SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIAL MEDIA MARKETING
El Social Media Marketing combina los objetivos de Marketing
Online con los objetivos en las diferentes plataformas sociales
como redes sociales, microblogging, blogs, etc. Todo ello, como
una estrategia “push” de la marca, realizando acciones de
viralización,promociones y creación de nuevos contenidos para
incrementar el grado de engagement con nuestros seguidores.
 Ya pocos dudan de la necesidad de añadir las
redes sociales al “marketing mix” de la empresa.
Donde hay muchas dudas y discusiones es en el
“cómo” y “dónde”. Las oportunidades son muchas,
pero los riesgos no son despreciables. Por otro
lado, las redes sociales no son gratis: aunque la
inversión suele ser menor que en otros canales, no
conviene subestimar la inversión en tiempo y
recursos humanos y financieros necesarios para
obtener resultados.
OBJETIVOS DEL SOCIAL MEDIA MARKETING
Los esfuerzos del Marketing en las redes sociales deben de estar
coordinados con el Plan de Marketing general de la empresa y ser
coherentes con su estrategia global, alineados con la Visión, Misión y
Valores de la compañía.
Dependiendo del tipo de negocio (B2B o B2C), así como con el
posicionamiento de los productos o servicios comercializados, público
objetivo, medios disponibles, prioridades del negocio y tipo de producto,
así se deben establecer los objetivos principales para los esfuerzos en
Social Media.
Sólo de esta forma podemos establecer una estrategia coherente y
definir los indicadores más adecuados (KPIs). Hay que priorizar los
objetivos de las redes sociales
• ¿Promocionar nuestra marca, producto o servicio (branding)?
¿Relaciones Públicas?.
• ¿Para ayudar con las ventas? ¿Generar “leads”?.
• ¿Fidelizar a los clientes actuales? ¿Conocer y controlar la
reputación de la
marca? ¿Detectar e incentivar a los Evangelizadores de nuestra
marca?.
• ¿Abaratar los costes de Atención al Cliente? ¿Generar tráfico para
la
web o tienda online (vía resultados naturales)?.
• ¿Realizar “Estudios de Mercado”? ¿Desarrollo o test de producto
(I+D)?.
• ¿Otro?.
• Apoyo de un ejecutivo sénior, con influencia al más alto nivel de
la empresa, que pueda garantizar un presupuesto al programa, el
alineamiento estratégico, dirimir eventuales conflictos y que pueda
apoyar al evangelizador.
• Atribución de las labores de Social Media a un departamento
en concreto para evitar conflictos, duplicaciones de esfuerzos,
etc. ¿Quién es el responsable de la gestión global del programa:
Marketing, Comunicación, Servicio de Atención al Cliente?.
• Tener un evangelizador del Social Media en la empresa: persona
responsable del planteamiento estratégico del programa,
coordinación entre los departamentos, formación, reporting, etc.
• La existencia de métricas claras para el programa que establezca
los objetivos y expectativas de las acciones en Social Media y
permita evaluar los esfuerzos y aprender con los errores.
• No olvidar la dimensión legal: dependiendo de la actividad de la
empresa y de las acciones promocionales que se implementen,
coordinarse con el abogado de la empresa para los temas de la
LOPD, bases de los sorteos y concursos, normas de la fan page, etc.
• Elaborar con los RRHH unas Normas para las Redes Sociales que
deban cumplir los colaboradores de la empresa, y si fuera necesario
añadir una cláusula al contrato de trabajo de algunos o todos los
trabajadores.
• Acciones de formación adaptadas a las necesidades de varios
grupos de colaboradores (colaboradores en general, SAC,
Marketing, Comunicación, Dirección, etc.).
BENCHMARK Y LA BÚSQUEDA DE LAS
PLATAFORMAS EN LAS QUE ESTÁ MI PÚBLICO
OBJETIVO
El primer paso, sería hacer un ejercicio de Benchmark de la
competencia y de alguna marca de referencia a nivel internacional
(EEUU, por ejemplo).
¿En qué redes están presentes nuestros competidores? ¿Cuál es la
estrategia aparente? ¿Para qué usan las redes sociales? ¿Qué
tácticas usan: community management, contenidos, promos,
engagement? ¿Cómo hacen la integración con la web, el blog y
offline? ¿Cuál es el grado de “madurez social” de las empresas del
sector, tanto en España como en los mercados más desarrollados
(EEUU, UK, Francia, Alemania)? ¿Vamos a poder innovar y ocupar
ese espacio “social” o estamos en un segmento altamente
competitivo y maduro en las redes sociales?.
Si el presupuesto lo permite, existen herramientas de pago para hacer
el seguimiento de la competencia o de las marcas de referencia.
Algunas herramientas gratis o tipo freemium permiten el acceso a
información básica que nos puede ser útil para analizar los perfiles de
la competencia. Ejemplo de listado de herramientas para Social
Media: www.puromarketing.com/
files/20120514164030.pdf.
Siempre es viable utilizar una simple hoja Excel,
y según los resultados, analizar los perfiles de
nuestros competidores, contabilizando post,
comentarios, likes, tweets, calcular ratios de
engagement, comparar nivel de optimización,
etc.
Aunque la tentación de copiar simplemente lo
que hace nuestro competidor más directo es
grande, debemos hacer un análisis crítico, y
solo hacer lo mismo si llegamos a la conclusión
de que realmente es la mejor estrategia para
nuestras necesidades y medios disponibles.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016
Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016
Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016
Pablo Renaud
 
La importancia de los Objetivos en la Medición de Estrategias
La importancia de los Objetivos en la Medición de EstrategiasLa importancia de los Objetivos en la Medición de Estrategias
La importancia de los Objetivos en la Medición de Estrategias
InfoSol
 
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...
LUIS MANUEL FERNANDEZ CAMERO
 
GOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUP
GOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUPGOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUP
GOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUP
Carlos Gallegos
 
Marketing digital: estrategia, procesos y ROI
Marketing digital: estrategia, procesos y ROIMarketing digital: estrategia, procesos y ROI
Marketing digital: estrategia, procesos y ROI
IESE Business School
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
CarlosOrtiz610
 
Establecimiento de la Estrategia Publicitaria para Delta
Establecimiento de la Estrategia Publicitaria para DeltaEstablecimiento de la Estrategia Publicitaria para Delta
Establecimiento de la Estrategia Publicitaria para Delta
henryarturonava
 
Marketing y publicidad en redes sociales
Marketing y publicidad en redes socialesMarketing y publicidad en redes sociales
Marketing y publicidad en redes sociales
Pepe Gamiño
 
Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...
Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...
Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...
Víctor López
 
Plan curso de analítica y estrategia en social media
Plan   curso de analítica y estrategia en social mediaPlan   curso de analítica y estrategia en social media
Plan curso de analítica y estrategia en social mediaConsultora Community
 
RedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social Media
RedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social MediaRedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social Media
RedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social Media
Heladeria Tonny Mels
 
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica SocialCurso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
María Mercedes García Díaz
 
Establecimiento de la estrategia publicitaria para delta
Establecimiento de la estrategia publicitaria para deltaEstablecimiento de la estrategia publicitaria para delta
Establecimiento de la estrategia publicitaria para delta
henryarturonava
 
Redes Sociales para marcas - Carolina Machado
Redes Sociales para marcas - Carolina MachadoRedes Sociales para marcas - Carolina Machado
Redes Sociales para marcas - Carolina Machado
Carolina Machado
 
Estrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes socialesEstrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes sociales
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Claves para crear una imagen corporativa
Claves para crear una imagen corporativaClaves para crear una imagen corporativa
Claves para crear una imagen corporativa
Isemco Formación
 
Marketing services presentacion
Marketing services presentacionMarketing services presentacion
Marketing services presentacion
JOHANNAACOSTA19
 

La actualidad más candente (18)

Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016
Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016
Tribuna El Economista: Tecnologia Redes Sociales - Marzo 2016
 
La importancia de los Objetivos en la Medición de Estrategias
La importancia de los Objetivos en la Medición de EstrategiasLa importancia de los Objetivos en la Medición de Estrategias
La importancia de los Objetivos en la Medición de Estrategias
 
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...
 
GOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUP
GOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUPGOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUP
GOGA Mkt-Taller de Publicidad para Emprendedores-SparkUP
 
Marketing digital: estrategia, procesos y ROI
Marketing digital: estrategia, procesos y ROIMarketing digital: estrategia, procesos y ROI
Marketing digital: estrategia, procesos y ROI
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Establecimiento de la Estrategia Publicitaria para Delta
Establecimiento de la Estrategia Publicitaria para DeltaEstablecimiento de la Estrategia Publicitaria para Delta
Establecimiento de la Estrategia Publicitaria para Delta
 
Marketing y publicidad en redes sociales
Marketing y publicidad en redes socialesMarketing y publicidad en redes sociales
Marketing y publicidad en redes sociales
 
Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...
Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...
Presentación de servicios - Víctor López - Marketing en Redes Sociales - Curs...
 
Plan curso de analítica y estrategia en social media
Plan   curso de analítica y estrategia en social mediaPlan   curso de analítica y estrategia en social media
Plan curso de analítica y estrategia en social media
 
RedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social Media
RedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social MediaRedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social Media
RedesSociales&Estrategias de Marketing - El Social Media
 
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica SocialCurso marketing de contenidos-Semántica Social
Curso marketing de contenidos-Semántica Social
 
Establecimiento de la estrategia publicitaria para delta
Establecimiento de la estrategia publicitaria para deltaEstablecimiento de la estrategia publicitaria para delta
Establecimiento de la estrategia publicitaria para delta
 
Redes Sociales para marcas - Carolina Machado
Redes Sociales para marcas - Carolina MachadoRedes Sociales para marcas - Carolina Machado
Redes Sociales para marcas - Carolina Machado
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
Estrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes socialesEstrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes sociales
 
Claves para crear una imagen corporativa
Claves para crear una imagen corporativaClaves para crear una imagen corporativa
Claves para crear una imagen corporativa
 
Marketing services presentacion
Marketing services presentacionMarketing services presentacion
Marketing services presentacion
 

Destacado

Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...
Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...
Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...
NTUA
 
***Loving our pets, as they love us
***Loving our pets, as they love us***Loving our pets, as they love us
***Loving our pets, as they love us
uptightbreast9877
 
Jonathan Gabay - Brand pscyhology
Jonathan Gabay - Brand pscyhologyJonathan Gabay - Brand pscyhology
Jonathan Gabay - Brand pscyhology
Valerie Levin
 
Kejang demam bab 1 an.setya
Kejang demam bab 1 an.setyaKejang demam bab 1 an.setya
Kejang demam bab 1 an.setya
Muhammad Ihsan Sasraningrat
 
50120140507007
5012014050700750120140507007
50120140507007
IAEME Publication
 
Metal gear
Metal gearMetal gear
Metal gear
milestailsprower
 
Preliminary Report Vietnam
Preliminary Report VietnamPreliminary Report Vietnam
Preliminary Report Vietnam
Darwin Susano
 
Estimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en EspañaEstimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en España
Pydesalud
 
2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME
2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME
2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME
open_phacts
 
KIJANI POWER LED MIGRATION
KIJANI POWER LED MIGRATIONKIJANI POWER LED MIGRATION
KIJANI POWER LED MIGRATIONJames Kabucho
 
Ecommerce Business Structure
Ecommerce Business StructureEcommerce Business Structure
Ecommerce Business Structure
Irfan Ahmed Khan
 

Destacado (12)

Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...
Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...
Συνέντευξη του Χρήστου Πρωτόπαπα, υπεύθυνου παρακολούθησης κυβερνητικού έργου...
 
***Loving our pets, as they love us
***Loving our pets, as they love us***Loving our pets, as they love us
***Loving our pets, as they love us
 
Jonathan Gabay - Brand pscyhology
Jonathan Gabay - Brand pscyhologyJonathan Gabay - Brand pscyhology
Jonathan Gabay - Brand pscyhology
 
Kejang demam bab 1 an.setya
Kejang demam bab 1 an.setyaKejang demam bab 1 an.setya
Kejang demam bab 1 an.setya
 
50120140507007
5012014050700750120140507007
50120140507007
 
Metal gear
Metal gearMetal gear
Metal gear
 
Preliminary Report Vietnam
Preliminary Report VietnamPreliminary Report Vietnam
Preliminary Report Vietnam
 
Estimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en EspañaEstimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en España
 
2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME
2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME
2015-05-19 Open PHACTS Drug Discovery Workflow Workshop - KNIME
 
Apple Blue ocean-strategy
Apple Blue ocean-strategyApple Blue ocean-strategy
Apple Blue ocean-strategy
 
KIJANI POWER LED MIGRATION
KIJANI POWER LED MIGRATIONKIJANI POWER LED MIGRATION
KIJANI POWER LED MIGRATION
 
Ecommerce Business Structure
Ecommerce Business StructureEcommerce Business Structure
Ecommerce Business Structure
 

Similar a Social media marketing

Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Sally Graham
 
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social MediaPonencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Jose Olivera Cruzalegui
 
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONALEstrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
APEM
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Gudiño Do Nacimento
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0gebecerril
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Porqué debo estar en las Redes Sociales?
Porqué debo estar en las Redes Sociales?Porqué debo estar en las Redes Sociales?
Porqué debo estar en las Redes Sociales?
Cap Masao
 
Mercadeo Digital
Mercadeo DigitalMercadeo Digital
Mercadeo Digital
Esteban Oria
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Todo Mkt
 
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
OMD Argentina
 
Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
 
Social Media plan
Social Media planSocial Media plan
Social Media plan
kevin Agurto
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Carlos Mata, MBA
 
La Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes Sociales
La Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes SocialesLa Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes Sociales
La Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes Sociales
Génesis Itriago
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
ACADEMIA ABELLA
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
Omar Vite
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
Juli J.Solorzano
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
Francisco J. Viudes Fernandez
 

Similar a Social media marketing (20)

Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
 
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social MediaPonencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
 
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONALEstrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Porqué debo estar en las Redes Sociales?
Porqué debo estar en las Redes Sociales?Porqué debo estar en las Redes Sociales?
Porqué debo estar en las Redes Sociales?
 
Mercadeo Digital
Mercadeo DigitalMercadeo Digital
Mercadeo Digital
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
 
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
Tendencias Marketing Digital & Social Media 2014
 
Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales
 
Social Media plan
Social Media planSocial Media plan
Social Media plan
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
La Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes Sociales
La Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes SocialesLa Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes Sociales
La Oferta y La Demanda - Manual de Gestión de Redes Sociales
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (9)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Social media marketing

  • 1. SOCIAL MEDIA MARKETING El Social Media Marketing combina los objetivos de Marketing Online con los objetivos en las diferentes plataformas sociales como redes sociales, microblogging, blogs, etc. Todo ello, como una estrategia “push” de la marca, realizando acciones de viralización,promociones y creación de nuevos contenidos para incrementar el grado de engagement con nuestros seguidores.
  • 2.  Ya pocos dudan de la necesidad de añadir las redes sociales al “marketing mix” de la empresa. Donde hay muchas dudas y discusiones es en el “cómo” y “dónde”. Las oportunidades son muchas, pero los riesgos no son despreciables. Por otro lado, las redes sociales no son gratis: aunque la inversión suele ser menor que en otros canales, no conviene subestimar la inversión en tiempo y recursos humanos y financieros necesarios para obtener resultados.
  • 3.
  • 4. OBJETIVOS DEL SOCIAL MEDIA MARKETING Los esfuerzos del Marketing en las redes sociales deben de estar coordinados con el Plan de Marketing general de la empresa y ser coherentes con su estrategia global, alineados con la Visión, Misión y Valores de la compañía. Dependiendo del tipo de negocio (B2B o B2C), así como con el posicionamiento de los productos o servicios comercializados, público objetivo, medios disponibles, prioridades del negocio y tipo de producto, así se deben establecer los objetivos principales para los esfuerzos en Social Media.
  • 5. Sólo de esta forma podemos establecer una estrategia coherente y definir los indicadores más adecuados (KPIs). Hay que priorizar los objetivos de las redes sociales • ¿Promocionar nuestra marca, producto o servicio (branding)? ¿Relaciones Públicas?. • ¿Para ayudar con las ventas? ¿Generar “leads”?. • ¿Fidelizar a los clientes actuales? ¿Conocer y controlar la reputación de la marca? ¿Detectar e incentivar a los Evangelizadores de nuestra marca?. • ¿Abaratar los costes de Atención al Cliente? ¿Generar tráfico para la web o tienda online (vía resultados naturales)?. • ¿Realizar “Estudios de Mercado”? ¿Desarrollo o test de producto (I+D)?. • ¿Otro?.
  • 6. • Apoyo de un ejecutivo sénior, con influencia al más alto nivel de la empresa, que pueda garantizar un presupuesto al programa, el alineamiento estratégico, dirimir eventuales conflictos y que pueda apoyar al evangelizador. • Atribución de las labores de Social Media a un departamento en concreto para evitar conflictos, duplicaciones de esfuerzos, etc. ¿Quién es el responsable de la gestión global del programa: Marketing, Comunicación, Servicio de Atención al Cliente?. • Tener un evangelizador del Social Media en la empresa: persona responsable del planteamiento estratégico del programa, coordinación entre los departamentos, formación, reporting, etc. • La existencia de métricas claras para el programa que establezca los objetivos y expectativas de las acciones en Social Media y permita evaluar los esfuerzos y aprender con los errores.
  • 7. • No olvidar la dimensión legal: dependiendo de la actividad de la empresa y de las acciones promocionales que se implementen, coordinarse con el abogado de la empresa para los temas de la LOPD, bases de los sorteos y concursos, normas de la fan page, etc. • Elaborar con los RRHH unas Normas para las Redes Sociales que deban cumplir los colaboradores de la empresa, y si fuera necesario añadir una cláusula al contrato de trabajo de algunos o todos los trabajadores. • Acciones de formación adaptadas a las necesidades de varios grupos de colaboradores (colaboradores en general, SAC, Marketing, Comunicación, Dirección, etc.).
  • 8. BENCHMARK Y LA BÚSQUEDA DE LAS PLATAFORMAS EN LAS QUE ESTÁ MI PÚBLICO OBJETIVO El primer paso, sería hacer un ejercicio de Benchmark de la competencia y de alguna marca de referencia a nivel internacional (EEUU, por ejemplo). ¿En qué redes están presentes nuestros competidores? ¿Cuál es la estrategia aparente? ¿Para qué usan las redes sociales? ¿Qué tácticas usan: community management, contenidos, promos, engagement? ¿Cómo hacen la integración con la web, el blog y offline? ¿Cuál es el grado de “madurez social” de las empresas del sector, tanto en España como en los mercados más desarrollados (EEUU, UK, Francia, Alemania)? ¿Vamos a poder innovar y ocupar ese espacio “social” o estamos en un segmento altamente competitivo y maduro en las redes sociales?.
  • 9. Si el presupuesto lo permite, existen herramientas de pago para hacer el seguimiento de la competencia o de las marcas de referencia. Algunas herramientas gratis o tipo freemium permiten el acceso a información básica que nos puede ser útil para analizar los perfiles de la competencia. Ejemplo de listado de herramientas para Social Media: www.puromarketing.com/ files/20120514164030.pdf.
  • 10. Siempre es viable utilizar una simple hoja Excel, y según los resultados, analizar los perfiles de nuestros competidores, contabilizando post, comentarios, likes, tweets, calcular ratios de engagement, comparar nivel de optimización, etc. Aunque la tentación de copiar simplemente lo que hace nuestro competidor más directo es grande, debemos hacer un análisis crítico, y solo hacer lo mismo si llegamos a la conclusión de que realmente es la mejor estrategia para nuestras necesidades y medios disponibles.