SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL
TRABAJO
 Los efectos del sistema educativo
generan una clasificación de su
alumnado en condición de una serie
de factores que condicionan el
rendimiento escolar.
 Desde el funcionalismo, Parsons,
reconoce que la escuela es el
conducto principal por el que se
lleva a cabo el proceso selectivo. En
el aula se desarrollan en cada
individuo una serie de habilidades
para desempeñar tareas individuales
y actitudes.
 El sistema educativo se
encarga de dar una
preparación general que
permita el ingreso de las
diferentes personas en el
mundo del trabajo a
través del proceso de
socialización y la
transmisión de arbitrario
cultural general.
SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL
TRABAJO
SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL
TRABAJO
 Selección y formación para el trabajo
 socialización y la transmisión de
arbitrario cultural general
 Hasta la llegada de la escuela mixta
los programas estaban separados en
función del género. A lo largo del
proceso de formación y de los
diferentes ciclos educativos, se va
produciendo una cualificación
diferenciada del alumnado que pasa
por el sistema educativo que se
convierte en una clasificación en el
ámbito laboral.
SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL
TRABAJO
 Desde una perspectiva
funcionalista, la correlación
entre estructura social y
formación es una necesidad
funcional derivada de la
existencia de ocupaciones que
requieren mayor formación y
responsabilidad. Desde esta
visión la estructura social es
meritocrática, las personas
mas cualificadas son las que
tienen mejores posiciones.
Escolarización, igualdad de
oportunidades y movilidad social
 El sistema educativo incorpora una importante esperanza de
igualdad y movilidad social en la mayoría de las sociedades
atribuyéndosele una labor decisiva en la estratificación y
asignación de puestos en la escala social. En el ámbito
institucional, el sistema educativo dispone de mecanismos
variados de distinción social a través de la escolarización.
 Estos pueden ser:
 De tipo horizontal , donde
se incluyen la existencia de
una doble red privada-
pública
 De tipo vertical , cuando el
sistema educativo posibilita
una mayor escolarización
para distinguir a aquellos
que puedan permitirse esa
continuidad.
Escolarización, igualdad de
oportunidades y movilidad social
 La transformación paulatina de la
institución familiar en número y
forma, con la reducción de la
natalidad y la incorporación de la
mujer al mercado laboral plantean la
cuestión de la guarda o custodia de
niños. Esa custodia cada vez se le
encomienda más a la escuela.
Custodia de la infancia y la juventud
 Con respecto a la juventud sucede otro tanto, esta
vez en relación de su retraso en la incorporación
laboral
Custodia de la infancia y la juventud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosMajo-QR-96
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónRuby Boussart
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónpatyretacuevas
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberianahuladech
 
la escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar Pineaula escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar PineauGonzalo Bravo
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónFernando Rodriguez
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenmilena1016
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoEdwincitto Patrix
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículumRosalba89
 
Resumen warisata mia
Resumen warisata miaResumen warisata mia
Resumen warisata miallallagua
 
Perspectiva Neo-weberiana
Perspectiva Neo-weberianaPerspectiva Neo-weberiana
Perspectiva Neo-weberianaSheiila Olan
 
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semanaReproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semanasortizlillo
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-130248123
 
La seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoLa seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoleonov7411
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
la escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar Pineaula escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar Pineau
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumen
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
 
Resumen warisata mia
Resumen warisata miaResumen warisata mia
Resumen warisata mia
 
Perspectiva Neo-weberiana
Perspectiva Neo-weberianaPerspectiva Neo-weberiana
Perspectiva Neo-weberiana
 
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semanaReproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
 
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
Jerome bruner 9 postulados mente y culturaJerome bruner 9 postulados mente y cultura
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1
 
La seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajoLa seleccion y la formacion para el trabajo
La seleccion y la formacion para el trabajo
 

Similar a Funcion social de la educacion sociologia

Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónIdalia Llamas Sanchez
 
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6142807
 
Unidad 6 actividad 1 presentacion
Unidad 6 actividad 1 presentacionUnidad 6 actividad 1 presentacion
Unidad 6 actividad 1 presentacionAdriana González
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónmariaolivares47
 
Funciones Sociales de la Educación
Funciones Sociales de la EducaciónFunciones Sociales de la Educación
Funciones Sociales de la EducaciónLourdes1390
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionNeyHernandez2
 
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIONLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIONalmismireles
 
Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.Benjamin Gomez Garcia
 
Ensayo de investigación cuantitativa
Ensayo de investigación cuantitativaEnsayo de investigación cuantitativa
Ensayo de investigación cuantitativaLicentiare
 
FORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdfFORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdfssuser77f3ec
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copiam23rm
 
Ensayo diversidad
Ensayo diversidadEnsayo diversidad
Ensayo diversidadmurividal
 
Sociologia de la educación al trabajo
Sociologia de la educación al trabajoSociologia de la educación al trabajo
Sociologia de la educación al trabajoJessicaMM5
 
Modalidad flexible pdf
Modalidad flexible pdfModalidad flexible pdf
Modalidad flexible pdfERICKAORTEGA9
 

Similar a Funcion social de la educacion sociologia (20)

Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
 
Unidad 6 actividad 1 presentacion
Unidad 6 actividad 1 presentacionUnidad 6 actividad 1 presentacion
Unidad 6 actividad 1 presentacion
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Funciones Sociales de la Educación
Funciones Sociales de la EducaciónFunciones Sociales de la Educación
Funciones Sociales de la Educación
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
 
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIONLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION
 
Bases terorias
Bases teroriasBases terorias
Bases terorias
 
Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.
 
Ensayo de investigación cuantitativa
Ensayo de investigación cuantitativaEnsayo de investigación cuantitativa
Ensayo de investigación cuantitativa
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
FORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdfFORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdf
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo diversidad
Ensayo diversidadEnsayo diversidad
Ensayo diversidad
 
Sociologia de la educación al trabajo
Sociologia de la educación al trabajoSociologia de la educación al trabajo
Sociologia de la educación al trabajo
 
Modalidad flexible pdf
Modalidad flexible pdfModalidad flexible pdf
Modalidad flexible pdf
 
critica ensayo estratificación social
critica ensayo estratificación socialcritica ensayo estratificación social
critica ensayo estratificación social
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Funcion social de la educacion sociologia

  • 1.
  • 2. SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL TRABAJO  Los efectos del sistema educativo generan una clasificación de su alumnado en condición de una serie de factores que condicionan el rendimiento escolar.  Desde el funcionalismo, Parsons, reconoce que la escuela es el conducto principal por el que se lleva a cabo el proceso selectivo. En el aula se desarrollan en cada individuo una serie de habilidades para desempeñar tareas individuales y actitudes.
  • 3.  El sistema educativo se encarga de dar una preparación general que permita el ingreso de las diferentes personas en el mundo del trabajo a través del proceso de socialización y la transmisión de arbitrario cultural general. SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL TRABAJO
  • 4. SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL TRABAJO  Selección y formación para el trabajo  socialización y la transmisión de arbitrario cultural general  Hasta la llegada de la escuela mixta los programas estaban separados en función del género. A lo largo del proceso de formación y de los diferentes ciclos educativos, se va produciendo una cualificación diferenciada del alumnado que pasa por el sistema educativo que se convierte en una clasificación en el ámbito laboral.
  • 5. SELECCIÓN Y FORMACION PARA EL TRABAJO  Desde una perspectiva funcionalista, la correlación entre estructura social y formación es una necesidad funcional derivada de la existencia de ocupaciones que requieren mayor formación y responsabilidad. Desde esta visión la estructura social es meritocrática, las personas mas cualificadas son las que tienen mejores posiciones.
  • 6. Escolarización, igualdad de oportunidades y movilidad social  El sistema educativo incorpora una importante esperanza de igualdad y movilidad social en la mayoría de las sociedades atribuyéndosele una labor decisiva en la estratificación y asignación de puestos en la escala social. En el ámbito institucional, el sistema educativo dispone de mecanismos variados de distinción social a través de la escolarización.
  • 7.  Estos pueden ser:  De tipo horizontal , donde se incluyen la existencia de una doble red privada- pública  De tipo vertical , cuando el sistema educativo posibilita una mayor escolarización para distinguir a aquellos que puedan permitirse esa continuidad. Escolarización, igualdad de oportunidades y movilidad social
  • 8.
  • 9.  La transformación paulatina de la institución familiar en número y forma, con la reducción de la natalidad y la incorporación de la mujer al mercado laboral plantean la cuestión de la guarda o custodia de niños. Esa custodia cada vez se le encomienda más a la escuela. Custodia de la infancia y la juventud
  • 10.  Con respecto a la juventud sucede otro tanto, esta vez en relación de su retraso en la incorporación laboral
  • 11.
  • 12. Custodia de la infancia y la juventud