SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNION
SOVIETICA
Se piensa tradicionalmente que la Unión
Soviética es la sucesora del Imperio ruso, no
obstante pasaron cinco años entre el último
gobierno de los zares y la instauración de la
Unión Soviética. El último zar, Nicolás II,
gobernó el Imperio ruso hasta su abdicación
en marzo de 1917, en parte debido a la
presión de los enfrentamientos en la Primera
Guerra Mundial, luego un breve Gobierno
Provisional Ruso tomó el poder, para ser
derrocado en la Revolución de octubre de
1917 por revolucionarios encabezados por el
líder bolchevique Vladímir Lenin.
La Unión Soviética fue establecida en diciembre de
1922 como la Unión de las Repúblicas Soviéticas de
Rusia (conocida como Rusia Bolchevique), Ucrania,
Bielorrusia y Transcaucásica gobernadas, las tres
primeras, por partidos bolcheviques y la última por
el menchevique. A pesar de la fundación del Estado
soviético como una entidad federativa de muchas
repúblicas constituyentes, cada una con sus propias
entidades políticas y administrativas, el término
«Rusia Soviética» – estrictamente aplicable sólo a la
República Socialista Federativa de Rusia - fue a
menudo incorrectamente aplicado a todo el país
por políticos y escritores no soviéticos.
La Unión Soviética, oficialmente llamada
Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS, en ruso; Acerca de este
sonido pronunciación; abreviado СССР,
SSSR)5 fue un Estado federal
constitucionalmente socialista que
existió en Eurasia entre 1922 y 1991. El
nombre utilizado informalmente entre
sus residentes fue la Unión.
La Unión Soviética tuvo un sistema
político de partido único dominado por
el Partido Comunista hasta 1906 y
aunque era una unión federal de 15
repúblicas soviéticas subnacionales, el
Estado soviético fue estructurado bajo
un Gobierno nacional y una economía
altamente centralizados.
La revolución rusa de 1917, que provocó la
caída del Imperio ruso, tuvo como sucesor al
Gobierno Provisional Ruso, que fue de corta
duración, debido a que los bolcheviques
ganaron la Guerra Civil Rusa y fundaron la
Unión Soviética en diciembre de 1922 con la
fusión de la República Socialista Federativa
Soviética de Rusia, la República Federal
Socialista Soviética de Transcaucásica, la
República Socialista Soviética de Ucrania y la
República Socialista Soviética de Bielorrusia.
Tras el deceso del primer líder soviético,
Vladímir Lenin, en 1924, Iósif Stalin acabó
ganando la lucha por el poder7 y dirigió el país a
través de una industrialización a gran escala con
una economía centralizada y, a su vez, con
represión política.7 8 En junio de 1941, durante
la Segunda Guerra Mundial, Alemania junto a sus
aliados invadió la Unión Soviética, un país con el
que había firmado un pacto de no agresión. Al
cabo de cuatro años de una guerra brutal, la
Unión Soviética emergió victoriosa como una de
las dos superpotencias del mundo, junto a los
Estados Unidos.
La Unión Soviética y sus Estados satélites de
Europa oriental estuvieron involucrados en la
Guerra Fría, que fue una prolongada lucha
ideológica y política mundial contra los
Estados Unidos y sus aliados del bloque
occidental; finalmente la URSS cedió ante los
problemas económicos y los disturbios
políticos internos y externos.9 10 Durante
este período, la Unión Soviética llegó a ser el
modelo de referencia para futuros Estados
socialistas.
Desde 1945 hasta 1991, la Unión Soviética y los
Estados Unidos dominaron la agenda global de la
política económica, asuntos exteriores,
operaciones militares, intercambio cultural,
progresos científicos incluyendo la iniciación de
la exploración espacial, y deportes (incluidos los
Juegos Olímpicos). A finales de la década de
1980, el último líder soviético Mijaíl Gorbachov
trató de reformar el Estado con sus políticas de la
perestroika y glasnost, pero la Unión Soviética se
derrumbó y fue disuelta formalmente en
diciembre de 1991 tras el fallido intento de golpe
de Estado de agosto.11 Luego de esto, la
Federación de Rusia asumió sus derechos y
obligaciones.
Los límites geográficos de la Unión Soviética
variaron con el tiempo, pero tras sus últimas
anexiones territoriales principales y la
ocupación de los países Bálticos (Lituania,
Letonia, y Estonia), del este de Polonia,
Besarabia, y algunos otros territorios durante
la Segunda Guerra Mundial, desde 1945 hasta
la disolución, los límites correspondieron
aproximadamente a aquellos de la extinta
Rusia Imperial, con las exclusiones notables
de Polonia, la mayor parte de Finlandia, y
Alaska.
Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!
RubioEva
 
Biografía de lenin
Biografía de leninBiografía de lenin
Biografía de lenin
soyasi69
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924
sbasilva
 
desintegracion de la URSS
desintegracion de la URSSdesintegracion de la URSS
desintegracion de la URSS
jeanpaul2011
 
La ursscontinuacion
La ursscontinuacionLa ursscontinuacion
La ursscontinuacion
juan1pepe
 
Presentacion la urs scristian
Presentacion la urs scristianPresentacion la urs scristian
Presentacion la urs scristian
juan1pepe
 

La actualidad más candente (18)

Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
 
La historia de rusia
La historia de rusiaLa historia de rusia
La historia de rusia
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!
 
Urss
UrssUrss
Urss
 
Biografía de lenin
Biografía de leninBiografía de lenin
Biografía de lenin
 
Guerra de invierno
Guerra de inviernoGuerra de invierno
Guerra de invierno
 
URSS: historia y evolución
URSS: historia y evoluciónURSS: historia y evolución
URSS: historia y evolución
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924
 
desintegracion de la URSS
desintegracion de la URSSdesintegracion de la URSS
desintegracion de la URSS
 
La III Internacional
La III InternacionalLa III Internacional
La III Internacional
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
La ursscontinuacion
La ursscontinuacionLa ursscontinuacion
La ursscontinuacion
 
LA FORMACIÓN DE LA URSS
LA FORMACIÓN DE LA URSSLA FORMACIÓN DE LA URSS
LA FORMACIÓN DE LA URSS
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
Estudios socilaes
Estudios socilaesEstudios socilaes
Estudios socilaes
 
Presentacion la urs scristian
Presentacion la urs scristianPresentacion la urs scristian
Presentacion la urs scristian
 
La urss
La urssLa urss
La urss
 

Destacado (20)

Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
 
Main Task Brief
Main Task BriefMain Task Brief
Main Task Brief
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
How Does Hr Use Sm[1]
How Does Hr Use Sm[1]How Does Hr Use Sm[1]
How Does Hr Use Sm[1]
 
Programa de Feria año 1935
Programa de Feria año 1935Programa de Feria año 1935
Programa de Feria año 1935
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Lenguas en contacto
Lenguas en contactoLenguas en contacto
Lenguas en contacto
 
Tecnotopias
TecnotopiasTecnotopias
Tecnotopias
 
Beasa 12030 loa serv laboratorio tunel lama - invecc.
Beasa 12030   loa serv laboratorio tunel lama - invecc.Beasa 12030   loa serv laboratorio tunel lama - invecc.
Beasa 12030 loa serv laboratorio tunel lama - invecc.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de geometria
Proyecto de geometria Proyecto de geometria
Proyecto de geometria
 
Programa recetario diexpa
Programa recetario diexpaPrograma recetario diexpa
Programa recetario diexpa
 
Ventajas de usar tablas
Ventajas de usar tablasVentajas de usar tablas
Ventajas de usar tablas
 
GoAnimate
GoAnimateGoAnimate
GoAnimate
 
NETWORKING
 NETWORKING  NETWORKING
NETWORKING
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
 
Centro de produccion y transformacion agroindustrial de la
Centro de produccion y transformacion agroindustrial de laCentro de produccion y transformacion agroindustrial de la
Centro de produccion y transformacion agroindustrial de la
 

Similar a Sociales (20)

Unidad 6 el periodo entre guerras
Unidad 6 el periodo entre guerrasUnidad 6 el periodo entre guerras
Unidad 6 el periodo entre guerras
 
La caida
La caidaLa caida
La caida
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Lilianita sociales
Lilianita socialesLilianita sociales
Lilianita sociales
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
 
Revolucion rusa
Revolucion rusa Revolucion rusa
Revolucion rusa
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
A revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubroA revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubro
 
Entreguerras 2018
Entreguerras 2018Entreguerras 2018
Entreguerras 2018
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
descomposicion de la URSS
descomposicion de la URSSdescomposicion de la URSS
descomposicion de la URSS
 
Descomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSSDescomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSS
 
LA REVOLUCIÓN RUSA.pptx
LA REVOLUCIÓN RUSA.pptxLA REVOLUCIÓN RUSA.pptx
LA REVOLUCIÓN RUSA.pptx
 
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
 
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Sociales

  • 2. Se piensa tradicionalmente que la Unión Soviética es la sucesora del Imperio ruso, no obstante pasaron cinco años entre el último gobierno de los zares y la instauración de la Unión Soviética. El último zar, Nicolás II, gobernó el Imperio ruso hasta su abdicación en marzo de 1917, en parte debido a la presión de los enfrentamientos en la Primera Guerra Mundial, luego un breve Gobierno Provisional Ruso tomó el poder, para ser derrocado en la Revolución de octubre de 1917 por revolucionarios encabezados por el líder bolchevique Vladímir Lenin.
  • 3. La Unión Soviética fue establecida en diciembre de 1922 como la Unión de las Repúblicas Soviéticas de Rusia (conocida como Rusia Bolchevique), Ucrania, Bielorrusia y Transcaucásica gobernadas, las tres primeras, por partidos bolcheviques y la última por el menchevique. A pesar de la fundación del Estado soviético como una entidad federativa de muchas repúblicas constituyentes, cada una con sus propias entidades políticas y administrativas, el término «Rusia Soviética» – estrictamente aplicable sólo a la República Socialista Federativa de Rusia - fue a menudo incorrectamente aplicado a todo el país por políticos y escritores no soviéticos.
  • 4. La Unión Soviética, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, en ruso; Acerca de este sonido pronunciación; abreviado СССР, SSSR)5 fue un Estado federal constitucionalmente socialista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991. El nombre utilizado informalmente entre sus residentes fue la Unión.
  • 5. La Unión Soviética tuvo un sistema político de partido único dominado por el Partido Comunista hasta 1906 y aunque era una unión federal de 15 repúblicas soviéticas subnacionales, el Estado soviético fue estructurado bajo un Gobierno nacional y una economía altamente centralizados.
  • 6. La revolución rusa de 1917, que provocó la caída del Imperio ruso, tuvo como sucesor al Gobierno Provisional Ruso, que fue de corta duración, debido a que los bolcheviques ganaron la Guerra Civil Rusa y fundaron la Unión Soviética en diciembre de 1922 con la fusión de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, la República Federal Socialista Soviética de Transcaucásica, la República Socialista Soviética de Ucrania y la República Socialista Soviética de Bielorrusia.
  • 7. Tras el deceso del primer líder soviético, Vladímir Lenin, en 1924, Iósif Stalin acabó ganando la lucha por el poder7 y dirigió el país a través de una industrialización a gran escala con una economía centralizada y, a su vez, con represión política.7 8 En junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania junto a sus aliados invadió la Unión Soviética, un país con el que había firmado un pacto de no agresión. Al cabo de cuatro años de una guerra brutal, la Unión Soviética emergió victoriosa como una de las dos superpotencias del mundo, junto a los Estados Unidos.
  • 8. La Unión Soviética y sus Estados satélites de Europa oriental estuvieron involucrados en la Guerra Fría, que fue una prolongada lucha ideológica y política mundial contra los Estados Unidos y sus aliados del bloque occidental; finalmente la URSS cedió ante los problemas económicos y los disturbios políticos internos y externos.9 10 Durante este período, la Unión Soviética llegó a ser el modelo de referencia para futuros Estados socialistas.
  • 9. Desde 1945 hasta 1991, la Unión Soviética y los Estados Unidos dominaron la agenda global de la política económica, asuntos exteriores, operaciones militares, intercambio cultural, progresos científicos incluyendo la iniciación de la exploración espacial, y deportes (incluidos los Juegos Olímpicos). A finales de la década de 1980, el último líder soviético Mijaíl Gorbachov trató de reformar el Estado con sus políticas de la perestroika y glasnost, pero la Unión Soviética se derrumbó y fue disuelta formalmente en diciembre de 1991 tras el fallido intento de golpe de Estado de agosto.11 Luego de esto, la Federación de Rusia asumió sus derechos y obligaciones.
  • 10. Los límites geográficos de la Unión Soviética variaron con el tiempo, pero tras sus últimas anexiones territoriales principales y la ocupación de los países Bálticos (Lituania, Letonia, y Estonia), del este de Polonia, Besarabia, y algunos otros territorios durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1945 hasta la disolución, los límites correspondieron aproximadamente a aquellos de la extinta Rusia Imperial, con las exclusiones notables de Polonia, la mayor parte de Finlandia, y Alaska.