SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 5, LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
1.- ¿Qué es la sociedad de conocimiento?
Es la evolución en el ámbito del desarrollo y conocimiento de la sociedad cuando
hablamos de sociedad de conocimiento hablamos de el progreso de un pueblo
centrando en las capacidades de cada individuo. Se trata de un concepto que
aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en
la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones.
¿Cómo transformar
información en
conocimiento?
Con el surgimiento de la web y masificación de la web
social cada día se tiene más acceso a más información,
información que es variada y dispersa proveniente de
variedad de fuentes.
Las personas en cuestión somos capaces de procesar
información que recibimos y así transformarla en
información eficiente que nos convenga
Las personas somos capaces de transformar la
información que recibimos y el aprendizaje adquirido y
esto transformarlo en conocimiento
Se puede decir que las personas hasta el momento somos
el mejor agente que existe para la generación del
conocimiento pero poco a poco otros agentes están
imitando el comportamiento y la capacidad humana
2.- ¿Cómo se impulsa este tipo de sociedad desde las universidades?
Se impulsa mediante el desarrollo intelectual de los estudiantes se lo realiza
atreves de pensum de estudio en el cual se el estudiante gane esa apreciación a lo
que se refiere a adquirir más conocimientos
3.-¿Qué son y cómo se fomentan las comunidades de aprendizaje?
Son un grupo de personas que interactúan ara adquirir y fomentar conocimientos
nuevos que ellos adquieren y que quieren compartirlo con los demás, todos ellos
actúan de manera que si uno habla de cierto tema los otros discuten y analizan el
tipo de información mencionado para esto se necesita que la información tenga
contenido novedoso para que sea un tema entretenido para discutirlo.
Es el que ocupa un lugar estelar en la discusión
actual en las ciencias sociales así como en la
política europea. Se trata de un concepto que
aparentemente resume las transformaciones
sociales que se están produciendo en la sociedad
moderna y sirve para el análisis de estas
transformaciones.
Ofrece una visión del futuro para guiar
normativamente las acciones políticas.
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Tiene como objetivo exponer brevemente el
estado de la cuestión de la discusión alemana
de la sociedad del conocimiento
- Observa el video LA INNOCACION Y SUS INGREDIENTES de Gustavo
Guillemin. Sobre lo mencionado en el video escribe 3 puntos más importantes
que menciona el conferencista y 3 puntos en que no estés de acuerdo con el
conferencista.
Puntos importantes :
-Crear una propuesta de valor clara y desarrollar capacidades que la soporten, es
tener el capital social, y una buena planeación financiera.
-La propuesta de valor es la intersección de lo posible y lo deseable, lo posible el
camino de la ingeniería y tecnología y lo deseable es de conocer al cliente en el
mercado.
-La propuesta de valor tiene que ser claras el capital social es la red de personas
que permiten hacer dos cosas, atraer talento y conocimiento y crear redes de
comercialización.
Puntos que no estoy de acuerdo:
-en este caso estoy de acuerdo con todo lo expuesto por el conferencista ya que da
una entender muy bien todo lo que dice de acerca cuales son los ingredientes de la
innovación.

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz

La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)
Elena LLave
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Actividad módulo 5
Actividad módulo 5Actividad módulo 5
Actividad módulo 5
mayra sole
 
Sociedad del conocimineto
Sociedad del conociminetoSociedad del conocimineto
Sociedad del conocimineto
jefferson fernadez
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
David Cepeda
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
Bryan Puma
 
Desde la sociedad 1 hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1  hacia la sociedad 3.0Desde la sociedad 1  hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1 hacia la sociedad 3.0
DrRafaeLArredondoZap
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Abby Tobar
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
arnoldoguarcax
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Danny Paucar
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
Wlady Bg
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
Xavi Diaz
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)
Brando Fernandez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
alejandramaldonado77
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PedagUNAM
 

Similar a Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz (20)

La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)Cuestionarios (sociología)
Cuestionarios (sociología)
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
 
Actividad módulo 5
Actividad módulo 5Actividad módulo 5
Actividad módulo 5
 
Sociedad del conocimineto
Sociedad del conociminetoSociedad del conocimineto
Sociedad del conocimineto
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Desde la sociedad 1 hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1  hacia la sociedad 3.0Desde la sociedad 1  hacia la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1 hacia la sociedad 3.0
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
Eoi 2
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 

Último

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz

  • 1. MODULO 5, LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO 1.- ¿Qué es la sociedad de conocimiento? Es la evolución en el ámbito del desarrollo y conocimiento de la sociedad cuando hablamos de sociedad de conocimiento hablamos de el progreso de un pueblo centrando en las capacidades de cada individuo. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. ¿Cómo transformar información en conocimiento? Con el surgimiento de la web y masificación de la web social cada día se tiene más acceso a más información, información que es variada y dispersa proveniente de variedad de fuentes. Las personas en cuestión somos capaces de procesar información que recibimos y así transformarla en información eficiente que nos convenga Las personas somos capaces de transformar la información que recibimos y el aprendizaje adquirido y esto transformarlo en conocimiento Se puede decir que las personas hasta el momento somos el mejor agente que existe para la generación del conocimiento pero poco a poco otros agentes están imitando el comportamiento y la capacidad humana
  • 2. 2.- ¿Cómo se impulsa este tipo de sociedad desde las universidades? Se impulsa mediante el desarrollo intelectual de los estudiantes se lo realiza atreves de pensum de estudio en el cual se el estudiante gane esa apreciación a lo que se refiere a adquirir más conocimientos 3.-¿Qué son y cómo se fomentan las comunidades de aprendizaje? Son un grupo de personas que interactúan ara adquirir y fomentar conocimientos nuevos que ellos adquieren y que quieren compartirlo con los demás, todos ellos actúan de manera que si uno habla de cierto tema los otros discuten y analizan el tipo de información mencionado para esto se necesita que la información tenga contenido novedoso para que sea un tema entretenido para discutirlo. Es el que ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento
  • 3. - Observa el video LA INNOCACION Y SUS INGREDIENTES de Gustavo Guillemin. Sobre lo mencionado en el video escribe 3 puntos más importantes que menciona el conferencista y 3 puntos en que no estés de acuerdo con el conferencista. Puntos importantes : -Crear una propuesta de valor clara y desarrollar capacidades que la soporten, es tener el capital social, y una buena planeación financiera. -La propuesta de valor es la intersección de lo posible y lo deseable, lo posible el camino de la ingeniería y tecnología y lo deseable es de conocer al cliente en el mercado. -La propuesta de valor tiene que ser claras el capital social es la red de personas que permiten hacer dos cosas, atraer talento y conocimiento y crear redes de comercialización. Puntos que no estoy de acuerdo: -en este caso estoy de acuerdo con todo lo expuesto por el conferencista ya que da una entender muy bien todo lo que dice de acerca cuales son los ingredientes de la innovación.