tiene conciencia de clase, se agrupa en torno a intereses
bien definidos. Reconoce lo propio de lo extraño.
Hoy existe una clase social que explota a todas las clases sociales y
establece las reglas legislativas, las económicas, las culturales,
educativas y administra la violencia. Es una oligarquía, porque es un
gobierno de unos cuantos para sus intereses propios; es mafiosa,
porque se organiza y agrupa con mercenarios y sicarios para delinquir;
especula y saca provecho del control e información privilegiada del
mercado de valores; es canalla, porque es mezquina, ruin y
despiadada; es financiera, porque los mercados financieros le
proporcionan el control del mundo y actúa de manera internacional.
Por ese motivo la palabra o neologismo que los describe es Omecafi.
Características de la clase Omecafi
Hoy quienes controlan las burbujas y crisis financieras tienen el control
del mundo. El mercado financiero es el arma económica de destrucción
masiva más poderosa, jamás inventada. Ha provocado más muertes
que las dos bombas atómicas que cayeron en Hiroshima y Nagasaki.
Destruye los sistemas que sustentan la vida y amenaza a la especie
humana con la extinción.
Los monopolios multinacionales están controladas por las instituciones
financieras, por medio de las calificadoras, la deuda y especulación.
Algunos rasgos productivos se parecen al capitalismo, pero son
intensivas en capital y operan para los mercados financieros.
Aliados de la clase Omecafi por
codicia y miedo
La clase imperialista intentando revivir viejas glorias y el poder perdido,
emprende y apoya guerras cuyos triunfos no le benefician, siendo
tontos útiles , mercenarios y sicarios que sirven a los intereses de la
clase Omecafi.
Los capitalistas productivos declinan sin remedio, agobiados por los
intereses de las deudas, aspiran a ser clase Omecafi pero carecen de los
talentos necesarios y la clase Omecafi los arruina.
Los banqueros menores no tienen futuro y son las víctimas en las crisis.
Tampoco llegarán a ser clase Omecafi. Al igual que los políticos.
En general, las clases sociales explotadoras, son una especie de aliados
que la Omecafi controla muy bien por medio de codicia y miedo. Los
usa como lacayos, mercenarios y sicarios, para oprimir al 99% de la
humanidad.
La clase Omecafi es brillante, pero
prisionera de su estupidez
La Omecafi ha destruido más
propiedad privada que otras clases
La clase Omecafi ha destruido más propiedad privada que los
socialistas. La propiedad bajo la figura de condominio, una propiedad
colectiva viable, avanza en todo el mundo, en el corazón mismo de las
ciudades antes capitalistas e imperialistas.
Las legislaciones de los países están siendo cambiadas para que los
monopolios mineros y energéticos, obtengan concesiones sobre los
terrenos donde haya minerales´, petróleo y gas, expropiando a sus
propietarios, usando los terrenos como garantía para contraer deuda,
en los mercados financieros. Nunca antes la propiedad privada estuvo
más amenazada. La deuda en forma de acciones y bonos se remata
todos los días en las bolsas de valores al mejor postor, también es una
propiedad pública viable.
¿La clase Omecafi en decadencia?
 Con el control de los mercados financieros, cada burbuja
o crisis financiera les permite estafar los recursos de la
sociedad y enriquecerse.
 Controlan la emisión de moneda Dólar, Libra y Euro.
 Controlan las súper-computadoras que con miles de
algoritmos matemáticos complejos disparan cientos de
ofertas de compra y venta en un parpadeo de un bróker
humano.
 Los gobiernos, ejércitos, policías, ONG’s y medios de
comunicación alrededor del mundo, está a su servicio.
Sicarios de la Omecafi
Recursos para el monopolio de la violencia en
el mundo con que cuenta la Omecafi.
Una doctrina no define a una clase
social
“Las doctrinas son seguidas por todas las clases sociales, explotadas y
no explotadas, una doctrina no define un sistema social-económico-
político, a éste lo define y le da nombre la clase dominante. Hoy es la
clase Omecafi. El neoliberalismo es una doctrina, no una clase social,
es un error del tamaño del mundo llamarle a la clase dominante
neoliberales.” (Iván Jaime Uranga)
La doctrina neoliberal es para que los dominados la sigan. La Omecafi
la viola las veces necesarias para que sus intereses avancen. Ellos no
son neoliberales, no son tontos.
Para construir un
mundo mejor:
Se requiere tener una teoría
revolucionaria y ésta tiene que
reconocer de la manera más
completa a la clase social que hoy
ocupa la hegemonía mundial. Porque
el señor de la tienda de la esquina
lucra vendiendo caras las
mercancías. El señor que fabrica
juguetes corrientes tiene tres
obreros que no ganan ni el salario
mínimo. Hay un prestamista en la
colonia que cobra 5% mensual de
interés por prestar dinero sobre
cualquier aparato electrónico que le
dejas en prenda. Estos tres señores
son explotadores, pero no son el
verdadero enemigo, los explotadores
no son los explotadores hay
diferencias. Los tres, si pudieran, se
enriquecerían de manera
crematística, el enriquecimiento por
el enriquecimiento no define a una
clase social
 A un sistema social-económico-
político lo define la clase social
que domina el mundo.
 Esa clase social hoy se llama
Omecafi.
 La dialéctica marxista sigue
vigente en armonía con el
universo.
Agradezco mucho
que hayan llegado
hasta aquí.
La construcción de un mundo
mejor será pacífica, una
revolución de las conciencias y
el amor a los semejantes, será
de alcance mundial.
Este es mi humilde grano de
arena para construir la teoría
revolucionaria que
necesitamos. GRACIAS.
Atentamente
Iván Jaime Uranga Favela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonialidad del poder, eurocentrismo y america latina
Colonialidad del poder, eurocentrismo y america latinaColonialidad del poder, eurocentrismo y america latina
Colonialidad del poder, eurocentrismo y america latina
Daniela Lobo
 
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeñosSOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
Joslius David Prato Valera
 
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo XxiHeinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
Luis Maldonado
 
PolíTica BáSica
PolíTica BáSicaPolíTica BáSica
PolíTica BáSica
soluciones
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Deiver Perez
 
NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-
NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-
NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-
Muro del Honor Patriotico
 
Cultura Socialista Introducción
Cultura Socialista IntroducciónCultura Socialista Introducción
Cultura Socialista Introducción
CulturaSocialista
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
Jorge Martinez Baldallo
 
De cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidad
De cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidadDe cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidad
De cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidad
blogdehernan
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 
La-clase-obrera-en-america-latina
 La-clase-obrera-en-america-latina La-clase-obrera-en-america-latina
La-clase-obrera-en-america-latina
UPTAEB
 
Transicion 17 octubre de 2019
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
CORCI Mexico
 
Batalla Por La Economía Mundial
Batalla Por La Economía MundialBatalla Por La Economía Mundial
Batalla Por La Economía Mundial
luisjcvalecillos
 
Capitalismo para todos ii
Capitalismo para todos iiCapitalismo para todos ii
Capitalismo para todos ii
Paulo Arieu
 
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perúEl papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
Xileone
 
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Rafael Verde)
 
Globa y estado
Globa y estadoGloba y estado
Globa y estado
histonino
 
3. 9-1 El capitalismo
3. 9-1 El capitalismo3. 9-1 El capitalismo
3. 9-1 El capitalismo
Marioandres1405
 
Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...
AanntthhOonnyy RrOoddrriigguueezz
 
capitalismo
capitalismocapitalismo

La actualidad más candente (20)

Colonialidad del poder, eurocentrismo y america latina
Colonialidad del poder, eurocentrismo y america latinaColonialidad del poder, eurocentrismo y america latina
Colonialidad del poder, eurocentrismo y america latina
 
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeñosSOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
 
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo XxiHeinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
 
PolíTica BáSica
PolíTica BáSicaPolíTica BáSica
PolíTica BáSica
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-
NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-
NEOLIBERALISMO LO QUE ES REALMENTE.-Salvador Borrego Escalante-
 
Cultura Socialista Introducción
Cultura Socialista IntroducciónCultura Socialista Introducción
Cultura Socialista Introducción
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
 
De cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidad
De cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidadDe cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidad
De cómo ser un pelotudo apologético sin ninguna necesidad
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
La-clase-obrera-en-america-latina
 La-clase-obrera-en-america-latina La-clase-obrera-en-america-latina
La-clase-obrera-en-america-latina
 
Transicion 17 octubre de 2019
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
 
Batalla Por La Economía Mundial
Batalla Por La Economía MundialBatalla Por La Economía Mundial
Batalla Por La Economía Mundial
 
Capitalismo para todos ii
Capitalismo para todos iiCapitalismo para todos ii
Capitalismo para todos ii
 
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perúEl papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
 
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
 
Globa y estado
Globa y estadoGloba y estado
Globa y estado
 
3. 9-1 El capitalismo
3. 9-1 El capitalismo3. 9-1 El capitalismo
3. 9-1 El capitalismo
 
Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...
 
capitalismo
capitalismocapitalismo
capitalismo
 

Destacado

Exposición Amor Propio- ASEM
Exposición Amor Propio- ASEMExposición Amor Propio- ASEM
Exposición Amor Propio- ASEM
AmorPropio
 
La psicología del amor
La psicología del amorLa psicología del amor
La psicología del amor
anna_40
 
Amor propio y autoestima
Amor propio y autoestimaAmor propio y autoestima
Amor propio y autoestima
marilynreyes
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
Andres Castellanos
 
Proyecto amor propio
Proyecto amor propioProyecto amor propio
Proyecto amor propio
Carlos Andres Montes
 
Amor
AmorAmor
Psicología. El amor
Psicología. El amorPsicología. El amor
Psicología. El amor
Elena Oviedo
 
EL AMOR PRESENTACIONES
EL AMOR PRESENTACIONESEL AMOR PRESENTACIONES
EL AMOR PRESENTACIONES
gemasanmartin
 
Qué es amarse a uno mismo josé ortega
Qué es amarse a uno mismo josé ortegaQué es amarse a uno mismo josé ortega
Qué es amarse a uno mismo josé ortega
José Ortega
 
Amor propio y autoestima
Amor propio y autoestimaAmor propio y autoestima
Amor propio y autoestima
AlejandraMarota
 
Viaje a Venecia
Viaje a Venecia Viaje a Venecia
Viaje a Venecia
stefanbcn
 
Presentacion final amor propio
Presentacion final amor propioPresentacion final amor propio
Presentacion final amor propio
Carlos Andres Montes
 

Destacado (12)

Exposición Amor Propio- ASEM
Exposición Amor Propio- ASEMExposición Amor Propio- ASEM
Exposición Amor Propio- ASEM
 
La psicología del amor
La psicología del amorLa psicología del amor
La psicología del amor
 
Amor propio y autoestima
Amor propio y autoestimaAmor propio y autoestima
Amor propio y autoestima
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
 
Proyecto amor propio
Proyecto amor propioProyecto amor propio
Proyecto amor propio
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Psicología. El amor
Psicología. El amorPsicología. El amor
Psicología. El amor
 
EL AMOR PRESENTACIONES
EL AMOR PRESENTACIONESEL AMOR PRESENTACIONES
EL AMOR PRESENTACIONES
 
Qué es amarse a uno mismo josé ortega
Qué es amarse a uno mismo josé ortegaQué es amarse a uno mismo josé ortega
Qué es amarse a uno mismo josé ortega
 
Amor propio y autoestima
Amor propio y autoestimaAmor propio y autoestima
Amor propio y autoestima
 
Viaje a Venecia
Viaje a Venecia Viaje a Venecia
Viaje a Venecia
 
Presentacion final amor propio
Presentacion final amor propioPresentacion final amor propio
Presentacion final amor propio
 

Similar a Amor a sí mismo, amor al prójimo como a sí mismo

Hegemonía omecafi
Hegemonía omecafiHegemonía omecafi
Hegemonía omecafi
Jaime Uranga
 
Introduccion al imperialismo
Introduccion al imperialismoIntroduccion al imperialismo
Introduccion al imperialismo
formacionujce
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
Palgoren
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
GiovannaVallera
 
La ciencia social tosca
La ciencia social toscaLa ciencia social tosca
La ciencia social tosca
Jaime Uranga
 
Trabajo de angelita
Trabajo de angelitaTrabajo de angelita
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
juanpvega
 
El socialismo para ibm
El socialismo para ibmEl socialismo para ibm
El socialismo para ibm
libiol
 
Crisis del capitalismo
Crisis del capitalismoCrisis del capitalismo
Crisis del capitalismo
Oscar Martinez Peñate
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Meliza Gonzalez
 
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismoDiferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
cdiaz_t4
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
PameZurita1
 
Morena y la teoría revolucionaria
Morena y la teoría revolucionariaMorena y la teoría revolucionaria
Morena y la teoría revolucionaria
Jaime Uranga
 
Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi. Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi.
Robert Gallegos
 
MetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióNMetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióN
Gregorios
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tarrrr1
Tarrrr1Tarrrr1
Tarrrr1
keithlerma
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
RotsenRebecaVelasque
 
Textos Nuevos Escenarios De La ComunicacióN
Textos Nuevos Escenarios De La ComunicacióNTextos Nuevos Escenarios De La ComunicacióN
Textos Nuevos Escenarios De La ComunicacióN
Andrés Falconí
 

Similar a Amor a sí mismo, amor al prójimo como a sí mismo (20)

Hegemonía omecafi
Hegemonía omecafiHegemonía omecafi
Hegemonía omecafi
 
Introduccion al imperialismo
Introduccion al imperialismoIntroduccion al imperialismo
Introduccion al imperialismo
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
 
La ciencia social tosca
La ciencia social toscaLa ciencia social tosca
La ciencia social tosca
 
Trabajo de angelita
Trabajo de angelitaTrabajo de angelita
Trabajo de angelita
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
 
El socialismo para ibm
El socialismo para ibmEl socialismo para ibm
El socialismo para ibm
 
Crisis del capitalismo
Crisis del capitalismoCrisis del capitalismo
Crisis del capitalismo
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismoDiferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
 
Morena y la teoría revolucionaria
Morena y la teoría revolucionariaMorena y la teoría revolucionaria
Morena y la teoría revolucionaria
 
Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi. Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi.
 
MetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióNMetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióN
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tarrrr1
Tarrrr1Tarrrr1
Tarrrr1
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
 
Textos Nuevos Escenarios De La ComunicacióN
Textos Nuevos Escenarios De La ComunicacióNTextos Nuevos Escenarios De La ComunicacióN
Textos Nuevos Escenarios De La ComunicacióN
 

Más de Jaime Uranga

El motor de la historia
El motor de la historiaEl motor de la historia
El motor de la historia
Jaime Uranga
 
El sistema perverso de salud
El sistema perverso de saludEl sistema perverso de salud
El sistema perverso de salud
Jaime Uranga
 
Homeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofíaHomeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofía
Jaime Uranga
 
La homeopatía y el sistema de salud pública
La homeopatía y el sistema de salud públicaLa homeopatía y el sistema de salud pública
La homeopatía y el sistema de salud pública
Jaime Uranga
 
El mito del fin de la historia
El mito del fin de la historiaEl mito del fin de la historia
El mito del fin de la historia
Jaime Uranga
 
Tres revoluciones industriales
Tres revoluciones industrialesTres revoluciones industriales
Tres revoluciones industriales
Jaime Uranga
 
Autovacunas homeopáticas
Autovacunas homeopáticasAutovacunas homeopáticas
Autovacunas homeopáticas
Jaime Uranga
 
Delegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémocDelegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémoc
Jaime Uranga
 
El sistema perverso de transporte
El sistema perverso de transporteEl sistema perverso de transporte
El sistema perverso de transporte
Jaime Uranga
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
Jaime Uranga
 
Voluntad
VoluntadVoluntad
Voluntad
Jaime Uranga
 
El huerto familiar
El huerto familiarEl huerto familiar
El huerto familiar
Jaime Uranga
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
Jaime Uranga
 
Desechables 01
Desechables 01Desechables 01
Desechables 01
Jaime Uranga
 

Más de Jaime Uranga (14)

El motor de la historia
El motor de la historiaEl motor de la historia
El motor de la historia
 
El sistema perverso de salud
El sistema perverso de saludEl sistema perverso de salud
El sistema perverso de salud
 
Homeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofíaHomeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofía
 
La homeopatía y el sistema de salud pública
La homeopatía y el sistema de salud públicaLa homeopatía y el sistema de salud pública
La homeopatía y el sistema de salud pública
 
El mito del fin de la historia
El mito del fin de la historiaEl mito del fin de la historia
El mito del fin de la historia
 
Tres revoluciones industriales
Tres revoluciones industrialesTres revoluciones industriales
Tres revoluciones industriales
 
Autovacunas homeopáticas
Autovacunas homeopáticasAutovacunas homeopáticas
Autovacunas homeopáticas
 
Delegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémocDelegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémoc
 
El sistema perverso de transporte
El sistema perverso de transporteEl sistema perverso de transporte
El sistema perverso de transporte
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
 
Voluntad
VoluntadVoluntad
Voluntad
 
El huerto familiar
El huerto familiarEl huerto familiar
El huerto familiar
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Desechables 01
Desechables 01Desechables 01
Desechables 01
 

Amor a sí mismo, amor al prójimo como a sí mismo

  • 1. Comprender el sistema mundo para construir de manera pacífica un mundo mejor, sin indignación y mucho amor. Iván Jaime Uranga Favela
  • 3. Introducción "La propiedad privada fundada en el trabajo del pequeño patrono, la libre concurrencia, la democracia, todas esas consignas por medio de las cuales los capitalistas y su prensa engañan a los obreros y a los campesinos, pertenecen a un pasado lejano. El capitalismo se ha transformado en un sistema universal de opresión colonial y de estrangulamiento financiero de la inmensa mayoría de la población del planeta por un puñado de países "avanzados". Este "botín" se reparte entre dos o tres potencias rapaces de poderío mundial, armadas hasta los dientes (EEUU, Inglaterra, Alemania, Francia y Japón), que, por el reparto de su botín arrastran a su guerra a todo el mundo." (Lenin, 1916)
  • 5. A principios del siglo 20, declina el capitalismo, dando origen a: Socialismo Imperialismo  Territorio y algunos medios de producción pertenecen al Estado socialista.  Los soviet o comunas poseen medios de producción.  Sistemas de seguridad social, educación y cultura, administrados por el Estado.  Objetos personales propiedad individual.  Asociación entre Estado- nación, grandes monopolios de producción y bancos, se reparten el mundo.  La contradicción entre países imperialistas se resuelve mediante guerra.  Son defensores de la propiedad privada de los medios de producción y las materias primas.
  • 6. Socialismo e Imperialismo, contrarios en unidad y lucha Socialismo Imperialismo  Existe propiedad del Estado- nación, propiedad de todo el pueblo, propiedad de las comunas y propiedad privada personal.  Economía planificada por el Estado-nación.  Unidades productivas y bancos dominantes son monopolios.  Monopolios se imponen apoyados en la falacia del mercado libre, marginal o inexistente, hasta hoy.  Economía planificada por la dictadura del más fuerte.
  • 7. Colapso de ambos sistemas por la guerra fría Socialismo Imperialismo  Exceso en gastos militares.  Crisis productiva de alimentos.  Excesiva corrupción burocrática  Estancamiento ideológico, se dejó de producir teoría revolucionaria.  Concentración de las decisiones en pocas personas.  Parálisis cerebral social por excesivo paternalismo.  Pierde la Guerra de Vietnam por manifestaciones pacíficas en sus principales ciudades.  Estafa al mundo al desaparecer unilateralmente el patrón oro soporte del dólar.  Declinación de las tasas de ganancia en empresas.  Emigran empresas productivas.  Economía atrapada por deuda.
  • 8. El vacío de poder no existe, cae uno, nace otro. Socialismo a partir de 1989 Imperialismo a partir de 1971  Guerra de Afganistán y caída del muro de Berlín.  Consecuencias del accidente nuclear en Chernóbil.  La URSS ahora ya no enfrentaba al imperialismo, sino a la oligarquía mafiosa especuladora canalla financiera internacional (Omecafi) y sus mercenarios y sicarios EEUU/OTAN.  Degradación social por consumo de drogas psicotrópicas.  Se reafirma como clase social y toma el mando la oligarquía financiera, apoyada en la revolución tecnológica: informática; comunicaciones; robótica; y cultura financiera.  Imperialismo EEUU/OTAN se convirtió en mercenario y sicario de la Omecafi.
  • 9. Imperialismo y Socialismo pierden el poder y lo toma la Omecafi  La Omecafi es una clase revolucionaria, impulsa y se apropia de los avances de la revolución tecnológica.  Toma el poder de manera pacífica, son los propios dueños de las empresas y negocios multinacionales los que emiten deuda, invierten y se sujetan a las condiciones de las instituciones financieras y bolsas de valores.  Las empresas que cotizan en bolsa, publican sus estados financiero-contables. (Entregan cuentas al público)  Están sujetas al escrutinio de las empresas calificadoras.  Las acciones cambian de dueño en los pisos de remate.
  • 10. Imperialismo y Socialismo pierden el poder y lo toma la Omecafi  Los accionistas mayoritarios de las empresas pasan a ser una fracción menor del capital total de la empresa y por ende pierden poder.  La gestión administrativa de las empresas de la bolsa es ahora principalmente financiera, más que productiva. Se administra para quedar bien con los mercados financieros, porque allí se juega el futuro de la empresa.  En general, los antiguos dueños de las empresas, no logran evolucionar para competir en los mercados financieros y son jubilados.
  • 11. Imperialismo y Socialismo pierden el poder y lo toma la Omecafi  Las empresas manufactureras multinacionales, con dinero de los mercados financieros, mediante compra o fusión, absorbieron miles de empresas grandes y con competencia desleal y dumping, desaparecieron millones de empresas medianas y pequeñas.  Los capitalistas sobrevivientes durante el sistema imperialista, en el sistema Omecafi pasaron a formar parte de los explotados del mundo, es decir, dentro del 99% de la humanidad.
  • 12. Migración industrial pacífica a China  China ofrece al mundo mano de obra barata y la industria manufacturera de mercancías migra en forma masiva.  Un número impresionante de empresas de manufactura multinacionales establecieron unidades de producción en China y en menor medida en otros países pobres.  Hoy la mayoría de bienes productivos tangibles se encuentran en China y la infraestructura financiera especulativa, con todos sus instrumentos de deuda intangibles, se encuentra en los países llamados desarrollados.
  • 13. La dialéctica vive, el pensamiento marxista vive. "La gran idea fundamental de que el mundo no se compone de un conjunto de objetos terminados y acabados, sino que representa en sí un conjunto de procesos, en el que las cosas que parecen inmutables, al igual que sus imágenes mentales en nuestro cerebro, es decir, los conceptos, se hallan sujetos a un continuo cambio, a un proceso de nacimiento y muerte.“ (Engels) “La doctrina dialéctica de Marx está en armonía con las leyes del universo, sigue y seguirá vigente. Lo que no está vigente son los contextos sociales-económicos-políticos, que están en cambio permanente.” (Iván Jaime Uranga)
  • 14. Hace 100 años, no hay sistema capitalista, ni imperialista hoy “A pesar de que existan pensadores neo-marxistas, que cual catequistas de iglesia sigan recitando de memoria a Marx, cuando en realidad siguiendo a Fukuyama, sean defensores del sistema capitalista eterno. El mundo está en cambio permanente.” (Iván Jaime Uranga) “El término capitalista hoy se usa de manera vaga describiendo a todas las clases sociales que acumulan capital y explotan, ambas premisas no necesariamente las hace dominar al mundo o ser miembros de la clase social que lo domina, hoy esos ‘capitalistas’ pueden tener capital y explotar, pero al mismo tiempo ser subyugados por la clase dominante mediante deuda.” (Ibidem)
  • 15. ¿Cómo se nombra un sistema social? Un sistema social toma el nombre de la clase dominante. Para ser dominante tiene conciencia de clase, se agrupa en torno a intereses bien definidos. Reconoce lo propio de lo extraño. Hoy existe una clase social que explota a todas las clases sociales y establece las reglas legislativas, las económicas, las culturales, educativas y administra la violencia. Es una oligarquía, porque es un gobierno de unos cuantos para sus intereses propios; es mafiosa, porque se organiza y agrupa con mercenarios y sicarios para delinquir; especula y saca provecho del control e información privilegiada del mercado de valores; es canalla, porque es mezquina, ruin y despiadada; es financiera, porque los mercados financieros le proporcionan el control del mundo y actúa de manera internacional. Por ese motivo la palabra o neologismo que los describe es Omecafi.
  • 16. Características de la clase Omecafi Hoy quienes controlan las burbujas y crisis financieras tienen el control del mundo. El mercado financiero es el arma económica de destrucción masiva más poderosa, jamás inventada. Ha provocado más muertes que las dos bombas atómicas que cayeron en Hiroshima y Nagasaki. Destruye los sistemas que sustentan la vida y amenaza a la especie humana con la extinción. Los monopolios multinacionales están controladas por las instituciones financieras, por medio de las calificadoras, la deuda y especulación. Algunos rasgos productivos se parecen al capitalismo, pero son intensivas en capital y operan para los mercados financieros.
  • 17. Aliados de la clase Omecafi por codicia y miedo La clase imperialista intentando revivir viejas glorias y el poder perdido, emprende y apoya guerras cuyos triunfos no le benefician, siendo tontos útiles , mercenarios y sicarios que sirven a los intereses de la clase Omecafi. Los capitalistas productivos declinan sin remedio, agobiados por los intereses de las deudas, aspiran a ser clase Omecafi pero carecen de los talentos necesarios y la clase Omecafi los arruina. Los banqueros menores no tienen futuro y son las víctimas en las crisis. Tampoco llegarán a ser clase Omecafi. Al igual que los políticos. En general, las clases sociales explotadoras, son una especie de aliados que la Omecafi controla muy bien por medio de codicia y miedo. Los usa como lacayos, mercenarios y sicarios, para oprimir al 99% de la humanidad.
  • 18. La clase Omecafi es brillante, pero prisionera de su estupidez
  • 19. La Omecafi ha destruido más propiedad privada que otras clases La clase Omecafi ha destruido más propiedad privada que los socialistas. La propiedad bajo la figura de condominio, una propiedad colectiva viable, avanza en todo el mundo, en el corazón mismo de las ciudades antes capitalistas e imperialistas. Las legislaciones de los países están siendo cambiadas para que los monopolios mineros y energéticos, obtengan concesiones sobre los terrenos donde haya minerales´, petróleo y gas, expropiando a sus propietarios, usando los terrenos como garantía para contraer deuda, en los mercados financieros. Nunca antes la propiedad privada estuvo más amenazada. La deuda en forma de acciones y bonos se remata todos los días en las bolsas de valores al mejor postor, también es una propiedad pública viable.
  • 20. ¿La clase Omecafi en decadencia?  Con el control de los mercados financieros, cada burbuja o crisis financiera les permite estafar los recursos de la sociedad y enriquecerse.  Controlan la emisión de moneda Dólar, Libra y Euro.  Controlan las súper-computadoras que con miles de algoritmos matemáticos complejos disparan cientos de ofertas de compra y venta en un parpadeo de un bróker humano.  Los gobiernos, ejércitos, policías, ONG’s y medios de comunicación alrededor del mundo, está a su servicio.
  • 21. Sicarios de la Omecafi Recursos para el monopolio de la violencia en el mundo con que cuenta la Omecafi.
  • 22. Una doctrina no define a una clase social “Las doctrinas son seguidas por todas las clases sociales, explotadas y no explotadas, una doctrina no define un sistema social-económico- político, a éste lo define y le da nombre la clase dominante. Hoy es la clase Omecafi. El neoliberalismo es una doctrina, no una clase social, es un error del tamaño del mundo llamarle a la clase dominante neoliberales.” (Iván Jaime Uranga) La doctrina neoliberal es para que los dominados la sigan. La Omecafi la viola las veces necesarias para que sus intereses avancen. Ellos no son neoliberales, no son tontos.
  • 23. Para construir un mundo mejor: Se requiere tener una teoría revolucionaria y ésta tiene que reconocer de la manera más completa a la clase social que hoy ocupa la hegemonía mundial. Porque el señor de la tienda de la esquina lucra vendiendo caras las mercancías. El señor que fabrica juguetes corrientes tiene tres obreros que no ganan ni el salario mínimo. Hay un prestamista en la colonia que cobra 5% mensual de interés por prestar dinero sobre cualquier aparato electrónico que le dejas en prenda. Estos tres señores son explotadores, pero no son el verdadero enemigo, los explotadores no son los explotadores hay diferencias. Los tres, si pudieran, se enriquecerían de manera crematística, el enriquecimiento por el enriquecimiento no define a una clase social  A un sistema social-económico- político lo define la clase social que domina el mundo.  Esa clase social hoy se llama Omecafi.  La dialéctica marxista sigue vigente en armonía con el universo.
  • 24. Agradezco mucho que hayan llegado hasta aquí. La construcción de un mundo mejor será pacífica, una revolución de las conciencias y el amor a los semejantes, será de alcance mundial. Este es mi humilde grano de arena para construir la teoría revolucionaria que necesitamos. GRACIAS. Atentamente Iván Jaime Uranga Favela