SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la importancia de la Educación Abierta y a Distancia como 
modelo educativo para llevarlo a espacio vinculado con el desarrollo del Estado, 
se pueda promocionar en las fábricas e industrias en donde hay gran mayoría de 
la mano de obra no calificada? Encontramos en algunas investigadores tales 
como: Lorenzo García Aretio, en donde se refiere sobre “El trabajo 
cooperativo que se está abriendo paso con fuerza en el proceso de 
aprendizaje a distancia, consolidando nuevos recursos y formas de trabajar 
muy acordes con las exigencias profesionales y de relación humana de 
nuestro siglo”. 
Las ideas de la presente cita textual demuestra la disposición de querer 
contribuir y mejorar el entorno social con la contribución de todos los actores de 
una comunidad para llevar proyectos educativos adelante. 
Entendemos que las demandas existentes y la necesidad de adquirir 
conocimientos para entrar al campo laboral, los obstáculos se hacen presentes 
cada día e incluso en los lugares remoto; mucho más en las grandes urbes. La 
educación como principio fundamental tiene un papel preponderante yendo más 
allá y pensado para los individuos que cumplen labores diarias y se les dificulta 
asistir a clases presenciales. 
La ausencia en el aula no es una limitante para la Educación Abierta y a 
Distancia, esta es una coadyuvante entre lo social y humano dentro de las 
políticas de los países, Estados u otra entidad para mejorar el sistema educativo 
haciéndolo más dinámico e influyente en sus conciudadanos, desde el punto de 
vista generador de confianza y de asimilación a quienes hagan uso de ese 
sistema.
Tales casos de estudiantes que pasaron a población flotante, tal vez 
porque se dedicaron a atender responsabilidades de rutinas laborales o del hogar, 
descuidando la continuidad de su formación académica sin tomar en cuenta el 
tiempo tan efímero y no percatarse que se quedaron rezagado. 
Retomar el rumbo del aprendizaje a través de la educación abierta y a 
distancia por la reacción después del letargo, sucede que el entorno educativo 
ha sufrido muchas modificaciones como parte de los avances tecnológicos, ya la 
visión esta desactualizada pareciera que no diera resultados positivos a quienes 
en un principio se trazaron metas y sufren del estancamiento. 
En la actualidad la Educación a distancia no es un obstáculo, siendo que los 
métodos de aprendizaje autodidactas han venido avanzando a nivel mundial. En 
una publicación de Lorenzo García Aretio, escribe en sus textos sobre la 
aplicación de la tecnología en educación abierta y a distancia desde el parlamento 
Europeo en 1989, por la demanda de incorporar a mas participantes en el sistema 
educativo a distancia. 
La cercanía de instituciones educativas circundada por una extensa 
población que necesita la continuación de sus estudios e aquí es cuando colapsa 
la matrícula, trayendo como consecuencias migraciones que pudiesen ser más 
onerosa sin tomar en cuenta alternativas que solo se requiere de tener una buena 
disciplina de estudio; tales como los que brinda la Universidad Nacional Abierta 
que lo único requerido a los participantes es aplicar hábitos de estudio. 
El aprendizaje que brinda la Universidad Nacional Abierta por un sistema 
sincronizado de acuerdo al material bibliográfico adquirido por los participantes
tales como: textos, libros y modelos de autoevaluación diseñado con el fin de 
obtener los mejores resultados al momento de ser evaluado. 
Por lo tanto, epistemológicamente la educación abierta y a distancia ha 
sido un proceso meticuloso de estudio, diseñado para cubrir demanda de la 
población flotante o que no pudieron ingresar al sistema regular. Aquí en América 
el primer país que creo esta modalidad fue México en 1945 y Venezuela el 27 de 
Septiembre de 1977 en Educación Superior, como sus siglas la denominan UNA. 
Y por último retomando todo lo expresado con ideas cotidiana, en donde la 
búsqueda por una mejor educación y un aprendizaje llevadero de acuerdo al 
tiempo disponible de cada individuo sin descuidar otras áreas que pudiesen ser 
parte del entorno familiar o económico.La responsabilidad individual es la de 
mayor peso; porqueal momento de enrumbarse hacia el objetivo propuesto, se 
debe permanecer activamente en conexión con el ente que emite el aprendizaje, 
la apertura de los espacios de tiempo disponible y que la distancia no sea un 
obstáculo más bien ser autodidáctico. 
Sugiero trabajar un poco mas su redacción… Aunque su argumento en el 
tema fue bueno.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL 
DE LA FUERZA ARMADA 
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
ENSAYO 
EDUCACIÓN ABIERTA Y DISTANCIA 
PROF. Msc. Participante. Lic. 
MARÍA CRISTINA BALZA ANTONIO MICETT 
Santa Teresa del Tuy, 11 de Octubre de 2014
BIEN PROFESOR PERO PUEDE MEJORAR ADELANTE 13% DE 15%
BIEN PROFESOR PERO PUEDE MEJORAR ADELANTE 13% DE 15%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Dassmi
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian15
 
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
carollescure
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
duablogg
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Duque & Asociados
 
La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiLa universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
Cindy Villa
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
Carmen Cárdenas Silva
 
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Bella Villalobos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
rancruel027
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
pietyy
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
wilbaniaferreras
 
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Anita Vasconez
 
La educación permanente...
La educación permanente...La educación permanente...
La educación permanente...
Dram Amm
 
El nuevo rol del docente en la era del conocimiento
El nuevo rol del docente en la era del conocimientoEl nuevo rol del docente en la era del conocimiento
El nuevo rol del docente en la era del conocimiento
Jefer Vilema
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
deisylf
 
Educación permanente
Educación permanenteEducación permanente
Educación permanente
Emerson Vazquez
 
Informe sobre comentarios de trabajo sobre problemática en
Informe sobre comentarios de trabajo sobre problemática enInforme sobre comentarios de trabajo sobre problemática en
Informe sobre comentarios de trabajo sobre problemática en
Hada Versluys
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
Camii Cortés
 

La actualidad más candente (19)

Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
SESION 2 DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VIS...
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiLa universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
 
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
 
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
Iii congreso cread andes y iii encuentro virtual educa ecuador.
 
La educación permanente...
La educación permanente...La educación permanente...
La educación permanente...
 
El nuevo rol del docente en la era del conocimiento
El nuevo rol del docente en la era del conocimientoEl nuevo rol del docente en la era del conocimiento
El nuevo rol del docente en la era del conocimiento
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Educación permanente
Educación permanenteEducación permanente
Educación permanente
 
Informe sobre comentarios de trabajo sobre problemática en
Informe sobre comentarios de trabajo sobre problemática enInforme sobre comentarios de trabajo sobre problemática en
Informe sobre comentarios de trabajo sobre problemática en
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
 

Similar a Ensayo revisado

Aprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distanciaAprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distancia
CECYARCEO
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulumActividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Ale
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
katsumiluisa
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
katsumiluisa
 
Guia academica1
Guia academica1Guia academica1
Guia academica1
Larisa Enríquez
 
Meta 3.1
Meta 3.1Meta 3.1
Meta 3.1
Bryan Herrera
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
karenLfuentes
 
Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.
Carolina Garza
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
Nurys López
 
Sistema de educacion a distanci afinal
Sistema de educacion a distanci afinalSistema de educacion a distanci afinal
Sistema de educacion a distanci afinal
Job Mendoza
 
Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2
Carlos Joezer Rosas
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
SILVIA SUAREZ
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
Francisco Medina
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Rafael Casado
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Guia de actividad 1 parte c gladys rojas
Guia de actividad 1 parte  c gladys rojasGuia de actividad 1 parte  c gladys rojas
Guia de actividad 1 parte c gladys rojas
Rossy Rojas Orué
 
Sistema educativo zaira
Sistema educativo zairaSistema educativo zaira
Sistema educativo zaira
a1b2d3q4
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
Dilia Rosa Sierra
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
greisydi16
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Hilaria Duran Castañeda
 

Similar a Ensayo revisado (20)

Aprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distanciaAprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distancia
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulumActividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
Guia academica1
Guia academica1Guia academica1
Guia academica1
 
Meta 3.1
Meta 3.1Meta 3.1
Meta 3.1
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
 
Sistema de educacion a distanci afinal
Sistema de educacion a distanci afinalSistema de educacion a distanci afinal
Sistema de educacion a distanci afinal
 
Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Guia de actividad 1 parte c gladys rojas
Guia de actividad 1 parte  c gladys rojasGuia de actividad 1 parte  c gladys rojas
Guia de actividad 1 parte c gladys rojas
 
Sistema educativo zaira
Sistema educativo zairaSistema educativo zaira
Sistema educativo zaira
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ensayo revisado

  • 1. ¿Cuál es la importancia de la Educación Abierta y a Distancia como modelo educativo para llevarlo a espacio vinculado con el desarrollo del Estado, se pueda promocionar en las fábricas e industrias en donde hay gran mayoría de la mano de obra no calificada? Encontramos en algunas investigadores tales como: Lorenzo García Aretio, en donde se refiere sobre “El trabajo cooperativo que se está abriendo paso con fuerza en el proceso de aprendizaje a distancia, consolidando nuevos recursos y formas de trabajar muy acordes con las exigencias profesionales y de relación humana de nuestro siglo”. Las ideas de la presente cita textual demuestra la disposición de querer contribuir y mejorar el entorno social con la contribución de todos los actores de una comunidad para llevar proyectos educativos adelante. Entendemos que las demandas existentes y la necesidad de adquirir conocimientos para entrar al campo laboral, los obstáculos se hacen presentes cada día e incluso en los lugares remoto; mucho más en las grandes urbes. La educación como principio fundamental tiene un papel preponderante yendo más allá y pensado para los individuos que cumplen labores diarias y se les dificulta asistir a clases presenciales. La ausencia en el aula no es una limitante para la Educación Abierta y a Distancia, esta es una coadyuvante entre lo social y humano dentro de las políticas de los países, Estados u otra entidad para mejorar el sistema educativo haciéndolo más dinámico e influyente en sus conciudadanos, desde el punto de vista generador de confianza y de asimilación a quienes hagan uso de ese sistema.
  • 2. Tales casos de estudiantes que pasaron a población flotante, tal vez porque se dedicaron a atender responsabilidades de rutinas laborales o del hogar, descuidando la continuidad de su formación académica sin tomar en cuenta el tiempo tan efímero y no percatarse que se quedaron rezagado. Retomar el rumbo del aprendizaje a través de la educación abierta y a distancia por la reacción después del letargo, sucede que el entorno educativo ha sufrido muchas modificaciones como parte de los avances tecnológicos, ya la visión esta desactualizada pareciera que no diera resultados positivos a quienes en un principio se trazaron metas y sufren del estancamiento. En la actualidad la Educación a distancia no es un obstáculo, siendo que los métodos de aprendizaje autodidactas han venido avanzando a nivel mundial. En una publicación de Lorenzo García Aretio, escribe en sus textos sobre la aplicación de la tecnología en educación abierta y a distancia desde el parlamento Europeo en 1989, por la demanda de incorporar a mas participantes en el sistema educativo a distancia. La cercanía de instituciones educativas circundada por una extensa población que necesita la continuación de sus estudios e aquí es cuando colapsa la matrícula, trayendo como consecuencias migraciones que pudiesen ser más onerosa sin tomar en cuenta alternativas que solo se requiere de tener una buena disciplina de estudio; tales como los que brinda la Universidad Nacional Abierta que lo único requerido a los participantes es aplicar hábitos de estudio. El aprendizaje que brinda la Universidad Nacional Abierta por un sistema sincronizado de acuerdo al material bibliográfico adquirido por los participantes
  • 3. tales como: textos, libros y modelos de autoevaluación diseñado con el fin de obtener los mejores resultados al momento de ser evaluado. Por lo tanto, epistemológicamente la educación abierta y a distancia ha sido un proceso meticuloso de estudio, diseñado para cubrir demanda de la población flotante o que no pudieron ingresar al sistema regular. Aquí en América el primer país que creo esta modalidad fue México en 1945 y Venezuela el 27 de Septiembre de 1977 en Educación Superior, como sus siglas la denominan UNA. Y por último retomando todo lo expresado con ideas cotidiana, en donde la búsqueda por una mejor educación y un aprendizaje llevadero de acuerdo al tiempo disponible de cada individuo sin descuidar otras áreas que pudiesen ser parte del entorno familiar o económico.La responsabilidad individual es la de mayor peso; porqueal momento de enrumbarse hacia el objetivo propuesto, se debe permanecer activamente en conexión con el ente que emite el aprendizaje, la apertura de los espacios de tiempo disponible y que la distancia no sea un obstáculo más bien ser autodidáctico. Sugiero trabajar un poco mas su redacción… Aunque su argumento en el tema fue bueno.
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA ENSAYO EDUCACIÓN ABIERTA Y DISTANCIA PROF. Msc. Participante. Lic. MARÍA CRISTINA BALZA ANTONIO MICETT Santa Teresa del Tuy, 11 de Octubre de 2014
  • 5. BIEN PROFESOR PERO PUEDE MEJORAR ADELANTE 13% DE 15%
  • 6. BIEN PROFESOR PERO PUEDE MEJORAR ADELANTE 13% DE 15%