SlideShare una empresa de Scribd logo
A P L I C A C I O N E S
I N F O R M A T I V O S
C O N T A B L E S
CPC. CRHISTIAN CASTRO
CALDERON
CONTABILIDAD
III
Integrantes
Introducción
En 1983 se comienza a pensar en la EDSAD y el MINBAS en
los beneficios de las microcomputadoras recién llegadas a
Cuba. El entonces Director de Contabilidad, Vicente Llano,
decidió su uso para garantizar que el sistema contable
financiero de las empresas del MINBAS
El Sistema de Contabilidad (SISCONT) se diseñó en tiempo
récord gracias al trabajo conjunto y muy esforzado del
equipo de expertos en contabilidad del MINBAS,
especialistas de la EDSAD quienes trabajaron largas
jornadas diarias por más de 6 meses. Como el MINBAS
tenía empresas donde no era suficiente tener una sola
microcomputadora; se decidió usar redes locales, siendo la
EDSAD la primera organización en Cuba que usó esta
tecnología. Se asimiló la Red 3Com, que era la mejor
tecnología en la época. Al usarse las redes era necesario un
software que trabajara en multiusuario y se eligió Sensible
Solution, que era el mejor para esto en la fecha.
Que es?
¿Para que sirve?
Es un software de Contabilidad y Finanzas, doble moneda, con Gestión de Tesorería,
Gestión de Caja Chica, Gestión de Créditos y Cobranzas. Para lograr el éxito de su gestión,
contamos con: Gestión por Unidades de Negocio (centros de costos) y Control de
Presupuestos. Entre los informes Gerenciales somos los únicos que contamos con el
Informe Diario de Gestión (IDG).
SISCONT permite la emisión de los principales reportes solicitados por las entidades
auditoras, fiscalizadoras y financieras tales como los libros oficiales, registro de
compras, ventas, retenciones y Estados Financieros, entre otros automáticamente.
Como
actualizarlo
¿Cual es su costo? S/118.00 Inc
• Descarga ACTUALIZACION SISCONT SMART
• Descarga la actualización Siscont Smart
• Para la descarga de la “Actualización” del
sistema contable Siscont Smart membresía
escriba sus datos correctos en el formulario de
su derecha y recibirá un email con el enlace de
la actualización. Revise su bandeja de Spam si
no ingresó a su bandeja de entrada.
Beneficios
• . Lideres en el mercado con 30 años de
experiencia.
• .Trabaja en Access, MySQL y SQL Server.
• .Miles de clientes declararon fácil en 3 pasos
con Siscont-Sire.
• . Diferentes tipos de integración con Sunat.
• . Importa desde Excel, XML y otras.
• . Multiempresas (Sin límites de empresas).
Modulos
• Asientos Tipos de Ingresos y Gastos.
• Replica Asientos Contables a Distintos Meses.
• Registros de Ingresos y gastos por Centro de Costo y
Presupuesto.
• Registro de Caja y Bancos con Flujo de Efectivo.
• Asiento de Apertura Automático.
• Preliquidación de Impuestos Mensual:calculo de IGV y
Renta.
• EEFF Mensuales.
caracteristicas
• Contabilidad:
• Tesorería
• Caja Chica
• Créditos y cobranzas
• Gestión de negocio
• Presupuestos
• real.
• Informes gerenciales
• Motor
• Diseñador de reportes
• Exportación SUNAT
• Seguridad
• Auditoria
• Multi-empresas
• Multiusuario
• Base de datos
Requisitos del
sistema
¿Qué equipo recomendamos tener?
• Sistema operativo: Windows 7 o superior.
• Memoria: 3GB RAM
• Procesador: compatible a Core i3 o superior puerto USB
• Tarjeta Gráfica: HD.
• Capacidad de Almacenaje: 2 GB + 10% de espacio libre de disco
duro.
Ventajas
Desventajas
• Eficiencia en la gestión contable
• Automatización de tareas repetitivas
• Acceso a información en tiempo real
• Disminución en la confiabilidad de la
información contable
• Pérdida de datos
Si lo que necesita es mayor seguridad para su información por la gran cantidad que posee entonces no
dude sobre Siscont 1 41 5 SQL, diseñado especialmente para empresas que manipulan basta información
diariamente. Asimismo le permite conectarse desde cualquier lugar del mundo para obtener
información inmediata y a tiempo real.
Las prestaciones de nuestro producto son las mismas, adicionalmente tiene un diseñador especial que le
permite crear reportes particulares incluso con gráficos con definición, lo que le ayuda a generar
informes a medida y según la necesidad de su empresa. Siscont 1 41 5 SQL también incluye un módulo
de activo fijo.
Además cuenta con varios módulos integrados con diversas soluciones para su contabilidad y finanzas,
facilitándole tomar las mejores decisiones sobre su negocio. Recuerde que al registrar un asiento
contable en Siscont SQL, todos los reportes se actualizan automáticamente.
Conclusiones
Derivado del trabajo realizado, se llega a determinar que el Siscont tiene grandes ventajas, como un
programa informático, que facilita la vida de los Contadores, se tiene la información de manera
precisa, ordenada y rápida, si es que un cliente lo solicita, mayor. rapidez en el momento de remitir
información a la SUNAT, pero mejor aún, un buen manejo de la contabilidad de la empresa, del
negocio o del mismo despacho. Siscont agiliza y facilita el ingreso de documentos, cuenta con
asistentes de una sola pantalla y un motor de base de datos para recibir documentos en línea desde
cualquier sistema. Además se puede llevar la contabilidad de tantas empresas como capacidad
tenga su disco duro. Los clientes se sienten con mayor confianza pues ellos mismos pueden en
algunos casos, acceder directamente a la información, las grandes bases de datos permiten
estadísticas y permite la emisión de los principales informes solicitados por las entidades auditoras,
fiscalesizadoras y financieras tales como los libros oficiales. , registro de compras, ventas,
retenciones. Las desventajas, parecen ser pocas, pues estas se basarían principalmente en costos
excesivos por las actualizaciones que se necesitan cada año, pero creo que la inversión lo vale.
Aunado a esto, Invertir en un buen sistema de seguridad (antivirus) para evitar robo de información,
ya que los clientes confían en que su información, se encuentra segura con nosotros.
Bibliografia
• https://www.siscont.com/caracter%C3%ADsticas
• https://www.proscont.com/ventajas-y-desventajas-
siscont/#google_vignette
• https://www.siscont.com/
• https://pdfcoffee.com/ventajas-y-desventajas-del-
siscont-3-pdf-free.html
• https://www.siscont.info/siscont/siscont-1 41 5-sql/
• https://medium.com/@aesteveztm/siscont-parte-i-
el-inicio-concepci%C3%B3n-desarrollo-y-
despliegue-475a6ce41 85d
• https://www.siscont.com/manuales
ANEXOS
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a software contable (siscont) historia y beneficios

C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contableC:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
fabianlfb182
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
sandrap0
 
Software para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursosSoftware para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursos
yuliet19
 

Similar a software contable (siscont) historia y beneficios (20)

C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contableC:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
 
Manual de uso del paquete porfit plus
Manual de uso del paquete porfit plusManual de uso del paquete porfit plus
Manual de uso del paquete porfit plus
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
 
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptxPRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
PRESTACION DE SEVICIO DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES..pptx
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Manual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plusManual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plus
 
Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.
 
Profitplus computacion juleisygarcia71cc_presentacion
Profitplus computacion juleisygarcia71cc_presentacionProfitplus computacion juleisygarcia71cc_presentacion
Profitplus computacion juleisygarcia71cc_presentacion
 
Brenda viera software
Brenda viera softwareBrenda viera software
Brenda viera software
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Nayiuski admistracion
Nayiuski admistracionNayiuski admistracion
Nayiuski admistracion
 
Software para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursosSoftware para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursos
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptxPROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
Jenibeth Gonzalez
Jenibeth GonzalezJenibeth Gonzalez
Jenibeth Gonzalez
 
Enriqueromero26022387-81
Enriqueromero26022387-81Enriqueromero26022387-81
Enriqueromero26022387-81
 
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
Isisnet, Software de contabilidad general, contabilidad analítica de Microven...
 

Más de ccastrocal

Más de ccastrocal (10)

COMO FORMALIZAR UNA EMPRESA, PASOS A SEGUIR
COMO FORMALIZAR UNA EMPRESA, PASOS A SEGUIRCOMO FORMALIZAR UNA EMPRESA, PASOS A SEGUIR
COMO FORMALIZAR UNA EMPRESA, PASOS A SEGUIR
 
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTASSIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
 
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptxSES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
 
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOSSESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
 
SES 2. PROCESO DE REGISTRO CONTABLE.pptx
SES 2. PROCESO DE REGISTRO CONTABLE.pptxSES 2. PROCESO DE REGISTRO CONTABLE.pptx
SES 2. PROCESO DE REGISTRO CONTABLE.pptx
 
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDADSES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
 
ELEMENTO 4 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ELEMENTO 4 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALELEMENTO 4 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ELEMENTO 4 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
ELEMENTO 2 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ELEMENTO 2 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALELEMENTO 2 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ELEMENTO 2 DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
LA EMPRESA PPT PARA LA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN
LA EMPRESA PPT PARA LA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓNLA EMPRESA PPT PARA LA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN
LA EMPRESA PPT PARA LA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN
 
SEMINARIO_CNC_2010 VARIACIONES DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
SEMINARIO_CNC_2010 VARIACIONES DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALSEMINARIO_CNC_2010 VARIACIONES DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
SEMINARIO_CNC_2010 VARIACIONES DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 

software contable (siscont) historia y beneficios

  • 1. A P L I C A C I O N E S I N F O R M A T I V O S C O N T A B L E S CPC. CRHISTIAN CASTRO CALDERON CONTABILIDAD III
  • 3. Introducción En 1983 se comienza a pensar en la EDSAD y el MINBAS en los beneficios de las microcomputadoras recién llegadas a Cuba. El entonces Director de Contabilidad, Vicente Llano, decidió su uso para garantizar que el sistema contable financiero de las empresas del MINBAS El Sistema de Contabilidad (SISCONT) se diseñó en tiempo récord gracias al trabajo conjunto y muy esforzado del equipo de expertos en contabilidad del MINBAS, especialistas de la EDSAD quienes trabajaron largas jornadas diarias por más de 6 meses. Como el MINBAS tenía empresas donde no era suficiente tener una sola microcomputadora; se decidió usar redes locales, siendo la EDSAD la primera organización en Cuba que usó esta tecnología. Se asimiló la Red 3Com, que era la mejor tecnología en la época. Al usarse las redes era necesario un software que trabajara en multiusuario y se eligió Sensible Solution, que era el mejor para esto en la fecha.
  • 4. Que es? ¿Para que sirve? Es un software de Contabilidad y Finanzas, doble moneda, con Gestión de Tesorería, Gestión de Caja Chica, Gestión de Créditos y Cobranzas. Para lograr el éxito de su gestión, contamos con: Gestión por Unidades de Negocio (centros de costos) y Control de Presupuestos. Entre los informes Gerenciales somos los únicos que contamos con el Informe Diario de Gestión (IDG). SISCONT permite la emisión de los principales reportes solicitados por las entidades auditoras, fiscalizadoras y financieras tales como los libros oficiales, registro de compras, ventas, retenciones y Estados Financieros, entre otros automáticamente.
  • 5. Como actualizarlo ¿Cual es su costo? S/118.00 Inc • Descarga ACTUALIZACION SISCONT SMART • Descarga la actualización Siscont Smart • Para la descarga de la “Actualización” del sistema contable Siscont Smart membresía escriba sus datos correctos en el formulario de su derecha y recibirá un email con el enlace de la actualización. Revise su bandeja de Spam si no ingresó a su bandeja de entrada.
  • 6. Beneficios • . Lideres en el mercado con 30 años de experiencia. • .Trabaja en Access, MySQL y SQL Server. • .Miles de clientes declararon fácil en 3 pasos con Siscont-Sire. • . Diferentes tipos de integración con Sunat. • . Importa desde Excel, XML y otras. • . Multiempresas (Sin límites de empresas).
  • 7. Modulos • Asientos Tipos de Ingresos y Gastos. • Replica Asientos Contables a Distintos Meses. • Registros de Ingresos y gastos por Centro de Costo y Presupuesto. • Registro de Caja y Bancos con Flujo de Efectivo. • Asiento de Apertura Automático. • Preliquidación de Impuestos Mensual:calculo de IGV y Renta. • EEFF Mensuales.
  • 8. caracteristicas • Contabilidad: • Tesorería • Caja Chica • Créditos y cobranzas • Gestión de negocio • Presupuestos • real. • Informes gerenciales • Motor • Diseñador de reportes • Exportación SUNAT • Seguridad • Auditoria • Multi-empresas • Multiusuario • Base de datos
  • 9. Requisitos del sistema ¿Qué equipo recomendamos tener? • Sistema operativo: Windows 7 o superior. • Memoria: 3GB RAM • Procesador: compatible a Core i3 o superior puerto USB • Tarjeta Gráfica: HD. • Capacidad de Almacenaje: 2 GB + 10% de espacio libre de disco duro.
  • 10. Ventajas Desventajas • Eficiencia en la gestión contable • Automatización de tareas repetitivas • Acceso a información en tiempo real • Disminución en la confiabilidad de la información contable • Pérdida de datos
  • 11. Si lo que necesita es mayor seguridad para su información por la gran cantidad que posee entonces no dude sobre Siscont 1 41 5 SQL, diseñado especialmente para empresas que manipulan basta información diariamente. Asimismo le permite conectarse desde cualquier lugar del mundo para obtener información inmediata y a tiempo real. Las prestaciones de nuestro producto son las mismas, adicionalmente tiene un diseñador especial que le permite crear reportes particulares incluso con gráficos con definición, lo que le ayuda a generar informes a medida y según la necesidad de su empresa. Siscont 1 41 5 SQL también incluye un módulo de activo fijo. Además cuenta con varios módulos integrados con diversas soluciones para su contabilidad y finanzas, facilitándole tomar las mejores decisiones sobre su negocio. Recuerde que al registrar un asiento contable en Siscont SQL, todos los reportes se actualizan automáticamente.
  • 12. Conclusiones Derivado del trabajo realizado, se llega a determinar que el Siscont tiene grandes ventajas, como un programa informático, que facilita la vida de los Contadores, se tiene la información de manera precisa, ordenada y rápida, si es que un cliente lo solicita, mayor. rapidez en el momento de remitir información a la SUNAT, pero mejor aún, un buen manejo de la contabilidad de la empresa, del negocio o del mismo despacho. Siscont agiliza y facilita el ingreso de documentos, cuenta con asistentes de una sola pantalla y un motor de base de datos para recibir documentos en línea desde cualquier sistema. Además se puede llevar la contabilidad de tantas empresas como capacidad tenga su disco duro. Los clientes se sienten con mayor confianza pues ellos mismos pueden en algunos casos, acceder directamente a la información, las grandes bases de datos permiten estadísticas y permite la emisión de los principales informes solicitados por las entidades auditoras, fiscalesizadoras y financieras tales como los libros oficiales. , registro de compras, ventas, retenciones. Las desventajas, parecen ser pocas, pues estas se basarían principalmente en costos excesivos por las actualizaciones que se necesitan cada año, pero creo que la inversión lo vale. Aunado a esto, Invertir en un buen sistema de seguridad (antivirus) para evitar robo de información, ya que los clientes confían en que su información, se encuentra segura con nosotros.
  • 13. Bibliografia • https://www.siscont.com/caracter%C3%ADsticas • https://www.proscont.com/ventajas-y-desventajas- siscont/#google_vignette • https://www.siscont.com/ • https://pdfcoffee.com/ventajas-y-desventajas-del- siscont-3-pdf-free.html • https://www.siscont.info/siscont/siscont-1 41 5-sql/ • https://medium.com/@aesteveztm/siscont-parte-i- el-inicio-concepci%C3%B3n-desarrollo-y- despliegue-475a6ce41 85d • https://www.siscont.com/manuales
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.