SlideShare una empresa de Scribd logo
A
R
P
E
D
Z
I
A
N
J
E
S
O
C
I
A
L
I
Z
A
C
I
O
N
Aprendizaje Social
¿Qué es?
Consecuencia
Adquisición.
Aplicación
Optimización
Innato
Características
Presencia activa.
Resultados por
interacción.
Dinámica grupal clara.
Papeles definidos.
Presencia de patrones.
Inicio temprano..
Es influenciado.
Factor emocional.
Elementos del aprendizaje
Modelos sociales vigentes.
Percepción social.
Expectativas culturales.
Expectativas familiares y
valores.
Procesos de reforzamiento.
Patrones de comportamiento.
Beneficios.
Adquisición de actitudes
determinadas.
Formas de comportamiento
cultural.
Habilidades sociales.
Obtención de sistemas de
conocimiento.
Estilos y modos de Aprendizaje
Social
Teoría de la Imitación.
La imitación es considerada a lo
largo de la historia como un medio
de transmisión de comportamiento.
Tipos
Por instinto Por desarrollo.
Por condicionamiento.
Conducta Instrumental
Teoría de Rotter.
Unidos por necesidades.
Los modos básicos se aprenden
en situaciones sociales.
Se considera las consecuencias
de sus actos.
Variables.
Potencial de conducta.
La experiencia.
El valor del reforzador.
Situación Psicológica
Aspecto Conceptual.
Interacciones recíprocas
Aprendizaje en Acto y
Vicario.
Aprendizaje y Desempeño.
Declarativos.
Procedimiento.
Condicionales.
son
son
son
son
Tipos de Aprendizaje
Aprendizaje por
Observación.
Aprendizaje
Individualista.
Aprendizaje
Cooperativo.
Historia Cultural del
Aprendizaje
Atención.
Retención.
Producción
Motivación
Características
Factores
Estado de Desarrollo.
Prestigio y Competencia.
Consecuencias Vicarias
Características
No tiene relación con
los objetos.
Depende de su propia
capacidad.
Motivación extrínseca
Desarrollo de
percepción pesimista.
Sistema competitivo.
No tiene conversación
en grupo.
Características
Establecimiento de metas
grupales e individuales.
Trabajo conjunto hasta
culminar.
Maximiza el trabajo
individual.
Fracasos tomados como
falla grupal y no individual.
Respeta las opiniones de
los demás.
Es un sistema que valora
aspectos como la
socialización.
Aparición del primer Sistema de Estructura
Aprendizaje memorístico.
Función reproductiva.
Educación elemental ,
superior y artesanal.
Aparición de la Imprenta
Alfabetización de la población.
Difusión del Conocimiento.
Descentración del conocimiento.
Revolución Industrial
Mecanización del trabajo.
Concentración urbana de la población.
Generalización de la escolaridad.
Socialización Como proceso.
Perspectivas Teóricas
Multiculturalidad.
P. Cognitivo.
P. Socio-Cultural
Socialización como
Producto
Factores
Conflicto.
Fatalismo como Producto
Ideas Básicas.
Destino. Fuerza Superior.
Se nace para
sufrir
Elementos Emocionales.
Aceptación. Disminución
Destino atribuido
a Dios
Tendencias de Comportamiento
Conformismo.
Pasividad.
Presente.
La Socialización como
Proceso Educativo
Fases
S. Primaria. S. Secundaria.
S. Terciaria.
Agentes de Socialización.
Escuela.
Grupo de
iguales.
Medios de
Comunicación.
Nuevas
tecnologías.
Escuela y Diferencias
Clave entre Sociedades
Escuela institucional encargado de
socializar a sus miembros más jóvenes
BAJO
INDIVIDUALISMO
China, Malasia, África
Oeste, Venezuela, México
ALTO
INDIVIDUALISMO
USA, Australia, Gran
Bretaña, Escocia
Estructura y Proceso
Educativo.
Reglas y Control en
el Aula.
Desarrollo de la
Persona.
BAJA DISTANCIA
DE PODER
Israel, Austria, Dinamarca,
Nueva Zelanda, Noruega,
Inglaterra
ALTA DISTANCIA
DE PODER
Eslovaquia, Malasia, Filipinas,
Rumania, Venezuela, México,
China
BAJA
MASCULINIDAD
Alta
masculinidad
Noruega, Suecia,
Holanda, Dinamarca,
Eslovenia, Chile
Eslovaquia, Japón, Hungría,
Venezuela Alemania,
Inglaterra, USA
BAJA EVITACION DE
LA INCERTIDUMBRE
ALTA EVITACION DE
LA INCERTIDUMBRE
Singapur, Jamaica, Dinamarca,
Suecia, Hong-Kong, Vietnam, China
Grecia, Portugal, Uruguay,
Salvador, Bélgica, Japón,
Serbia, Yugoslavia, Perú..
• Estructura y
proceso educativo
• Reglas y control en
el aula
• Desarrollo de la
persona
Socializacion y aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialización y educación
Socialización y educaciónSocialización y educación
Socialización y educaciónYosbanys Roque
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización iiJohana Mejía
 
Psicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitariaPsicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitaria
Yasna Alejandra Castro González
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion
Romina Marquez
 
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...Victoria Herrera
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
juanpamiza1
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
alina castillo quiroga
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualXiqkiiz
 
Presentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena DoctoradoPresentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena Doctoradolanena0608
 
Escuela y subjetividad
Escuela y subjetividadEscuela y subjetividad
Escuela y subjetividad
María Belén Soraire Gomez
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
guest3dcec0
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia22381829
 

La actualidad más candente (14)

Socialización y educación
Socialización y educaciónSocialización y educación
Socialización y educación
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización ii
 
Psicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitariaPsicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitaria
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion
 
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena DoctoradoPresentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena Doctorado
 
Escuela y subjetividad
Escuela y subjetividadEscuela y subjetividad
Escuela y subjetividad
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Similar a Socializacion y aprendizaje

TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
JManuelCarrilloLezam
 
El ser humano como ser social y cultural.pdf
El ser humano como ser social y cultural.pdfEl ser humano como ser social y cultural.pdf
El ser humano como ser social y cultural.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
owoekvmspikf
owoekvmspikfowoekvmspikf
owoekvmspikf
NICOLEMALCA
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosprofesamir
 
Valor educativo de las relaciones entre iguales
Valor educativo de las relaciones entre igualesValor educativo de las relaciones entre iguales
Valor educativo de las relaciones entre iguales
ALBAMENDEZ8
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEYorbalinda Poveda
 
Competencias para el desarrollo
Competencias para el desarrolloCompetencias para el desarrollo
Competencias para el desarrollocuautliquixca
 
Presentaciontallerdegenero
PresentaciontallerdegeneroPresentaciontallerdegenero
Presentaciontallerdegenero
Betania Sojo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Andrea Salgado
 
Presentacion tematica genero
Presentacion tematica generoPresentacion tematica genero
Presentacion tematica genero
milagrodefebrero
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011ctepay
 
Presentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIA
Presentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIAPresentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIA
Presentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIA
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Rodolfo Arland
 
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.pptEl ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
PedroAntonioVelandia2
 

Similar a Socializacion y aprendizaje (20)

La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
 
El ser humano como ser social y cultural.pdf
El ser humano como ser social y cultural.pdfEl ser humano como ser social y cultural.pdf
El ser humano como ser social y cultural.pdf
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
owoekvmspikf
owoekvmspikfowoekvmspikf
owoekvmspikf
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Valor educativo de las relaciones entre iguales
Valor educativo de las relaciones entre igualesValor educativo de las relaciones entre iguales
Valor educativo de las relaciones entre iguales
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Competencias para el desarrollo
Competencias para el desarrolloCompetencias para el desarrollo
Competencias para el desarrollo
 
Presentaciontallerdegenero
PresentaciontallerdegeneroPresentaciontallerdegenero
Presentaciontallerdegenero
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentacion tematica genero
Presentacion tematica generoPresentacion tematica genero
Presentacion tematica genero
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011
 
Presentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIA
Presentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIAPresentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIA
Presentación de la I JORNADA DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA PEDAGOGIA
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
 
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.pptEl ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
El ser humano como ser social y cultural 9°.ppt
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Socializacion y aprendizaje

  • 1.
  • 3. Aprendizaje Social ¿Qué es? Consecuencia Adquisición. Aplicación Optimización Innato Características Presencia activa. Resultados por interacción. Dinámica grupal clara. Papeles definidos. Presencia de patrones. Inicio temprano.. Es influenciado. Factor emocional. Elementos del aprendizaje Modelos sociales vigentes. Percepción social. Expectativas culturales. Expectativas familiares y valores. Procesos de reforzamiento. Patrones de comportamiento. Beneficios. Adquisición de actitudes determinadas. Formas de comportamiento cultural. Habilidades sociales. Obtención de sistemas de conocimiento. Estilos y modos de Aprendizaje Social Teoría de la Imitación. La imitación es considerada a lo largo de la historia como un medio de transmisión de comportamiento. Tipos Por instinto Por desarrollo. Por condicionamiento. Conducta Instrumental Teoría de Rotter. Unidos por necesidades. Los modos básicos se aprenden en situaciones sociales. Se considera las consecuencias de sus actos. Variables. Potencial de conducta. La experiencia. El valor del reforzador. Situación Psicológica Aspecto Conceptual. Interacciones recíprocas Aprendizaje en Acto y Vicario. Aprendizaje y Desempeño. Declarativos. Procedimiento. Condicionales. son son son son
  • 4. Tipos de Aprendizaje Aprendizaje por Observación. Aprendizaje Individualista. Aprendizaje Cooperativo. Historia Cultural del Aprendizaje Atención. Retención. Producción Motivación Características Factores Estado de Desarrollo. Prestigio y Competencia. Consecuencias Vicarias Características No tiene relación con los objetos. Depende de su propia capacidad. Motivación extrínseca Desarrollo de percepción pesimista. Sistema competitivo. No tiene conversación en grupo. Características Establecimiento de metas grupales e individuales. Trabajo conjunto hasta culminar. Maximiza el trabajo individual. Fracasos tomados como falla grupal y no individual. Respeta las opiniones de los demás. Es un sistema que valora aspectos como la socialización. Aparición del primer Sistema de Estructura Aprendizaje memorístico. Función reproductiva. Educación elemental , superior y artesanal. Aparición de la Imprenta Alfabetización de la población. Difusión del Conocimiento. Descentración del conocimiento. Revolución Industrial Mecanización del trabajo. Concentración urbana de la población. Generalización de la escolaridad.
  • 5. Socialización Como proceso. Perspectivas Teóricas Multiculturalidad. P. Cognitivo. P. Socio-Cultural Socialización como Producto Factores Conflicto. Fatalismo como Producto Ideas Básicas. Destino. Fuerza Superior. Se nace para sufrir Elementos Emocionales. Aceptación. Disminución Destino atribuido a Dios Tendencias de Comportamiento Conformismo. Pasividad. Presente. La Socialización como Proceso Educativo Fases S. Primaria. S. Secundaria. S. Terciaria. Agentes de Socialización. Escuela. Grupo de iguales. Medios de Comunicación. Nuevas tecnologías.
  • 6. Escuela y Diferencias Clave entre Sociedades Escuela institucional encargado de socializar a sus miembros más jóvenes BAJO INDIVIDUALISMO China, Malasia, África Oeste, Venezuela, México ALTO INDIVIDUALISMO USA, Australia, Gran Bretaña, Escocia Estructura y Proceso Educativo. Reglas y Control en el Aula. Desarrollo de la Persona. BAJA DISTANCIA DE PODER Israel, Austria, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega, Inglaterra ALTA DISTANCIA DE PODER Eslovaquia, Malasia, Filipinas, Rumania, Venezuela, México, China BAJA MASCULINIDAD Alta masculinidad Noruega, Suecia, Holanda, Dinamarca, Eslovenia, Chile Eslovaquia, Japón, Hungría, Venezuela Alemania, Inglaterra, USA BAJA EVITACION DE LA INCERTIDUMBRE ALTA EVITACION DE LA INCERTIDUMBRE Singapur, Jamaica, Dinamarca, Suecia, Hong-Kong, Vietnam, China Grecia, Portugal, Uruguay, Salvador, Bélgica, Japón, Serbia, Yugoslavia, Perú.. • Estructura y proceso educativo • Reglas y control en el aula • Desarrollo de la persona