SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Diseño y comunicación visual


Elaborada por: Liye Zhu


Grupo: 9243


17 de mayo de 2322


Unidad 5


“Sociedad de la
información”
En este ensayo se va explicar sobre sociedad de la información, la manera de
TI que han impactado en la sociedad, las ventajas y los diferentes organismos
que se encargan de registrar derechos de autor en México.


La sociedad de la información (SI) es aquella en la cual las tecnologías que
facilitan la creación, distribución y manipulación de la información.


Juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y
económicas.


Debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que
todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el
conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan
emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo
sostenible y en la mejora de su calidad de vida.


Las TIC's impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las
características que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas las
posibilidades que brindan al desarrollo de nuevas formas de organizarse,
comunicarse, educar, enseñar y aprender y con ello la transformación y
evolución de la misma sociedad.


Los cinco ventajas del uso de las TI en la educación son:


Facilitan la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace
que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Así, los contenidos
se asimilan con mayor rapidez. Ayudan a mejorar la integración de las personas
con discapacidad.


Fomentan la alfabetización digital y audiovisual. Los alumnos adquieren las
competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional.
En este apartado, cabe destacar el uso de la llamada robótica educativa.


Flexibilizan la enseñanza. Los alumnos pueden seguir ritmos distintos en su
aprendizaje. Esto es posible gracias al acceso a contenidos adicionales o a
materiales de apoyo dependiendo de las necesidades específicas de cada uno.


Incrementan la motivación. Desde que se comenzaron a utilizar estas
herramientas digitales en las aulas, los alumnos se encuentran más motivados
para afrontar las diferentes áreas que estudian.


Renuevan los métodos de aprendizaje y sus procesos. Todos los educadores
han tenido que reciclarse para utilizar estas herramientas y cambiar la forma en
la que enseñan en las aulas. Ayudarán a incrementar la calidad de la
enseñanza.
Los organismos encargados de registrar derechos de autor en México son los
siguientes dos:


INDAUTOR


Se pueden registrar obras de las siguientes ramas: Literaria; Musical con Letra;
Musical sin Letra; Dramática; Danza; Pictórica; Dibujo; Escultórica; de carácter
plástico; Caricatura; Historieta; Arquitectónica; Cinematográfica; Audiovisual;
Programa de radio; Programa de televisión; Programa de cómputo; Fotográfica;
Arte aplicado; Base de datos; y demás obras que por analogía puedan
considerarse obras literarias o artísticas.


Son derechos que protegen los intereses de los artistas intérpretes o
ejecutantes, editores de libros, productores de fonogramas, productores de
videogramas y organismos de radiodifusión, en relación con sus
interpretaciones o ejecuciones, ediciones, fonogramas, videogramas y
emisiones o transmisiones, respectivamente; pudiendo registrar en INDAUTOR
dichos fonogramas, videogramas o ediciones de libro.


IMPI


El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es un organismo
descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual tiene,
entre otras, la facultad de coordinarse con instituciones públicas y privadas,
nacionales e internacionales, que tengan por objeto el fomento y protección de
los derechos de propiedad industrial, la transferencia de tecnología, el estudio y
la promoción del desarrollo tecnológico y la innovación; propiciar la participación
del sector industrial en el desarrollo y aplicación de tecnologías que
incrementen la calidad, competitividad y productividad, así como tramitar y, en
su caso, otorgar patentes de invención, registros de modelos de utilidad,
diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y
avisos comerciales, y emitir declaratorias de notoriedad o fama de marcas,
además de declaraciones de protección a denominaciones de origen e
indicaciones geográficas.


En conclusión, la tecnología nos facilita mucho en la vida, no será como antes,
ahora todo se puede enviar a través de internet, solo algunos lugares que aún
no la tienen o que está muy caro el internet, por ejemplo en Cuba.


Y estos últimos años por covid todos los actividades se hacen a través en línea,
esos gracias a internet por eso podemos comunicar en cualquier parte del
mundo, pueden dar clases, hacer reuniones, etc.


Pero también hay algunos que no se pueden sustituir por ejemplo el médico.
La tecnología nos facilita la vida pero en otro parte también hay desventaja, sino
cuidamos bien, seremos todo miopía y hay que organizar bien el tiempo.


Bibliografía


UNAM. (s. f.). Tecnología digital, imagen y sociedad. LDCV. Recuperado 17 de
mayo de 2022, de https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/ login/
index.php


Fundación Aquae. (2021, 22 septiembre). 10 ventajas de las TIC en educación -
Fundación Aquae. Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://
www.fundacionaquae.org/wiki/beneficios-nuevas-tecnologias-educacion/


Gobierno de mexico. (s. f.). Obra literaria o artística. Cultura. Recuperado 17 de
mayo de 2022, de https://tramitesindautor.cultura.gob.mx/tramites-mas-
informacion/01/indautor-01-001.html


Gobierno de mexico. (s. f.). Marcanet. IMPI. Recuperado 17 de mayo de 2022,
de https://marcia.impi.gob.mx/marcas/search/quick

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad de la información

Síntesis grupal
Síntesis grupalSíntesis grupal
Síntesis grupal
anamariarosario
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
formadortic2013
 
Proyecto cumana
Proyecto cumanaProyecto cumana
Proyecto cumana
formadortic2013
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Edith del Carmen Quijano
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Betzy0211
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Angela2611
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila GarcìaTECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
priscy2428
 
Nic
Nic Nic
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICS
ridane
 
Guia 2 realidad nacional
Guia 2 realidad nacional Guia 2 realidad nacional
Guia 2 realidad nacional
Jonathan Ch Jiménez
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓNHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
dicromo
 
Deber de Informatica
Deber de InformaticaDeber de Informatica
Deber de Informatica
RIYD
 
Deber de Informatica
Deber de InformaticaDeber de Informatica
Deber de Informatica
RIYD
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
Guillermina Esther Vásquez
 
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
OctaviaGonzalez
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
Nahir Cedeño
 
USO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptx
USO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptxUSO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptx
USO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptx
karlafierro8
 
Las Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
Las Tic’s Como Herramienta En Las InvestigacionesLas Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
Las Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
ameliavasquez7
 
Indice
IndiceIndice
Indice
lizzi2_arya
 
Tics
TicsTics

Similar a Sociedad de la información (20)

Síntesis grupal
Síntesis grupalSíntesis grupal
Síntesis grupal
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
 
Proyecto cumana
Proyecto cumanaProyecto cumana
Proyecto cumana
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila GarcìaTECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
 
Nic
Nic Nic
Nic
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICS
 
Guia 2 realidad nacional
Guia 2 realidad nacional Guia 2 realidad nacional
Guia 2 realidad nacional
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓNHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
 
Deber de Informatica
Deber de InformaticaDeber de Informatica
Deber de Informatica
 
Deber de Informatica
Deber de InformaticaDeber de Informatica
Deber de Informatica
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
USO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptx
USO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptxUSO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptx
USO DE LAS TICS POWER POINT DERECHO.pptx
 
Las Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
Las Tic’s Como Herramienta En Las InvestigacionesLas Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
Las Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Más de Liye Zhu

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Liye Zhu
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
Liye Zhu
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Liye Zhu
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
Liye Zhu
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
Liye Zhu
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
Liye Zhu
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
Liye Zhu
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
Liye Zhu
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Liye Zhu
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Liye Zhu
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
Liye Zhu
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
Liye Zhu
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
Liye Zhu
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Liye Zhu
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
Liye Zhu
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
Liye Zhu
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Liye Zhu
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
Liye Zhu
 

Más de Liye Zhu (20)

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
 

Último

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Sociedad de la información

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Diseño y comunicación visual Elaborada por: Liye Zhu Grupo: 9243 17 de mayo de 2322 Unidad 5 “Sociedad de la información”
  • 2. En este ensayo se va explicar sobre sociedad de la información, la manera de TI que han impactado en la sociedad, las ventajas y los diferentes organismos que se encargan de registrar derechos de autor en México. La sociedad de la información (SI) es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información. Juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. Debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida. Las TIC's impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las características que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas las posibilidades que brindan al desarrollo de nuevas formas de organizarse, comunicarse, educar, enseñar y aprender y con ello la transformación y evolución de la misma sociedad. Los cinco ventajas del uso de las TI en la educación son: Facilitan la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Así, los contenidos se asimilan con mayor rapidez. Ayudan a mejorar la integración de las personas con discapacidad. Fomentan la alfabetización digital y audiovisual. Los alumnos adquieren las competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional. En este apartado, cabe destacar el uso de la llamada robótica educativa. Flexibilizan la enseñanza. Los alumnos pueden seguir ritmos distintos en su aprendizaje. Esto es posible gracias al acceso a contenidos adicionales o a materiales de apoyo dependiendo de las necesidades específicas de cada uno. Incrementan la motivación. Desde que se comenzaron a utilizar estas herramientas digitales en las aulas, los alumnos se encuentran más motivados para afrontar las diferentes áreas que estudian. Renuevan los métodos de aprendizaje y sus procesos. Todos los educadores han tenido que reciclarse para utilizar estas herramientas y cambiar la forma en la que enseñan en las aulas. Ayudarán a incrementar la calidad de la enseñanza.
  • 3. Los organismos encargados de registrar derechos de autor en México son los siguientes dos: INDAUTOR Se pueden registrar obras de las siguientes ramas: Literaria; Musical con Letra; Musical sin Letra; Dramática; Danza; Pictórica; Dibujo; Escultórica; de carácter plástico; Caricatura; Historieta; Arquitectónica; Cinematográfica; Audiovisual; Programa de radio; Programa de televisión; Programa de cómputo; Fotográfica; Arte aplicado; Base de datos; y demás obras que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas. Son derechos que protegen los intereses de los artistas intérpretes o ejecutantes, editores de libros, productores de fonogramas, productores de videogramas y organismos de radiodifusión, en relación con sus interpretaciones o ejecuciones, ediciones, fonogramas, videogramas y emisiones o transmisiones, respectivamente; pudiendo registrar en INDAUTOR dichos fonogramas, videogramas o ediciones de libro. IMPI El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual tiene, entre otras, la facultad de coordinarse con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que tengan por objeto el fomento y protección de los derechos de propiedad industrial, la transferencia de tecnología, el estudio y la promoción del desarrollo tecnológico y la innovación; propiciar la participación del sector industrial en el desarrollo y aplicación de tecnologías que incrementen la calidad, competitividad y productividad, así como tramitar y, en su caso, otorgar patentes de invención, registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y avisos comerciales, y emitir declaratorias de notoriedad o fama de marcas, además de declaraciones de protección a denominaciones de origen e indicaciones geográficas. En conclusión, la tecnología nos facilita mucho en la vida, no será como antes, ahora todo se puede enviar a través de internet, solo algunos lugares que aún no la tienen o que está muy caro el internet, por ejemplo en Cuba. Y estos últimos años por covid todos los actividades se hacen a través en línea, esos gracias a internet por eso podemos comunicar en cualquier parte del mundo, pueden dar clases, hacer reuniones, etc. Pero también hay algunos que no se pueden sustituir por ejemplo el médico.
  • 4. La tecnología nos facilita la vida pero en otro parte también hay desventaja, sino cuidamos bien, seremos todo miopía y hay que organizar bien el tiempo. Bibliografía UNAM. (s. f.). Tecnología digital, imagen y sociedad. LDCV. Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/ login/ index.php Fundación Aquae. (2021, 22 septiembre). 10 ventajas de las TIC en educación - Fundación Aquae. Recuperado 17 de mayo de 2022, de https:// www.fundacionaquae.org/wiki/beneficios-nuevas-tecnologias-educacion/ Gobierno de mexico. (s. f.). Obra literaria o artística. Cultura. Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://tramitesindautor.cultura.gob.mx/tramites-mas- informacion/01/indautor-01-001.html Gobierno de mexico. (s. f.). Marcanet. IMPI. Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://marcia.impi.gob.mx/marcas/search/quick