SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICOAUTONOMA DE MEXICO
Facultad de Estudios Superiores AcatlánFacultad de Estudios Superiores Acatlán
TICs Aplicables al DerechoTICs Aplicables al Derecho
Grupo 9101Grupo 9101
Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
Necesidad de
Control
Procesos Naturales Reloj (Control)
Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Economía
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf
Toda revolución tecnológica ha provocado, en el
pasado, una profunda reorganización de
la economía y de la sociedad
En definitiva, asistimos al nacimiento de una
nueva sociedad de la información donde la
gestión, la calidad y la velocidad de información
se convierten en factor clave de la
competitividad: como insumo para el conjunto
de la industria y como servicio prestado a los
consumidores finales, las tecnologías de la
información y la comunicación condicionan la
economía en todas sus etapas.
En el siglo XVIII comenzó una gran revolución industrial, cuyo objetivo general
era la transformación y control de la energía para aplicarla adecuadamente a la
fabricación.
Hoy puede decirse que está en marcha una nueva revolución, la Revolución de
la Información. La materia de objeto de esta nueva revolución es la formación,
o sea, datos, conocimientos y programas.
En 1951 aparece la primera computadora
comercial, es decir fabricada para ser vendida:
La INIVAC I (UNIVersal Computer).
http://yaqui.mxl.uabc.mx/~eherrera/Historia.htmElaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
La mayoría de los expertos consideran que las Nuevas Tecnologías son
básicamente las siguientes:
•• Tecnologías de la información.
•• Telecomunicaciones.
•• Biotecnología.
•• Nuevos materiales.
•• Tecnología nuclear.
•• Tecnología espacial.
Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf
Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de
sociedad que se necesita para competir y tener éxito
frente a los cambios económicos y políticos del mundo
moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien
educada, y que se basa en el conocimiento de sus
ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu
empresarial y el dinamismo de su economía.
Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf
*Termino utilizado en 1973, por el Sociólogo
estadounidense Daniel Bell, en su libro “El
advenimiento de la sociedad post-industrial”
Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Fuente: https://www.thinglink.com/scene/570379992542740481Fuente: https://www.thinglink.com/scene/570379992542740481
La revolución electrónica iniciada en la
década de los 70 constituye el punto
de partida para el desarrollo creciente
de la Era Digital. Los avances
científicos en el campo de la
electrónica tuvieron dos
consecuencias inmediatas: la caída
vertiginosa de los precios de las
materias primas y la preponderancia
de las
Tecnologías de la Información (Information Technologies) que
combinaban esencialmente la electrónica y el software.
Procesar-Transmitir-Difundir de manera
Instantánea
Fuente: https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments
De esta forma, las TIC se han convertido en un
sector estratégico para la "Nueva Economía".
Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad del conocimiento

Uso de las TIC en la vida cotidiana
Uso de las TIC en la vida cotidianaUso de las TIC en la vida cotidiana
Uso de las TIC en la vida cotidiana
Piedad1976-10
 
Capitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdf
Capitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdfCapitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdf
Capitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdf
ssuser30ecf71
 
Cni32 cv31 eq6-mexico (2)
Cni32 cv31 eq6-mexico (2)Cni32 cv31 eq6-mexico (2)
Cni32 cv31 eq6-mexico (2)
Eduardo Garcia
 
T1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.docT1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.doc
PatriciaArribasMaest
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdfTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
WillyFernandez17
 
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
Héctor Revelo Herrera
 
01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento
ADRIANA
 
01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento
williamfernandoreyes
 
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTOEL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Academia de Ingeniería de México
 
Castells
CastellsCastells
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
mayela11
 
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
CesarAHernandezArell
 
Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital
Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital
Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital
Jorge Marquez
 
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otrosLa sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
YamilaMartinez29
 
Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)
Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)
Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)
Eduardo Garcia
 
Cni32 cv31 eq6-mexico
Cni32 cv31 eq6-mexicoCni32 cv31 eq6-mexico
Cni32 cv31 eq6-mexico
Miguel Vallejo
 
Emtechmexico 2013-report
Emtechmexico 2013-reportEmtechmexico 2013-report
Emtechmexico 2013-report
Marte Adamín Espejo Campa
 
Proyectos innovadores 2
Proyectos innovadores 2Proyectos innovadores 2
Proyectos innovadores 2
Andrea CespedesRodriguez
 
Revoluciontecnologica
RevoluciontecnologicaRevoluciontecnologica
Revoluciontecnologica
nachocastao1
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
caroltrejo
 

Similar a Sociedad del conocimiento (20)

Uso de las TIC en la vida cotidiana
Uso de las TIC en la vida cotidianaUso de las TIC en la vida cotidiana
Uso de las TIC en la vida cotidiana
 
Capitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdf
Capitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdfCapitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdf
Capitulo_4-Consecuencias_de_la_Brecha_Digital.pdf
 
Cni32 cv31 eq6-mexico (2)
Cni32 cv31 eq6-mexico (2)Cni32 cv31 eq6-mexico (2)
Cni32 cv31 eq6-mexico (2)
 
T1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.docT1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.doc
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdfTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y.pdf
 
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
 
01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento
 
01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento
 
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTOEL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
 
Castells
CastellsCastells
Castells
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
P1 Revolucion Tecnológica UNM 2021
 
Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital
Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital
Ecosistema Ciberseguridad Colombia: Retos Banca Digital
 
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otrosLa sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
 
Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)
Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)
Proyecto tecnológico-del-gobierno-de-mexico-autoguardado (2)
 
Cni32 cv31 eq6-mexico
Cni32 cv31 eq6-mexicoCni32 cv31 eq6-mexico
Cni32 cv31 eq6-mexico
 
Emtechmexico 2013-report
Emtechmexico 2013-reportEmtechmexico 2013-report
Emtechmexico 2013-report
 
Proyectos innovadores 2
Proyectos innovadores 2Proyectos innovadores 2
Proyectos innovadores 2
 
Revoluciontecnologica
RevoluciontecnologicaRevoluciontecnologica
Revoluciontecnologica
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOAUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores AcatlánFacultad de Estudios Superiores Acatlán TICs Aplicables al DerechoTICs Aplicables al Derecho Grupo 9101Grupo 9101 Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago
  • 2. Necesidad de Control Procesos Naturales Reloj (Control) Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • 3. Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Economía http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf Toda revolución tecnológica ha provocado, en el pasado, una profunda reorganización de la economía y de la sociedad En definitiva, asistimos al nacimiento de una nueva sociedad de la información donde la gestión, la calidad y la velocidad de información se convierten en factor clave de la competitividad: como insumo para el conjunto de la industria y como servicio prestado a los consumidores finales, las tecnologías de la información y la comunicación condicionan la economía en todas sus etapas.
  • 4. En el siglo XVIII comenzó una gran revolución industrial, cuyo objetivo general era la transformación y control de la energía para aplicarla adecuadamente a la fabricación. Hoy puede decirse que está en marcha una nueva revolución, la Revolución de la Información. La materia de objeto de esta nueva revolución es la formación, o sea, datos, conocimientos y programas. En 1951 aparece la primera computadora comercial, es decir fabricada para ser vendida: La INIVAC I (UNIVersal Computer). http://yaqui.mxl.uabc.mx/~eherrera/Historia.htmElaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • 5. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL La mayoría de los expertos consideran que las Nuevas Tecnologías son básicamente las siguientes: •• Tecnologías de la información. •• Telecomunicaciones. •• Biotecnología. •• Nuevos materiales. •• Tecnología nuclear. •• Tecnología espacial. Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf
  • 6. Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía. Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf *Termino utilizado en 1973, por el Sociólogo estadounidense Daniel Bell, en su libro “El advenimiento de la sociedad post-industrial”
  • 7. Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Fuente: https://www.thinglink.com/scene/570379992542740481Fuente: https://www.thinglink.com/scene/570379992542740481
  • 8. La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de partida para el desarrollo creciente de la Era Digital. Los avances científicos en el campo de la electrónica tuvieron dos consecuencias inmediatas: la caída vertiginosa de los precios de las materias primas y la preponderancia de las Tecnologías de la Información (Information Technologies) que combinaban esencialmente la electrónica y el software. Procesar-Transmitir-Difundir de manera Instantánea Fuente: https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments De esta forma, las TIC se han convertido en un sector estratégico para la "Nueva Economía". Elaboro: María Cristina Cruz SantiagoElaboro: María Cristina Cruz Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO