SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensión socio-educativa promocional Lorena Molina María Cristina Romero
MODELO CRÍTICA EPISTEMOLÓGICA MÉTODO DE GRUPO MÉTODO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD MÉTODO PSICOSOCIAL DE PAULO FREIRE MPETODO BÁSICO DE TS LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA LA EDUCACIÓN POPULAR
PROPÓSITO CONTRIBUIR A TRANSFORMAR  LAS CONDICIONES DE EXCLUSIÓN SOCIAL, ES UN DESAFÍO DE LA PRAXIS DEL TRABAJO SOCIAL EN SU EXPRESIÓN DISCIPLINARIA Y PROFESIONAL. ACTORES EN EL MODELO: LOS GRUPOS, LAS ORGANIZACIONES DE BASE, REDES SOCIALES, VINCULADOS O NO A INSTITUCIONES PÚBLICAS
EL QUE- ACCIÓN SOCIAL INFORMACIÓN Y FORMACIÓN  CON BASE EN PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS PARA LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS Y SU EJECUCIÓN
COMO –PROCESOS DE TRABAJO CONCIENTIZACIÓN, CAPACITACIÓN, MOVILIZACIÓN DE RECURSOS  INDIVIDUALES, GRUPALES E INSTITUCIONALES CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS SUJETOS
PARA QUÉ-FINALIDAD LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES  LA ACCIÓN POR UNA MEJOR CALIDAD  DE VIDA POR PARTE DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS
METODOS MÉTODO DE GRUPO MÉTODO ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN FREIRE M. INTEGRADO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN M. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA M. EDUCACIÓN POPULAR ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL- SALUD
MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO DESARROLLISMO CEPALINO MATERIALISMO HISTÓRICO FENOMENOLOGÍA ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO CONSTRUCTIVISMO
COSTRUCCIÓN DE REDES, ALIANZAS MOVIMIENTOS 3 CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO- ACTORES 2 NECESIDADES PROBLEMAS 1 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 4
Promociom social MOVILIZACIÓN DE RECURSOS CAPACITACIÓN TOMA DE DECISIONES CONCIENCIACIÓN ESFUERZOS COLECTIVOS ORGANIZADOS CALIDAD DE VIDA  DESARROLLO A ESCALA HUMANA
PARTICIPACIÓN SOCIAL CONSULTIVA ACTIVA NOMINAL  ACTOR PASIVO ACTOR  CORRESPONSABLE
MÉTODO DE GRUPO SIS SISTEMA EXTERNO  AMBIENTE FISICO Y SOCIAL SISTEMA INTERNO RELACIONES INTER- PERSONALES AL  INTERIOR DEL GRUPO
TRABAJO SOCIAL DE GRUPO OBJETIVOS PREVENCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA INTERACCIÓN RESTAURACIÓN DE RELACIONES SOCIALES MOVILIZACIÓN DE CAPACIDADES MEJORAMIENTO SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA MANEJO DE PROBLEMAS PERSONALES, GRUPALES Y COMUNALES
ELEMENTOS DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SATISFACCIÓN DE NECESIDADES FORMACIÓN DE DIRIGENTES PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN CAMBIOS DE ACTITUDES AMBITOS: EDUCACIÓN INFORMAL PROMOCIÓN DE LA PEQUEÑA INDUSTRIA FOMENTO DE COOPERATIVAS EXTENSIÓN AGRÍCOLA ECONOMÍA DOMÉSTICA SANEAMIENTO RURAL GESTIÓN LOCAL GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO ECONOMÍA SOCIAL
OBJETIVO DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PROMOCIÓN HUMANA MOVILIZACIÓN DE RECURSOS PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA PROCESO EDUCATIVO CONCIENCIADOR MOMENTOS ESTUDIO DE LA REALIDAD          PARTICIPACIÓN PROGRAMACIÓN ACCIÓN SOCIAL EVALUACIÓN
ALFABETIZACIÓN REFLEXIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA DIÁLOGO CRÍTICO NIVELES DE CONCIENCIA EDUCACIÓN LIBERADORA EL “PUEBLO “ COMO SUJETO MOMENTOS OBTENCIÓN DEL UNIVERSO VOCABULAR SELECCIÓN DE PALABRAS GENERADORAS CREACIÓN DE PROBLEMAS GENERADORES DESCODIFICACIÓN ALFABETIZACIÓN
MÉTODO INTEGRADO ESTUDIO-DIAGNOSTICO PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN –TRATAMIENTO EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA MONTAJE INSTITUCIONAL Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIO PRELIMINAR PROVISIONAL DE LA ZONA Y LA POBLACIÓN EN ESTUDIO ANÁLISIS CRÍTICO  DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS PROGRAMAS Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN
MONTAJE INSTITUCIONAL Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EQUIPO INVESTIGADOR Y LAS ORGANIZACIONES DISEÑAN TAREAS CONJUNTAMENTE DISEÑO ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS SUJETOS
ESTUDIO PRELIMINAR PROVISIONAL DE LA ZONA Y LA POBLACIÓN EN ESTUDIO RECOLECCIÓN DE DATOS CONOCIMIENTOS PRELIMINARES PROBLEMAS PRIORITARIOS LOCALIZACIÓN DE INFORMACIÓN ELABORACIÓN DE MEDIOS PARA COMUNICAR RESULTADOS DISCUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS
CONSTITUCIÓN DE CÍRCULOS DE ESTUDIO CAPACITACIÓN DEL ANIMADOR7A DE LOS CÍRCULOS EXPLICACIÓN DE PROBLEMAS Y BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS REALIMENTACIÓN ANÁLISIS CRÍTICO, CAPACITACIÓN, , REPRESENTACIONES, CUESTIONAMIENTOS, REPLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS, INTERCAMBIOO DE RESULTADOS CON LOS CÍRCULOS DE ESTUDIO ANÁLISIS CRÍTICO  DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS
PROGRAMAS Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN ELABORACIÓN DEL PLAN EJECUCIÓN REALIMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN FORMULACIÓN CONJUNTA ORGANIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DESCUBRIMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
MODALIDADES LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN LA INVESTIGACIÓN MILITANTE LA ENCUESTA PARTICIPANTE
LA EDUCACIÓN POPULAR PRÁCTICA AUTODIAGNOSTICADA TEORIZACIÓN PRÁCTICA INTERPRETADA ACCIONES TRANSFORMADORAS
ACCIONES TRANSFORMADORAS PRÁCTICA INTERPRETADA TEORIZACIÓN PRÁCTICA AUTODIAGNOSTICADA
PUEBLO EP  UNA OPCIÓN BÁSICA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL ANTICAPITALISTA. LUCHAR POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SOCCIEDAD EMERGE UN PUEBLO VIVO Y ACTUANTE EN LA HISTORIA QUE NO PUEDE SER REDUCIDO A ALIENACIÓN Y EXPLOTACIÓS EXCLUSIÓN  DEBE ESTAR ARTICULADO A UN MOVIMIENTO POPULAR DIMENSIÓN ETICO-POLÍTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
Victor Cabral
 
Texto de conclusiones interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones interaccionismo simbolicoTexto de conclusiones interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones interaccionismo simbolico
Daryl Vasquez Lopez
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
Hémely Alva Valenzuela
 
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...kontenidos
 
Redes comunitarias
Redes comunitariasRedes comunitarias
Redes comunitarias
María Andrea Alcázar
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
guesta3bbfd8
 
Biografía de Mery Richmond
Biografía de Mery RichmondBiografía de Mery Richmond
Biografía de Mery RichmondDalex Arauz
 
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
MariaCarmen38
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadJesus Rapray Gamarra
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresasUP Sociall
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]maryjessenia13
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
Osmar Bardales Mayo
 
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptxLa función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
YalilaNuezmartinez
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Socialguest30f6c
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTADaniielitha Acona
 
Uses & gratification theory
Uses & gratification theoryUses & gratification theory
Uses & gratification theory
nadia naseem
 

La actualidad más candente (20)

El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
 
Texto de conclusiones interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones interaccionismo simbolicoTexto de conclusiones interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones interaccionismo simbolico
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
 
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
 
Redes comunitarias
Redes comunitariasRedes comunitarias
Redes comunitarias
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
 
Biografía de Mery Richmond
Biografía de Mery RichmondBiografía de Mery Richmond
Biografía de Mery Richmond
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresas
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptxLa función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
 
Funcionalismo por beimar
Funcionalismo por beimarFuncionalismo por beimar
Funcionalismo por beimar
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
 
Uses & gratification theory
Uses & gratification theoryUses & gratification theory
Uses & gratification theory
 

Destacado

Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
Wendy Guadalupe Aleman Najera
 
3.1.2. Culturas En Baja California
3.1.2. Culturas En Baja California3.1.2. Culturas En Baja California
3.1.2. Culturas En Baja Californialuism
 
Enfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoEnfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoClaudiaCAVA
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto IntervenciónLuz Marina Cuervo
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicotale55
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaDiana De León
 

Destacado (9)

Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
 
3.1.2. Culturas En Baja California
3.1.2. Culturas En Baja California3.1.2. Culturas En Baja California
3.1.2. Culturas En Baja California
 
Enfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoEnfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativo
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto Intervención
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémico
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 

Similar a Dimensión socio educativa promocional

PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
zaidros1
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoanamaria_31
 
Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009
khiny
 
Como Hacer Un Proyecto Version 2003
Como Hacer Un Proyecto Version 2003Como Hacer Un Proyecto Version 2003
Como Hacer Un Proyecto Version 2003Alejandra Foschia
 
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...Lilia G. Torres Fernández
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
Arlene Lopez Sandoval
 
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.pptModelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Rodolfo Salazar
 
Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)
Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)
Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)
Andres Mera
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
Zonia Ramirez
 
Tendencias sociales actuales y demandas de la educacion
Tendencias sociales actuales y demandas  de la educacionTendencias sociales actuales y demandas  de la educacion
Tendencias sociales actuales y demandas de la educacion
RonmelPalomino
 
02 La Sociedad Educadora
02  La Sociedad Educadora02  La Sociedad Educadora
02 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
home
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docentehome
 
Socializacion y aprendizaje
Socializacion y aprendizajeSocializacion y aprendizaje
Socializacion y aprendizaje
FransheskaBernal
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genialModelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
ARTESANÍAS WAYUU
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics

Similar a Dimensión socio educativa promocional (20)

Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
 
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogico
 
Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009
 
Como Hacer Un Proyecto Version 2003
Como Hacer Un Proyecto Version 2003Como Hacer Un Proyecto Version 2003
Como Hacer Un Proyecto Version 2003
 
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
 
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.pptModelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
 
Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)
Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)
Perspectiva aplicadadelasmodalidadesinvestigativas (2)
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
 
Tendencias sociales actuales y demandas de la educacion
Tendencias sociales actuales y demandas  de la educacionTendencias sociales actuales y demandas  de la educacion
Tendencias sociales actuales y demandas de la educacion
 
02 La Sociedad Educadora
02  La Sociedad Educadora02  La Sociedad Educadora
02 La Sociedad Educadora
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Socializacion y aprendizaje
Socializacion y aprendizajeSocializacion y aprendizaje
Socializacion y aprendizaje
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genialModelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Dimensión socio educativa promocional

  • 1. Dimensión socio-educativa promocional Lorena Molina María Cristina Romero
  • 2. MODELO CRÍTICA EPISTEMOLÓGICA MÉTODO DE GRUPO MÉTODO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD MÉTODO PSICOSOCIAL DE PAULO FREIRE MPETODO BÁSICO DE TS LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA LA EDUCACIÓN POPULAR
  • 3. PROPÓSITO CONTRIBUIR A TRANSFORMAR LAS CONDICIONES DE EXCLUSIÓN SOCIAL, ES UN DESAFÍO DE LA PRAXIS DEL TRABAJO SOCIAL EN SU EXPRESIÓN DISCIPLINARIA Y PROFESIONAL. ACTORES EN EL MODELO: LOS GRUPOS, LAS ORGANIZACIONES DE BASE, REDES SOCIALES, VINCULADOS O NO A INSTITUCIONES PÚBLICAS
  • 4. EL QUE- ACCIÓN SOCIAL INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CON BASE EN PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS PARA LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS Y SU EJECUCIÓN
  • 5. COMO –PROCESOS DE TRABAJO CONCIENTIZACIÓN, CAPACITACIÓN, MOVILIZACIÓN DE RECURSOS INDIVIDUALES, GRUPALES E INSTITUCIONALES CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS SUJETOS
  • 6. PARA QUÉ-FINALIDAD LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES LA ACCIÓN POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA POR PARTE DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS
  • 7. METODOS MÉTODO DE GRUPO MÉTODO ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN FREIRE M. INTEGRADO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN M. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA M. EDUCACIÓN POPULAR ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL- SALUD
  • 8. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO DESARROLLISMO CEPALINO MATERIALISMO HISTÓRICO FENOMENOLOGÍA ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO CONSTRUCTIVISMO
  • 9. COSTRUCCIÓN DE REDES, ALIANZAS MOVIMIENTOS 3 CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO- ACTORES 2 NECESIDADES PROBLEMAS 1 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 4
  • 10. Promociom social MOVILIZACIÓN DE RECURSOS CAPACITACIÓN TOMA DE DECISIONES CONCIENCIACIÓN ESFUERZOS COLECTIVOS ORGANIZADOS CALIDAD DE VIDA DESARROLLO A ESCALA HUMANA
  • 11. PARTICIPACIÓN SOCIAL CONSULTIVA ACTIVA NOMINAL ACTOR PASIVO ACTOR CORRESPONSABLE
  • 12. MÉTODO DE GRUPO SIS SISTEMA EXTERNO AMBIENTE FISICO Y SOCIAL SISTEMA INTERNO RELACIONES INTER- PERSONALES AL INTERIOR DEL GRUPO
  • 13. TRABAJO SOCIAL DE GRUPO OBJETIVOS PREVENCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA INTERACCIÓN RESTAURACIÓN DE RELACIONES SOCIALES MOVILIZACIÓN DE CAPACIDADES MEJORAMIENTO SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA MANEJO DE PROBLEMAS PERSONALES, GRUPALES Y COMUNALES
  • 14. ELEMENTOS DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SATISFACCIÓN DE NECESIDADES FORMACIÓN DE DIRIGENTES PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN CAMBIOS DE ACTITUDES AMBITOS: EDUCACIÓN INFORMAL PROMOCIÓN DE LA PEQUEÑA INDUSTRIA FOMENTO DE COOPERATIVAS EXTENSIÓN AGRÍCOLA ECONOMÍA DOMÉSTICA SANEAMIENTO RURAL GESTIÓN LOCAL GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO ECONOMÍA SOCIAL
  • 15. OBJETIVO DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PROMOCIÓN HUMANA MOVILIZACIÓN DE RECURSOS PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA PROCESO EDUCATIVO CONCIENCIADOR MOMENTOS ESTUDIO DE LA REALIDAD PARTICIPACIÓN PROGRAMACIÓN ACCIÓN SOCIAL EVALUACIÓN
  • 16. ALFABETIZACIÓN REFLEXIÓN ACCIÓN TRANSFORMADORA DIÁLOGO CRÍTICO NIVELES DE CONCIENCIA EDUCACIÓN LIBERADORA EL “PUEBLO “ COMO SUJETO MOMENTOS OBTENCIÓN DEL UNIVERSO VOCABULAR SELECCIÓN DE PALABRAS GENERADORAS CREACIÓN DE PROBLEMAS GENERADORES DESCODIFICACIÓN ALFABETIZACIÓN
  • 17. MÉTODO INTEGRADO ESTUDIO-DIAGNOSTICO PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN –TRATAMIENTO EVALUACIÓN
  • 18. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA MONTAJE INSTITUCIONAL Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIO PRELIMINAR PROVISIONAL DE LA ZONA Y LA POBLACIÓN EN ESTUDIO ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS PROGRAMAS Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN
  • 19. MONTAJE INSTITUCIONAL Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EQUIPO INVESTIGADOR Y LAS ORGANIZACIONES DISEÑAN TAREAS CONJUNTAMENTE DISEÑO ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS SUJETOS
  • 20. ESTUDIO PRELIMINAR PROVISIONAL DE LA ZONA Y LA POBLACIÓN EN ESTUDIO RECOLECCIÓN DE DATOS CONOCIMIENTOS PRELIMINARES PROBLEMAS PRIORITARIOS LOCALIZACIÓN DE INFORMACIÓN ELABORACIÓN DE MEDIOS PARA COMUNICAR RESULTADOS DISCUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS
  • 21. CONSTITUCIÓN DE CÍRCULOS DE ESTUDIO CAPACITACIÓN DEL ANIMADOR7A DE LOS CÍRCULOS EXPLICACIÓN DE PROBLEMAS Y BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS REALIMENTACIÓN ANÁLISIS CRÍTICO, CAPACITACIÓN, , REPRESENTACIONES, CUESTIONAMIENTOS, REPLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS, INTERCAMBIOO DE RESULTADOS CON LOS CÍRCULOS DE ESTUDIO ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS
  • 22. PROGRAMAS Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN ELABORACIÓN DEL PLAN EJECUCIÓN REALIMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN FORMULACIÓN CONJUNTA ORGANIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DESCUBRIMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
  • 23. MODALIDADES LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN LA INVESTIGACIÓN MILITANTE LA ENCUESTA PARTICIPANTE
  • 24. LA EDUCACIÓN POPULAR PRÁCTICA AUTODIAGNOSTICADA TEORIZACIÓN PRÁCTICA INTERPRETADA ACCIONES TRANSFORMADORAS
  • 25. ACCIONES TRANSFORMADORAS PRÁCTICA INTERPRETADA TEORIZACIÓN PRÁCTICA AUTODIAGNOSTICADA
  • 26. PUEBLO EP UNA OPCIÓN BÁSICA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL ANTICAPITALISTA. LUCHAR POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SOCCIEDAD EMERGE UN PUEBLO VIVO Y ACTUANTE EN LA HISTORIA QUE NO PUEDE SER REDUCIDO A ALIENACIÓN Y EXPLOTACIÓS EXCLUSIÓN DEBE ESTAR ARTICULADO A UN MOVIMIENTO POPULAR DIMENSIÓN ETICO-POLÍTICA