SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLÓGICA
Participante:
Marbeliz Urdaneta
C.I 16.322.113
✣Sociología es una palabra compuesta por el
concepto del latín (socius) y (logia) estudio del
griego. De esta forma se quiere decir que la
sociología es el estudio de las relaciones humanas
✣Sin embargo una definición mas apropiada parece
ser; la sociología es el estudio del comportamiento
humano considerando las relaciones de producción
y poder en determinado contexto histórico
DEFINICION DE SOCIOLÓGICA
Los padres de la sociología
1. Los precursores de la Sociología.
2. Claude Henri de Saint-Simon
3. Augusto Comte.
4. Emilio Durkheim y el desarrollo de la investigación social.
5. Carlos Marx y la Sociología dialéctica.
6. Max Weber
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA
SOCIOLOGÍA
La sociología es la más joven de las ciencias sociales. La palabra "Sociología" fue
acuñada en 1838 por el francés augusto Comte en su obra filosofía positiva, Comte
quien suele ser considerado como el padre de la sociología, sostenía que la ciencia
sociológica debía apegarse en la observación y clasificación sistemática de los hechos.
La sociología fue fruto de las inmensas transformaciones sociales que tuvieron lugar en
los dos últimos siglos. La Revolución Francesa de 1789 y la Revolución Industrial que
se originó en Inglaterra en el siglo XVIII, consiguieron disolver las formas de
organización social bajo las que vivían los hombres durante varios milenios; las enormes
transformaciones sociales que tuvieron lugar en Europa durante los siglos XVIII y
XIX, explican el nacimiento de esta ciencia.
Augusto Comte
(Padre de la Sociología )
• Fue el primero en acuñar el término Sociología.
• Su idea básica es que todas las ciencias forman una jerarquía
• En el vértice de esta pirámide que está construida de acuerdo con la complejidad de
los fenómenos estudiados y la Sociología como “la ciencia de las ciencias”.
• La Sociología debería ser la culminación del método científico.
• A la sociedad la impulsan dos movimientos; uno de desorganización y otro de
reorganización.
• Distingue tres planos en la sociedad: Individuo, Familia, Combinación social.
• El conocimiento positivo debe basarse en la observación.
• Tres aportaciones fundamentales de Comte:
 Pirámide de las ciencias.
 Ley de las 3 etapas.
 Nueva religión para la humanidad, concepción cuasi – religiosa de la sociología.
:
• Etapa teológica: sociedades agrícolas donde las explicaciones se realizan
sobre la base de seres o fuerzas sobrenaturales. Sociedades fuertemente
jerarquizadas.
• Etapa metafísica: donde los fenómenos se explican recurriendo a ideas o
entidades abstractas. Se afianza la autoridad civil (poder temporal) frente al
espiritual.
• Etapa positiva: se establecen leyes de relaciones entre los hechos por la
observación y la mediación. Época de la sociedad industrial donde se centra
su esfuerzo en las necesidades reales consiguiendo teorías que permitan
prever.
La ley de los tres estadios promulga
Qué estudia la Sociología
✣LA ESTRUCTURA SOCIAL
relaciones de unidades pautadas relativamente estables, estas unidades son los actores sociales que
participan en el sistema social desempeñando roles respecto a otros actores (Parsons).
✣LOS GRUPOS SOCIALES
Todos los seres humanos forman parte de diferentes grupos de muy distinta naturaleza,
características y extensión, de forma que en toda sociedad el número de grupos es superior al de
individuos..
✣LAS INSTITUCIONES SOCIALES
1. Sitemas de reproducción y socialización de los individuos.
2. Estructuras económicas, adquisitivas, intrumentales y de división del trabgajo.
3. Sistema de poder, de articulaciónt territorial y de utilización legítima de la ciencia.
4. Sistema de creencias, de religión o de integración de valores.
✣. La FAMILIA
✣Institución social básica y fundamental que cumple funciones sociales insustituibles, que van desde
la procreación y la socialización primaria de los hijos hasta las funciones económicas como unidad
básica de consumo (el hogar).
Qué estudia la Sociología
✣RELACIONES DE PODER Y AUTORIDAD
Cualquier orden social es un entramado de autoridades (Nisbet); estas relaciones responden a las
necesidades de organización, coordinación y articulación social. Puede ser clasificada en tres tipos
diferentes. legal, tradicional y carismática.
✣LAS CLASES SOCIALES
En las sociedades humanas la diferenciación de posiciones de poder, de riqueza y prestigio no forma
parte de una lógica natural primaria, sino que están asociadas a la manera en que se han desarrollado
distintas formas de organización, por ello la desigualdad debe ser entendida como un fenómeno de
carácter histórico y cultural.
✣LOS ROLES SOCIALES
Los actores sociales tienden a comportarse de acuerdo a unos patrones y pautas de actuación
establecidas, esto es lo que se conoce con el nombre de rol. Cada rol social implica determinadas
formas de comportarse y de actual y todo el mundo espera que los individuos se adapten a las
características de sus roles.
✣PROCESOS SOCIALES Y FORMAS DE INTERACCIÓN
Los seres humanos establecen relaciones con los demás por medio de un conjunto de formas de
interacción estandarizadas, a esas formas las calificamos en sociología como procesos sociales. Estos
han sido definidos como las formas repetitivas de conducta que se encuentran habitualmente en la
vida social, como cadenas de interacción dirigidas a un fin o como vínculos que existen entre las
personas.
✣

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
War Alexander
 
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
H I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C AH I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C A
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
jean
 
El Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGicoEl Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGico
faeuca
 
La mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada críticaLa mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada crítica
7Artes
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
neivys esther charrys nader
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
Ve de Vellita
 
Estructura social y comportamiento humano.
Estructura social y comportamiento humano.Estructura social y comportamiento humano.
Estructura social y comportamiento humano.
Roxana Vidal
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
908
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
Antonio Montalvo Correa
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Deiber Carrillo
 
T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]
dagaes
 
La antropología y la política
La antropología y la políticaLa antropología y la política
La antropología y la política
Laura Reyes
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
Leslie Pinto Toscano
 
Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1
Paola Pech
 
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
VICTORIA VANESA
 
Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)
Rafael Feito
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Cristianlibracg
 
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - WeberTeoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia
Gudelia P. Castro
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
Carla Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
H I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C AH I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C A
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
 
El Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGicoEl Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGico
 
La mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada críticaLa mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada crítica
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
 
Estructura social y comportamiento humano.
Estructura social y comportamiento humano.Estructura social y comportamiento humano.
Estructura social y comportamiento humano.
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]
 
La antropología y la política
La antropología y la políticaLa antropología y la política
La antropología y la política
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
 
Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1
 
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
 
Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - WeberTeoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
 
Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 

Similar a Sociologia.

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
NataliaGoitea1
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
YAS A
 
Qué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.pptQué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.ppt
Melissa566366
 
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
LeonelERomero1
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
richybotero
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
Virginia García Jiménez
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
Miriam Sánchez Flores
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
MAURICIO MAIRENA
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
Gina Santos
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
Gina Santos
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
karlahr
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Jonathan Rios
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Estructural funcionalista
Estructural funcionalista Estructural funcionalista
Estructural funcionalista
'Carlaa Santos
 

Similar a Sociologia. (20)

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
 
Qué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.pptQué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.ppt
 
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Estructural funcionalista
Estructural funcionalista Estructural funcionalista
Estructural funcionalista
 

Último

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 

Último (20)

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 

Sociologia.

  • 2. ✣Sociología es una palabra compuesta por el concepto del latín (socius) y (logia) estudio del griego. De esta forma se quiere decir que la sociología es el estudio de las relaciones humanas ✣Sin embargo una definición mas apropiada parece ser; la sociología es el estudio del comportamiento humano considerando las relaciones de producción y poder en determinado contexto histórico DEFINICION DE SOCIOLÓGICA
  • 3. Los padres de la sociología 1. Los precursores de la Sociología. 2. Claude Henri de Saint-Simon 3. Augusto Comte. 4. Emilio Durkheim y el desarrollo de la investigación social. 5. Carlos Marx y la Sociología dialéctica. 6. Max Weber
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA La sociología es la más joven de las ciencias sociales. La palabra "Sociología" fue acuñada en 1838 por el francés augusto Comte en su obra filosofía positiva, Comte quien suele ser considerado como el padre de la sociología, sostenía que la ciencia sociológica debía apegarse en la observación y clasificación sistemática de los hechos. La sociología fue fruto de las inmensas transformaciones sociales que tuvieron lugar en los dos últimos siglos. La Revolución Francesa de 1789 y la Revolución Industrial que se originó en Inglaterra en el siglo XVIII, consiguieron disolver las formas de organización social bajo las que vivían los hombres durante varios milenios; las enormes transformaciones sociales que tuvieron lugar en Europa durante los siglos XVIII y XIX, explican el nacimiento de esta ciencia.
  • 5. Augusto Comte (Padre de la Sociología ) • Fue el primero en acuñar el término Sociología. • Su idea básica es que todas las ciencias forman una jerarquía • En el vértice de esta pirámide que está construida de acuerdo con la complejidad de los fenómenos estudiados y la Sociología como “la ciencia de las ciencias”. • La Sociología debería ser la culminación del método científico. • A la sociedad la impulsan dos movimientos; uno de desorganización y otro de reorganización. • Distingue tres planos en la sociedad: Individuo, Familia, Combinación social. • El conocimiento positivo debe basarse en la observación. • Tres aportaciones fundamentales de Comte:  Pirámide de las ciencias.  Ley de las 3 etapas.  Nueva religión para la humanidad, concepción cuasi – religiosa de la sociología.
  • 6. : • Etapa teológica: sociedades agrícolas donde las explicaciones se realizan sobre la base de seres o fuerzas sobrenaturales. Sociedades fuertemente jerarquizadas. • Etapa metafísica: donde los fenómenos se explican recurriendo a ideas o entidades abstractas. Se afianza la autoridad civil (poder temporal) frente al espiritual. • Etapa positiva: se establecen leyes de relaciones entre los hechos por la observación y la mediación. Época de la sociedad industrial donde se centra su esfuerzo en las necesidades reales consiguiendo teorías que permitan prever. La ley de los tres estadios promulga
  • 7. Qué estudia la Sociología ✣LA ESTRUCTURA SOCIAL relaciones de unidades pautadas relativamente estables, estas unidades son los actores sociales que participan en el sistema social desempeñando roles respecto a otros actores (Parsons). ✣LOS GRUPOS SOCIALES Todos los seres humanos forman parte de diferentes grupos de muy distinta naturaleza, características y extensión, de forma que en toda sociedad el número de grupos es superior al de individuos.. ✣LAS INSTITUCIONES SOCIALES 1. Sitemas de reproducción y socialización de los individuos. 2. Estructuras económicas, adquisitivas, intrumentales y de división del trabgajo. 3. Sistema de poder, de articulaciónt territorial y de utilización legítima de la ciencia. 4. Sistema de creencias, de religión o de integración de valores. ✣. La FAMILIA ✣Institución social básica y fundamental que cumple funciones sociales insustituibles, que van desde la procreación y la socialización primaria de los hijos hasta las funciones económicas como unidad básica de consumo (el hogar).
  • 8. Qué estudia la Sociología ✣RELACIONES DE PODER Y AUTORIDAD Cualquier orden social es un entramado de autoridades (Nisbet); estas relaciones responden a las necesidades de organización, coordinación y articulación social. Puede ser clasificada en tres tipos diferentes. legal, tradicional y carismática. ✣LAS CLASES SOCIALES En las sociedades humanas la diferenciación de posiciones de poder, de riqueza y prestigio no forma parte de una lógica natural primaria, sino que están asociadas a la manera en que se han desarrollado distintas formas de organización, por ello la desigualdad debe ser entendida como un fenómeno de carácter histórico y cultural. ✣LOS ROLES SOCIALES Los actores sociales tienden a comportarse de acuerdo a unos patrones y pautas de actuación establecidas, esto es lo que se conoce con el nombre de rol. Cada rol social implica determinadas formas de comportarse y de actual y todo el mundo espera que los individuos se adapten a las características de sus roles. ✣PROCESOS SOCIALES Y FORMAS DE INTERACCIÓN Los seres humanos establecen relaciones con los demás por medio de un conjunto de formas de interacción estandarizadas, a esas formas las calificamos en sociología como procesos sociales. Estos han sido definidos como las formas repetitivas de conducta que se encuentran habitualmente en la vida social, como cadenas de interacción dirigidas a un fin o como vínculos que existen entre las personas. ✣