SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN SUPERIOR
PARA EL SIGLO XXI
EL PAPEL Y EL COMPROMISO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO
XXI
Transmisión de conocimientos y valores.
Educación para la ciudadanía mundial.
Contribución al acervo mundial del conocimiento
Universidad, ciencia sociedad
Calidad del profesorado y del alumno
La educación superior para el desarrollo humano global
El papel de la Educación Superior en el siglo XXI
El mundo ha dado un auténtico “vuelco” en los últimos años: desde
los aspectos poblacionales y sanitarios consecuencia de la mayor
longevidad, al “alcance” del ámbito personal por comunicaciones
globales y en tiempo real, pandemias, asimetrías de toda índole y
amenazas a escala planetaria,
debilitamiento de las posibilidades de apelación y amparo,
trivialización de los puntos de referencia éticos... Todo ello requiere
una revisión a fondo de las misiones, objetivos, prioridades,
organización, contenidos, estructuras y métodos de la Educación
Superior, para conservar lo que es esencial –que sigue siendo
mucho- y cambiar lo que la realidad, a veces por imprevisión e
inacción, ha superado.
Educación para la ciudadanía mundial.
Como continuación de los grados educativos anteriores, debe
favorecerse, en un proceso de aprendizaje permanente, una
visión global para:
-Capacidad de participación
Implicarse activamente en la construcción y fortalecimiento de
la democracia, tanto a escala local como planetaria.
-Especialización y capacidad resolutiva, sobre la base de
sólidos
conocimientos generales.
-Aprender a emprender.
-Educación Superior permanente, a lo largo de toda
la vida
Transmisión de conocimientos y valores.
Formación de profesionales al servicio de la sociedad.
-La Universidad debe hallarse en la vanguardia de la propagación
del conocimiento y de sus aplicaciones y en el cultivo de la ciencia
y sus implicaciones tecnológicas, recordando siempre que “no
hay ciencia aplicada si no hay ciencia que aplicar” (Prof. Bernardo
Houssay). El conocimiento siempre es positivo. Sus aplicaciones
pueden ser negativas e incluso perversas. La interface entre lo
factible y lo admisible para la dignidad humana requiere un
intercambio habitual de puntos de vista, orientados por valores
universales
Contribución al acervo mundial del
conocimiento
-Esfuerzo investigador.
Es un pilar fundamental de la Educación Superior.
Promover la investigación científica y constituir
equipos de prestigio resulta indispensable para
las dimensiones docente, cultural, social y
económica de las universidades.
Universidad, ciencia, sociedad
Universidad en vigilia para una sociedad que no vaya a
la zaga de las metamorfosis actuales y previsibles.
Memoria del futuro: configurar el futuro y no ser sólo
espectadores del fluir de los sucesos. Ni dejarse
arrastrar por la corriente ni repetir el ejercicio de
inventar lo ya inventado. Para hacer frente a los grandes
retos de hoy, la Educación Superior debe incorporar la
experiencia de todos, eliminando adherencias del
pasado.
Calidad del profesorado y del alumnado
Para el cumplimiento de su papel crucial en orden a
los cambios perentorios de la situación y tendencias
actuales, es imperativo asegurar la calidad
(excelencia) del profesorado y del alumnado, en
virtud de lo que establece el artículo 26.1 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos:
“Todos tendrán acceso a la enseñanza superior, en
virtud de sus méritos”.
La educación superior para el desarrollo
humano global.
Educación para globalizar la solidaridad; los papeles educativos e investigadores de la educación superior
en un mundo en compleja y desequilibrada globalización, deben incorporar una opción estratégica para
el desarrollo equitativo socialmente y equilibrado con la naturaleza a escala planetaria. (Particularmente
las de los países más prósperos).
Ello implicaría un compromiso de/en las universidades, a colaborar decididamente con los organismos y
las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales en la formación, la innovación
y la transferencia tecnológica.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
1. “La Educación Superior y el desarrollo humano sostenible”, Conferencia Mundial sobre Educación
Superior; Visión y acción, UNESCO, Paris, 5-9 octubre 1998.
2. “A European Agenda for Change for Higher Education in the XXI Century”, Palermo, Italy, 24-27 september
1997. (Contribution to the UNESCO World Conference on Higher Education).
3. “The European Research Council. A cornerstone in the European Research Area”, Report from an expert
group. Ministry of Science, Technology and Innovation, Denmark, Dec. 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartas ugm
Cartas ugmCartas ugm
Cartas ugm
VictorCartas2
 
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
Byron Chasi Solórzano
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Dassmi
 
Desafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxiDesafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxi
alaynaq
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
vpmendez
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Karen16_
 
Lourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extensionLourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes_Castrejon
 
Ensayo sobre la universidad
Ensayo sobre la universidadEnsayo sobre la universidad
Ensayo sobre la universidad
carolinataipearteaga
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
0654321
 
El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...
El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...
El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...
saritext
 
Pertinencia y calidad de la Educación Superior.
Pertinencia y calidad de la Educación Superior.Pertinencia y calidad de la Educación Superior.
Pertinencia y calidad de la Educación Superior.
Ruth López
 
RETOS DE LA UNIVERSIDAD
RETOS DE LA UNIVERSIDADRETOS DE LA UNIVERSIDAD
RETOS DE LA UNIVERSIDAD
Carlos Silva Aguilar
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
Patricia Roldan
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
misanchez1
 
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
corderocarrion
 
Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2
aaxzel
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
Roxana Oñate
 

La actualidad más candente (20)

Cartas ugm
Cartas ugmCartas ugm
Cartas ugm
 
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
 
Desafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxiDesafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxi
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
 
Lourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extensionLourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extension
 
Ensayo sobre la universidad
Ensayo sobre la universidadEnsayo sobre la universidad
Ensayo sobre la universidad
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
 
El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...
El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...
El rescate de la historia desde la memoria viva de la localidad para la forma...
 
Pertinencia y calidad de la Educación Superior.
Pertinencia y calidad de la Educación Superior.Pertinencia y calidad de la Educación Superior.
Pertinencia y calidad de la Educación Superior.
 
RETOS DE LA UNIVERSIDAD
RETOS DE LA UNIVERSIDADRETOS DE LA UNIVERSIDAD
RETOS DE LA UNIVERSIDAD
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
 
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
 
Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 

Destacado

Список профкома 2015
Список профкома 2015Список профкома 2015
Список профкома 2015
AngryClown
 
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.docActividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Ana Ramos
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
От технического регламента до продукта на полке
От технического регламента до продукта на полкеОт технического регламента до продукта на полке
От технического регламента до продукта на полке
Dashkovsky Ilya
 
Informativo STF 841
Informativo STF 841Informativo STF 841
Fatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicas
Fatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicasFatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicas
Fatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicas
Soraya Filipa
 
Educação para Saúde e Meio Ambiente
Educação para Saúde e Meio AmbienteEducação para Saúde e Meio Ambiente
Educação para Saúde e Meio Ambiente
Thiago Ávila Medeiros
 
60 questões sucessões com gabarito(1)
60 questões  sucessões com gabarito(1)60 questões  sucessões com gabarito(1)
60 questões sucessões com gabarito(1)
JESSICA RANGEL
 
Informativo STF 849 - Informativo Estratégico
Informativo STF 849 - Informativo EstratégicoInformativo STF 849 - Informativo Estratégico
Informativo STF 849 - Informativo Estratégico
Ricardo Torques
 
Prova Comentada do XIX Exame de Ordem
Prova Comentada do XIX Exame de OrdemProva Comentada do XIX Exame de Ordem
Prova Comentada do XIX Exame de Ordem
Ricardo Torques
 
Web Site Proposal for Dove Rental Co.
Web Site Proposal for Dove Rental Co.Web Site Proposal for Dove Rental Co.
Web Site Proposal for Dove Rental Co.
Robin Horne
 

Destacado (12)

Список профкома 2015
Список профкома 2015Список профкома 2015
Список профкома 2015
 
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.docActividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
 
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos   intersemestralFormulacion y evaluacion de proyectos   intersemestral
Formulacion y evaluacion de proyectos intersemestral
 
От технического регламента до продукта на полке
От технического регламента до продукта на полкеОт технического регламента до продукта на полке
От технического регламента до продукта на полке
 
Informativo STF 841
Informativo STF 841Informativo STF 841
Informativo STF 841
 
Fatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicas
Fatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicasFatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicas
Fatores de risco associados ã  prã¡tica das atividades fisicas
 
Educação para Saúde e Meio Ambiente
Educação para Saúde e Meio AmbienteEducação para Saúde e Meio Ambiente
Educação para Saúde e Meio Ambiente
 
60 questões sucessões com gabarito(1)
60 questões  sucessões com gabarito(1)60 questões  sucessões com gabarito(1)
60 questões sucessões com gabarito(1)
 
Informativo STF 849 - Informativo Estratégico
Informativo STF 849 - Informativo EstratégicoInformativo STF 849 - Informativo Estratégico
Informativo STF 849 - Informativo Estratégico
 
Prova Comentada do XIX Exame de Ordem
Prova Comentada do XIX Exame de OrdemProva Comentada do XIX Exame de Ordem
Prova Comentada do XIX Exame de Ordem
 
Web Site Proposal for Dove Rental Co.
Web Site Proposal for Dove Rental Co.Web Site Proposal for Dove Rental Co.
Web Site Proposal for Dove Rental Co.
 

Similar a Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
SEP
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
Reina Rodriguez
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
JR FLORES
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
NellydelcarmenPereaL
 
Claundia
ClaundiaClaundia
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
charmin8
 
1 Clase_Inaugural.ppt
1 Clase_Inaugural.ppt1 Clase_Inaugural.ppt
1 Clase_Inaugural.ppt
MadelaineGmezMeza
 
Dom c
Dom cDom c
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Carolina Acevedo
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
Tendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futuras
Tendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futurasTendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futuras
Tendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futuras
William Darío Ávila Díaz
 
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRELA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Educaciòn a distancia ayer y hoy
Educaciòn a distancia ayer y hoyEducaciòn a distancia ayer y hoy
Educaciòn a distancia ayer y hoy
Ximena Lopez
 
Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1
liliancoellopinargote
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
ArnolMorales
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
Norman René Trujillo Zapata
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
ervarmon
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
jorge 32-17
 
Informe Delors 1998
Informe Delors 1998Informe Delors 1998
Informe Delors 1998
Ramón Martínez
 

Similar a Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria (20)

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Claundia
 
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
 
1 Clase_Inaugural.ppt
1 Clase_Inaugural.ppt1 Clase_Inaugural.ppt
1 Clase_Inaugural.ppt
 
Dom c
Dom cDom c
Dom c
 
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Tendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futuras
Tendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futurasTendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futuras
Tendencias educativas, tecnológicas y sociales: vibraciones futuras
 
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRELA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
 
Educaciòn a distancia ayer y hoy
Educaciòn a distancia ayer y hoyEducaciòn a distancia ayer y hoy
Educaciòn a distancia ayer y hoy
 
Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Informe Delors 1998
Informe Delors 1998Informe Delors 1998
Informe Delors 1998
 

Más de Ana Ramos

Rubrica ana ramos
Rubrica ana ramosRubrica ana ramos
Rubrica ana ramos
Ana Ramos
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Ana Ramos
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Ana Ramos
 
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Ana Ramos
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ana Ramos
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
Ana Ramos
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
Ana Ramos
 

Más de Ana Ramos (7)

Rubrica ana ramos
Rubrica ana ramosRubrica ana ramos
Rubrica ana ramos
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
 
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria

  • 1. EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI EL PAPEL Y EL COMPROMISO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 2. EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI Transmisión de conocimientos y valores. Educación para la ciudadanía mundial. Contribución al acervo mundial del conocimiento Universidad, ciencia sociedad Calidad del profesorado y del alumno La educación superior para el desarrollo humano global
  • 3. El papel de la Educación Superior en el siglo XXI El mundo ha dado un auténtico “vuelco” en los últimos años: desde los aspectos poblacionales y sanitarios consecuencia de la mayor longevidad, al “alcance” del ámbito personal por comunicaciones globales y en tiempo real, pandemias, asimetrías de toda índole y amenazas a escala planetaria, debilitamiento de las posibilidades de apelación y amparo, trivialización de los puntos de referencia éticos... Todo ello requiere una revisión a fondo de las misiones, objetivos, prioridades, organización, contenidos, estructuras y métodos de la Educación Superior, para conservar lo que es esencial –que sigue siendo mucho- y cambiar lo que la realidad, a veces por imprevisión e inacción, ha superado.
  • 4. Educación para la ciudadanía mundial. Como continuación de los grados educativos anteriores, debe favorecerse, en un proceso de aprendizaje permanente, una visión global para: -Capacidad de participación Implicarse activamente en la construcción y fortalecimiento de la democracia, tanto a escala local como planetaria. -Especialización y capacidad resolutiva, sobre la base de sólidos conocimientos generales. -Aprender a emprender. -Educación Superior permanente, a lo largo de toda la vida
  • 5. Transmisión de conocimientos y valores. Formación de profesionales al servicio de la sociedad. -La Universidad debe hallarse en la vanguardia de la propagación del conocimiento y de sus aplicaciones y en el cultivo de la ciencia y sus implicaciones tecnológicas, recordando siempre que “no hay ciencia aplicada si no hay ciencia que aplicar” (Prof. Bernardo Houssay). El conocimiento siempre es positivo. Sus aplicaciones pueden ser negativas e incluso perversas. La interface entre lo factible y lo admisible para la dignidad humana requiere un intercambio habitual de puntos de vista, orientados por valores universales
  • 6. Contribución al acervo mundial del conocimiento -Esfuerzo investigador. Es un pilar fundamental de la Educación Superior. Promover la investigación científica y constituir equipos de prestigio resulta indispensable para las dimensiones docente, cultural, social y económica de las universidades.
  • 7. Universidad, ciencia, sociedad Universidad en vigilia para una sociedad que no vaya a la zaga de las metamorfosis actuales y previsibles. Memoria del futuro: configurar el futuro y no ser sólo espectadores del fluir de los sucesos. Ni dejarse arrastrar por la corriente ni repetir el ejercicio de inventar lo ya inventado. Para hacer frente a los grandes retos de hoy, la Educación Superior debe incorporar la experiencia de todos, eliminando adherencias del pasado.
  • 8. Calidad del profesorado y del alumnado Para el cumplimiento de su papel crucial en orden a los cambios perentorios de la situación y tendencias actuales, es imperativo asegurar la calidad (excelencia) del profesorado y del alumnado, en virtud de lo que establece el artículo 26.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos tendrán acceso a la enseñanza superior, en virtud de sus méritos”.
  • 9. La educación superior para el desarrollo humano global. Educación para globalizar la solidaridad; los papeles educativos e investigadores de la educación superior en un mundo en compleja y desequilibrada globalización, deben incorporar una opción estratégica para el desarrollo equitativo socialmente y equilibrado con la naturaleza a escala planetaria. (Particularmente las de los países más prósperos). Ello implicaría un compromiso de/en las universidades, a colaborar decididamente con los organismos y las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales en la formación, la innovación y la transferencia tecnológica.
  • 11. REFERENCIAS 1. “La Educación Superior y el desarrollo humano sostenible”, Conferencia Mundial sobre Educación Superior; Visión y acción, UNESCO, Paris, 5-9 octubre 1998. 2. “A European Agenda for Change for Higher Education in the XXI Century”, Palermo, Italy, 24-27 september 1997. (Contribution to the UNESCO World Conference on Higher Education). 3. “The European Research Council. A cornerstone in the European Research Area”, Report from an expert group. Ministry of Science, Technology and Innovation, Denmark, Dec. 2003.