SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la información y la comunicación
La sociedad está avanzando a pasos gigantescos, estamos viviendo el surgimiento de la
nueva era, el modelo de vida tradicional ha cambiado en su totalidad, la visión del mundo, de
las relaciones interpersonales e incluso la concepción del ser humano, todo esto gracias a las
nuevas tecnologías que han ido surgiendo, ella son las que guiando los cambios de paradigmas.
La Tecnología de la información y la comunicación son recurso para hacer la vida más
cómoda, pero a la vez pueden ser una herramienta de caos todo depende de cómo se utilice,
por tal razón, se debe adquirir un conocimiento sobre ellas, sabiendo sobre todo sus beneficio
y sus desventajas en todos los ámbitos de la vida, sobre todo, en el ámbito educativo.
El mundo en el siglo XX experimento grandes cambio debido a la necesidad social
creciente de desarrollar métodos y medios eficaces para recopilar, conservar, buscar y divulgar
la información, debido este fenómeno social, la información fue escalando un estatus entre las
ciencia, por su gran influencia social, por tal razón, dentro de sus concepciones puedo destacar ̏
La intención básica es establecer que la ciencia de la información (...) investiga las propiedades
y comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo y los medios de procesarla
para su mejor accesibilidad y aprovechamiento. También se desea asentar las características de
sus profesionales y la relación con la bibliotecología, por lo que se argumenta que es
una ciencia interdisciplinaria ̋. Ciertamente, la ciencia de la información ha tenido varias
etapas, en un inicios fue simplemente una documentación pero hoy la vemos con un carácter
más sólido y científico. (Columbié, 2010).
La necesidad de información que surgió en el mundo a partir del siglo XX, tuvo como
compañera innovadora la llamada Tecnología, ella proveyó a la ciencia de la información de
nuevas herramientas, métodos para manejarla y mejorarla. Cabe destacar que la tecnología ha
acompañado al ser humano desde el principio, podemos verlo desde el inicio de la historia
como las personas buscaban desarrollar tecnología es decir, técnicas para una mejor calidad
de vida.
La estrecha unión entre información y tecnología ha dado como resultado la llamada
Tecnología de la Información y la comunicación (TIC) que no es más que un conjunto de
servicios de redes y aparatos que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del ser humano
dentro de un entorno. Entre sus características destacar : la inmaterialidad se refiere a utilizar
la información sin necesidad de tenerla en físico, no hay limitación de espacio y tiempo para
realizarse la comunicación, también la comunicación entre personas o un grupo de personas al
mismo tiempo gracias a las diferentes plataforma y aplicaciones, la diversidad de recursos que
ofrece las TIC para realizar diferentes actividades y no se estanca en las tecnologías que ya
existen sino que además se viven creando nuevas tecnologías según las necesidades que surgen.
Ciertamente cada realidad humana tiene sus ventajas y también sus desventajas y las TIC
no está exenta de ellas, sobre todo en el ámbito educativo. Entre sus ventajas están la
motivación en los alumnos, permiten el aprendizaje interactivo y la educación a distancia,
nuevas formas de realizar tareas y trabajos, discusiones a través de las redes, incentiva a la
iniciativa y creatividad, aprendizaje cooperativo, desarrollo de habilidades de búsqueda y
selección de información. Es importante conocer las desventajas de este gran recurso, entre
ellos están: La distracción por la tanta información que ofrece, el acceso a Internet para poder
conectarse, necesidad de dinero para poder comprar megas, la lentitud de las redes para
cargarse lo que no permite avanzar con las tareas y trabajos, por ultimo crea adicción en los
alumnos.
Conociendo las ventajas y desventaja de las TIC en el ámbito educativo, también resulta
oportuno tener claro que es necesario el buen manejo de esta herramienta pedagógica a la hora
de integrarla en cualquier centro educativo ̏ La incorporación efectiva de las TIC en las
prácticas académicas de estudiantes y docentes, dentro y fuera del aula, requiere de su correcta
articulación en los procesos de enseñanza-aprendizaje ̋. (Hernandez, Acevedo, Martínez, &
Cruz, 2014). No es simplemente asignar ordenadores y un aula de informática en los centros
educativo es necesario la capacitación adecuada en todo lo que respecta a las TIC, implica un
cambio de mentalidad tradicionalista.
La educación en esta nueva era necesita ponerse al nivel de lo que exige nuestra sociedad
actual de los nuevos paradigmas profesionales, darles más empoderamiento y responsabilidad
a los alumnos para que sean protagonista de su aprendizaje. El docente pasa a ser un facilitador
y guía en el proceso educativo ̏ El modelo educativo de la institución otorga a los alumnos un
papel activo en el proceso de aprendizaje, en el que construyen el conocimiento a partir de su
propia experiencia y de la reflexión sobre la misma bajo la dirección y guía de un profesor ̋.
(Escorza, 2010). Todo lo anterior implica un gran esfuerzo por todos los actores del proceso
educativo ya que significa rediseñar el sistema para incorporar técnicas didácticas y recursos
tecnológicos que serán soporte en los procesos de enseñanza–aprendizaje.
̏ Hoy en día, es necesario entender el aprendizaje en la educación como un proceso
dinámico de naturaleza multidimensional, en donde las tecnologías tradicionales del
aprendizaje sólo representan la pobre comprensión de su naturaleza. ̋ (Guzmán, 2015). En la
nueva concepción de la educación significa abandonar patrones antiguos, sobre todo para los
docentes, aquellos que tienen mucho tiempo en la labor de la enseñanza, porque les resulta muy
complejo y están arraigado a sus métodos educativos. Claro está, muchos docentes utilizan las
TIC por la facilidad y creatividad que proporciona pero como un recurso más, manteniendo
así su pedagogía tradicional. ̏Es decir, su simple uso no garantiza una transformación en los
sistemas educativos ni un incremento en la cantidad y calidad de los aprendizajes. Al respecto,
Mestres (2008) añade que “…a pesar de que el profesorado es el elemento clave para favorecer
el uso de las TIC en los centros educativos, tiende a utilizarlas para mantener los patrones de
docencia tradicionales sin innovar ̋. (Aguilar, 2012).
En la República Dominicana el proceso de integración de las TIC en la educación dió inicio
en 2016, mediante el Decreto Presidencial 258-16, que establece el Programa República
Digital, con este proyecto el país comienza un proceso de transformación y desarrollo que eleva
la calidad de vida y brinda oportunidades a las nuevas generaciones. Sobre todo es una forma
de inclusión social, puesto que a los docentes y alumnos de sector público se le facilita la
obtención de un ordenador, como también se le brinda la capacitación necesaria para poder
utilizar de manera eficiente los recursos tecnológicos. Es una iniciativa que ha generado
grandes expectativas en la sociedad dominicana, ya que ofrece la oportunidad de mejorar la
calidad de la educación y una mejor gestión ̏ La incorporación de las TIC en la educación en
los países de la región también ha ido acompañada de la expectativa que ellas contribuirían a
mejorar la eficiencia de los sistemas de educación. En educación la eficiencia se mide en la
optimización del uso de recursos para elevar el nivel educacional de la población ̋ (Guillermo
Sunkel, 2010). No obstante esta iniciativa de República digital en el país, el proceso de
integración ha sido muy lento ̏Las instituciones educativas
se caracterizan por la lenta introducción de los cambios dentro de sus estructuras.
En el contexto de las sociedades de la información esta peculiaridad
constituye una
auténtica inadaptación a las necesidades formativas y a las exigencias organizacionales ̋
(Moreira, 2010)
En un principio las TIC surgió como un recurso social para responder a la necesidades
que iba presentando la nueva era, no era una herramienta pedagógica es decir que pudiera
aplicarse en el ámbito educativo, debido a esto surge la tecnología educativa que hace posible
que las TIC sea aplicable en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ella provee un conjunto de
conocimiento, aplicaciones y dispositivos para que permiten la innovación, creatividad y
dinamismo educativo. ̏ La sobreabundancia de contenidos y su repercusión sobre el
aprovechamiento, rendimiento, acceso, localización y uso óptimo de los mismos es un tema
candente en Internet ̋. (García, 2010). En definitiva la tecnología educativa es un gran apoyo a
la educación, no obstante, es un abanico de muchas posibilidades un amplio océano donde
fácilmente cualquiera que no sepa manejarla se puede perder y confundir. Es indispensable que
se provea de una buena capacitación para los profesores. Sobre todo porque para los alumnos
la tecnología es una realidad en la que han nacido, son nativos digitales, por el contrario los
profesores en su mayoría son inmigrantes digitales, han nacido en épocas anteriores al fuerte
auge de las nuevas tecnologías. ̏ Entre los conocimientos que los profesores tienen que manejar
para integrar las TIC en sus buenas prácticas, están las observaciones y el análisis de los
diferentes contextos de aplicación en lo que cada uno enseña ̋ (Jesús, Garrido Arroyo, &
Sánchez, 2010).
En la tecnología educativa, como también la tecnología en la educación podemos ver que
por una parte hay concepto que se centran en los medios esto se refiere al diseño, desarrollo y
aplicación métodos y materiales que tienen como base las nuevas tecnologías, y por otra parte
está el concepto que tiene con objetivo la instrucción es decir se enfoca en la planificación y
la organización del proceso de enseñanza aprendizaje. La tecnología educativa ha tenido
diferente concepciones pedagógica según algunos autores entre ellos destacar a Alonso en
1999 dice que ̏ La asignatura puede encontrar su sentido en el estudio de la integración
curricular ̋; Cabero: ̏ La tecnología educativa es un espacio de conocimiento pedagógico sobre
los medios ̋. UNESCO; ̏ Es el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de
procesos de enseñanza – aprendizaje ̋; Sarramona, ̏ Contribuye a la solución de problemas
educativos a través de la transformación cualitativa de los contenido educativos ̋ .
En conclusión, la tecnología de la información y la comunicación son una buena
herramienta didáctica y pedagógica, hacen posible un aprendizaje significativo para los actores
de la educación, docentes y alumnos. Tienen la capacidad de adaptarse a los diferentes tipos de
aprendizajes proveyendo al proceso de aprendizaje dinamismo, creatividad e innovación, pero
para usarla de manera eficiente es necesario una capacitación adecuada para utilizarla de
manera competente y lograr los objetivo propuestos.
Bibliografía
Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicacíon: Hacia
nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y
Juventud, 812.
Columbié, R. L. (2010). Epistemología y ciencia de la información: repensando un diálogo
inconcluso. ScIELO, 20.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352010000200002
Escorza, R. M. (2010). Tecnología educativa en el salón de clase: estudio retrospectivo de su
impacto en el desempeño académico de estudiantes universitarios del área de
Informática. ScIELO, 23.
García, S. Á. (2010). Uso de contenidos educativos digitales a traves de sistemas de gestión
del aprendizaje y su repercusión en el acto didactico. Madrid: Tesis doctoral .
Guillermo Sunkel, D. T. (2010). Nuevas tecnologías de la infromación para la educación en
America. Politicas sociales, 10.
Guzmán, M. O. (2015). Alternativas para Nuevas Prácticas Educativas. II Segundo Congreso
de transformación educativa, 18.
Hernandez, L., Acevedo, J. A., Martínez, C., & Cruz, B. C. (2014). El uso de las TIC en el
aula: un análisis en términos de efectividad y eficacia. Buenos Aires: CONGRESO
IBEROAMERICANO.
Jesús, Garrido Arroyo, M. d., & Sánchez, F. (2010). ENSEÑAR Y APRENDER CON
TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LA BUENA PRÁCTICA CON
TIC. Teoría de la Educación. Educación y Cultura, 12.
https://www.redalyc.org/pdf/2010/201014897009.pdf
Moreira, M. A. (2010). Introducción a la Tecnología Educativa . La Laguna: ULL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
ingtejadauapa
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
Kendraluna
 
Primera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologiaPrimera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologia
Lili416
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
paolauniverso
 
Conceptos TIC – TAC - TEP
Conceptos TIC – TAC - TEP Conceptos TIC – TAC - TEP
Conceptos TIC – TAC - TEP
Maria Garcia
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
romydiaz20
 
Tarea 1 de informatica
Tarea 1 de informaticaTarea 1 de informatica
Tarea 1 de informatica
9879999
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
Luis Orellana
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
Las tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicial
Las tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicialLas tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicial
Las tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicial
Daniela Marin
 
Unidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregidoUnidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregido
emmilora
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
JoseAntonio00
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
KLEIMBERGLEONELLOPEZ
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
LauraElenaGutierrezR
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
 
Primera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologiaPrimera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologia
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Conceptos TIC – TAC - TEP
Conceptos TIC – TAC - TEP Conceptos TIC – TAC - TEP
Conceptos TIC – TAC - TEP
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
 
Tarea 1 de informatica
Tarea 1 de informaticaTarea 1 de informatica
Tarea 1 de informatica
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
Las tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicial
Las tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicialLas tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicial
Las tic y el desarrollo del aprendizaje en educación inicial
 
Unidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregidoUnidad 1 ensayo corregido
Unidad 1 ensayo corregido
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
 

Similar a Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1

Primer documento slideshare
Primer documento slidesharePrimer documento slideshare
Primer documento slideshare
Mayelin Then Rodríguez
 
Ensayo correcto Rosanna
Ensayo correcto RosannaEnsayo correcto Rosanna
Ensayo correcto Rosanna
RosannaMoralesNuez
 
Ensayo correcto rosanna
Ensayo correcto rosannaEnsayo correcto rosanna
Ensayo correcto rosanna
RosannaMoralesNuez
 
Gestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacionGestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacion
veronicaalcaciega
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Facebook
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
Diego Herrera
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
belkisleonardo
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
Jordy Montalvo
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
Karla Pereira
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educacióneuniceortiz1429
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
VernicaGirondaVargas
 

Similar a Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1 (20)

Primer documento slideshare
Primer documento slidesharePrimer documento slideshare
Primer documento slideshare
 
Ensayo correcto Rosanna
Ensayo correcto RosannaEnsayo correcto Rosanna
Ensayo correcto Rosanna
 
Ensayo correcto rosanna
Ensayo correcto rosannaEnsayo correcto rosanna
Ensayo correcto rosanna
 
Gestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacionGestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacion
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Tarea 1 tics - alex
Tarea 1   tics - alexTarea 1   tics - alex
Tarea 1 tics - alex
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1

  • 1. Tecnología de la información y la comunicación La sociedad está avanzando a pasos gigantescos, estamos viviendo el surgimiento de la nueva era, el modelo de vida tradicional ha cambiado en su totalidad, la visión del mundo, de las relaciones interpersonales e incluso la concepción del ser humano, todo esto gracias a las nuevas tecnologías que han ido surgiendo, ella son las que guiando los cambios de paradigmas. La Tecnología de la información y la comunicación son recurso para hacer la vida más cómoda, pero a la vez pueden ser una herramienta de caos todo depende de cómo se utilice, por tal razón, se debe adquirir un conocimiento sobre ellas, sabiendo sobre todo sus beneficio y sus desventajas en todos los ámbitos de la vida, sobre todo, en el ámbito educativo. El mundo en el siglo XX experimento grandes cambio debido a la necesidad social creciente de desarrollar métodos y medios eficaces para recopilar, conservar, buscar y divulgar la información, debido este fenómeno social, la información fue escalando un estatus entre las ciencia, por su gran influencia social, por tal razón, dentro de sus concepciones puedo destacar ̏ La intención básica es establecer que la ciencia de la información (...) investiga las propiedades y comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo y los medios de procesarla para su mejor accesibilidad y aprovechamiento. También se desea asentar las características de sus profesionales y la relación con la bibliotecología, por lo que se argumenta que es una ciencia interdisciplinaria ̋. Ciertamente, la ciencia de la información ha tenido varias etapas, en un inicios fue simplemente una documentación pero hoy la vemos con un carácter más sólido y científico. (Columbié, 2010). La necesidad de información que surgió en el mundo a partir del siglo XX, tuvo como compañera innovadora la llamada Tecnología, ella proveyó a la ciencia de la información de
  • 2. nuevas herramientas, métodos para manejarla y mejorarla. Cabe destacar que la tecnología ha acompañado al ser humano desde el principio, podemos verlo desde el inicio de la historia como las personas buscaban desarrollar tecnología es decir, técnicas para una mejor calidad de vida. La estrecha unión entre información y tecnología ha dado como resultado la llamada Tecnología de la Información y la comunicación (TIC) que no es más que un conjunto de servicios de redes y aparatos que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del ser humano dentro de un entorno. Entre sus características destacar : la inmaterialidad se refiere a utilizar la información sin necesidad de tenerla en físico, no hay limitación de espacio y tiempo para realizarse la comunicación, también la comunicación entre personas o un grupo de personas al mismo tiempo gracias a las diferentes plataforma y aplicaciones, la diversidad de recursos que ofrece las TIC para realizar diferentes actividades y no se estanca en las tecnologías que ya existen sino que además se viven creando nuevas tecnologías según las necesidades que surgen. Ciertamente cada realidad humana tiene sus ventajas y también sus desventajas y las TIC no está exenta de ellas, sobre todo en el ámbito educativo. Entre sus ventajas están la motivación en los alumnos, permiten el aprendizaje interactivo y la educación a distancia, nuevas formas de realizar tareas y trabajos, discusiones a través de las redes, incentiva a la iniciativa y creatividad, aprendizaje cooperativo, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Es importante conocer las desventajas de este gran recurso, entre ellos están: La distracción por la tanta información que ofrece, el acceso a Internet para poder conectarse, necesidad de dinero para poder comprar megas, la lentitud de las redes para cargarse lo que no permite avanzar con las tareas y trabajos, por ultimo crea adicción en los alumnos.
  • 3. Conociendo las ventajas y desventaja de las TIC en el ámbito educativo, también resulta oportuno tener claro que es necesario el buen manejo de esta herramienta pedagógica a la hora de integrarla en cualquier centro educativo ̏ La incorporación efectiva de las TIC en las prácticas académicas de estudiantes y docentes, dentro y fuera del aula, requiere de su correcta articulación en los procesos de enseñanza-aprendizaje ̋. (Hernandez, Acevedo, Martínez, & Cruz, 2014). No es simplemente asignar ordenadores y un aula de informática en los centros educativo es necesario la capacitación adecuada en todo lo que respecta a las TIC, implica un cambio de mentalidad tradicionalista. La educación en esta nueva era necesita ponerse al nivel de lo que exige nuestra sociedad actual de los nuevos paradigmas profesionales, darles más empoderamiento y responsabilidad a los alumnos para que sean protagonista de su aprendizaje. El docente pasa a ser un facilitador y guía en el proceso educativo ̏ El modelo educativo de la institución otorga a los alumnos un papel activo en el proceso de aprendizaje, en el que construyen el conocimiento a partir de su propia experiencia y de la reflexión sobre la misma bajo la dirección y guía de un profesor ̋. (Escorza, 2010). Todo lo anterior implica un gran esfuerzo por todos los actores del proceso educativo ya que significa rediseñar el sistema para incorporar técnicas didácticas y recursos tecnológicos que serán soporte en los procesos de enseñanza–aprendizaje. ̏ Hoy en día, es necesario entender el aprendizaje en la educación como un proceso dinámico de naturaleza multidimensional, en donde las tecnologías tradicionales del aprendizaje sólo representan la pobre comprensión de su naturaleza. ̋ (Guzmán, 2015). En la nueva concepción de la educación significa abandonar patrones antiguos, sobre todo para los docentes, aquellos que tienen mucho tiempo en la labor de la enseñanza, porque les resulta muy complejo y están arraigado a sus métodos educativos. Claro está, muchos docentes utilizan las
  • 4. TIC por la facilidad y creatividad que proporciona pero como un recurso más, manteniendo así su pedagogía tradicional. ̏Es decir, su simple uso no garantiza una transformación en los sistemas educativos ni un incremento en la cantidad y calidad de los aprendizajes. Al respecto, Mestres (2008) añade que “…a pesar de que el profesorado es el elemento clave para favorecer el uso de las TIC en los centros educativos, tiende a utilizarlas para mantener los patrones de docencia tradicionales sin innovar ̋. (Aguilar, 2012). En la República Dominicana el proceso de integración de las TIC en la educación dió inicio en 2016, mediante el Decreto Presidencial 258-16, que establece el Programa República Digital, con este proyecto el país comienza un proceso de transformación y desarrollo que eleva la calidad de vida y brinda oportunidades a las nuevas generaciones. Sobre todo es una forma de inclusión social, puesto que a los docentes y alumnos de sector público se le facilita la obtención de un ordenador, como también se le brinda la capacitación necesaria para poder utilizar de manera eficiente los recursos tecnológicos. Es una iniciativa que ha generado grandes expectativas en la sociedad dominicana, ya que ofrece la oportunidad de mejorar la calidad de la educación y una mejor gestión ̏ La incorporación de las TIC en la educación en los países de la región también ha ido acompañada de la expectativa que ellas contribuirían a mejorar la eficiencia de los sistemas de educación. En educación la eficiencia se mide en la optimización del uso de recursos para elevar el nivel educacional de la población ̋ (Guillermo Sunkel, 2010). No obstante esta iniciativa de República digital en el país, el proceso de integración ha sido muy lento ̏Las instituciones educativas se caracterizan por la lenta introducción de los cambios dentro de sus estructuras. En el contexto de las sociedades de la información esta peculiaridad constituye una
  • 5. auténtica inadaptación a las necesidades formativas y a las exigencias organizacionales ̋ (Moreira, 2010) En un principio las TIC surgió como un recurso social para responder a la necesidades que iba presentando la nueva era, no era una herramienta pedagógica es decir que pudiera aplicarse en el ámbito educativo, debido a esto surge la tecnología educativa que hace posible que las TIC sea aplicable en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ella provee un conjunto de conocimiento, aplicaciones y dispositivos para que permiten la innovación, creatividad y dinamismo educativo. ̏ La sobreabundancia de contenidos y su repercusión sobre el aprovechamiento, rendimiento, acceso, localización y uso óptimo de los mismos es un tema candente en Internet ̋. (García, 2010). En definitiva la tecnología educativa es un gran apoyo a la educación, no obstante, es un abanico de muchas posibilidades un amplio océano donde fácilmente cualquiera que no sepa manejarla se puede perder y confundir. Es indispensable que se provea de una buena capacitación para los profesores. Sobre todo porque para los alumnos la tecnología es una realidad en la que han nacido, son nativos digitales, por el contrario los profesores en su mayoría son inmigrantes digitales, han nacido en épocas anteriores al fuerte auge de las nuevas tecnologías. ̏ Entre los conocimientos que los profesores tienen que manejar para integrar las TIC en sus buenas prácticas, están las observaciones y el análisis de los diferentes contextos de aplicación en lo que cada uno enseña ̋ (Jesús, Garrido Arroyo, & Sánchez, 2010). En la tecnología educativa, como también la tecnología en la educación podemos ver que por una parte hay concepto que se centran en los medios esto se refiere al diseño, desarrollo y aplicación métodos y materiales que tienen como base las nuevas tecnologías, y por otra parte está el concepto que tiene con objetivo la instrucción es decir se enfoca en la planificación y
  • 6. la organización del proceso de enseñanza aprendizaje. La tecnología educativa ha tenido diferente concepciones pedagógica según algunos autores entre ellos destacar a Alonso en 1999 dice que ̏ La asignatura puede encontrar su sentido en el estudio de la integración curricular ̋; Cabero: ̏ La tecnología educativa es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios ̋. UNESCO; ̏ Es el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza – aprendizaje ̋; Sarramona, ̏ Contribuye a la solución de problemas educativos a través de la transformación cualitativa de los contenido educativos ̋ . En conclusión, la tecnología de la información y la comunicación son una buena herramienta didáctica y pedagógica, hacen posible un aprendizaje significativo para los actores de la educación, docentes y alumnos. Tienen la capacidad de adaptarse a los diferentes tipos de aprendizajes proveyendo al proceso de aprendizaje dinamismo, creatividad e innovación, pero para usarla de manera eficiente es necesario una capacitación adecuada para utilizarla de manera competente y lograr los objetivo propuestos.
  • 7. Bibliografía Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicacíon: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 812. Columbié, R. L. (2010). Epistemología y ciencia de la información: repensando un diálogo inconcluso. ScIELO, 20. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352010000200002 Escorza, R. M. (2010). Tecnología educativa en el salón de clase: estudio retrospectivo de su impacto en el desempeño académico de estudiantes universitarios del área de Informática. ScIELO, 23. García, S. Á. (2010). Uso de contenidos educativos digitales a traves de sistemas de gestión del aprendizaje y su repercusión en el acto didactico. Madrid: Tesis doctoral . Guillermo Sunkel, D. T. (2010). Nuevas tecnologías de la infromación para la educación en America. Politicas sociales, 10. Guzmán, M. O. (2015). Alternativas para Nuevas Prácticas Educativas. II Segundo Congreso de transformación educativa, 18. Hernandez, L., Acevedo, J. A., Martínez, C., & Cruz, B. C. (2014). El uso de las TIC en el aula: un análisis en términos de efectividad y eficacia. Buenos Aires: CONGRESO IBEROAMERICANO. Jesús, Garrido Arroyo, M. d., & Sánchez, F. (2010). ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LA BUENA PRÁCTICA CON TIC. Teoría de la Educación. Educación y Cultura, 12. https://www.redalyc.org/pdf/2010/201014897009.pdf Moreira, M. A. (2010). Introducción a la Tecnología Educativa . La Laguna: ULL.