SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Práctica e Investigación Educativa Lic. Rodolfo Daniel Arland – Lic. Jorge Daniel Paredes Ciclo de Profesorado  de Grado Universitario en Ciencia Política y Administración Pública CENS 3-416
Secuencia Didáctica N° 2 Lic. Rodolfo Daniel Arland – Lic. Jorge Daniel Paredes Formación Ética y Ciudadana CENS 3-416
a) La participación social del hombre Qué es participación. Concepto. Definición. Significancia y ventajas para el hombre como resultado de su participación en la sociedad. Los roles sociales que asume el hombre. b) Los ámbitos de participación. Qué es un ámbito de participación. Concepto. Definición de ámbito. La significancia para la Sociedad al generar distintos ámbitos de participación social. La evolución de la Sociedad a través de esos ámbitos de participación para el hombre. c)  Algunos ámbitos especiales de participación del hombre. La familia. Concepto. Definición. Importancia de este ámbito para la vida del hombre y para su desarrollo integral.          La escuela. Concepto. Definición. Significancia y labor de la escuela para el desarrollo integral del hombre en sociedad. La misión de la escuela frente al hombre y a la sociedad.    El trabajo. Concepto. Definición. Importancia de los ámbitos laborales para el desarrollo de los roles del hombre y sus responsabilidades sociales. Ámbitos de participación social.  Eje N° II
La sociedad de los poetas muertos Película
La socialización secundaria es el proceso de aprendizaje que dura toda la vida de la persona. Este tipo de socialización lleva a que la persona ya socializada por la familia tome contacto con otras agencias socializadoras. Actualmente la primera agencia socializadora secundaria es el jardín de infantes. Luego, la escuela constituye una de las agencias socializadoras más importantes. Otras instituciones socializadoras secundarias que se encargan de acompañar a la persona durante su niñez y adolescencia son: el grupo de pares, los clubes, las organizaciones religiosas, los partidos políticos. Por medio de esta socialización, las personas aprenden a desempeñar roles específicos y a asumir determinadas responsabilidades que son necesarios para el funcionamiento de la sociedad. Socialización secundaria. La escuela.
La escuela es una construcción social, una institución que cumple un rol asistencial, de integración, promoción y movilidad social. Esta institución desempeña un papel histórico en torno a la construcción y consolidación de la democracia. En ella se imparten conocimientos de forma organizada, progresiva y sistemática con una estructura jerarquizada. En la escuela actual participan el docente que enseña, los alumnos que aprenden, los directivos que dirigen, los preceptores que cuidan la disciplina, los auxiliares que realizan tareas complementarias y los padres que acompañan el proceso educativo de sus hijos. La función actual es formar ciudadanos autónomos, reflexivos, democráticos y preparados para el trabajo. La escuela. Concepto. Misión.
Aprendizaje. Sui Géneris.
Los valores más importantes que los alumnos adquieren en la escuela son: ,[object Object]
Estima por el saber.La importancia de la convivencia social se relaciona con los valores de la tolerancia y la solidaridad. Se trata de aceptar al semejante en cuanto a su dignidad como persona y apreciar los beneficios de compartir experiencias con los otros. La escuela ayuda a comprender la importancia del esfuerzo por saber y conocer, tanto para satisfacer la propia necesidad de conocimiento como su utilidad como medio de progreso personal y social. Los valores de la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónsdenkataboada
 
Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
alina castillo quiroga
 
La educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones ppt
S Lzd
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónsdenkataboada
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
patyretacuevas
 
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióNMa De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
alealmeida
 
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadanaLos enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Bianka Luna
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchaconjake25
 
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo DominicanoEnsayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
AnyeliElizabethValer
 
Rafael ibarra farfan educador y educación social
Rafael ibarra farfan educador y educación socialRafael ibarra farfan educador y educación social
Rafael ibarra farfan educador y educación socialRafael Ibarra
 
relacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacionrelacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacionCielo
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educacióndayinati
 
Universidad pedagogica nacional
Universidad pedagogica nacionalUniversidad pedagogica nacional
Universidad pedagogica nacionalelmo_kokemon
 
La seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoLa seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajo
leonov7411
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
Ruby Boussart
 
La educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLa educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLina Velasquez
 
Las funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacionLas funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacion
jose taurino martinez castillo
 
La educación social
La educación socialLa educación social
La educación socialnuriacp88
 

La actualidad más candente (18)

Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
 
La educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones ppt
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióNMa De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
 
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadanaLos enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchacon
 
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo DominicanoEnsayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
 
Rafael ibarra farfan educador y educación social
Rafael ibarra farfan educador y educación socialRafael ibarra farfan educador y educación social
Rafael ibarra farfan educador y educación social
 
relacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacionrelacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacion
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
 
Universidad pedagogica nacional
Universidad pedagogica nacionalUniversidad pedagogica nacional
Universidad pedagogica nacional
 
La seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoLa seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajo
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
La educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLa educación, proceso social general
La educación, proceso social general
 
Las funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacionLas funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacion
 
La educación social
La educación socialLa educación social
La educación social
 

Similar a Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2

Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Rodolfo Arland
 
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUALEL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
christianceapcursos
 
Panorama De Las Principales Corrientes...
Panorama De Las Principales Corrientes...Panorama De Las Principales Corrientes...
Panorama De Las Principales Corrientes...Lina Cervantes
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3Rodolfo Arland
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3Rodolfo Arland
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]karomishi
 
La función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el procesoLa función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el proceso
Andii Roman
 
Ensayo procesos social y cultural
Ensayo procesos social y culturalEnsayo procesos social y cultural
Ensayo procesos social y cultural
LupitaOrtiz23
 
Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.
Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.
Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.
LupitaOrtiz23
 
Tic
TicTic
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Marcos Protzman
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
Mario Salazar
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
IsabelChumpitaz4
 

Similar a Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2 (20)

EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
 
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUALEL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA Y SUS COMPETENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
 
Panorama De Las Principales Corrientes...
Panorama De Las Principales Corrientes...Panorama De Las Principales Corrientes...
Panorama De Las Principales Corrientes...
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 3
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
 
Resumen.docx
Resumen.docxResumen.docx
Resumen.docx
 
La función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el procesoLa función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el proceso
 
Ensayo procesos social y cultural
Ensayo procesos social y culturalEnsayo procesos social y cultural
Ensayo procesos social y cultural
 
Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.
Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.
Ortiz, guadalupe. ensayo.1 er cuatrimestre. doctorado toluca.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 
Los actos escolares
Los actos escolaresLos actos escolares
Los actos escolares
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
 

Más de Rodolfo Arland

Clase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanosClase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanos
Rodolfo Arland
 
Clase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanosClase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanos
Rodolfo Arland
 
Examen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinarExamen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinarRodolfo Arland
 
Didáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarDidáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarRodolfo Arland
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeRodolfo Arland
 

Más de Rodolfo Arland (7)

Clase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanosClase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanos
 
Clase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanosClase sobre derechos humanos
Clase sobre derechos humanos
 
Sanción de las leyes
Sanción de las leyesSanción de las leyes
Sanción de las leyes
 
Examen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinarExamen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinar
 
Didáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarDidáctica Disciplinar
Didáctica Disciplinar
 
Ea mia full
Ea mia fullEa mia full
Ea mia full
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 

Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2

  • 1. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Práctica e Investigación Educativa Lic. Rodolfo Daniel Arland – Lic. Jorge Daniel Paredes Ciclo de Profesorado de Grado Universitario en Ciencia Política y Administración Pública CENS 3-416
  • 2. Secuencia Didáctica N° 2 Lic. Rodolfo Daniel Arland – Lic. Jorge Daniel Paredes Formación Ética y Ciudadana CENS 3-416
  • 3. a) La participación social del hombre Qué es participación. Concepto. Definición. Significancia y ventajas para el hombre como resultado de su participación en la sociedad. Los roles sociales que asume el hombre. b) Los ámbitos de participación. Qué es un ámbito de participación. Concepto. Definición de ámbito. La significancia para la Sociedad al generar distintos ámbitos de participación social. La evolución de la Sociedad a través de esos ámbitos de participación para el hombre. c) Algunos ámbitos especiales de participación del hombre. La familia. Concepto. Definición. Importancia de este ámbito para la vida del hombre y para su desarrollo integral. La escuela. Concepto. Definición. Significancia y labor de la escuela para el desarrollo integral del hombre en sociedad. La misión de la escuela frente al hombre y a la sociedad. El trabajo. Concepto. Definición. Importancia de los ámbitos laborales para el desarrollo de los roles del hombre y sus responsabilidades sociales. Ámbitos de participación social. Eje N° II
  • 4. La sociedad de los poetas muertos Película
  • 5. La socialización secundaria es el proceso de aprendizaje que dura toda la vida de la persona. Este tipo de socialización lleva a que la persona ya socializada por la familia tome contacto con otras agencias socializadoras. Actualmente la primera agencia socializadora secundaria es el jardín de infantes. Luego, la escuela constituye una de las agencias socializadoras más importantes. Otras instituciones socializadoras secundarias que se encargan de acompañar a la persona durante su niñez y adolescencia son: el grupo de pares, los clubes, las organizaciones religiosas, los partidos políticos. Por medio de esta socialización, las personas aprenden a desempeñar roles específicos y a asumir determinadas responsabilidades que son necesarios para el funcionamiento de la sociedad. Socialización secundaria. La escuela.
  • 6. La escuela es una construcción social, una institución que cumple un rol asistencial, de integración, promoción y movilidad social. Esta institución desempeña un papel histórico en torno a la construcción y consolidación de la democracia. En ella se imparten conocimientos de forma organizada, progresiva y sistemática con una estructura jerarquizada. En la escuela actual participan el docente que enseña, los alumnos que aprenden, los directivos que dirigen, los preceptores que cuidan la disciplina, los auxiliares que realizan tareas complementarias y los padres que acompañan el proceso educativo de sus hijos. La función actual es formar ciudadanos autónomos, reflexivos, democráticos y preparados para el trabajo. La escuela. Concepto. Misión.
  • 8.
  • 9. Estima por el saber.La importancia de la convivencia social se relaciona con los valores de la tolerancia y la solidaridad. Se trata de aceptar al semejante en cuanto a su dignidad como persona y apreciar los beneficios de compartir experiencias con los otros. La escuela ayuda a comprender la importancia del esfuerzo por saber y conocer, tanto para satisfacer la propia necesidad de conocimiento como su utilidad como medio de progreso personal y social. Los valores de la escuela.
  • 10. La escuela no sólo es un lugar donde se reproduce la cultura, sino que es un espacio donde se puede anticipar un futuro diferente. En ella se aprende a valorar la diversidad cultural dentro de un entorno de discriminación y desigualdad. Su función primordial es brindar educación, realizando un proceso de socialización del niño para facilitarle la inserción en la sociedad. Hoy la escuela se encuentra condicionada por factores económicos, sociales, tecnológicos, familiares, etc. La escuela pública es, hoy más que nunca, la institución que da contención a las urgencias materiales y humanas de niños y adolescentes. El rol de la escuela hoy.