SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 
FACULTAD DE ESTUDIOS.SUPERIORES ACATLAN 
Licenciatura en pedagogía 
Turno matutino 
Sociedad de la información y sociedad del 
conocimiento 
Alumna: Flores Ruiz Nancy 
Profesora: Morales Gonzáles Norma Angélica 
Grupo: 1504 
Asignatura: Nuevas tecnologías educativas 
Fecha de entrega: 21 de agosto del 2014
Revisando los textos para identificar tanto semejanzas como diferencias ente 
los conceptos “sociedad de la información” y “sociedad del conocimiento” se 
coincidió con la ubicación de una pregunta que constantemente se nos plantea, 
¿vivimos en una época de cambio o en un cambio de época? Pregunta desde 
la cual se generan aun más incógnitas como ¿qué es información?; en general, 
las nuevas tecnologías han traído grandes beneficios a la sociedad pues su 
disponibilidad de infraestructura a provocado cambios en la vida de todos los 
ciudadanos tanto en su organización como gobierno, personal y 
económicamente. Sobre todo es importante identificar entre cada término para 
identificar en que momento nos encontramos actualmente pues la inversión 
que se hace en capital humano ha llegado a ser lo más importante ya que de 
ello depende el valor que se agrega a la economía. 
El cuadro comparativo presentado a continuación pretende diferenciar entre 
sociedad del conocimiento y sociedad del conocimiento, términos que suelen 
ser confundidos o bien, diferenciados para comprender su función y relevancia. 
Sociedad de la información Sociedad del conocimiento 
En 1973 el sociólogo estadounidense 
Daniell Bell introdujo el concepto 
“sociedad de la información” en su 
libro “el advenimiento de la sociedad 
post-industrial” 
1990- reaparece esta explicación 
Abdul Waheed Khan: la sociedad de 
la información es la prueba angular de 
las sociedades del conocimiento. El 
concepto de sociedad de la 
información está relacionado con la 
idea de la innovación tecnológica. 
Término que recibió en las políticas 
oficiales de los países más 
desarrollados. 
En Alemania hacia 1990, teniendo 
como referencia el trabajo de Nico 
Stehr cuando se analizaron los 
cambios en las sociedades 
industriales y se acuño la noción de la 
sociedad post-industrial. 
Abdul Waheed Khant: sociedad del 
conocimiento incluye una dimensión 
de transformación social, cultural, 
política e institucional, así como una 
perspectiva más pluralista y 
desarrollada. 
Término adaptado por la UNESCO 
dentro de sus políticas.
Pone énfasis en el contenido del 
trabajo 
Se basa en generar información y 
difundirla a través de las TIC. 
Estudio de desarrollo social que se 
caracteriza por la capacidad de sus 
miembros, los cuales pueden ser 
ciudadanos, empresas y 
administración pública. 
Necesita un sistema de 
comunicaciones rápido y flexible. 
Concede a las TIC , el poder de 
convertirse en los nuevos motores de 
desarrollo y progreso 
Conocimiento al alcance de todos y 
para todos. 
Utilizada para aspectos tecnológicos y 
sus efectos sobre el crecimiento 
económico y el empleo. 
Este proyecto inspira estrategias de 
re-industrialización a nivel de los 
gobiernos nacionales como el plano 
de las instituciones internacionales. 
Se a desarrollado de la mano de la 
globalización neoliberal, cuya principal 
meta ha sido acelerar la instauración 
de un mercado mundial abierto y 
Pone énfasis en los agentes 
económicos que deben poseer 
cualificaciones superiores por el 
ejercicio de su trabajo. 
Desarrollo de una economía basa en 
el conocimiento a través de la 
utilización de herramientas 
tecnológicas que generan un 
comercio electrónico más rápido y 
eficiente 
Concepto que asume las 
trasformaciones, ofrece una visión del 
futuro para guiar normativamente las 
acciones políticas. 
Tipo de sociedad caracterizado por 
una estructura económica y social, en 
la que el conocimiento ha sustituido al 
trabajo, a las materias primas y al 
capital como fuente más importante 
de la productividad, crecimiento y 
desigualdad social. 
Este concepto insiste en la 
trasformación de los mercados 
laborales hacia una des 
estandarización de las relaciones 
laborales. 
Hace referencia a cambios en las 
áreas tecnológicas y económicas 
estrechamente relacionadas con las 
TIC, en el ámbito de planificación de 
la educación y formación, en el ámbito
autorregulado 
Colaboran organismos multilaterales 
como la OMC, FMI, y el Banco 
Mundial. 
de la organización y del trabajo. 
Al ser la escuela uno de los principales agentes educativos, debe atender a las 
demandas sociales que desde distintos ámbitos se realizan, el uso de las 
nuevas tecnologías permite a los alumnos desarrollarse personalmente y 
conseguir destrezas y actitudes, pero sobre todo, el uso correcto de la 
tecnología en el campo de la información nos pero proporciona un instrumento 
de gran apoyo para la generación, el procesamiento y la transmisión de la 
información, que finalmente se convierte en una fuente fundamental de la 
productividad y el poder, dejando así de ser la sociedad de la información para 
convertirse en la sociedad del conocimiento, sin embargo, es posible ver a la 
primera como una herramienta y a la segunda como un fin. 
Trabajos citados 
Krüger, K. (25 de octubre de 2006). El concepto de sociedad de 
conocimiento.Obtenido de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm 
Leere, B. S. (2003). El reto de México ante la cumbre mundial de la sociedad de la 
información. México: Fundación Konrad. 
UNESCO. (10 de agosto de 2014). De la sociedad de la información a la sociedad 
del conocimiento. Obtenido de 
http://portal.unesco.org/shs/en/files/9026/11332640731preess_kit_es.pdf/prees_kit_es. 
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
Yamito Miranda
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
Yamito Miranda
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
Instituto Cife
 
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias mRevolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Guillermo Arias M
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Ivan1492
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Estefany Arroyo Durango
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Paola1220
 
Alex Jurado
Alex JuradoAlex Jurado
Alex Jurado
amjurado90
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
rofual
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOY
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOYLA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOY
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOY
HERNAN (INEM)
 
Liderazgo en la gestión i
Liderazgo en la gestión iLiderazgo en la gestión i
Liderazgo en la gestión i
Juan Negrete
 
La Era del Conocimiento
La Era del ConocimientoLa Era del Conocimiento
La Era del Conocimiento
pakal26
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Jaryelis Higuera
 
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarraEl petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
Josu Uztarroz
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
jlp25
 

La actualidad más candente (16)

Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
 
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias mRevolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Alex Jurado
Alex JuradoAlex Jurado
Alex Jurado
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOY
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOYLA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOY
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION HOY
 
Liderazgo en la gestión i
Liderazgo en la gestión iLiderazgo en la gestión i
Liderazgo en la gestión i
 
La Era del Conocimiento
La Era del ConocimientoLa Era del Conocimiento
La Era del Conocimiento
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
 
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarraEl petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
 

Destacado

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
nestor
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
castilloyaneth
 
Primer taller de informática Corte II
Primer taller de informática Corte IIPrimer taller de informática Corte II
Primer taller de informática Corte II
Gabriela020797_
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
PamelaFrias5293
 
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Itza González Vargas
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
angelicaalvarado88
 
Lanzando aprendo IEAR 2014
Lanzando aprendo IEAR 2014Lanzando aprendo IEAR 2014
Lanzando aprendo IEAR 2014
anithalagos
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
paularocio1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mariluz Salinas
 
Temple
TempleTemple
Temple
Hitesh Modi
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Cogito ergo sum2 jcc
Cogito ergo sum2 jccCogito ergo sum2 jcc
Cogito ergo sum2 jcccatavrio
 
Reglamento ley contra_lavadodedinero_lichansberger
Reglamento ley contra_lavadodedinero_lichansbergerReglamento ley contra_lavadodedinero_lichansberger
Reglamento ley contra_lavadodedinero_lichansberger
Guadalupe Gonzalez
 
Autoestima orientacion
Autoestima orientacion Autoestima orientacion
Autoestima orientacion
_manuelgarciam
 
Acompañamiento de un E-mediador
Acompañamiento de un E-mediadorAcompañamiento de un E-mediador
Acompañamiento de un E-mediador
ximonarivera
 
Dossier de prestige Normandie Marc Foujols Immobilier
Dossier de prestige Normandie Marc Foujols ImmobilierDossier de prestige Normandie Marc Foujols Immobilier
Dossier de prestige Normandie Marc Foujols ImmobilierMarc Foujols
 
Jimmy Wales
Jimmy WalesJimmy Wales
Jimmy Wales
wildanbra
 
Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA...
 Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA... Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA...
Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA...
musimix
 
Historia computacion evanna
Historia computacion evannaHistoria computacion evanna
Historia computacion evanna
Evanna123
 

Destacado (20)

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Primer taller de informática Corte II
Primer taller de informática Corte IIPrimer taller de informática Corte II
Primer taller de informática Corte II
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
 
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
Comunicación humana por medios masivos, Itzamar González Vargas, g5, periodo ...
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Lanzando aprendo IEAR 2014
Lanzando aprendo IEAR 2014Lanzando aprendo IEAR 2014
Lanzando aprendo IEAR 2014
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Temple
TempleTemple
Temple
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Cogito ergo sum2 jcc
Cogito ergo sum2 jccCogito ergo sum2 jcc
Cogito ergo sum2 jcc
 
Reglamento ley contra_lavadodedinero_lichansberger
Reglamento ley contra_lavadodedinero_lichansbergerReglamento ley contra_lavadodedinero_lichansberger
Reglamento ley contra_lavadodedinero_lichansberger
 
Autoestima orientacion
Autoestima orientacion Autoestima orientacion
Autoestima orientacion
 
Acompañamiento de un E-mediador
Acompañamiento de un E-mediadorAcompañamiento de un E-mediador
Acompañamiento de un E-mediador
 
Cdi
CdiCdi
Cdi
 
Dossier de prestige Normandie Marc Foujols Immobilier
Dossier de prestige Normandie Marc Foujols ImmobilierDossier de prestige Normandie Marc Foujols Immobilier
Dossier de prestige Normandie Marc Foujols Immobilier
 
Jimmy Wales
Jimmy WalesJimmy Wales
Jimmy Wales
 
Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA...
 Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA... Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA...
Bebidas saludables escuela saludable dr Ulises Reyes Gómez ,INSTITUTO SAN RA...
 
Historia computacion evanna
Historia computacion evannaHistoria computacion evanna
Historia computacion evanna
 

Similar a sociedad de la información y sociedad delconocimiento

Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
alcaraz01
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
Yolotzin Sánchez
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
abigail180294
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
crisaro910716
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Salvadorvirtual
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
pedagtic
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Noemi Desmedt
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jimmy Cabrera
 
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Yamito Miranda
 
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Roxana Alejandra Nuñez
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
edgar726096
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
AmadaNoemiCastroMeza
 
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bcoSociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
joseadolfo
 
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Hernan Escamilla Saavedra
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Montserg93
 

Similar a sociedad de la información y sociedad delconocimiento (20)

Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
 
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bcoSociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
 
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 

Más de Adis Corona

Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Adis Corona
 
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Adis Corona
 
Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.
Adis Corona
 
Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).
Adis Corona
 
Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.
Adis Corona
 
Definición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosDefinición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivos
Adis Corona
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Adis Corona
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Adis Corona
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Adis Corona
 
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Adis Corona
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
Adis Corona
 
Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.
Adis Corona
 
guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"
Adis Corona
 
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Adis Corona
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Adis Corona
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Coursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluaciónCoursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluación
Adis Corona
 
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
Adis Corona
 
Búsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. courseraBúsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. coursera
Adis Corona
 
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internetEstrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Adis Corona
 

Más de Adis Corona (20)

Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
 
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
 
Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.
 
Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).
 
Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.
 
Definición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosDefinición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivos
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
 
Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.
 
guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"
 
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Coursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluaciónCoursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluación
 
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
 
Búsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. courseraBúsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. coursera
 
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internetEstrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

sociedad de la información y sociedad delconocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS.SUPERIORES ACATLAN Licenciatura en pedagogía Turno matutino Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Alumna: Flores Ruiz Nancy Profesora: Morales Gonzáles Norma Angélica Grupo: 1504 Asignatura: Nuevas tecnologías educativas Fecha de entrega: 21 de agosto del 2014
  • 2. Revisando los textos para identificar tanto semejanzas como diferencias ente los conceptos “sociedad de la información” y “sociedad del conocimiento” se coincidió con la ubicación de una pregunta que constantemente se nos plantea, ¿vivimos en una época de cambio o en un cambio de época? Pregunta desde la cual se generan aun más incógnitas como ¿qué es información?; en general, las nuevas tecnologías han traído grandes beneficios a la sociedad pues su disponibilidad de infraestructura a provocado cambios en la vida de todos los ciudadanos tanto en su organización como gobierno, personal y económicamente. Sobre todo es importante identificar entre cada término para identificar en que momento nos encontramos actualmente pues la inversión que se hace en capital humano ha llegado a ser lo más importante ya que de ello depende el valor que se agrega a la economía. El cuadro comparativo presentado a continuación pretende diferenciar entre sociedad del conocimiento y sociedad del conocimiento, términos que suelen ser confundidos o bien, diferenciados para comprender su función y relevancia. Sociedad de la información Sociedad del conocimiento En 1973 el sociólogo estadounidense Daniell Bell introdujo el concepto “sociedad de la información” en su libro “el advenimiento de la sociedad post-industrial” 1990- reaparece esta explicación Abdul Waheed Khan: la sociedad de la información es la prueba angular de las sociedades del conocimiento. El concepto de sociedad de la información está relacionado con la idea de la innovación tecnológica. Término que recibió en las políticas oficiales de los países más desarrollados. En Alemania hacia 1990, teniendo como referencia el trabajo de Nico Stehr cuando se analizaron los cambios en las sociedades industriales y se acuño la noción de la sociedad post-industrial. Abdul Waheed Khant: sociedad del conocimiento incluye una dimensión de transformación social, cultural, política e institucional, así como una perspectiva más pluralista y desarrollada. Término adaptado por la UNESCO dentro de sus políticas.
  • 3. Pone énfasis en el contenido del trabajo Se basa en generar información y difundirla a través de las TIC. Estudio de desarrollo social que se caracteriza por la capacidad de sus miembros, los cuales pueden ser ciudadanos, empresas y administración pública. Necesita un sistema de comunicaciones rápido y flexible. Concede a las TIC , el poder de convertirse en los nuevos motores de desarrollo y progreso Conocimiento al alcance de todos y para todos. Utilizada para aspectos tecnológicos y sus efectos sobre el crecimiento económico y el empleo. Este proyecto inspira estrategias de re-industrialización a nivel de los gobiernos nacionales como el plano de las instituciones internacionales. Se a desarrollado de la mano de la globalización neoliberal, cuya principal meta ha sido acelerar la instauración de un mercado mundial abierto y Pone énfasis en los agentes económicos que deben poseer cualificaciones superiores por el ejercicio de su trabajo. Desarrollo de una economía basa en el conocimiento a través de la utilización de herramientas tecnológicas que generan un comercio electrónico más rápido y eficiente Concepto que asume las trasformaciones, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Tipo de sociedad caracterizado por una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha sustituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdad social. Este concepto insiste en la trasformación de los mercados laborales hacia una des estandarización de las relaciones laborales. Hace referencia a cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las TIC, en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito
  • 4. autorregulado Colaboran organismos multilaterales como la OMC, FMI, y el Banco Mundial. de la organización y del trabajo. Al ser la escuela uno de los principales agentes educativos, debe atender a las demandas sociales que desde distintos ámbitos se realizan, el uso de las nuevas tecnologías permite a los alumnos desarrollarse personalmente y conseguir destrezas y actitudes, pero sobre todo, el uso correcto de la tecnología en el campo de la información nos pero proporciona un instrumento de gran apoyo para la generación, el procesamiento y la transmisión de la información, que finalmente se convierte en una fuente fundamental de la productividad y el poder, dejando así de ser la sociedad de la información para convertirse en la sociedad del conocimiento, sin embargo, es posible ver a la primera como una herramienta y a la segunda como un fin. Trabajos citados Krüger, K. (25 de octubre de 2006). El concepto de sociedad de conocimiento.Obtenido de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm Leere, B. S. (2003). El reto de México ante la cumbre mundial de la sociedad de la información. México: Fundación Konrad. UNESCO. (10 de agosto de 2014). De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Obtenido de http://portal.unesco.org/shs/en/files/9026/11332640731preess_kit_es.pdf/prees_kit_es. pdf