SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Barquisimeto – Estado Lara
Alumna: García P. María J.
C.I.: 21.125.383
Escuela: 71
Sección: S1
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los Comisarios
Constitución de la
Sociedad
Los Administradores
Las Asambleas
Las Acciones
El Balance
CONSTITUCIÓN
DE LA
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los promotores son
responsables de las
obligaciones
contraídas
(solidariamente y sin
limitación)
Los promotores no
pueden quedarse
ningún premio o
beneficio. No se
considera premio, el
reembolso de sus
gastos para la
constitución
Los promotores
pueden reservarse
una parte, no mayor
del 10% de las
utilidades y durante un
tiempo no mayor de 5
años
Se forman por
escritura pública
Para la constitución
definitiva, debe estar
suscrito el capital total
y entregado en caja el
20% de las acciones
de cada accionista
La suscripción puede
hacerse por cartas y
en uno o más
ejemplares
CONSTITUCIÓN
DE LA
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los promotores
avisarán por periódico
a los suscriptores que
deben depositar en un
banco la cuota parte
correspondiente
Los promotores
pueden obligar a los
morosos a cancelar o a
disminuir la suscripción
Cuando el capital está
suscrito y enterado,
los promotores
convocan a la primera
Asamblea General
La Asamblea General:
• Aprueba el capital
suscrito , sino se
nombran peritos.
• Aprueba los estatutos
sociales.
• Nombran los
administradores.
• Nombran los
comisarios
La convocatoria de la
primera Asamblea
General se hace por
periódico o cartas, con
mínimo 8 días de
anticipación
CONSTITUCIÓN
DE LA
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Si algún accionista no
está instruido puede
pedir que se posponga
la reunión:
• 3 días, si está
apoyado por
accionistas que
representen el 25%
del capital suscrito.
• Tiempo mayor, si
los accionistas
representan el 50%
del capital suscrito
Los accionistas antes
de aprobar algún
aporte, pueden pedir la
estimación por peritos
y la reunión se aplaza
hasta que el informe
esté impreso y con 3
días a disposición
En las asambleas,
cada socio tiene un
voto,
independientemente
del número de
acciones que posea
En las asambleas es
suficiente la presencia
de la mitad de los
suscriptores y la
aprobación de la
mayoría
Al cumplirse todos los
requisitos, se
comienza la redacción
de la escritura
constitutiva. Se
realizará en sesiones
consecutivas hasta
terminarla
LOS
ADMINISTRADORES
DE LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los administradores
tienen derecho a
exigirle a los
promotores todos los
documentos de la
sociedad anónima
Los libros que deben
llevar los
administradores son:
• Libro de Accionistas:
Nombre y domicilio
de cada socio,
número de
acciones, dinero
entregado y
cesiones.
• Libro de Actas de la
Asamblea: Se
registra todo lo que
se decide.
• Libro de Actas de la
Junta de
Administradores: Se
registra lo que se
hizo y por qué
Si son varios
administradores, para
que una decisión
tenga validez, deben
estar presentes por lo
menos la mitad
Los administradores
deben permitirle a los
accionistas la revisión
de los libros contables
y de los
administradores
El fondo de reserva se
forma guardando
anualmente, como
mínimo, el 5% de los
beneficios y no puede
ser menor del 10% del
capital
Los administradores
no pueden adquirir
acciones de la
sociedad, en cambio
que sea autorizado por
la Asamblea
Cuando los
administradores
reconocen que el
capital ha disminuido
1/3, convocan a los
socios para que
reintegren el capital, lo
limiten o liquiden la
sociedad
Cuando los
administradores
reconocen que el
capital ha disminuido
2/3, la sociedad se
liquida, si los
accionistas no quieren
reintegrarlo o limitarlo
Los administradores
deben realizar un
informe cada 6 meses
con la situación activa
y pasiva de la
sociedad anónima y
colocarlo a la
disposición de los
comisarios
Los administradores
duran 2 años y pueden
ser reelegidos
LOS
ADMINISTRADORES
DE LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
LOS
ADMINISTRADORES
DE LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los administradores
tienen derecho a
exigirle a los
promotores todos los
documentos de la
sociedad anónima
Las responsabilidades
de los administradores
son:
• Decir la verdad de
las entregas hechas
en caja por los
accionistas.
• Existencia real de
los dividendos
pagados.
• Ejecutar las
decisiones tomadas
por la Asamblea.
• Cumplir los deberes
que le impone la ley
y los estatutos.
La responsabilidad de
los administradores no
se extiende a aquellos
administradores que
hayan hecho constar
en acta que no
estaban de acuerdo
LAS
ASAMBLEAS DE
LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
Existen asambleas
ordinarias y
extraordinarias
Todos los accionistas
deben asistir a las
asambleas
Las asambleas se
consideran
constituidas para
deliberar cuando están
presentes la mitad
más uno de los
accionistas
La asamblea ordinaria
se realiza una vez al
año en la fecha
indicada en los
estatutos
Si en la asamblea
ordinaria no está la
mitad más uno de los
accionistas, se realiza
3 días después sin
necesidad de realizar
otra convocatoria
La asamblea ordinaria:
• Aprueba el balance
con el informe de
los comisarios.
• Nombra los
administradores.
• Nombra los
comisarios.
• Fija el pago de los
administradores y
comisarios.
• Discute cualquier
asunto que le sea
sometido.
LAS
ASAMBLEAS DE
LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
La asamblea
extraordinaria se
realiza cuando sea
necesario
Cuando a la asamblea
extraordinaria no
asistan el número
suficiente de
accionistas, se hace
una segunda
convocatoria con 5
días de anticipación y
ésta quedará
constituida con el
número de accionistas
presentes
Las asambleas son
convocadas por los
administradores a
través de periódicos
con 5 días de
anticipación. Debe
decir el objeto, otro
tema es nulo
Los administradores
pueden convocar a
una asamblea
extraordinaria al mes,
si un número de
socios que represente
el 20% del capital lo
solicita
Para discutir ciertos
temas deben estar
presentes un número
de socios que
represente el 75% del
capital y para
aprobarlos debe ser la
mitad del capital
LAS
ASAMBLEAS DE
LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los temas hablados
anteriormente son:
• Disolución
anticipada.
• Prorroga de la
duración.
• Fusión con otra
sociedad anónima.
• Venta del Activo.
• Reintegrar o
aumentar el capital.
• Disminuir el capital.
• Cambio del objeto.
• Reformar los
estatutos.
Los socios que no
estén de acuerdo con
ciertas decisiones
pueden separarse de
la sociedad anónima
obteniendo un
reembolso por las
acciones
Si se aumenta el
capital por la emisión
de nuevas acciones
los socios no tienen
derecho a separarse
En todas las
asambleas se debe
levantar un acta con
los nombres de los
asistentes, decisiones
tomadas y la firma de
todos los asistentes
Si a esta asamblea no
asiste un número
suficiente de
accionistas, se convoca
a otra asamblea con 8
días de anticipación y
ésta quedará
constituida con el
número de asistentes
LAS
ASAMBLEAS DE
LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
15 días antes de la
asamblea todo
accionista tiene
derecho a revisar el
inventario, la lista de
accionistas, el balance
general y el informe de
los comisarios
La asamblea ordinaria
nombrará uno o más
comisarios para
informar a la asamblea
del año siguiente sobre
la situación, balance y
cuentas que va a
presentar la
administración
La deliberación sobre
el balance y las
cuentas es nula, si no
se ha deliberado el
informe de los
comisarios primero
Todo socio puede
oponerse a las decisiones
tomadas que sean
contrarias a los estatutos o
la ley y tienen 15 días para
oponerse ante un Juez
Mercantil
Los socios que
representen un 20%
del capital pueden
denunciar ante un
tribunal mercantil,
actividades irregulares
cometidas por los
administradores o la
falta de vigilancia de
los comisarios
LAS ACCIONES
DE LA
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Todas las acciones
deben ser del mismo
valor y sus dueños
tienen los mismos
derechos
Las acciones pueden
ser nominativas o al
portador
Las acciones que no
han sido pagadas
completamente son
nominativas
El título de las
acciones debe
contener:
• Nombre de la
sociedad anónima,
domicilio, lugar de
registro de los
estatutos, fecha y
número de registro.
• Monto del capital,
precio de la acción
y derechos.
• Fecha de la
asamblea ordinaria
anual.
• Duración de la
sociedad anónima.
• Deben ser firmadas
por uno o dos
administradores.
Si no se cancelan las cuotas por
las acciones, la sociedad anónima
puede vender los certificados y el
adjudicatario es también
responsable del cumplimiento de
las obligaciones. Si la acción no
se vende, se anula
LAS ACCIONES
DE LA
SOCIEDAD
ANÓNIMA
La propiedad de las
acciones nominativas
se prueba con la
inscripción en los
libros y si muere el
accionista es
suficiente con su
inscripción en los
libros, proporcionando
el título de las
acciones y la partida
de defunción
La propiedad de las
acciones al portador se
transfiere por la
tradición del título
Las acciones al
portador puede
cambiarse a
nominativas y
viceversa, siempre y
cuando hayan sido
pagadas totalmente
Si una acción
nominativa es
propiedad de varias
personas, la sociedad
anónima no está
obligada a
reconocerlos a todos,
por lo cual deben
designar a un solo
dueño
EL BALANCE DE
LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los administradores le
presentarán a los
comisarios el balance
con todos los
documentos
justificados. Esto debe
realizarse un mes
antes de la asamblea
Los comisarios deben
presentar un informe
explicando el examen
realizado al balance y
a la administración,
dando observaciones y
propuestas
La copia del balance y
el informe de los
comisarios deben
estar a disposición 15
días antes de la
asamblea
Sólo pueden pagarse
dividendos a los
accionistas por
utilidades líquidas o
recaudadas
En las sociedades no
pueden establecerse
intereses a favor de
sus acciones
Al aprobarse el
balance, los
administradores deben
presentar su copia y el
informe de los
comisarios al Juez
Mercantil. Tienen 10
después de la
aprobación
LOS
COMISARIOS
DE LA
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Los comisarios tienen
derecho de inspección
ilimitada y vigilancia
sobre todas las
actividades realizadas
Los comisarios pueden
revisar los libros y
todos los documentos
de la sociedad
anónima
La acción contra los
administradores es
responsabilidad de la
asamblea pero es
ejercida por los
comisarios
Los accionistas tienen
derecho a denunciar
las actividades de los
administradores que
no sean las correctas
ante los comisarios y
éstos deben hacerlas
constar en su informe
Si los comisarios
consideran que la
denuncia es urgente y
los accionistas
representan el 10% del
capital, deben convocar
a una asamblea
inmediatamente
Las responsabilidades
de los comisarios son:
• Revisar los
balances y emitir su
informe.
• Asistir a todas las
asambleas.
• Deben desempeñar
las funciones que la
ley y los estatutos
le atribuyen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif 5
Niif 5Niif 5
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)daniela4038
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
Janeth Lozano Lozano
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Mitzi Linares Vizcarra
 
Teoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedadesTeoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedades
Josué Zapeta
 
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades   constitución de empresas peruTodos los tipos de sociedades   constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
Rafael Trucios Maza
 
Reorganización de sociedades
Reorganización de sociedadesReorganización de sociedades
Reorganización de sociedades
wiliam11
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
Ottoniel Cha
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
marvinaguilar1234
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
alcaldia de san cristobal
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Nadya DykaBunny
 
Proyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de ComercioProyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de Comercio
Ela Zambrano
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Rozhita Narro
 
Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria
UPTAEB
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
abimael idrogo delgado
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 
Regimen de las sociedades mercantiles en honduras
Regimen de las sociedades mercantiles en hondurasRegimen de las sociedades mercantiles en honduras
Regimen de las sociedades mercantiles en honduras
U.P.N.F.M
 

La actualidad más candente (20)

Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Teoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedadesTeoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedades
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
 
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades   constitución de empresas peruTodos los tipos de sociedades   constitución de empresas peru
Todos los tipos de sociedades constitución de empresas peru
 
Reorganización de sociedades
Reorganización de sociedadesReorganización de sociedades
Reorganización de sociedades
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Proyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de ComercioProyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de Comercio
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Regimen de las sociedades mercantiles en honduras
Regimen de las sociedades mercantiles en hondurasRegimen de las sociedades mercantiles en honduras
Regimen de las sociedades mercantiles en honduras
 

Destacado

Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionkathom
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap
 
Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima
Uriel Lopez
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
viris12345
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Danilo Osorio
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
edwinstigozacapa
 
Diapositivas niif
Diapositivas niifDiapositivas niif
Diapositivas niif
Angelica Sanchez Altamiranda
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
alexis perafan
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Lorelei Sierra
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
César Bernal
 
La sociedad mercantil en general
La sociedad  mercantil en generalLa sociedad  mercantil en general
La sociedad mercantil en general
Alfredo Morales Aguirre
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionEduardo
 
Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)
desconectate
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
Universidad del Tolima
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesPlan24
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
viris12345
 

Destacado (20)

Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicion
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
 
Diapositivas niif
Diapositivas niifDiapositivas niif
Diapositivas niif
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
 
La sociedad mercantil en general
La sociedad  mercantil en generalLa sociedad  mercantil en general
La sociedad mercantil en general
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacion
 
Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
 
Slide online
Slide onlineSlide online
Slide online
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
 

Similar a Sociedad anónima (Derecho Mercantil)

Sociedades Anónimas
Sociedades AnónimasSociedades Anónimas
Sociedades Anónimaspaola0920
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
DANIELJUNIOR392488
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
Gatico Ruiz
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedadeslino
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
eric
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple Alquileres Nahemi
 
Presentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonimaPresentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonima
Brayan Leon Rrivera
 
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIOSOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
mvdlucho
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
mbelenjacome
 
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad LimitadaManual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Jesús Guillermo Tovar Rodríguez
 
Sociedad de Acciones Simplificadas.pptx
Sociedad de Acciones Simplificadas.pptxSociedad de Acciones Simplificadas.pptx
Sociedad de Acciones Simplificadas.pptx
OZZIELDV1
 
Liquidación de sociedad limitada
Liquidación de sociedad limitadaLiquidación de sociedad limitada
Liquidación de sociedad limitada
jimena torres
 
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
Ricardo113759
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
kevin
 

Similar a Sociedad anónima (Derecho Mercantil) (20)

Sociedades Anónimas
Sociedades AnónimasSociedades Anónimas
Sociedades Anónimas
 
Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptxdiapositivas sociedad anonima (7).pptx
diapositivas sociedad anonima (7).pptx
 
Luis alfaro (1)
Luis alfaro (1)Luis alfaro (1)
Luis alfaro (1)
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
Titulo iii
Titulo iiiTitulo iii
Titulo iii
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Presentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonimaPresentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonima
 
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIOSOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad LimitadaManual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Sociedad de Acciones Simplificadas.pptx
Sociedad de Acciones Simplificadas.pptxSociedad de Acciones Simplificadas.pptx
Sociedad de Acciones Simplificadas.pptx
 
Liquidación de sociedad limitada
Liquidación de sociedad limitadaLiquidación de sociedad limitada
Liquidación de sociedad limitada
 
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
 

Más de Maria Garcia

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Maria Garcia
 
El poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto públicoEl poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto público
Maria Garcia
 
Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s
Maria Garcia
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
Maria Garcia
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Maria Garcia
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
Maria Garcia
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
Maria Garcia
 
Administracion Publica
Administracion PublicaAdministracion Publica
Administracion Publica
Maria Garcia
 
Presentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos AdministrativosPresentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos Administrativos
Maria Garcia
 
Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)
Maria Garcia
 
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Maria Garcia
 
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Maria Garcia
 
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Maria Garcia
 
Generaciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y softwareGeneraciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y software
Maria Garcia
 
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Maria Garcia
 
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Maria Garcia
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Maria Garcia
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Maria Garcia
 
Ejercicios de Amortizaciones
Ejercicios de AmortizacionesEjercicios de Amortizaciones
Ejercicios de Amortizaciones
Maria Garcia
 
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Maria Garcia
 

Más de Maria Garcia (20)

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
El poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto públicoEl poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto público
 
Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
 
Administracion Publica
Administracion PublicaAdministracion Publica
Administracion Publica
 
Presentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos AdministrativosPresentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos Administrativos
 
Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)
 
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
 
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
 
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
 
Generaciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y softwareGeneraciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y software
 
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
 
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Ejercicios de Amortizaciones
Ejercicios de AmortizacionesEjercicios de Amortizaciones
Ejercicios de Amortizaciones
 
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sociedad anónima (Derecho Mercantil)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto – Estado Lara Alumna: García P. María J. C.I.: 21.125.383 Escuela: 71 Sección: S1
  • 2. SOCIEDAD ANÓNIMA Los Comisarios Constitución de la Sociedad Los Administradores Las Asambleas Las Acciones El Balance
  • 3. CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Los promotores son responsables de las obligaciones contraídas (solidariamente y sin limitación) Los promotores no pueden quedarse ningún premio o beneficio. No se considera premio, el reembolso de sus gastos para la constitución Los promotores pueden reservarse una parte, no mayor del 10% de las utilidades y durante un tiempo no mayor de 5 años Se forman por escritura pública Para la constitución definitiva, debe estar suscrito el capital total y entregado en caja el 20% de las acciones de cada accionista La suscripción puede hacerse por cartas y en uno o más ejemplares
  • 4. CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Los promotores avisarán por periódico a los suscriptores que deben depositar en un banco la cuota parte correspondiente Los promotores pueden obligar a los morosos a cancelar o a disminuir la suscripción Cuando el capital está suscrito y enterado, los promotores convocan a la primera Asamblea General La Asamblea General: • Aprueba el capital suscrito , sino se nombran peritos. • Aprueba los estatutos sociales. • Nombran los administradores. • Nombran los comisarios La convocatoria de la primera Asamblea General se hace por periódico o cartas, con mínimo 8 días de anticipación
  • 5. CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Si algún accionista no está instruido puede pedir que se posponga la reunión: • 3 días, si está apoyado por accionistas que representen el 25% del capital suscrito. • Tiempo mayor, si los accionistas representan el 50% del capital suscrito Los accionistas antes de aprobar algún aporte, pueden pedir la estimación por peritos y la reunión se aplaza hasta que el informe esté impreso y con 3 días a disposición En las asambleas, cada socio tiene un voto, independientemente del número de acciones que posea En las asambleas es suficiente la presencia de la mitad de los suscriptores y la aprobación de la mayoría Al cumplirse todos los requisitos, se comienza la redacción de la escritura constitutiva. Se realizará en sesiones consecutivas hasta terminarla
  • 6. LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Los administradores tienen derecho a exigirle a los promotores todos los documentos de la sociedad anónima Los libros que deben llevar los administradores son: • Libro de Accionistas: Nombre y domicilio de cada socio, número de acciones, dinero entregado y cesiones. • Libro de Actas de la Asamblea: Se registra todo lo que se decide. • Libro de Actas de la Junta de Administradores: Se registra lo que se hizo y por qué Si son varios administradores, para que una decisión tenga validez, deben estar presentes por lo menos la mitad Los administradores deben permitirle a los accionistas la revisión de los libros contables y de los administradores El fondo de reserva se forma guardando anualmente, como mínimo, el 5% de los beneficios y no puede ser menor del 10% del capital
  • 7. Los administradores no pueden adquirir acciones de la sociedad, en cambio que sea autorizado por la Asamblea Cuando los administradores reconocen que el capital ha disminuido 1/3, convocan a los socios para que reintegren el capital, lo limiten o liquiden la sociedad Cuando los administradores reconocen que el capital ha disminuido 2/3, la sociedad se liquida, si los accionistas no quieren reintegrarlo o limitarlo Los administradores deben realizar un informe cada 6 meses con la situación activa y pasiva de la sociedad anónima y colocarlo a la disposición de los comisarios Los administradores duran 2 años y pueden ser reelegidos LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
  • 8. LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Los administradores tienen derecho a exigirle a los promotores todos los documentos de la sociedad anónima Las responsabilidades de los administradores son: • Decir la verdad de las entregas hechas en caja por los accionistas. • Existencia real de los dividendos pagados. • Ejecutar las decisiones tomadas por la Asamblea. • Cumplir los deberes que le impone la ley y los estatutos. La responsabilidad de los administradores no se extiende a aquellos administradores que hayan hecho constar en acta que no estaban de acuerdo
  • 9. LAS ASAMBLEAS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Existen asambleas ordinarias y extraordinarias Todos los accionistas deben asistir a las asambleas Las asambleas se consideran constituidas para deliberar cuando están presentes la mitad más uno de los accionistas La asamblea ordinaria se realiza una vez al año en la fecha indicada en los estatutos Si en la asamblea ordinaria no está la mitad más uno de los accionistas, se realiza 3 días después sin necesidad de realizar otra convocatoria La asamblea ordinaria: • Aprueba el balance con el informe de los comisarios. • Nombra los administradores. • Nombra los comisarios. • Fija el pago de los administradores y comisarios. • Discute cualquier asunto que le sea sometido.
  • 10. LAS ASAMBLEAS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA La asamblea extraordinaria se realiza cuando sea necesario Cuando a la asamblea extraordinaria no asistan el número suficiente de accionistas, se hace una segunda convocatoria con 5 días de anticipación y ésta quedará constituida con el número de accionistas presentes Las asambleas son convocadas por los administradores a través de periódicos con 5 días de anticipación. Debe decir el objeto, otro tema es nulo Los administradores pueden convocar a una asamblea extraordinaria al mes, si un número de socios que represente el 20% del capital lo solicita Para discutir ciertos temas deben estar presentes un número de socios que represente el 75% del capital y para aprobarlos debe ser la mitad del capital
  • 11. LAS ASAMBLEAS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Los temas hablados anteriormente son: • Disolución anticipada. • Prorroga de la duración. • Fusión con otra sociedad anónima. • Venta del Activo. • Reintegrar o aumentar el capital. • Disminuir el capital. • Cambio del objeto. • Reformar los estatutos. Los socios que no estén de acuerdo con ciertas decisiones pueden separarse de la sociedad anónima obteniendo un reembolso por las acciones Si se aumenta el capital por la emisión de nuevas acciones los socios no tienen derecho a separarse En todas las asambleas se debe levantar un acta con los nombres de los asistentes, decisiones tomadas y la firma de todos los asistentes Si a esta asamblea no asiste un número suficiente de accionistas, se convoca a otra asamblea con 8 días de anticipación y ésta quedará constituida con el número de asistentes
  • 12. LAS ASAMBLEAS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA 15 días antes de la asamblea todo accionista tiene derecho a revisar el inventario, la lista de accionistas, el balance general y el informe de los comisarios La asamblea ordinaria nombrará uno o más comisarios para informar a la asamblea del año siguiente sobre la situación, balance y cuentas que va a presentar la administración La deliberación sobre el balance y las cuentas es nula, si no se ha deliberado el informe de los comisarios primero Todo socio puede oponerse a las decisiones tomadas que sean contrarias a los estatutos o la ley y tienen 15 días para oponerse ante un Juez Mercantil Los socios que representen un 20% del capital pueden denunciar ante un tribunal mercantil, actividades irregulares cometidas por los administradores o la falta de vigilancia de los comisarios
  • 13. LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Todas las acciones deben ser del mismo valor y sus dueños tienen los mismos derechos Las acciones pueden ser nominativas o al portador Las acciones que no han sido pagadas completamente son nominativas El título de las acciones debe contener: • Nombre de la sociedad anónima, domicilio, lugar de registro de los estatutos, fecha y número de registro. • Monto del capital, precio de la acción y derechos. • Fecha de la asamblea ordinaria anual. • Duración de la sociedad anónima. • Deben ser firmadas por uno o dos administradores. Si no se cancelan las cuotas por las acciones, la sociedad anónima puede vender los certificados y el adjudicatario es también responsable del cumplimiento de las obligaciones. Si la acción no se vende, se anula
  • 14. LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA La propiedad de las acciones nominativas se prueba con la inscripción en los libros y si muere el accionista es suficiente con su inscripción en los libros, proporcionando el título de las acciones y la partida de defunción La propiedad de las acciones al portador se transfiere por la tradición del título Las acciones al portador puede cambiarse a nominativas y viceversa, siempre y cuando hayan sido pagadas totalmente Si una acción nominativa es propiedad de varias personas, la sociedad anónima no está obligada a reconocerlos a todos, por lo cual deben designar a un solo dueño
  • 15. EL BALANCE DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Los administradores le presentarán a los comisarios el balance con todos los documentos justificados. Esto debe realizarse un mes antes de la asamblea Los comisarios deben presentar un informe explicando el examen realizado al balance y a la administración, dando observaciones y propuestas La copia del balance y el informe de los comisarios deben estar a disposición 15 días antes de la asamblea Sólo pueden pagarse dividendos a los accionistas por utilidades líquidas o recaudadas En las sociedades no pueden establecerse intereses a favor de sus acciones Al aprobarse el balance, los administradores deben presentar su copia y el informe de los comisarios al Juez Mercantil. Tienen 10 después de la aprobación
  • 16. LOS COMISARIOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Los comisarios tienen derecho de inspección ilimitada y vigilancia sobre todas las actividades realizadas Los comisarios pueden revisar los libros y todos los documentos de la sociedad anónima La acción contra los administradores es responsabilidad de la asamblea pero es ejercida por los comisarios Los accionistas tienen derecho a denunciar las actividades de los administradores que no sean las correctas ante los comisarios y éstos deben hacerlas constar en su informe Si los comisarios consideran que la denuncia es urgente y los accionistas representan el 10% del capital, deben convocar a una asamblea inmediatamente Las responsabilidades de los comisarios son: • Revisar los balances y emitir su informe. • Asistir a todas las asambleas. • Deben desempeñar las funciones que la ley y los estatutos le atribuyen.