SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de la información
Es una parte muy importante en
actividades culturales y
económicas, esta es vista como
el remplazo de la sociedad
industrial
La sociedad de la información se la uso por primera vez en el libro
("La Producción y Distribución del Conocimiento en los Estados
Unidos") en el año 1962 por el economista Fritz Machlup, en el
cual se refería a que el numero de empleos es mayor en el manejo
de información que en el esfuerzo físico
En el año 1981 el japonésYoneji Masuda dio a conocer la
definición que actualmente se usa de sociedad de la información
aunque no hay un termino universal de sociedad de la
información la mayoría de autores están de acuerdo que
desde el año 1970 hubo un cambio de como
funcionaban las sociedades
La mayor parte de empleos ya no van dirigido a fabricas de productos
tangibles si no basados al almacenamiento y procesamiento de todo tipo de
información lasTIC son muy importantes dentro de este
La economía globalizada permite que las tic sean consideradas un motor de
desarrollo y progreso para la sociedad.
en 1990 hubo un consensó en el cual los países desarrollados definieron
algunas pautas que tenían que seguir los países en vía de desarrollo
para mejorar sus economías
algunas acciones de este acuerdo son :
* la privatización de las industrias de las
telecomunicaciones
* la desregulación del mercado de las
telecomunicaciones
* la búsqueda del acceso global de lasTIC
Muchos críticos señalan que la sociedad de la información es una versión
actualizada del imperialismo en la cual consiste que los países ricos van a tener
siempre mas capacidad de tecnología que los pobres
La brecha digital es un gran problema para el desarrollo de la sociedad de la
información ya que hay muchos sectores que están apartados y en desventaja
frente a la tecnología
La sociedad de la información no se refiere únicamente al internet si no que a
través de ella podemos intercambiar información , datos y conocimientos el
desafío para todas las personas es ampliar la información y estará
actualizados e innovar atreves del conocimientos e información que
circulan en la red en la declaración de principios de la Cumbre de la
Sociedad de la Información se expreso que las personas deben
estar orientadas a su desarrollo personal y a mejorar su salida
de vida y que cualquier persona puede crear y utilizar la
información y el conocimiento que hay en la red
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Esta idea nace en 1969 por un autor
austriaco llamado Peter Drucker, en el
decenio de 1990 se profundizo con
estudios por investigadores como
Robín Mansel o Nico Sther
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
En 1974 Peter escribió un libro llamado La
Sociedad Post-Capitalista, en este libro su
concentración era la necesidad de generar una
teoría económica que diera a conocer de donde
salía la riqueza, y decía que lo mas importante era
la productividad mas no la cantidad de lo que
se sepa , que para generar
conocimiento se debería tener mas
esfuerzo y dedicación
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Pero para que esta sociedad exista el ser
humano debe dar un paso a delante de la
sociedad de la información, hasta que el ser
humano no deje de tener tanta información
indiferente no se podría llegar a esta sociedad ,
otro pilar muy importante es tener igualdad en
la educación, que todas las personas tengan
oportunidades para capacitarse o
educarse.
INTEGRANTES
Carlos Burbano
Nicolás Guerrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración Del Power Point Ter
Elaboración Del  Power  Point TerElaboración Del  Power  Point Ter
Elaboración Del Power Point Ter
cecilia
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Cecilia Mut
 
La sociedad de la informática
La sociedad de la informáticaLa sociedad de la informática
La sociedad de la informática
tlopezsantiago
 

La actualidad más candente (12)

Elaboración Del Power Point Ter
Elaboración Del  Power  Point TerElaboración Del  Power  Point Ter
Elaboración Del Power Point Ter
 
Paso2
Paso2Paso2
Paso2
 
Open Government y Redes Sociales, una perspectiva
Open Government y Redes Sociales, una perspectivaOpen Government y Redes Sociales, una perspectiva
Open Government y Redes Sociales, una perspectiva
 
Sociedad de la información y del conocimiento. trabajo
Sociedad de la información y del conocimiento. trabajoSociedad de la información y del conocimiento. trabajo
Sociedad de la información y del conocimiento. trabajo
 
Asesoria de conociemiento de la informacion
Asesoria de conociemiento de la informacionAsesoria de conociemiento de la informacion
Asesoria de conociemiento de la informacion
 
Eurotec. X,choez cap n°1
Eurotec. X,choez cap n°1Eurotec. X,choez cap n°1
Eurotec. X,choez cap n°1
 
Sociedad de la Información y la Comunicación
Sociedad de la Información y la ComunicaciónSociedad de la Información y la Comunicación
Sociedad de la Información y la Comunicación
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
 
Re(d)volución
Re(d)voluciónRe(d)volución
Re(d)volución
 
La sociedad de la informática
La sociedad de la informáticaLa sociedad de la informática
La sociedad de la informática
 

Similar a Sociedad

Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y El ConocimientoSociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
guestd0d0e45c
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Escanor JM
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Jose Luis Montenegro
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
02nomo
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y Del ConocimientoSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento
addysandoval
 
sociedad y comunicacion
sociedad y comunicacionsociedad y comunicacion
sociedad y comunicacion
didier
 

Similar a Sociedad (20)

Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
PRESENTACIÓN DE PPT
PRESENTACIÓN DE PPTPRESENTACIÓN DE PPT
PRESENTACIÓN DE PPT
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power pointsociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
 
Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y El ConocimientoSociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad de la información.
Sociedad de la información.Sociedad de la información.
Sociedad de la información.
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
 
Mod7 tema1 6si
Mod7 tema1 6siMod7 tema1 6si
Mod7 tema1 6si
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y Del ConocimientoSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento
 
Qué Son Las Sociedades De La InformacióN
Qué Son Las  Sociedades  De La InformacióNQué Son Las  Sociedades  De La InformacióN
Qué Son Las Sociedades De La InformacióN
 
sociedad y comunicacion
sociedad y comunicacionsociedad y comunicacion
sociedad y comunicacion
 
Marzioni Gonzalo Sociedad del conocimiento
Marzioni Gonzalo  Sociedad del conocimientoMarzioni Gonzalo  Sociedad del conocimiento
Marzioni Gonzalo Sociedad del conocimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Sociedad

  • 1. Sociedad de la información Es una parte muy importante en actividades culturales y económicas, esta es vista como el remplazo de la sociedad industrial
  • 2. La sociedad de la información se la uso por primera vez en el libro ("La Producción y Distribución del Conocimiento en los Estados Unidos") en el año 1962 por el economista Fritz Machlup, en el cual se refería a que el numero de empleos es mayor en el manejo de información que en el esfuerzo físico En el año 1981 el japonésYoneji Masuda dio a conocer la definición que actualmente se usa de sociedad de la información aunque no hay un termino universal de sociedad de la información la mayoría de autores están de acuerdo que desde el año 1970 hubo un cambio de como funcionaban las sociedades
  • 3. La mayor parte de empleos ya no van dirigido a fabricas de productos tangibles si no basados al almacenamiento y procesamiento de todo tipo de información lasTIC son muy importantes dentro de este La economía globalizada permite que las tic sean consideradas un motor de desarrollo y progreso para la sociedad. en 1990 hubo un consensó en el cual los países desarrollados definieron algunas pautas que tenían que seguir los países en vía de desarrollo para mejorar sus economías algunas acciones de este acuerdo son : * la privatización de las industrias de las telecomunicaciones * la desregulación del mercado de las telecomunicaciones * la búsqueda del acceso global de lasTIC
  • 4. Muchos críticos señalan que la sociedad de la información es una versión actualizada del imperialismo en la cual consiste que los países ricos van a tener siempre mas capacidad de tecnología que los pobres La brecha digital es un gran problema para el desarrollo de la sociedad de la información ya que hay muchos sectores que están apartados y en desventaja frente a la tecnología La sociedad de la información no se refiere únicamente al internet si no que a través de ella podemos intercambiar información , datos y conocimientos el desafío para todas las personas es ampliar la información y estará actualizados e innovar atreves del conocimientos e información que circulan en la red en la declaración de principios de la Cumbre de la Sociedad de la Información se expreso que las personas deben estar orientadas a su desarrollo personal y a mejorar su salida de vida y que cualquier persona puede crear y utilizar la información y el conocimiento que hay en la red
  • 5. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Esta idea nace en 1969 por un autor austriaco llamado Peter Drucker, en el decenio de 1990 se profundizo con estudios por investigadores como Robín Mansel o Nico Sther
  • 6. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO En 1974 Peter escribió un libro llamado La Sociedad Post-Capitalista, en este libro su concentración era la necesidad de generar una teoría económica que diera a conocer de donde salía la riqueza, y decía que lo mas importante era la productividad mas no la cantidad de lo que se sepa , que para generar conocimiento se debería tener mas esfuerzo y dedicación
  • 7. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Pero para que esta sociedad exista el ser humano debe dar un paso a delante de la sociedad de la información, hasta que el ser humano no deje de tener tanta información indiferente no se podría llegar a esta sociedad , otro pilar muy importante es tener igualdad en la educación, que todas las personas tengan oportunidades para capacitarse o educarse.