SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Raquel Amoedo Vidal
1.Enumera los motivos de la gran
brecha digital.
● Problemas de acceso a las infraestructuras y
conexiones con ancho de banda adecuado
● Desconocimiento del manejo de las TIC o
alfabetización tecnológica
● Dificultades de utilización por tratarse de países en
vías de
desarrollo
● Por las diferencias socioculturales de algunas
sociedades.
2.Consulta el portal de estadísticas
http://inicia.oupe.es/tico4e3001 y actualizalos datos del
índice de penetración de Internet en las distintas zonas del
mundo.
3.Busca en el mismo portal qué países europeos
tienen los mejores y peores
datos de índice de penetración de Internet.
Los mejores datos los tiene Asia, y los peores
los presenta Oceanía
AIMC España
En la actualidad, el índice de penetración de Internet en España
se sitúa por encima de un 70 %, según un censo del año 2014
cuya cifra estimada de población era de 46,5 millones de
españoles: 35,7 millones hacen uso de Internet y sus servicios.
Este estudio lo efectúa
AIMC (Asociación para la Investigación de los Medios de
Comunicación). Según el úl-
timo estudio, publicado en marzo de 2015, podemos extraer la
siguiente información:
● De los usuarios que se han conectado a Internet en el último mes, el 90 % lo hace a
diario y tan solo un 2,5 % tarda más de una semana en volver a conectarse a La Red.
● La brecha digital por sexo está bastante disipada, ya que, de los usuarios de Internet
españoles en el último mes, el 50,4 % son hombres y el 49,6 % mujeres.
● Respecto a la edad de los usuarios, poco a poco la brecha se va equilibrando y las
personas mayores van adquiriendo protagonismo en Internet. Cerca del 10 % de los
usuarios españoles tienen más de 65 años.
● La evolución de usuarios que han accedido a Internet en el último mes es inferior a
los datos mundiales porque no se tiene en cuenta la periodicidad del acceso de los

Más contenido relacionado

Destacado

Plan impulsa
Plan impulsaPlan impulsa
Plan impulsa
Plan Impulsa
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Mariapin
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Mariapin
 
Propiedades Textuales
Propiedades TextualesPropiedades Textuales
Propiedades Textuales
GerardoCJ
 
El Texto Y Su Adecuación
El Texto Y Su AdecuaciónEl Texto Y Su Adecuación
El Texto Y Su Adecuación
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Taller de pragmática
Taller de pragmáticaTaller de pragmática
Taller de pragmática
Maria barros
 
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literarioNivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
oscar muñiz
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
Iván Enrique Sandino
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Val Sel
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
tetislina
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
Daniel Quintero Álvarez
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
elsorprendenteSorencio
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
rocioyarmando
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
LAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSOLAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSO
Rosa Lopez
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Beatriz Lison
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
María Alejandra Curadelli
 
PRAGMÁTICA
PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA
PRAGMÁTICA
lucilogo
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Noemi Hidalgo
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
rocioyarmando
 

Destacado (20)

Plan impulsa
Plan impulsaPlan impulsa
Plan impulsa
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Propiedades Textuales
Propiedades TextualesPropiedades Textuales
Propiedades Textuales
 
El Texto Y Su Adecuación
El Texto Y Su AdecuaciónEl Texto Y Su Adecuación
El Texto Y Su Adecuación
 
Taller de pragmática
Taller de pragmáticaTaller de pragmática
Taller de pragmática
 
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literarioNivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
LAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSOLAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSO
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
 
PRAGMÁTICA
PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA
PRAGMÁTICA
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
 

Similar a Sociedad de la informacion

Informática
InformáticaInformática
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
sofia aguin ares
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Rebeca Estévez
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
María Fernández Estévez
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
sheilatendencias
 
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Sociatria.com
 
Práctia 1a
Práctia 1aPráctia 1a
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
sheilatendencias
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
sheilatendencias
 
trabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Plana
trabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Planatrabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Plana
trabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Plana
Alba Bla Bla
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
Einfantilmaria
 
1 a
1 a1 a
Uso de la red en España y el perfil del internauta
Uso de la red en España y el perfil del internautaUso de la red en España y el perfil del internauta
Uso de la red en España y el perfil del internauta
GemaHernandez22
 
Rubio.sanchez
Rubio.sanchezRubio.sanchez
Rubio.sanchez
Riki Rubio Sanchez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Nayra Dpm
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
javiermorandelpozo
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
Zaira Delgado Sanchez
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
Zaira Delgado Sanchez
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
lauracc23
 

Similar a Sociedad de la informacion (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
 
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
 
Práctia 1a
Práctia 1aPráctia 1a
Práctia 1a
 
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en EspañaEl perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
 
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en EspañaEl perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
 
trabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Plana
trabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Planatrabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Plana
trabajo 1, aai // Alba García Navarro y Claudia Nieto Plana
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
Uso de la red en España y el perfil del internauta
Uso de la red en España y el perfil del internautaUso de la red en España y el perfil del internauta
Uso de la red en España y el perfil del internauta
 
Rubio.sanchez
Rubio.sanchezRubio.sanchez
Rubio.sanchez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Sociedad de la informacion

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Raquel Amoedo Vidal
  • 2. 1.Enumera los motivos de la gran brecha digital. ● Problemas de acceso a las infraestructuras y conexiones con ancho de banda adecuado ● Desconocimiento del manejo de las TIC o alfabetización tecnológica ● Dificultades de utilización por tratarse de países en vías de desarrollo ● Por las diferencias socioculturales de algunas sociedades.
  • 3. 2.Consulta el portal de estadísticas http://inicia.oupe.es/tico4e3001 y actualizalos datos del índice de penetración de Internet en las distintas zonas del mundo.
  • 4. 3.Busca en el mismo portal qué países europeos tienen los mejores y peores datos de índice de penetración de Internet. Los mejores datos los tiene Asia, y los peores los presenta Oceanía
  • 5. AIMC España En la actualidad, el índice de penetración de Internet en España se sitúa por encima de un 70 %, según un censo del año 2014 cuya cifra estimada de población era de 46,5 millones de españoles: 35,7 millones hacen uso de Internet y sus servicios. Este estudio lo efectúa AIMC (Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación). Según el úl- timo estudio, publicado en marzo de 2015, podemos extraer la siguiente información:
  • 6. ● De los usuarios que se han conectado a Internet en el último mes, el 90 % lo hace a diario y tan solo un 2,5 % tarda más de una semana en volver a conectarse a La Red. ● La brecha digital por sexo está bastante disipada, ya que, de los usuarios de Internet españoles en el último mes, el 50,4 % son hombres y el 49,6 % mujeres. ● Respecto a la edad de los usuarios, poco a poco la brecha se va equilibrando y las personas mayores van adquiriendo protagonismo en Internet. Cerca del 10 % de los usuarios españoles tienen más de 65 años. ● La evolución de usuarios que han accedido a Internet en el último mes es inferior a los datos mundiales porque no se tiene en cuenta la periodicidad del acceso de los