SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
DEPARTAMENTO DE FORMACION HUMANISTICA
BARQUISIMETO
FORMAS SOCIALES
PARTICIPANTE:
Genesis Andrade, C.I. 25.546.471
DOCENTE:
EMILY VANESSA RAMIREZ MARQUEZ
Barquisimeto, Enero del 2017
FORMAS SOCIALES CARACTERISTICAS DIFERENCIAS
AGRUPACION
*Se agrupa para
interrelacionarse con los
demás.
*Siente necesidad de
agruparse puesto que al
hacerlo se le es más fácil
vivir humanamente y por
ende más práctico para
cumplir los objetivos que
se plantea.
*Pueden darse de manera
espontánea o intencional.
Agrupación es la reunión
de varias personas que
puede darse de manera
espontánea, no toda
agrupación puede
calificarse como grupo
social a diferencia de
grupos son un conjunto
de personas que se
relacionan en función de
unos objeticos comunes
interrelacionadas para
realizar cualquier
actividad, las personas
que deciden integrar o
formar parte de un grupo,
están movidas por
intereses similares y
poseen características
similares.
GRUPOS
*Requiere de variedad de
personas.
*Son grupos donde las
relaciones son directas y
sus lazos afectivos. Las
personas se relacionan
con más frecuencia,
tienden a experimentar
una mayor simpatía
recíproca.
*Tienen uno o varios
fines específicos que
orientan la actividad
grupal.
*Sus miembros poseen
una fuerte solidaridad,
identificación y unión.
Las personas que
desarrollan sentimientos
mutuos de cariño, los
expresan en un
incremento de
actividades.
*Son los responsables de
la socialización del
individuo, en ellos se
produce la transmisión
cultural, con sus
variaciones y en ellos
surgen nuevos
comportamientos
sociales.
Masas es el individuo en
una sociedad suele
agruparse también en
masas para formar una
determinada organización
dentro de las mismas, las
masas reaccionan de una
manera homogéneas y
simultanea ante un
mismo estimulo,
podemos observar esto en
la Procesión de la Divina
Pastora a diferencia de la
sociedad es una
agrupación natural de
personas, que constituyen
una unidad distinta de
cada uno de sus
individuos, con el fin de
cumplir, mediante la
mutua cooperación, todos
o algunos de los fines de
la vida están obligadas,
bajo la autoridad, a
cooperar.
MASAS
*Es colectivo, requiere
una pluralidad de
personas.
*Unitario, reacciona de
manera activa o pasiva
ante un estímulo común
(Ej: cambio de luz de un
semáforo) o ante un
interés compartido (Ej:
una obra de teatro).
*Inorganizado, es decir,
sin organización, amorfo,
lo cual significa que sea
desorganizado o
desorganizador del
sistema social, no existe
un orden interno de
jerarquía, posiciones o
cargos.
*Transitorio, la
inestabilidad es una
característica muy
peculiar de las masas, la
masa dura mientras dure
el estímulo que lo
unifica, se disuelven
fácilmente cuando éste
cesa.
*Es un fenómeno muy
cambiante.
*Indiferenciado, los
integrantes son solos
participantes y su
identidad no es
importante para que el
fenómeno se dé.
SOCIEDAD
*Las personas de una
sociedad constituyen una
unidad demográfica, es
decir, pueden
considerarse como una
población total.
*La sociedad existe
dentro de una zona
geográfica común.
*La sociedad está
constituida por grandes
grupos que se diferencian
entre sí por si función
social.
*La sociedad se compone
de grupos de personas
que tienen cultura
semejante.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 http://www.monografias.com/trabajos82/los-grupos-sociales/los-grupos-
sociales2.shtml#ixzz4XBtSjw00
 INFORMACION SUMINISTRADA EN LA UNIDAD II
 http://www.monografias.com/trabajos82/los-grupos-sociales/los-grupos-
sociales2.shtml#ixzz4XBtSjw00
 INFORMACION SUMINISTRADA EN LA UNIDAD II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
Angelasofia23
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Luis Ojeda
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
Marianyela Marin
 
Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
Sahara Verdin
 
Mapa mental rol social
Mapa mental rol socialMapa mental rol social
Mapa mental rol social
Zulay Chacon
 
Que es-sociedad
Que es-sociedadQue es-sociedad
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Maria Garcia
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
AlejandroC09
 
Significado de sociedad
Significado de sociedadSignificado de sociedad
Significado de sociedad
OLGALUFI
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
Ana Lagos
 
¿Qué es comunidad?
¿Qué es comunidad?¿Qué es comunidad?
ciencia sociales
ciencia socialesciencia sociales
ciencia sociales
Maya Xochilt Juarez Garcia
 
Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4
Araceli_Parraga
 
El Papel del Individuo en La Sociedad
El Papel del Individuo en La SociedadEl Papel del Individuo en La Sociedad
El Papel del Individuo en La Sociedad
Elvis Torres
 
Trabajo social programa slideshare
Trabajo social programa slideshareTrabajo social programa slideshare
Trabajo social programa slideshare
leinyenyalzate
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
152240
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
profejsegovia
 

La actualidad más candente (20)

Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
 
Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
 
Mapa mental rol social
Mapa mental rol socialMapa mental rol social
Mapa mental rol social
 
Que es-sociedad
Que es-sociedadQue es-sociedad
Que es-sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
 
Significado de sociedad
Significado de sociedadSignificado de sociedad
Significado de sociedad
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
 
¿Qué es comunidad?
¿Qué es comunidad?¿Qué es comunidad?
¿Qué es comunidad?
 
ciencia sociales
ciencia socialesciencia sociales
ciencia sociales
 
Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4
 
El Papel del Individuo en La Sociedad
El Papel del Individuo en La SociedadEl Papel del Individuo en La Sociedad
El Papel del Individuo en La Sociedad
 
Trabajo social programa slideshare
Trabajo social programa slideshareTrabajo social programa slideshare
Trabajo social programa slideshare
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Destacado

Ethics5
Ethics5Ethics5
Ethics5
Bells Surath
 
Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16
emilio belmonte azuara
 
SAFE Final Report_12-07_Final_Corrected
SAFE Final Report_12-07_Final_CorrectedSAFE Final Report_12-07_Final_Corrected
SAFE Final Report_12-07_Final_Corrected
Shira Yashphe
 
Elements of double page analysis
Elements of double page analysis Elements of double page analysis
Elements of double page analysis
semakunduru
 
Catalogue Nanbai-2016
Catalogue Nanbai-2016Catalogue Nanbai-2016
Catalogue Nanbai-2016
Sean Pan
 
Extraordinario aliciarodriguez (1)
Extraordinario aliciarodriguez (1)Extraordinario aliciarodriguez (1)
Extraordinario aliciarodriguez (1)
Alicia Rodriguez
 
Metro Train Advertising in Mumbai
Metro Train Advertising in MumbaiMetro Train Advertising in Mumbai
Metro Train Advertising in Mumbai
Outdoor Advertising
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Antonvivero
 
Bounce off
Bounce offBounce off
Bounce off
Teemo .
 
Imágenes 1 av
Imágenes 1 avImágenes 1 av
Imágenes 1 av
itzelhernandez1av
 

Destacado (11)

Ethics5
Ethics5Ethics5
Ethics5
 
Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16
 
SAFE Final Report_12-07_Final_Corrected
SAFE Final Report_12-07_Final_CorrectedSAFE Final Report_12-07_Final_Corrected
SAFE Final Report_12-07_Final_Corrected
 
Weekly Progress Report 1
Weekly Progress Report 1Weekly Progress Report 1
Weekly Progress Report 1
 
Elements of double page analysis
Elements of double page analysis Elements of double page analysis
Elements of double page analysis
 
Catalogue Nanbai-2016
Catalogue Nanbai-2016Catalogue Nanbai-2016
Catalogue Nanbai-2016
 
Extraordinario aliciarodriguez (1)
Extraordinario aliciarodriguez (1)Extraordinario aliciarodriguez (1)
Extraordinario aliciarodriguez (1)
 
Metro Train Advertising in Mumbai
Metro Train Advertising in MumbaiMetro Train Advertising in Mumbai
Metro Train Advertising in Mumbai
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Bounce off
Bounce offBounce off
Bounce off
 
Imágenes 1 av
Imágenes 1 avImágenes 1 av
Imágenes 1 av
 

Similar a Sociologia cuadro explicativo 1

Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Solcito Ojeda
 
sociedad tema 5 sociología.
sociedad tema 5 sociología.sociedad tema 5 sociología.
sociedad tema 5 sociología.
Maria Caballero Olivieri
 
grupos sociales.pdf
grupos sociales.pdfgrupos sociales.pdf
grupos sociales.pdf
JosmariaTacasyanqui
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
Francisco Aguilar
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
SharonEstefaniBelloS
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
Yesscg13
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Christian Quispe Gauna
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii eli
bfmvelisa
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
Maria E. Panzarelli R.
 
Sociedad y la persona moral
Sociedad y la persona moralSociedad y la persona moral
Sociedad y la persona moral
Oli Lopez
 
Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2
Genesis Andrade
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
mariovaldez59
 
Individuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptxIndividuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptx
ClaudiaReyes829978
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
NancyJulcasumaran
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Julio Carreto
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yaneth gerder
 
Cuadros explicativos
Cuadros explicativosCuadros explicativos
Cuadros explicativos
HYLENGARCIA
 
La Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdfLa Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdf
AlexanderArcos4
 

Similar a Sociologia cuadro explicativo 1 (20)

Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
 
sociedad tema 5 sociología.
sociedad tema 5 sociología.sociedad tema 5 sociología.
sociedad tema 5 sociología.
 
grupos sociales.pdf
grupos sociales.pdfgrupos sociales.pdf
grupos sociales.pdf
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii eli
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Sociedad y la persona moral
Sociedad y la persona moralSociedad y la persona moral
Sociedad y la persona moral
 
Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
 
Individuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptxIndividuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptx
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadros explicativos
Cuadros explicativosCuadros explicativos
Cuadros explicativos
 
La Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdfLa Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdf
 

Más de Genesis Andrade

El abogado sociología
El abogado sociologíaEl abogado sociología
El abogado sociología
Genesis Andrade
 
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
Genesis Andrade
 
Sociologia mapa mental
Sociologia mapa mentalSociologia mapa mental
Sociologia mapa mental
Genesis Andrade
 
Derecho civil revista
Derecho civil revistaDerecho civil revista
Derecho civil revista
Genesis Andrade
 
Derecho civil revista
Derecho civil revistaDerecho civil revista
Derecho civil revista
Genesis Andrade
 
Mapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artificesMapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artifices
Genesis Andrade
 
Sociologia juridica artifices
Sociologia juridica artificesSociologia juridica artifices
Sociologia juridica artifices
Genesis Andrade
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Genesis Andrade
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
Ejercicios eval. fin clase
Ejercicios eval. fin claseEjercicios eval. fin clase
Ejercicios eval. fin clase
Genesis Andrade
 

Más de Genesis Andrade (11)

El abogado sociología
El abogado sociologíaEl abogado sociología
El abogado sociología
 
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
 
Sociologia mapa mental
Sociologia mapa mentalSociologia mapa mental
Sociologia mapa mental
 
Derecho civil revista
Derecho civil revistaDerecho civil revista
Derecho civil revista
 
Derecho civil revista
Derecho civil revistaDerecho civil revista
Derecho civil revista
 
Mapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artificesMapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artifices
 
Sociologia juridica artifices
Sociologia juridica artificesSociologia juridica artifices
Sociologia juridica artifices
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
 
Ejercicios eval. fin clase
Ejercicios eval. fin claseEjercicios eval. fin clase
Ejercicios eval. fin clase
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 

Sociologia cuadro explicativo 1

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DEPARTAMENTO DE FORMACION HUMANISTICA BARQUISIMETO FORMAS SOCIALES PARTICIPANTE: Genesis Andrade, C.I. 25.546.471 DOCENTE: EMILY VANESSA RAMIREZ MARQUEZ
  • 2. Barquisimeto, Enero del 2017 FORMAS SOCIALES CARACTERISTICAS DIFERENCIAS AGRUPACION *Se agrupa para interrelacionarse con los demás. *Siente necesidad de agruparse puesto que al hacerlo se le es más fácil vivir humanamente y por ende más práctico para cumplir los objetivos que se plantea. *Pueden darse de manera espontánea o intencional. Agrupación es la reunión de varias personas que puede darse de manera espontánea, no toda agrupación puede calificarse como grupo social a diferencia de grupos son un conjunto de personas que se relacionan en función de unos objeticos comunes interrelacionadas para realizar cualquier actividad, las personas que deciden integrar o formar parte de un grupo, están movidas por intereses similares y poseen características similares. GRUPOS *Requiere de variedad de personas. *Son grupos donde las relaciones son directas y sus lazos afectivos. Las personas se relacionan con más frecuencia, tienden a experimentar una mayor simpatía recíproca. *Tienen uno o varios fines específicos que orientan la actividad grupal.
  • 3. *Sus miembros poseen una fuerte solidaridad, identificación y unión. Las personas que desarrollan sentimientos mutuos de cariño, los expresan en un incremento de actividades. *Son los responsables de la socialización del individuo, en ellos se produce la transmisión cultural, con sus variaciones y en ellos surgen nuevos comportamientos sociales. Masas es el individuo en una sociedad suele agruparse también en masas para formar una determinada organización dentro de las mismas, las masas reaccionan de una manera homogéneas y simultanea ante un mismo estimulo, podemos observar esto en la Procesión de la Divina Pastora a diferencia de la sociedad es una agrupación natural de personas, que constituyen una unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida están obligadas, bajo la autoridad, a cooperar. MASAS *Es colectivo, requiere una pluralidad de personas. *Unitario, reacciona de manera activa o pasiva ante un estímulo común (Ej: cambio de luz de un semáforo) o ante un interés compartido (Ej: una obra de teatro). *Inorganizado, es decir, sin organización, amorfo, lo cual significa que sea desorganizado o
  • 4. desorganizador del sistema social, no existe un orden interno de jerarquía, posiciones o cargos. *Transitorio, la inestabilidad es una característica muy peculiar de las masas, la masa dura mientras dure el estímulo que lo unifica, se disuelven fácilmente cuando éste cesa. *Es un fenómeno muy cambiante. *Indiferenciado, los integrantes son solos participantes y su identidad no es importante para que el fenómeno se dé. SOCIEDAD *Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total. *La sociedad existe dentro de una zona geográfica común. *La sociedad está
  • 5. constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por si función social. *La sociedad se compone de grupos de personas que tienen cultura semejante. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS