SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL
DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO PORTUGUESA
Participantes:
Milexa Roa
Cesar Rosales
Tutora : Félida Pernía
Guanare, Mayo 2016
Forman la esencia de las finalidades de la
universidad, y tienen la responsabilidad
de fomentar la integración de las sinergias
sociales que potencian el desarrollo
humano en su plenitud: igualitario,
sostenible, integral y ético.
Genera altos
niveles de
competividad
en el país
la calidad de una
universidad está en
su capacidad de
formar ciudadanos
conscientes de sus
responsabilidades, en
la construcción del
bien común y en la
producción y
diseminación de
conocimientos
Sin embargo hay estudios que muestran las condiciones, las posibilidades
y las limitaciones de los países y los sistemas educativos de esta área,
pero en un movimiento de tanta envergadura conviene tomar muy en
cuenta las directrices, los procesos y los instrumentos que han sido
usados con éxito en otras sociedades del mundo actual (Albornoz, 2002;
Díez, 2002).
Se enfrenta el reto de transformar rápidamente sus sociedades tradicionales en
nuevas sociedades de la información y del conocimiento, para aprovechar así las
enormes potencialidades de las nuevas tecnologías y promover mejores niveles de
vida entre su población
Según Tünnermann y De Souza (2003), estos desafíos del
aprendizaje conducen a respuestas académicas que forman
el núcleo de los procesos actuales de transformación
universitaria, y que deben inspirar los modelos educativos y
académicos.
La adopción del paradigma del aprender a aprender.
El traslado del acento, en la relación enseñanza aprendizaje, a los procesos
de aprendizaje.
El nuevo papel de los docentes, ante el protagonismo de los discentes en la
construcción del conocimiento significativo.
La flexibilidad curricular y toda la moderna teoría curricular, que se está
aplicando en el rediseño de los planes de estudio.
La promoción de una mayor flexibilidad en las estructuras académicas.
El sistema de créditos.
Las nuevas TIC, a través de sus diversas formas y herramientas, introducen un modo de
interacción con las informaciones y el conocimiento, y con otras personas, totalmente
nuevo y diferente de otros medios utilizados hasta el presente. En ese sentido, la
educación a distancia y la educación abierta son las modalidades que, por su naturaleza,
pueden favorecer la apropiación de estas herramientas y su adaptación a la pedagogía.
Bibliografía:
ALBORNOZ, M. (2002). «La Universidad ante la innovación» [ponencia]. Aprender para
el futuro. Madrid: Fundación
Santillana.
CASAS ARMENGOL, M. (2002). «Tendencias actuales e innovaciones en la educación
superior a distancia. Potencialidades
y restricciones en Latinoamérica». Revista Agenda Académica. Caracas: UCV.
CELADE (1993). Población, equidad y transformación productiva. Santiago de Chile:
Celade.
DÍEZ HOCHLEITNER, R. (2002). «Documento básico de trabajo». Aprender para el
futuro. Madrid: Fundación Santillana.
TÜNNERMANN, C. (2000). Universidad y sociedad: balance histórico y perspectivas
desde Latinoamérica. Caracas: UCV.
Sociedad del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
mariamaraver
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
GENNYMARTINEZ2
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
YADIRA MASABANDA
 
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
decho11
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
Triana Perez
 
Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2
Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2
Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2
Ligiarodriguezv
 
La virtualización de la universidad
La virtualización de la universidadLa virtualización de la universidad
La virtualización de la universidad
Julissa Vargas Fuentes
 
Universidad y educacion publica
Universidad y educacion publicaUniversidad y educacion publica
Universidad y educacion publica
ANGEL Pluas
 
Universidades Siglo Xxi
Universidades Siglo XxiUniversidades Siglo Xxi
Universidades Siglo Xxi
claramdd
 
G3 rp
G3 rpG3 rp
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
Triana Perez
 
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning
Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning
Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning
estudiante
 
Universidad fermin toro presentación
Universidad fermin toro presentaciónUniversidad fermin toro presentación
Universidad fermin toro presentación
eglisaraujo
 
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Ana Ramos
 
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Ivanna Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA "BUEN VIVIR"
 
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
 
Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2
Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2
Rodriguez ligia proyectos-tarea 5.1.2
 
La virtualización de la universidad
La virtualización de la universidadLa virtualización de la universidad
La virtualización de la universidad
 
Universidad y educacion publica
Universidad y educacion publicaUniversidad y educacion publica
Universidad y educacion publica
 
Universidades Siglo Xxi
Universidades Siglo XxiUniversidades Siglo Xxi
Universidades Siglo Xxi
 
G3 rp
G3 rpG3 rp
G3 rp
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
 
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilmaActividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
 
Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning
Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning
Ensayo de hacia la convergencia de Blended Learning
 
Universidad fermin toro presentación
Universidad fermin toro presentaciónUniversidad fermin toro presentación
Universidad fermin toro presentación
 
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
 
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
 

Destacado

CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOCARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Levy Garcia
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
MARCE915
 
Sociedad del conocimiento yTic
Sociedad del conocimiento yTicSociedad del conocimiento yTic
Sociedad del conocimiento yTic
iutad matute
 
Sociedad del conocimiento y Universidad
Sociedad del conocimiento y UniversidadSociedad del conocimiento y Universidad
Sociedad del conocimiento y Universidad
Cesar Rosales
 
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
merkis nunez
 
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del ConocimientoParadigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
René Herrera
 
Universidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del ConocimientoUniversidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del Conocimiento
Bellaly Arroyo
 

Destacado (7)

CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOCARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Sociedad del conocimiento yTic
Sociedad del conocimiento yTicSociedad del conocimiento yTic
Sociedad del conocimiento yTic
 
Sociedad del conocimiento y Universidad
Sociedad del conocimiento y UniversidadSociedad del conocimiento y Universidad
Sociedad del conocimiento y Universidad
 
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
 
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del ConocimientoParadigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
 
Universidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del ConocimientoUniversidad y Sociedad del Conocimiento
Universidad y Sociedad del Conocimiento
 

Similar a Sociedad del conocimiento

Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
innovaciones_4
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
Jose Javier Maldonado Polo
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismo
Angelica Morales
 
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva UniversidadLa Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
xiomaraj
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Duque & Asociados
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Duque & Asociados
 
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRELA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
YarabelysCandelo
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
Vi Sanabria
 
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
shirlyGalvez
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
ana agustin
 
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
surith
 
El nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad ActualEl nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad Actual
josereinaldovargas
 
Actividad nro. 2 Fernandez Paula.pdf
Actividad nro. 2 Fernandez Paula.pdfActividad nro. 2 Fernandez Paula.pdf
Actividad nro. 2 Fernandez Paula.pdf
paulafernandez605483
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisa
luisabn
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
Carmen Alvarez Plaza
 
(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...
(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...
(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...
CITE 2011
 
Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
yasdei08
 

Similar a Sociedad del conocimiento (20)

Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismo
 
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva UniversidadLa Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRELA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
 
El nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad ActualEl nuevo entorno de la Universidad Actual
El nuevo entorno de la Universidad Actual
 
Actividad nro. 2 Fernandez Paula.pdf
Actividad nro. 2 Fernandez Paula.pdfActividad nro. 2 Fernandez Paula.pdf
Actividad nro. 2 Fernandez Paula.pdf
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisa
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
 
(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...
(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...
(73) Una mirada transcompleja de la actualización e innovación de la educació...
 
Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Sociedad del conocimiento

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO PORTUGUESA Participantes: Milexa Roa Cesar Rosales Tutora : Félida Pernía Guanare, Mayo 2016
  • 2. Forman la esencia de las finalidades de la universidad, y tienen la responsabilidad de fomentar la integración de las sinergias sociales que potencian el desarrollo humano en su plenitud: igualitario, sostenible, integral y ético.
  • 3. Genera altos niveles de competividad en el país la calidad de una universidad está en su capacidad de formar ciudadanos conscientes de sus responsabilidades, en la construcción del bien común y en la producción y diseminación de conocimientos Sin embargo hay estudios que muestran las condiciones, las posibilidades y las limitaciones de los países y los sistemas educativos de esta área, pero en un movimiento de tanta envergadura conviene tomar muy en cuenta las directrices, los procesos y los instrumentos que han sido usados con éxito en otras sociedades del mundo actual (Albornoz, 2002; Díez, 2002).
  • 4. Se enfrenta el reto de transformar rápidamente sus sociedades tradicionales en nuevas sociedades de la información y del conocimiento, para aprovechar así las enormes potencialidades de las nuevas tecnologías y promover mejores niveles de vida entre su población
  • 5. Según Tünnermann y De Souza (2003), estos desafíos del aprendizaje conducen a respuestas académicas que forman el núcleo de los procesos actuales de transformación universitaria, y que deben inspirar los modelos educativos y académicos.
  • 6. La adopción del paradigma del aprender a aprender. El traslado del acento, en la relación enseñanza aprendizaje, a los procesos de aprendizaje. El nuevo papel de los docentes, ante el protagonismo de los discentes en la construcción del conocimiento significativo. La flexibilidad curricular y toda la moderna teoría curricular, que se está aplicando en el rediseño de los planes de estudio. La promoción de una mayor flexibilidad en las estructuras académicas. El sistema de créditos.
  • 7.
  • 8. Las nuevas TIC, a través de sus diversas formas y herramientas, introducen un modo de interacción con las informaciones y el conocimiento, y con otras personas, totalmente nuevo y diferente de otros medios utilizados hasta el presente. En ese sentido, la educación a distancia y la educación abierta son las modalidades que, por su naturaleza, pueden favorecer la apropiación de estas herramientas y su adaptación a la pedagogía.
  • 9. Bibliografía: ALBORNOZ, M. (2002). «La Universidad ante la innovación» [ponencia]. Aprender para el futuro. Madrid: Fundación Santillana. CASAS ARMENGOL, M. (2002). «Tendencias actuales e innovaciones en la educación superior a distancia. Potencialidades y restricciones en Latinoamérica». Revista Agenda Académica. Caracas: UCV. CELADE (1993). Población, equidad y transformación productiva. Santiago de Chile: Celade. DÍEZ HOCHLEITNER, R. (2002). «Documento básico de trabajo». Aprender para el futuro. Madrid: Fundación Santillana. TÜNNERMANN, C. (2000). Universidad y sociedad: balance histórico y perspectivas desde Latinoamérica. Caracas: UCV.