SlideShare una empresa de Scribd logo
En el siglo XVI, se inventó un
dispositivo que permitía
realizar operaciones de
multiplicación y división. Mas
tarde se fue perfeccionando.
En un principio los
ordenadores eran muy
grandes y complejos, poco a
poco se fueron desarrollando,
redujeron su tamaño y mejoró
su funcionamiento. Además
actualmente son mucho más
rápidos y tienen mucha más
capacidad de
almacenamiento.
EL HARDWARE: Componentes físicos        EL SOFTWARE: Son las instrucciones
del ordenador, es decir, todo lo que     que el ordenador necesita para
 se puede ver y tocar (teclado, el     funcionar, no existen físicamente, o
             ratón...)                 lo que es igual, no se pueden ver ni
                                                      tocar.
Son códigos definidos para representar los caracteres (letras,
    números, signos) de forma numérica.

   El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los
    números se representan utilizando las cifras cero y uno. Es el que se
    utiliza en las computadoras.

   Los sistemas de numeración octal y hexadecimal se refieren a una
    base, en el caso del octal a la base 8 y en el del hexadecimal a la
    base 16. Así el octal tiene los dígitos 0 al 7 y el hexadecimal del 0 al
    9.

   El código ASCII consiste en una tabla numérica que asocia un
    código numérico de a cada una de las letras y numeros. Esta
    codificación es la que permite trabajar con ordenadores.
A)

   Periféricos de entrada: captan datos y los introducen
    en el ordenador. Raton y teclado.

   Periféricos de salida: dispositivos que muestran
    información al exterior. Impresora y pantalla.

   Periféricos de entrada y salida: es una combinación de
    los dos anteriores. Pen-drive.
B)

   Placa base: es una tarjeta que se encuentra dentro de los
    ordenadores que conectan todos los programas del equipo.

   La memoria : es el lugar donde se almacenan todos los datos. Existe
    la memoria a largo plazo, a corto plazo….

   La memoria ROM: es la memoria que se utiliza para almacenar los
    programas . Se pueden leer los documentos pero no modificar

   Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las
    instrucciones y guarda los resultados.

   Un chaché: es un componente que almacena datos para que se
    en el futuro se ejecuten más rápido. Generalmente son datos
    temporales.
Es un conjunto de equipos informáticos conectados
    entre sí, y que envían y reciben información.
    Se diferencian 3 tipos de red:

 LAN (Red de área local)
 MAN (Red de área metropolitana)
 WAN (Red de área extensa)
   Sistemas operativos: es un conjunto de programas que en un
    sistema informático gestiona los recursos de hardware y
    proporciona servicios a los programas de aplicación, ejecutándose
    de un modo privilegiado
    Algunos sistemas operativos son: WINDOWS NT, NETWARE de
    NOVELL y LANTASTIC de ARTISOFT.

   Programas de aplicación: es un tipo de software diseñado para
    facilitar la concreción del trabajo realizado.
    Algunos programas de aplicación son:
    - Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
    - Hojas de Cálculo. (MS Excel)
    - Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
   El sistema operativo administra la distribución del procesador entre
    los distintos programas.

   Se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para
    cada aplicación y para cada usuario.
   Permite unificar y controlar el acceso de los programas a los
    recursos materiales a través de los drivers
   Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas
    asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.
   Se encarga de la seguridad, para que los recursos sean utilizados
    sólo por programas y usuarios que tengan autorización.
   Gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las
    autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
   Proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse
    para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Algunas de las principales funciones especificas aplicaciones informáticas son:
 PROCESO DE TEXTO: Microsoft Word, Corel WordPerfect, OpenOffice,
 HOJAS DE CALCULO: OpenOffice.org Calc, Microsoft Excel.
 BASES DE DATOS: MySQL, Microsoft Access
 COMUNICACIONES DE DATOS: Mozilla Firefox, Internet Explorer
 MULTIMEDIA: Windows Media Player, Winamp
 PRESENTACIONES: Microsoft Power Point, OpenOffice.org
 DISEÑO: Corel Draw, Corel PHOTO-PAINT,
 EDICIÓN: Adobe Acrobat, Corel Ventura
 CALCULO: Maple, PYM Plan de Negocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
micafeller melisztejn
micafeller melisztejnmicafeller melisztejn
micafeller melisztejnmicapepi
 
micafeller melisztejn
micafeller melisztejnmicafeller melisztejn
micafeller melisztejnmicapepi
 
CONCEPTOS BASICOS INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS INFORMATICACONCEPTOS BASICOS INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS INFORMATICA
astridvlopez
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptFundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptRubén Segundo
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
cata cami
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwarediegoyjosean
 
Tp Numero 2
Tp Numero 2Tp Numero 2
Tp Numero 2blogudos
 
Conceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De InformaticaConceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De InformaticaKATHERINE CARDOSO
 
Conceptos vistos en la unidad i
Conceptos vistos en la unidad iConceptos vistos en la unidad i
Conceptos vistos en la unidad i
Adolfo Ceron
 
Trabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquitaTrabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquitapaquitagarces
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 

La actualidad más candente (20)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1 (Tic)
Tp1 (Tic)Tp1 (Tic)
Tp1 (Tic)
 
micafeller melisztejn
micafeller melisztejnmicafeller melisztejn
micafeller melisztejn
 
micafeller melisztejn
micafeller melisztejnmicafeller melisztejn
micafeller melisztejn
 
CONCEPTOS BASICOS INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS INFORMATICACONCEPTOS BASICOS INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS INFORMATICA
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptFundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica ppt
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tp Numero 2
Tp Numero 2Tp Numero 2
Tp Numero 2
 
cetic inicio2
cetic inicio2cetic inicio2
cetic inicio2
 
Conceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De InformaticaConceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De Informatica
 
Klever medina
Klever medinaKlever medina
Klever medina
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Nticx 5
Nticx 5Nticx 5
Nticx 5
 
Conceptos vistos en la unidad i
Conceptos vistos en la unidad iConceptos vistos en la unidad i
Conceptos vistos en la unidad i
 
Trabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquitaTrabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquita
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

Trabajo impress copia
Trabajo impress   copiaTrabajo impress   copia
Trabajo impress copiasergiogd
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaari0107
 
Sondeo op 29 1
Sondeo op 29  1 Sondeo op 29  1
Sondeo op 29 1 cr7adolf
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temarioreyitas1989
 
Melanie 7.mo b
Melanie 7.mo bMelanie 7.mo b
Melanie 7.mo bm3la4n13
 
Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]pilaruno
 
Unidad didácticapower
Unidad didácticapowerUnidad didácticapower
Unidad didácticapower
Javier Martínez Gandía
 
Sociedad de la comunicación
Sociedad de la comunicaciónSociedad de la comunicación
Sociedad de la comunicaciónlilerka
 
sexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menoressexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menoresheidyemmanuela
 
Practica-3
Practica-3Practica-3
Practica-3
Andrius1997
 
Lista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcciónLista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcciónCarolina Taborda
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeJanet Alvarez S
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanmeza_meza
 
Las redes locales
Las redes localesLas redes locales
Las redes localesAdrianMorG
 
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)Alfonso Salas
 
Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973Daniel Diaz
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicostattiiztheehy
 

Destacado (20)

Trabajo impress copia
Trabajo impress   copiaTrabajo impress   copia
Trabajo impress copia
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Sondeo op 29 1
Sondeo op 29  1 Sondeo op 29  1
Sondeo op 29 1
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Melanie 7.mo b
Melanie 7.mo bMelanie 7.mo b
Melanie 7.mo b
 
Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]
 
Unidad didácticapower
Unidad didácticapowerUnidad didácticapower
Unidad didácticapower
 
Sociedad de la comunicación
Sociedad de la comunicaciónSociedad de la comunicación
Sociedad de la comunicación
 
sexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menoressexting:un nuevo riesgo para los menores
sexting:un nuevo riesgo para los menores
 
Ensayo panorama
Ensayo panoramaEnsayo panorama
Ensayo panorama
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Practica-3
Practica-3Practica-3
Practica-3
 
Lista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcciónLista de Precio de Elementos de construcción
Lista de Precio de Elementos de construcción
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 
Las redes locales
Las redes localesLas redes locales
Las redes locales
 
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
Salas vallejo bloque_5_(opcion_1)
 
Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973Chile en los documentos de la urss 1959 1973
Chile en los documentos de la urss 1959 1973
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 

Similar a Trabajo de Hardware.

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticatyatublog
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
CarolinaEspinozaAnay
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
GeanLozano07
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
Angela Medina Castillo
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
Ingrid
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwarePalomaRguez2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
konnen16
 
conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital
Ma Contreras
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptosfabián
 

Similar a Trabajo de Hardware. (20)

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Pres.
Pres.Pres.
Pres.
 
Pres.
Pres.Pres.
Pres.
 
powerpoint 2.0
powerpoint 2.0powerpoint 2.0
powerpoint 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Trabajo de Hardware.

  • 1.
  • 2. En el siglo XVI, se inventó un dispositivo que permitía realizar operaciones de multiplicación y división. Mas tarde se fue perfeccionando. En un principio los ordenadores eran muy grandes y complejos, poco a poco se fueron desarrollando, redujeron su tamaño y mejoró su funcionamiento. Además actualmente son mucho más rápidos y tienen mucha más capacidad de almacenamiento.
  • 3. EL HARDWARE: Componentes físicos EL SOFTWARE: Son las instrucciones del ordenador, es decir, todo lo que que el ordenador necesita para se puede ver y tocar (teclado, el funcionar, no existen físicamente, o ratón...) lo que es igual, no se pueden ver ni tocar.
  • 4. Son códigos definidos para representar los caracteres (letras, números, signos) de forma numérica.  El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en las computadoras.  Los sistemas de numeración octal y hexadecimal se refieren a una base, en el caso del octal a la base 8 y en el del hexadecimal a la base 16. Así el octal tiene los dígitos 0 al 7 y el hexadecimal del 0 al 9.  El código ASCII consiste en una tabla numérica que asocia un código numérico de a cada una de las letras y numeros. Esta codificación es la que permite trabajar con ordenadores.
  • 5. A)  Periféricos de entrada: captan datos y los introducen en el ordenador. Raton y teclado.  Periféricos de salida: dispositivos que muestran información al exterior. Impresora y pantalla.  Periféricos de entrada y salida: es una combinación de los dos anteriores. Pen-drive.
  • 6. B)  Placa base: es una tarjeta que se encuentra dentro de los ordenadores que conectan todos los programas del equipo.  La memoria : es el lugar donde se almacenan todos los datos. Existe la memoria a largo plazo, a corto plazo….  La memoria ROM: es la memoria que se utiliza para almacenar los programas . Se pueden leer los documentos pero no modificar  Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.  Un chaché: es un componente que almacena datos para que se en el futuro se ejecuten más rápido. Generalmente son datos temporales.
  • 7. Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí, y que envían y reciben información. Se diferencian 3 tipos de red:  LAN (Red de área local)  MAN (Red de área metropolitana)  WAN (Red de área extensa)
  • 8. Sistemas operativos: es un conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y proporciona servicios a los programas de aplicación, ejecutándose de un modo privilegiado Algunos sistemas operativos son: WINDOWS NT, NETWARE de NOVELL y LANTASTIC de ARTISOFT.  Programas de aplicación: es un tipo de software diseñado para facilitar la concreción del trabajo realizado. Algunos programas de aplicación son: - Procesadores de texto. (Bloc de Notas) - Hojas de Cálculo. (MS Excel) - Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
  • 9. El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas.  Se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario.  Permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers  Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.  Se encarga de la seguridad, para que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que tengan autorización.  Gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.  Proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 10. Algunas de las principales funciones especificas aplicaciones informáticas son:  PROCESO DE TEXTO: Microsoft Word, Corel WordPerfect, OpenOffice,  HOJAS DE CALCULO: OpenOffice.org Calc, Microsoft Excel.  BASES DE DATOS: MySQL, Microsoft Access  COMUNICACIONES DE DATOS: Mozilla Firefox, Internet Explorer  MULTIMEDIA: Windows Media Player, Winamp  PRESENTACIONES: Microsoft Power Point, OpenOffice.org  DISEÑO: Corel Draw, Corel PHOTO-PAINT,  EDICIÓN: Adobe Acrobat, Corel Ventura  CALCULO: Maple, PYM Plan de Negocio