SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DOCENTE: LUIS JAVIER BALBOA HERNANDEZ
ASIGNATURA: CIENCIA SOCIALES
INTEGRANTES:
CINTHIA ESMERALDA DE LA CRUZ JUAREZ.
LUCERO HERNANDEZ MEJIA
JAQUELIN PABLO HERNANDEZ
NANCY CRISTEL DE LA CRUZ HERNANDEZ
JOEL RODIMIR LEDEZMA GOMEZ
ELMER ANTONIO LOPEZ GOMEZ
GUADALUPE RUIZ SALA
La institución es definida como un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado
que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las
necesidades básicas de una sociedad.
Es decir, son comportamientos de una sociedad regulados, procesos estructurados mediante los cuales
las personas llevan a cabo sus actividades.
Las características generales de las instituciones son las siguientes:
Tienen un origen social.
Satisfacen necesidades sociales especificas.
Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales son aceptados por la
gran mayoría de los miembros de la sociedad.
Las instituciones se diferencian mas o menos.
Además de estas características, la sociología ha asilado y clasificado en tres categorías características
distintas, comunes a las instituciones:
Los símbolos culturales: son señales de identificación, que sirven para advertir la presencia de una
institución: estos simbolos pueden ser materializados o inmateriales: la bandera, el himno nacional, etc.
Los códigos de comportamiento: son reglas formales de conducta y tradiciones informales, propias de
ciertos roles. Si bien existen códigos de comportamientos comunes a todas las personas generalmente
son reconocidos, no hay ninguna garantía de que haya individuos que se desvíen de tales pautas.
La ideología: es un sistema de ideas interdependientes, compartidas por un grupo. Una ideología
justifica un interés particular social, moral, económico o político del grupo y explica el universo en
términos aceptable.
3
¿A QUÉ LLAMAMOS INSTITUCIÓN SOCIAL?
 A las organizaciones creadas para satisfacer
necesidades de la sociedad.
 Al conjunto de normas que guían las acciones
recíprocas de las sociedades.
4
5
Hay Instituciones Sociales
de distintos tipos:
1.- Instituciones Sociales de Emergencia.
2.- Instituciones Sociales de Servicio Público.
3.- Instituciones Sociales de Servicio Voluntario.
4.- Instituciones Sociales de Cultura y Recreación.
5.- Instituciones Sociales de Protección al Medio
Ambiente.
6
Instituciones Sociales de
Emergencia
Son instituciones que ayudan a las
personas en caso de una emergencia o de
una urgencia.
Por ejemplo: accidentes, robos, incendios,
etc.
Ellas son: Hospital (ambulancia).
Carabineros y
Bomberos
7
Las Instituciones Sociales de Emergencia son:
Carabineros
de Chile Hospital
(Ambulancia)
Bomberos
8
Instituciones Sociales de
Servicio Público
Son instituciones que con su trabajo
ayudan o benefician a las personas de una
comunidad, barrio, ciudad o país.
Algunas de ellas pueden ser:
Municipalidad,
Correo,
Biblioteca,
La Junta de Vecinos, etc.
9
Municipalidad
Correo
Biblioteca
10
Instituciones Sociales de
Servicio Voluntario
Son instituciones donde trabajan
personas que ayudan a otras personas sin
recibir un sueldo por ello.
Algunas de ellas pueden ser:
Hogar de Cristo,
Hogar Redes,
Bomberos,
11
INSTITUCIONES BÁSICAS DE LA SOCIEDAD
 La educación: transmisión formal de conocimientos.
 La familia: la institución más antigua del mundo.
 La economía: producción, distribución y consumo
de bienes.
 La religión: sistema de creencias y prácticas.
 El sistema político: sistema de autoridad para
administrar y gobernar. 12
Elementos de las instituciones:
 Función o propósito.
 Conjunto de normas.
 Acción recíproca: posiciones sociales y papeles
desempeñados.
Características de las instituciones sociales:
 Surgen de manera no planeada.
 Cambian lentamente.
 Se relacionan con otras instituciones.
 Su forma es diferente de una sociedad a otra.
13
LA FAMILIA:
14
Satisface
necesidades
sociales.
Procreación
y
socialización
de sus nuevos
miembros.
Se refiere a:
institución
social y a
grupo
familiar.
LA RELIGIÓN:
15
Reconocimien
to de lo sacro
Es lo sagrado,
los creyentes
le dan esa
atribución.
El ritual
Se establecen
ceremonias.
Preservan y
mantienen la
sacralidad.
Sistema de
creencias
Se relacionan
con objetos
sagrados y
rituales
religiosos.
La
organización
Medio para
fomentar,
reunir y
reclutar
nuevos
miembros.
LA INSTITUCIÓN
POLÍTICA:
16
Autoridad
tradicional:
herencia o
costumbre.
Autoridad
racional-
legal:
proceso
oficialmente
reconocido.
Autoridad
carismática:
lealtad y
entusiasmo
por sus
cualidades
personales.
LA EDUCACIÓN:
17
Preservación
conocimiento
de una
generación a
otra.
Difusión
actividades y
medios para
extender el
conocimiento.
Innovación
creación o
descubrimiento
de nuevos
conocimientos.
CONCLUSION
 Que sociedad: "Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente
para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común".
 Que sus principales características son las siguientes: constituyen una unidad
demográfica, existe dentro de una zona geográfica común, está constituida por
grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social, se compone de
grupos de personas que tienen una cultura semejante, debe poderse reconocer
como una unidad que funciona en todas partes, debe poderse reconocer como
unidad social separada.
 Que por estructura social entendemos: el orden u organización por la cual los
miembros de una sociedad ocupan en ella un lugar especial y propio en el que
actúan con vistas a un fin común.
 Que por función entendemos: lo que la sociedad está llamada a realizar para el
bien de las personas, y que algunas funciones son genéricas y otras específicas.
 Que las sociedades se pueden clasificar, pues: Las sociedades se distinguen
entre sí más por sus diferentes culturas que por sus diferentes estructuras o
funciones.
 Que se pueden clasificar según los grupos predominantes en: económica, familiar,
religiosa y política.

18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernasInstituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernas
Mathilda Acosta
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
YessicaB1
 
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Ministerio de energía electrica
 
Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
Erika Dominguez De las Salas
 
Clasificación de las instituciones
Clasificación de las institucionesClasificación de las instituciones
Clasificación de las instituciones
Gherii Perez
 
Las Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en VenezuelaLas Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en Venezuela
yeisercc
 
Diapositivas instituciones
Diapositivas institucionesDiapositivas instituciones
Diapositivas instituciones
carr88241
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónJohana Mejía
 
Instituciones religiosas sociologia jean
Instituciones religiosas sociologia jeanInstituciones religiosas sociologia jean
Instituciones religiosas sociologia jean
jeanjaspe1
 
Ensayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicasEnsayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicas
Eligio Manuel Primera Julio
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
Jonathan Villarroel
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
lina hernandez
 
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivasSociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
NERE ramirez
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Kathia Esmeralda
 
11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las institucionesCarito FP
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
Marianyela Marin
 
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
AlejandroC09
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD

La actualidad más candente (20)

Instituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernasInstituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernas
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
 
Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
 
Clasificación de las instituciones
Clasificación de las institucionesClasificación de las instituciones
Clasificación de las instituciones
 
Las Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en VenezuelaLas Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en Venezuela
 
Diapositivas instituciones
Diapositivas institucionesDiapositivas instituciones
Diapositivas instituciones
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
 
Instituciones religiosas sociologia jean
Instituciones religiosas sociologia jeanInstituciones religiosas sociologia jean
Instituciones religiosas sociologia jean
 
Ensayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicasEnsayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicas
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivasSociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.
 
11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
 
Alejandro cadena
Alejandro cadenaAlejandro cadena
Alejandro cadena
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
SOCIEDAD
 

Destacado

Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativaJorge Osnayo
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Maestro Fénix
 
Examen parcial sandy
Examen parcial sandyExamen parcial sandy
Examen parcial sandySANDY LIZANA
 
Travel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltips
Travel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltipsTravel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltips
Travel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltips
Empowered Presentations
 
Procesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhhProcesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhh
Antonio Atenas
 
Debate escuela Aldo Bonzi en Rotary Club
Debate escuela Aldo Bonzi en Rotary ClubDebate escuela Aldo Bonzi en Rotary Club
Debate escuela Aldo Bonzi en Rotary Club
BonziWeb
 
Comunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismoComunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismo
Tania Marcela
 
experimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoexperimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoPily Pparra
 
Catalgo
CatalgoCatalgo
Catalgo
david.ozm19
 
Ergonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industriales
Ergonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industrialesErgonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industriales
Ergonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industrialesjcarreon14
 
Ribeira :por Lucia Ares
Ribeira :por Lucia AresRibeira :por Lucia Ares
Ribeira :por Lucia Aresl.pillado2
 
Cuba Y Sus Tradiciones Final2
Cuba Y Sus Tradiciones   Final2Cuba Y Sus Tradiciones   Final2
Cuba Y Sus Tradiciones Final2guestfc5d6f
 
Devadas Deepu Industry CV
Devadas Deepu Industry CVDevadas Deepu Industry CV
Devadas Deepu Industry CVDevadas Deepu
 
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.ygarcar
 
Excelente en financieras 2014
Excelente en financieras 2014Excelente en financieras 2014
Excelente en financieras 2014
Antonio Atenas
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religionguest500d64
 
Iman Maleki Pinturas
Iman Maleki PinturasIman Maleki Pinturas
Iman Maleki Pinturas
pedropablouniversidad
 
Bella Orizaba
Bella OrizabaBella Orizaba
Bella Orizaba
mafg.46
 

Destacado (20)

Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativa
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
 
Examen parcial sandy
Examen parcial sandyExamen parcial sandy
Examen parcial sandy
 
Travel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltips
Travel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltipsTravel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltips
Travel Tips Learned from Japan! - #japan #traveltips
 
Procesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhhProcesos contables en los rrhh
Procesos contables en los rrhh
 
Pc
PcPc
Pc
 
Debate escuela Aldo Bonzi en Rotary Club
Debate escuela Aldo Bonzi en Rotary ClubDebate escuela Aldo Bonzi en Rotary Club
Debate escuela Aldo Bonzi en Rotary Club
 
Comunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismoComunicación Social y periodismo
Comunicación Social y periodismo
 
experimento sólido-líquido
experimento sólido-líquidoexperimento sólido-líquido
experimento sólido-líquido
 
Catalgo
CatalgoCatalgo
Catalgo
 
Ergonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industriales
Ergonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industrialesErgonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industriales
Ergonomia 2010 grupo 2 - Mayorista de insumos industriales
 
Ribeira :por Lucia Ares
Ribeira :por Lucia AresRibeira :por Lucia Ares
Ribeira :por Lucia Ares
 
Cuba Y Sus Tradiciones Final2
Cuba Y Sus Tradiciones   Final2Cuba Y Sus Tradiciones   Final2
Cuba Y Sus Tradiciones Final2
 
Devadas Deepu Industry CV
Devadas Deepu Industry CVDevadas Deepu Industry CV
Devadas Deepu Industry CV
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
 
Excelente en financieras 2014
Excelente en financieras 2014Excelente en financieras 2014
Excelente en financieras 2014
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Iman Maleki Pinturas
Iman Maleki PinturasIman Maleki Pinturas
Iman Maleki Pinturas
 
Bella Orizaba
Bella OrizabaBella Orizaba
Bella Orizaba
 

Similar a ciencia sociales

Instituciones e identidades
Instituciones e identidadesInstituciones e identidades
Instituciones e identidades
Marlen Barquera
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
KimberlyAbreu5
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
edelVergara
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
mariatrinidadfuentes1
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
MaDeLaLuzFloresFlore
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
ElmerQuispeSalas
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Victor Nolasco
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Maikel Amaro
 
Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan Guedez
IVAN GUEDEZ
 
Diapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptxDiapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptx
milagrosyisetpionfel
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesBruno Maldonado
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
Madjier Luna
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
Pierina Rodriguez
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.pptSOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
RonaldSonco1
 

Similar a ciencia sociales (20)

Instituciones e identidades
Instituciones e identidadesInstituciones e identidades
Instituciones e identidades
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Tema1 (3)
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan Guedez
 
Diapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptxDiapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptx
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones Sociales
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.pptSOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
SOCIOLOGIA TEMA 2.ppt
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

ciencia sociales

  • 1. 1 DOCENTE: LUIS JAVIER BALBOA HERNANDEZ ASIGNATURA: CIENCIA SOCIALES INTEGRANTES: CINTHIA ESMERALDA DE LA CRUZ JUAREZ. LUCERO HERNANDEZ MEJIA JAQUELIN PABLO HERNANDEZ NANCY CRISTEL DE LA CRUZ HERNANDEZ JOEL RODIMIR LEDEZMA GOMEZ ELMER ANTONIO LOPEZ GOMEZ GUADALUPE RUIZ SALA
  • 2. La institución es definida como un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad. Es decir, son comportamientos de una sociedad regulados, procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades. Las características generales de las instituciones son las siguientes: Tienen un origen social. Satisfacen necesidades sociales especificas. Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales son aceptados por la gran mayoría de los miembros de la sociedad. Las instituciones se diferencian mas o menos. Además de estas características, la sociología ha asilado y clasificado en tres categorías características distintas, comunes a las instituciones: Los símbolos culturales: son señales de identificación, que sirven para advertir la presencia de una institución: estos simbolos pueden ser materializados o inmateriales: la bandera, el himno nacional, etc. Los códigos de comportamiento: son reglas formales de conducta y tradiciones informales, propias de ciertos roles. Si bien existen códigos de comportamientos comunes a todas las personas generalmente son reconocidos, no hay ninguna garantía de que haya individuos que se desvíen de tales pautas. La ideología: es un sistema de ideas interdependientes, compartidas por un grupo. Una ideología justifica un interés particular social, moral, económico o político del grupo y explica el universo en términos aceptable.
  • 3. 3
  • 4. ¿A QUÉ LLAMAMOS INSTITUCIÓN SOCIAL?  A las organizaciones creadas para satisfacer necesidades de la sociedad.  Al conjunto de normas que guían las acciones recíprocas de las sociedades. 4
  • 5. 5 Hay Instituciones Sociales de distintos tipos: 1.- Instituciones Sociales de Emergencia. 2.- Instituciones Sociales de Servicio Público. 3.- Instituciones Sociales de Servicio Voluntario. 4.- Instituciones Sociales de Cultura y Recreación. 5.- Instituciones Sociales de Protección al Medio Ambiente.
  • 6. 6 Instituciones Sociales de Emergencia Son instituciones que ayudan a las personas en caso de una emergencia o de una urgencia. Por ejemplo: accidentes, robos, incendios, etc. Ellas son: Hospital (ambulancia). Carabineros y Bomberos
  • 7. 7 Las Instituciones Sociales de Emergencia son: Carabineros de Chile Hospital (Ambulancia) Bomberos
  • 8. 8 Instituciones Sociales de Servicio Público Son instituciones que con su trabajo ayudan o benefician a las personas de una comunidad, barrio, ciudad o país. Algunas de ellas pueden ser: Municipalidad, Correo, Biblioteca, La Junta de Vecinos, etc.
  • 10. 10 Instituciones Sociales de Servicio Voluntario Son instituciones donde trabajan personas que ayudan a otras personas sin recibir un sueldo por ello. Algunas de ellas pueden ser: Hogar de Cristo, Hogar Redes, Bomberos,
  • 11. 11
  • 12. INSTITUCIONES BÁSICAS DE LA SOCIEDAD  La educación: transmisión formal de conocimientos.  La familia: la institución más antigua del mundo.  La economía: producción, distribución y consumo de bienes.  La religión: sistema de creencias y prácticas.  El sistema político: sistema de autoridad para administrar y gobernar. 12
  • 13. Elementos de las instituciones:  Función o propósito.  Conjunto de normas.  Acción recíproca: posiciones sociales y papeles desempeñados. Características de las instituciones sociales:  Surgen de manera no planeada.  Cambian lentamente.  Se relacionan con otras instituciones.  Su forma es diferente de una sociedad a otra. 13
  • 14. LA FAMILIA: 14 Satisface necesidades sociales. Procreación y socialización de sus nuevos miembros. Se refiere a: institución social y a grupo familiar.
  • 15. LA RELIGIÓN: 15 Reconocimien to de lo sacro Es lo sagrado, los creyentes le dan esa atribución. El ritual Se establecen ceremonias. Preservan y mantienen la sacralidad. Sistema de creencias Se relacionan con objetos sagrados y rituales religiosos. La organización Medio para fomentar, reunir y reclutar nuevos miembros.
  • 17. LA EDUCACIÓN: 17 Preservación conocimiento de una generación a otra. Difusión actividades y medios para extender el conocimiento. Innovación creación o descubrimiento de nuevos conocimientos.
  • 18. CONCLUSION  Que sociedad: "Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común".  Que sus principales características son las siguientes: constituyen una unidad demográfica, existe dentro de una zona geográfica común, está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social, se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante, debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes, debe poderse reconocer como unidad social separada.  Que por estructura social entendemos: el orden u organización por la cual los miembros de una sociedad ocupan en ella un lugar especial y propio en el que actúan con vistas a un fin común.  Que por función entendemos: lo que la sociedad está llamada a realizar para el bien de las personas, y que algunas funciones son genéricas y otras específicas.  Que las sociedades se pueden clasificar, pues: Las sociedades se distinguen entre sí más por sus diferentes culturas que por sus diferentes estructuras o funciones.  Que se pueden clasificar según los grupos predominantes en: económica, familiar, religiosa y política.  18