SlideShare una empresa de Scribd logo
BERENICE HERNANDEZ MARIN
LICETH ARIANA LAINES YAM
GUADALUPE RODRIGUEZ ADRIAN
En la época actual, que se caracteriza por un crecimiento
exponencial de las nuevas tecnologías de la información y
las telecomunicaciones, los activos más valiosos de una
empresa ya no son los activos tangibles o los depósitos en
los bancos, sino los conocimientos, habilidades, valores y
actitudes de las personas que forman parte de la empresa.
El presente trabajo se centrará en conocer y entender la
gran importancia de Business Intelligence en el mundo
real. Otro de sus objetivos primordiales es identificar
cuales son esas pequeñas, medianas o grandes empresas
que lo utilizan.
INTRODUCCIÓN
Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo
directamente con las tecnologías de la información, podemos
definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías,
aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y
transformar datos de los sistemas transaccionales e información
desestructurada (interna y externa a la compañía) en información
estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis
OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en
conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el
negocio.
DEFINICIÓN
De acuerdo a su nivel de complejidad se pueden clasificar las soluciones de
Business Intelligence en:
• Consultas e informes simples (Querys and reports).
• Cubos OLAP (On-Line Analytic Processing).
• Data Mining o minería de datos.
• Sistemas de previsión empresarial; predicción mediante estudio de series
temporales (ejemplo: Previsión de ventas).
NIVELES DE REALIZACIÓN
• Data Warehousing y Data Marts, sistemas de almacén de datos.
• Aplicaciones analíticas.
• Data Mining, herramientas para la minería de datos.
• OLAP, herramientas de procesamiento analítico de datos.
• Herramientas de consulta y reporte de datos.
• Herramientas de producción de reportes personalizados.
• ELT, herramientas de extracción, traducción y carga de datos
• Herramientas de administración de sistemas.
• Portales de información empresarial.
• Sistema de base de datos.
• Sistema de administración de conocimiento.
ELEMENTOS DE BUSINESS
INTELLIGENCE:
• Permite disponer de una herramienta de información sobre la gestión de negocio.
• Facilita información que permite priorizar actividades basadas en la necesidad de
cumplimiento de objetivos de corto, mediano y largo plazo.
• Proporciona una única versión de la realidad del negocio.
• Reduce la incertidumbre y la subjetividad en el proceso de la toma de decisiones.
• El usuario es capaz de construir sus propios reportes e índices de desempeño.
• Permite crear escenarios con respecto a una decisión y permite hacer pronósticos
de venta y devoluciones.
• Disminuye el tiempo de recolección de información por lo que aumenta el tiempo
disponible para el análisis.
• Requiere poca capacitación para utilizar todas las bondades de la herramienta.
VENTAJAS DE BUSINESS
INTELLIGENCE:
1. Empresa conservera: Esta empresa no había sido capaz de optimizar la
cantidad de producto finalizado que debía almacenar en stock para maximizar
sus beneficios, Mediante la implantación de un sistema de soporte a la decisión
(DSS), resultó posible rediseñar todo el proceso logístico y de almacenamiento
productivo hasta el punto de incrementar la rentabilidad económica de la misma
(independientemente de la producción y la demanda) en un 10%.
2. Cadena de mercados: Una conocida cadena de supermercados ha recurrido a
un sistema de Business Intelligence para averiguar cual era el perfil de sus
clientes más rentables e intentar hacer lo posible para fidelizarlos, para ello, una
de las primeras acciones que llevó a cabo fue la creación de una "tarjeta
descuento", que vinculara a los clientes con el club del supermercado. Tras
haber acumulado una relevante cantidad de datos, llegó el momento de extraer
la información requerida mediante un sistema de soporte a la decisión. Entre las
rarezas obtenidas en los resultados, cabe destacar que el perfil ideal de cada
cliente tenía sustanciales diferencias en función de la ubicación geográfica, a
pesar de que el límite del análisis era dentro de la propia Galicia.
EJEMPLOS DE SOLUCIONES EN
EL MUNDO REAL:
3. Operador de telecomunicaciones: En los últimos años, la empresa ha venido
utilizando los sistemas informáticos como un arma estratégica fundamental en
la batalla entre operadores de telecomunicaciones. El objetivo de una de sus
principales iniciativas ha sido reducir las inconsistencias en los datos y
compartir la información de manera más eficaz entre las diferentes áreas de
negocio, implementando en toda la organización estándares en el campo del
software de gestión.
¿QUE EMPRESAS VENDEN SOFTWARE
DE BUSINESS INTELLIGENCE?
• MICROSTRATEGY es una compañía que ofrece software OLAP, de
inteligencia de negocio y de informes para empresas. El software de MicroStrategy
permite crear informes y análisis de datos almacenados en una Base de datos relacional
y otras fuentes.
• MICROSOFT Desde que fuera fundada en abril de 1975es una de las más
grandes empresas desarrolladoras de software del mundo, entre los que destacan sus
productos Microsoft Windows, el sistema operativo para PC más utilizado en el
mundo, y Microsoft Office, la suite de oficina prácticamente de facto en toda oficina
del planeta.
• QLIK permite a los usuarios explorar los datos, hacer descubrimientos y
revelar datos que pueden emplearse para ayudarles a resolver problemas de negocio de
una forma nueva. Uno de los principales diferenciadores de QlikView es la experiencia
asociativa que proporciona a los usuarios.
• SAP: Es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos
informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y
organismos públicos.
• TARGIT: Es la única plataforma de business intelligence que ofrece
herramientas visuales de data discovery, business analytics self-service, informes e
increíbles cuadros de mando en una única solución integrada.
• IBM C : Presenta el autoservicio más inteligente, que interpreta sus intenciones y
le guía para trabajar de forma eficiente con los datos y crear información de valor para
realizar presentaciones excelentes.
• INFOR: Esta empresa puede contar con un software hermoso, fácil de usar y
diseñado para lograr mayor velocidad. Soluciones modernas con herramientas de
colaboración social, movilidad optimizada, funcionalidad específica para cada mercado, y
con una interfaz intuitiva de usuario que le permiten ser innovador y competitivo
• IBM : De la inteligencia empresarial al rendimiento financiero y de la gestión de
estrategias a las aplicaciones analíticas, el software IBM Cognos proporciona a su
organización todo lo necesario para basarse en la analítica y lograr el máximo rendimiento.
ALGUNOS SOFTWARE QUE MANEJA
BUSINESS INTELLIGENCE PARA
GRANDES EMPRESAS .
SAP Business One Starter Package incluye los procesos de negocios desde la prospectación,
ventas-clientes, compras-proveedores, planeación de compras, inventarios, listas de materiales,
bancos y administración de recursos humanos, todos integrados completamente a la contabilidad,
las finánzas y el Flujo de Efectivo, obteniendo de esta manera el control sobre los recursos
críticos para el desarrollo de su empresa. La versión Starter puede iniciar a partir de 1 hasta 5
usuarios y después puede crecer a 100 usuarios ó mas con la versión Estándar. El precio por
usuario Starter es de USD $990.00 + 17% de mantenimiento anual + IVA.
IBM, anunció una estrategia de precio por procesador basada en unidades de valor de procesador.
Todos los números de pieza existentes se han convertido a los nuevos números de pieza basados
en PVU. Una titularidad basada en procesador individual se ha convertido a 100 PVUs.
MICROSOFT
Office 365 Universitarios
Precio para estudiantes
79,00 € incluido IVA
Suscripción de 4 años
• Para 2 PC, Macs o tabletas incluido
iPad, Android o Windows, más 2
teléfonos
• Versiones completas instaladas de
Word, Excel, PowerPoint, Outlook,
OneNote y mucho más
• Almacenamiento en la nube de 1 TB
• Acceso continuo a actualizaciones
SPORFIRE (TIBCO)
• 200 dólar mensual
• 2000 anual
• 250 GB
 Business Intelligence es una herramienta útil para las empresas que busca
satisfacer mas a sus clientes con los productos o servicios que ofrecen, de
tal manera que al adquirirlo tendrás los beneficios como la habilidad de
consolidar información y analizar con la suficiente velocidad y precisión
para descubrir ventajas para la toma de decisiones para la mejora de su
empresa.
 Podría recomendarla a todas las empresas, desde la mas pequeña hasta la
mas grande, asegurando que BI es un sistema que garantiza la mejora y
porque no, la calidad en los productos y servicios que cada una de estas
ofrece.
CONCLUSIONES
http://es.slideshare.net/HectorGabrielGonzalezSilva/business-intelligence-
diapositivas
https://eduarea.wordpress.com/2010/07/27/%C2%BFque-es-business-
intelligence/
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negociosActividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
Keopx
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
José Antonio Sandoval Acosta
 
Business Intelligence Exposición
Business Intelligence ExposiciónBusiness Intelligence Exposición
Business Intelligence Exposición
tereunisur7610
 
Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...
Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...
Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...
Fco Dee JeSuss Contreras
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
Josue Ruiz
 
Introducción al Business Intelligence
Introducción al Business IntelligenceIntroducción al Business Intelligence
Introducción al Business Intelligenceoutsourceando
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Yamily96
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOSINTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
luiy90
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jeffersonjsk
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 
Bussiness intelligent
Bussiness intelligentBussiness intelligent
Bussiness intelligent
MariaTeresaRenteriaO
 
Business intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumniBusiness intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumni
UOC Alumni
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
soniareyna11
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BIINTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
Edgar Leon
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
ContadoresUnisur
 
Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5siusma
 

La actualidad más candente (20)

Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negociosActividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
 
Business Intelligence Exposición
Business Intelligence ExposiciónBusiness Intelligence Exposición
Business Intelligence Exposición
 
Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...
Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...
Actividad #2 investigar en libros o internet sobre los proveedores que ofrece...
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
 
Introducción al Business Intelligence
Introducción al Business IntelligenceIntroducción al Business Intelligence
Introducción al Business Intelligence
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOSINTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 
Business intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivasBusiness intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivas
 
Bussiness intelligent
Bussiness intelligentBussiness intelligent
Bussiness intelligent
 
Business intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumniBusiness intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumni
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BIINTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
 

Destacado

Base datos f05
Base datos f05Base datos f05
Base datos f05
Vanesa Pasiive
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Moisés Alejandro Buenfil Carrillo
 
Business intelligenceUVSURVYL
Business intelligenceUVSURVYLBusiness intelligenceUVSURVYL
Business intelligenceUVSURVYL
Viridiana Gomez Zetina
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Rodd Sanche'z
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
Anuva Crisco
 
Business inteligence
Business inteligence Business inteligence
Business inteligence
diana rodriguez
 
Bussiness intelligence
Bussiness intelligenceBussiness intelligence
Bussiness intelligence
alan martin mendez licona
 
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultadosLa satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
Searchmediafb
 

Destacado (8)

Base datos f05
Base datos f05Base datos f05
Base datos f05
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Business intelligenceUVSURVYL
Business intelligenceUVSURVYLBusiness intelligenceUVSURVYL
Business intelligenceUVSURVYL
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Business inteligence
Business inteligence Business inteligence
Business inteligence
 
Bussiness intelligence
Bussiness intelligenceBussiness intelligence
Bussiness intelligence
 
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultadosLa satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
La satisfacción al cliente como factor clave en la obtención de resultados
 

Similar a Biseness intelligence

Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
River velasco tadeo
 
Caso - VIVO
Caso - VIVOCaso - VIVO
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasAsignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasNorberto Yunsan
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
Valeria Gavilanes
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
julisa3
 
Business Intelligence
Business Intelligence Business Intelligence
Business Intelligence
Isairi Cab
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
Sofía Robles
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionJavier Zapata
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociospatycarpiog
 
Business intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacionBusiness intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacionmelvisyrosa
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
JC Alca Arequi
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
Valeria Gavilanes
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
amade1
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjono_963
 
Bi
BiBi
Bi2
Bi2Bi2

Similar a Biseness intelligence (20)

Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Caso - VIVO
Caso - VIVOCaso - VIVO
Caso - VIVO
 
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasAsignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Business Intelligence
Business Intelligence Business Intelligence
Business Intelligence
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
 
Seminario De Tecnologia
Seminario De TecnologiaSeminario De Tecnologia
Seminario De Tecnologia
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-meraDw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
 
Business intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacionBusiness intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacion
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Bi
BiBi
Bi
 
Bi2
Bi2Bi2
Bi2
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Biseness intelligence

  • 1. BERENICE HERNANDEZ MARIN LICETH ARIANA LAINES YAM GUADALUPE RODRIGUEZ ADRIAN
  • 2. En la época actual, que se caracteriza por un crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones, los activos más valiosos de una empresa ya no son los activos tangibles o los depósitos en los bancos, sino los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas que forman parte de la empresa. El presente trabajo se centrará en conocer y entender la gran importancia de Business Intelligence en el mundo real. Otro de sus objetivos primordiales es identificar cuales son esas pequeñas, medianas o grandes empresas que lo utilizan. INTRODUCCIÓN
  • 3. Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente con las tecnologías de la información, podemos definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio. DEFINICIÓN
  • 4.
  • 5.
  • 6. De acuerdo a su nivel de complejidad se pueden clasificar las soluciones de Business Intelligence en: • Consultas e informes simples (Querys and reports). • Cubos OLAP (On-Line Analytic Processing). • Data Mining o minería de datos. • Sistemas de previsión empresarial; predicción mediante estudio de series temporales (ejemplo: Previsión de ventas). NIVELES DE REALIZACIÓN
  • 7.
  • 8. • Data Warehousing y Data Marts, sistemas de almacén de datos. • Aplicaciones analíticas. • Data Mining, herramientas para la minería de datos. • OLAP, herramientas de procesamiento analítico de datos. • Herramientas de consulta y reporte de datos. • Herramientas de producción de reportes personalizados. • ELT, herramientas de extracción, traducción y carga de datos • Herramientas de administración de sistemas. • Portales de información empresarial. • Sistema de base de datos. • Sistema de administración de conocimiento. ELEMENTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE:
  • 9. • Permite disponer de una herramienta de información sobre la gestión de negocio. • Facilita información que permite priorizar actividades basadas en la necesidad de cumplimiento de objetivos de corto, mediano y largo plazo. • Proporciona una única versión de la realidad del negocio. • Reduce la incertidumbre y la subjetividad en el proceso de la toma de decisiones. • El usuario es capaz de construir sus propios reportes e índices de desempeño. • Permite crear escenarios con respecto a una decisión y permite hacer pronósticos de venta y devoluciones. • Disminuye el tiempo de recolección de información por lo que aumenta el tiempo disponible para el análisis. • Requiere poca capacitación para utilizar todas las bondades de la herramienta. VENTAJAS DE BUSINESS INTELLIGENCE:
  • 10. 1. Empresa conservera: Esta empresa no había sido capaz de optimizar la cantidad de producto finalizado que debía almacenar en stock para maximizar sus beneficios, Mediante la implantación de un sistema de soporte a la decisión (DSS), resultó posible rediseñar todo el proceso logístico y de almacenamiento productivo hasta el punto de incrementar la rentabilidad económica de la misma (independientemente de la producción y la demanda) en un 10%. 2. Cadena de mercados: Una conocida cadena de supermercados ha recurrido a un sistema de Business Intelligence para averiguar cual era el perfil de sus clientes más rentables e intentar hacer lo posible para fidelizarlos, para ello, una de las primeras acciones que llevó a cabo fue la creación de una "tarjeta descuento", que vinculara a los clientes con el club del supermercado. Tras haber acumulado una relevante cantidad de datos, llegó el momento de extraer la información requerida mediante un sistema de soporte a la decisión. Entre las rarezas obtenidas en los resultados, cabe destacar que el perfil ideal de cada cliente tenía sustanciales diferencias en función de la ubicación geográfica, a pesar de que el límite del análisis era dentro de la propia Galicia. EJEMPLOS DE SOLUCIONES EN EL MUNDO REAL:
  • 11. 3. Operador de telecomunicaciones: En los últimos años, la empresa ha venido utilizando los sistemas informáticos como un arma estratégica fundamental en la batalla entre operadores de telecomunicaciones. El objetivo de una de sus principales iniciativas ha sido reducir las inconsistencias en los datos y compartir la información de manera más eficaz entre las diferentes áreas de negocio, implementando en toda la organización estándares en el campo del software de gestión.
  • 12. ¿QUE EMPRESAS VENDEN SOFTWARE DE BUSINESS INTELLIGENCE? • MICROSTRATEGY es una compañía que ofrece software OLAP, de inteligencia de negocio y de informes para empresas. El software de MicroStrategy permite crear informes y análisis de datos almacenados en una Base de datos relacional y otras fuentes. • MICROSOFT Desde que fuera fundada en abril de 1975es una de las más grandes empresas desarrolladoras de software del mundo, entre los que destacan sus productos Microsoft Windows, el sistema operativo para PC más utilizado en el mundo, y Microsoft Office, la suite de oficina prácticamente de facto en toda oficina del planeta. • QLIK permite a los usuarios explorar los datos, hacer descubrimientos y revelar datos que pueden emplearse para ayudarles a resolver problemas de negocio de una forma nueva. Uno de los principales diferenciadores de QlikView es la experiencia asociativa que proporciona a los usuarios.
  • 13. • SAP: Es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos. • TARGIT: Es la única plataforma de business intelligence que ofrece herramientas visuales de data discovery, business analytics self-service, informes e increíbles cuadros de mando en una única solución integrada. • IBM C : Presenta el autoservicio más inteligente, que interpreta sus intenciones y le guía para trabajar de forma eficiente con los datos y crear información de valor para realizar presentaciones excelentes. • INFOR: Esta empresa puede contar con un software hermoso, fácil de usar y diseñado para lograr mayor velocidad. Soluciones modernas con herramientas de colaboración social, movilidad optimizada, funcionalidad específica para cada mercado, y con una interfaz intuitiva de usuario que le permiten ser innovador y competitivo • IBM : De la inteligencia empresarial al rendimiento financiero y de la gestión de estrategias a las aplicaciones analíticas, el software IBM Cognos proporciona a su organización todo lo necesario para basarse en la analítica y lograr el máximo rendimiento.
  • 14. ALGUNOS SOFTWARE QUE MANEJA BUSINESS INTELLIGENCE PARA GRANDES EMPRESAS . SAP Business One Starter Package incluye los procesos de negocios desde la prospectación, ventas-clientes, compras-proveedores, planeación de compras, inventarios, listas de materiales, bancos y administración de recursos humanos, todos integrados completamente a la contabilidad, las finánzas y el Flujo de Efectivo, obteniendo de esta manera el control sobre los recursos críticos para el desarrollo de su empresa. La versión Starter puede iniciar a partir de 1 hasta 5 usuarios y después puede crecer a 100 usuarios ó mas con la versión Estándar. El precio por usuario Starter es de USD $990.00 + 17% de mantenimiento anual + IVA. IBM, anunció una estrategia de precio por procesador basada en unidades de valor de procesador. Todos los números de pieza existentes se han convertido a los nuevos números de pieza basados en PVU. Una titularidad basada en procesador individual se ha convertido a 100 PVUs.
  • 15. MICROSOFT Office 365 Universitarios Precio para estudiantes 79,00 € incluido IVA Suscripción de 4 años • Para 2 PC, Macs o tabletas incluido iPad, Android o Windows, más 2 teléfonos • Versiones completas instaladas de Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote y mucho más • Almacenamiento en la nube de 1 TB • Acceso continuo a actualizaciones SPORFIRE (TIBCO) • 200 dólar mensual • 2000 anual • 250 GB
  • 16.
  • 17.  Business Intelligence es una herramienta útil para las empresas que busca satisfacer mas a sus clientes con los productos o servicios que ofrecen, de tal manera que al adquirirlo tendrás los beneficios como la habilidad de consolidar información y analizar con la suficiente velocidad y precisión para descubrir ventajas para la toma de decisiones para la mejora de su empresa.  Podría recomendarla a todas las empresas, desde la mas pequeña hasta la mas grande, asegurando que BI es un sistema que garantiza la mejora y porque no, la calidad en los productos y servicios que cada una de estas ofrece. CONCLUSIONES