SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN

            LILERKA




  LESSLY ADRIANA JAIMES RIVERA

 KARLA JULIANA MARTÍNEZ TORRES

    LINA YINETH SAIZ MORENO

ERIKA JULIETH SAMBONI HERNÁNDEZ

            GRUPO 3




      LIC. HENRY BUITRAGO
             DOCENTE




          BOGOTÁ D.C
     16 DE FEBRERO DE 2013
INTRODUCCIÓN




Con el presente trabajo explicaremos de manera más sencilla que es la sociedad de la
comunicación y con que objetivo esta siendo implementada en los estudios.
SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN


La sociedad de la comunicación son aquellos medios que nos facilitan la interacción con
distintos medios ayudando la interacción, distribución y manipulación de la información.
La sociedad de la comunicación inicio con la inspiración de las industrias, y poco a poco fue
tomado a un papel también político ya que en ocasiones esto ayudaba a superara el
estancamiento social.
Se trata de un nuevo tipo de sociedad de información que forma parte de la actividad social y
económica.
Los elementos qué constituyen una sociedad de información son las personas, los
procedimientos, las tecnologías de información y los datos.
En la sociedad de la comunicación son vitales las cinco preguntas que pueden cambiar el
mundo de center for media literacy, ya que en estas se estudia cada una de las áreas del
aprendizaje implementándolas entre si, y estas preguntas son:

    •   ¿Quién creo este mensaje?
    •   ¿cuantas técnicas creativas se utilizan para llamar mi atención?
    •   ¿Cómo pueden diferentes personas entender diferente este mensaje en forma distinta
        de cómo lo hago yo?
    • ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en
        este mensaje?
    • ¿Por qué se envió este mensaje?
Como dice su nombre estas son las cinco preguntas que pueden cambiar el mundo y que de
estas se presentan muchas mas preguntas que hacen más fácil el aprendizaje de las TIC.

Ahora muchas instituciones están dictando la enseñanza de las cinco preguntas por medio de
las TIC, ¿pero como puede ayudar esto a cambiar el mundo?
La respuesta es simple por que esta no es una nueva asignatura que dictar, sino una nueva
forma de enseñar implementando todas las áreas tales como la biología, las matemáticas y las
humanidades a un plano más fácil de entender para los estudiantes.

En el tic son utilizadas palabras como los infopobres que son los términos utilizados para
referirse a los usuarios que poseen pocos conocimientos técnicos y tecnológicos; también
encontramos a los inforricos que son los usuarios que poseen conocimientos sobre la
tecnología actual.

También encontramos a los tecnofobicos que son aquellos usuarios que tienen miedo o
rechazo a la información, y por otro lado encontramos a los tecnofilicos que son aquellos
usuarios que son adictos a la tecnología.

La brecha digital es la separación que existe entre los usuarios como una parte de rutina diaria.
CONCLUSIONES


En este ensayo contemplamos el uso de la tecnología informática a diario y su implementación
en el ámbito educativo de la sociedad.
BIBLIOGRAFÍA



http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090330191535AAI0vXI
http://ticlasalle.blogspot.com/2010/10/inforicos-e-infopobres.html
http://www.labrechadigital.org/labrecha/que-es-la-brecha-digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
edgar monsalve tamayo
 
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...Angie Benavides
 
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Universidad de Murcia
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónpaulitax
 
las tics en la sociedad
las tics en la sociedad las tics en la sociedad
las tics en la sociedad
jo4qu1n
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
trinidadmorenocastil
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
yeimi loaeza gallardo
 

La actualidad más candente (9)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
 
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
 
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicación
 
las tics en la sociedad
las tics en la sociedad las tics en la sociedad
las tics en la sociedad
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
La influencia
La influenciaLa influencia
La influencia
 

Destacado

Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973Daniel Diaz
 
Lista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcciónLista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcciónCarolina Taborda
 
Melanie 7.mo b
Melanie 7.mo bMelanie 7.mo b
Melanie 7.mo bm3la4n13
 
Taller práctico.psicología en la venta. iniciación
Taller práctico.psicología en la venta. iniciaciónTaller práctico.psicología en la venta. iniciación
Taller práctico.psicología en la venta. iniciaciónPablo Sastre Pacheco
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaari0107
 
Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)reyitas1989
 
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)Alfonso Salas
 
Trabajo de Hardware.
Trabajo de Hardware.Trabajo de Hardware.
Trabajo de Hardware.elena-ana
 
Curso adm 451 planificación tributaria
Curso adm 451   planificación tributariaCurso adm 451   planificación tributaria
Curso adm 451 planificación tributariaProcasecapacita
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicostattiiztheehy
 
Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]pilaruno
 
Las redes locales
Las redes localesLas redes locales
Las redes localesAdrianMorG
 
Sondeo op 29 1
Sondeo op 29  1 Sondeo op 29  1
Sondeo op 29 1 cr7adolf
 
sexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menoressexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menoresheidyemmanuela
 
Practica-3
Practica-3Practica-3
Practica-3
Andrius1997
 
Unidad didácticapower
Unidad didácticapowerUnidad didácticapower
Unidad didácticapower
Javier Martínez Gandía
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanmeza_meza
 

Destacado (20)

Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973
 
Lista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcciónLista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcción
 
Melanie 7.mo b
Melanie 7.mo bMelanie 7.mo b
Melanie 7.mo b
 
Taller práctico.psicología en la venta. iniciación
Taller práctico.psicología en la venta. iniciaciónTaller práctico.psicología en la venta. iniciación
Taller práctico.psicología en la venta. iniciación
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)Tema 8 principios (2)
Tema 8 principios (2)
 
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
 
Trabajo de Hardware.
Trabajo de Hardware.Trabajo de Hardware.
Trabajo de Hardware.
 
Curso adm 451 planificación tributaria
Curso adm 451   planificación tributariaCurso adm 451   planificación tributaria
Curso adm 451 planificación tributaria
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]
 
Las redes locales
Las redes localesLas redes locales
Las redes locales
 
Sondeo op 29 1
Sondeo op 29  1 Sondeo op 29  1
Sondeo op 29 1
 
sexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menoressexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menores
 
Practica-3
Practica-3Practica-3
Practica-3
 
Unidad didácticapower
Unidad didácticapowerUnidad didácticapower
Unidad didácticapower
 
Pp1
Pp1Pp1
Pp1
 
Ensayo panorama
Ensayo panoramaEnsayo panorama
Ensayo panorama
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 

Similar a Sociedad de la comunicación

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
trinidadmorenocastil
 
Cuadrocomparativokarla
CuadrocomparativokarlaCuadrocomparativokarla
Cuadrocomparativokarla
FridaLedezma
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosbetsyupav
 
Módulo 4 gobierno electrónico
Módulo 4 gobierno electrónicoMódulo 4 gobierno electrónico
Módulo 4 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101DLVRose
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101DLVRose
 
M01 s1ai1 (2)prepa tarea 1
M01 s1ai1 (2)prepa  tarea 1M01 s1ai1 (2)prepa  tarea 1
M01 s1ai1 (2)prepa tarea 1
PapeleriaVillanueva
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosbetsyupav
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
betsyupav
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosbetsyupav
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosbetsyupav
 
Posibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las TicPosibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las Tic
AnaEsperanzaPalmaVel
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
marcelaog1
 
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimientoSociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimientoOctavio_almazan
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
paola1010
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
jonatha94
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
ricardousama
 

Similar a Sociedad de la comunicación (20)

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
 
Cuadrocomparativokarla
CuadrocomparativokarlaCuadrocomparativokarla
Cuadrocomparativokarla
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
 
Módulo 4 gobierno electrónico
Módulo 4 gobierno electrónicoMódulo 4 gobierno electrónico
Módulo 4 gobierno electrónico
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
 
M01 s1ai1 (2)prepa tarea 1
M01 s1ai1 (2)prepa  tarea 1M01 s1ai1 (2)prepa  tarea 1
M01 s1ai1 (2)prepa tarea 1
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
 
Posibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las TicPosibilidades y Usos de las Tic
Posibilidades y Usos de las Tic
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimientoSociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
 

Sociedad de la comunicación

  • 1. SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN LILERKA LESSLY ADRIANA JAIMES RIVERA KARLA JULIANA MARTÍNEZ TORRES LINA YINETH SAIZ MORENO ERIKA JULIETH SAMBONI HERNÁNDEZ GRUPO 3 LIC. HENRY BUITRAGO DOCENTE BOGOTÁ D.C 16 DE FEBRERO DE 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo explicaremos de manera más sencilla que es la sociedad de la comunicación y con que objetivo esta siendo implementada en los estudios.
  • 3. SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN La sociedad de la comunicación son aquellos medios que nos facilitan la interacción con distintos medios ayudando la interacción, distribución y manipulación de la información. La sociedad de la comunicación inicio con la inspiración de las industrias, y poco a poco fue tomado a un papel también político ya que en ocasiones esto ayudaba a superara el estancamiento social. Se trata de un nuevo tipo de sociedad de información que forma parte de la actividad social y económica. Los elementos qué constituyen una sociedad de información son las personas, los procedimientos, las tecnologías de información y los datos. En la sociedad de la comunicación son vitales las cinco preguntas que pueden cambiar el mundo de center for media literacy, ya que en estas se estudia cada una de las áreas del aprendizaje implementándolas entre si, y estas preguntas son: • ¿Quién creo este mensaje? • ¿cuantas técnicas creativas se utilizan para llamar mi atención? • ¿Cómo pueden diferentes personas entender diferente este mensaje en forma distinta de cómo lo hago yo? • ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje? • ¿Por qué se envió este mensaje? Como dice su nombre estas son las cinco preguntas que pueden cambiar el mundo y que de estas se presentan muchas mas preguntas que hacen más fácil el aprendizaje de las TIC. Ahora muchas instituciones están dictando la enseñanza de las cinco preguntas por medio de las TIC, ¿pero como puede ayudar esto a cambiar el mundo? La respuesta es simple por que esta no es una nueva asignatura que dictar, sino una nueva forma de enseñar implementando todas las áreas tales como la biología, las matemáticas y las humanidades a un plano más fácil de entender para los estudiantes. En el tic son utilizadas palabras como los infopobres que son los términos utilizados para referirse a los usuarios que poseen pocos conocimientos técnicos y tecnológicos; también encontramos a los inforricos que son los usuarios que poseen conocimientos sobre la tecnología actual. También encontramos a los tecnofobicos que son aquellos usuarios que tienen miedo o rechazo a la información, y por otro lado encontramos a los tecnofilicos que son aquellos usuarios que son adictos a la tecnología. La brecha digital es la separación que existe entre los usuarios como una parte de rutina diaria.
  • 4. CONCLUSIONES En este ensayo contemplamos el uso de la tecnología informática a diario y su implementación en el ámbito educativo de la sociedad.