SlideShare una empresa de Scribd logo
En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa
o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término
"software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.
Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también
en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo.
La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta
dentro
del
hardware.
El software en sentido amplio
Una definición más amplia de software incluye mucho más que sólo los
programas.
Esta
definición
incluye:
- La representación del software: programas, detalles del diseño escritos en
un lenguaje de descripción de programas, diseño de la
arquitectura, especificaciones escritas en lenguaje formal, requerimientos del
sistema,
etc.

- El conocimiento de la ingeniería del software: Es toda la información
relacionada al desarrollo de software (por ejemplo, cómo utilizar un método
de diseño específico) o la información relacionada al desarrollo de un
software específico (por ejemplo, el esquema de pruebas en un proyecto).
Aquí se incluye información relacionada al proyecto, información sobre la
tecnología de software, conocimiento acerca de sistemas similares y la
información detallada relacionada a la identificación y solución de problemas
técnicos.
El "software" como programa
El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje
máquina específico para un procesador individual. El código es una
secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de
una
computadora.
El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel,
que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural
humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado.
El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema,
software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta
distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias
categorías.
- Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora.
Incluye el sistema operativo ,controladores de dispositivos, herramientas de
diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es
evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente
la
memoria
y
el
hardware.

- Software de programación: provee herramientas de asistencia
al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de
instrucciones,
enlazadores,
debuggers,
etc.
- Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas
tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de
texto,
editores
gráficos,
antivirus,
mensajeros,
etc.
El software puede clasificarse según su licencia y/o forma de distribución:
En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente
físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la
computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CDROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos,
gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la
impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al
hardware
(además
de
ejecutarse
dentro
de
éste).
El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser
creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un
tipo
de
software
que
raramente
es
alterado).
Hardware típico de una computadora
El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente:
• Su chasis o gabinete
• La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses
(PCI, USB, HyperTransport, CSI,AGP, etc)
• Fuente de alimentación
• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI
• Controlador de video
• Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a
periféricos
• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros
• Tarjeta de sonido
• Redes: módem y tarjeta de red
El hardware también puede incluir componentes externos como:
• Teclado
• Mouse, trackballs
• Joystick, gamepad, volante
• Escáner, webcam
• Micrófono, parlante
• Monitor (LCD, o CRT)
• Impresora
Distintas clasificaciones del hardware
Clasificación por la funcionalidad del hardware
* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la
placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir
componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.
* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que
no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento,
etc.
Clasificación por la ubicación del hardware
* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico
* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora
* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos
Clasificación por el flujo de información del hardware
* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software
SoftwareSoftware
Definicion Hardware Y Software
Definicion Hardware Y SoftwareDefinicion Hardware Y Software
Definicion Hardware Y SoftwareDani12294
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
astridkarina123
 
Hardware y Software!!!
Hardware y Software!!!Hardware y Software!!!
Hardware y Software!!!andreameli
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
Claudia Lopez
 
Tipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPPTipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPP
Liezanabak
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Damon Zevallos
 
Desarrollo Taller InformáTica P.E.P GRADE:10-3 COD:09
Desarrollo Taller InformáTica P.E.P   GRADE:10-3 COD:09Desarrollo Taller InformáTica P.E.P   GRADE:10-3 COD:09
Desarrollo Taller InformáTica P.E.P GRADE:10-3 COD:09risas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
AaNnAaIiSs
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
Clara16Prada
 
Sistema informatico de luis
Sistema informatico de luisSistema informatico de luis
Sistema informatico de luis
jorgg99
 
Software
Software Software
Software
Lore Maldonado
 

La actualidad más candente (16)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Definicion Hardware Y Software
Definicion Hardware Y SoftwareDefinicion Hardware Y Software
Definicion Hardware Y Software
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Hardware y Software!!!
Hardware y Software!!!Hardware y Software!!!
Hardware y Software!!!
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
 
Tipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPPTipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPP
 
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIOSOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Desarrollo Taller InformáTica P.E.P GRADE:10-3 COD:09
Desarrollo Taller InformáTica P.E.P   GRADE:10-3 COD:09Desarrollo Taller InformáTica P.E.P   GRADE:10-3 COD:09
Desarrollo Taller InformáTica P.E.P GRADE:10-3 COD:09
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Sistema informatico de luis
Sistema informatico de luisSistema informatico de luis
Sistema informatico de luis
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Software
Software Software
Software
 

Destacado

Estrategies comprensiolectora
Estrategies comprensiolectoraEstrategies comprensiolectora
Estrategies comprensiolectoramestev63
 
Ccnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_spanCcnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_span
ygmosquerac
 
Commune info#38-web
Commune info#38-webCommune info#38-web
Commune info#38-web
ATD13
 
7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux
7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux
7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux
Frederic Gonzalo
 
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”Veronika Bubarska
 
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaProyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva
efrajsequera
 
ASI PASO EL 2013!!!
ASI PASO EL 2013!!!ASI PASO EL 2013!!!
ASI PASO EL 2013!!!
TALLERTIASLIDE
 
A la memoria....
A la memoria....A la memoria....
A la memoria....Marchom
 
Qué son los rea
Qué son los reaQué son los rea
Qué son los rea
Loria0315
 
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta 500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
500 Startups
 
Aprendiendo a conocer al niño
Aprendiendo a conocer al niñoAprendiendo a conocer al niño
Aprendiendo a conocer al niñocardenasdaniela595
 
Software libre para la educacion itzel
Software libre para la educacion itzelSoftware libre para la educacion itzel
Software libre para la educacion itzelitzelbenitezjimenez
 
1.2.diedricorecta
1.2.diedricorecta1.2.diedricorecta
1.2.diedricorectaarq______
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoJose Muñoz
 
Le Tarot archétypal et les duos complémentaires
Le Tarot archétypal et les duos complémentairesLe Tarot archétypal et les duos complémentaires
Le Tarot archétypal et les duos complémentaires
Hélène Scherrer
 
Corso fleuri nl
Corso fleuri nlCorso fleuri nl
Corso fleuri nlfilipj2000
 
Test_des_carres
Test_des_carresTest_des_carres
Test_des_carres
ourbothy
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
429elen
 

Destacado (20)

Estrategies comprensiolectora
Estrategies comprensiolectoraEstrategies comprensiolectora
Estrategies comprensiolectora
 
Ccnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_spanCcnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_span
 
Commune info#38-web
Commune info#38-webCommune info#38-web
Commune info#38-web
 
7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux
7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux
7 questions fréquentes au sujet des médias sociaux
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”
 
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaProyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva
 
ASI PASO EL 2013!!!
ASI PASO EL 2013!!!ASI PASO EL 2013!!!
ASI PASO EL 2013!!!
 
A la memoria....
A la memoria....A la memoria....
A la memoria....
 
Qué son los rea
Qué son los reaQué son los rea
Qué son los rea
 
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta 500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
 
Aprendiendo a conocer al niño
Aprendiendo a conocer al niñoAprendiendo a conocer al niño
Aprendiendo a conocer al niño
 
Software libre para la educacion itzel
Software libre para la educacion itzelSoftware libre para la educacion itzel
Software libre para la educacion itzel
 
1.2.diedricorecta
1.2.diedricorecta1.2.diedricorecta
1.2.diedricorecta
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Le Tarot archétypal et les duos complémentaires
Le Tarot archétypal et les duos complémentairesLe Tarot archétypal et les duos complémentaires
Le Tarot archétypal et les duos complémentaires
 
Corso fleuri nl
Corso fleuri nlCorso fleuri nl
Corso fleuri nl
 
Test_des_carres
Test_des_carresTest_des_carres
Test_des_carres
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 

Similar a Software & hardware

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwarejhon3242
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Softwarebrayan
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardwaregalanruiz
 
Exposicion nayeli
Exposicion nayeliExposicion nayeli
Exposicion nayelinayeliangel
 
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
carloscastro756613
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
3mi500
 
Desarrollo Taller InformáTica
Desarrollo Taller InformáTicaDesarrollo Taller InformáTica
Desarrollo Taller InformáTicarisas
 
Hardware_Y_Software!!
Hardware_Y_Software!!Hardware_Y_Software!!
Hardware_Y_Software!!
idi_daza
 
176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf
LoreleeyTorres
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
tupu
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
cristy011
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
CrisxTian DaNiiel
 

Similar a Software & hardware (20)

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 
Exposicion nayeli
Exposicion nayeliExposicion nayeli
Exposicion nayeli
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Exposicion nayeli
Exposicion nayeliExposicion nayeli
Exposicion nayeli
 
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
 
Slideshare3a
Slideshare3aSlideshare3a
Slideshare3a
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
 
Desarrollo Taller InformáTica
Desarrollo Taller InformáTicaDesarrollo Taller InformáTica
Desarrollo Taller InformáTica
 
Presentación1 karen
Presentación1 karenPresentación1 karen
Presentación1 karen
 
Hardware_Y_Software!!
Hardware_Y_Software!!Hardware_Y_Software!!
Hardware_Y_Software!!
 
176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Software & hardware

  • 1.
  • 2. En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware.
  • 3. El software en sentido amplio Una definición más amplia de software incluye mucho más que sólo los programas. Esta definición incluye: - La representación del software: programas, detalles del diseño escritos en un lenguaje de descripción de programas, diseño de la arquitectura, especificaciones escritas en lenguaje formal, requerimientos del sistema, etc. - El conocimiento de la ingeniería del software: Es toda la información relacionada al desarrollo de software (por ejemplo, cómo utilizar un método de diseño específico) o la información relacionada al desarrollo de un software específico (por ejemplo, el esquema de pruebas en un proyecto). Aquí se incluye información relacionada al proyecto, información sobre la tecnología de software, conocimiento acerca de sistemas similares y la información detallada relacionada a la identificación y solución de problemas técnicos.
  • 4. El "software" como programa El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora. El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado. El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias categorías.
  • 5. - Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema operativo ,controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el hardware. - Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc. - Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc. El software puede clasificarse según su licencia y/o forma de distribución:
  • 6.
  • 7. En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CDROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste). El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).
  • 8. Hardware típico de una computadora El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente: • Su chasis o gabinete • La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI,AGP, etc) • Fuente de alimentación • Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI • Controlador de video • Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos • Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros • Tarjeta de sonido • Redes: módem y tarjeta de red El hardware también puede incluir componentes externos como: • Teclado • Mouse, trackballs • Joystick, gamepad, volante • Escáner, webcam • Micrófono, parlante • Monitor (LCD, o CRT) • Impresora
  • 9. Distintas clasificaciones del hardware Clasificación por la funcionalidad del hardware * Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos. * Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc. Clasificación por la ubicación del hardware * Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico * Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora * Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos Clasificación por el flujo de información del hardware * Periféricos de salida: monitor, impresora, etc. * Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc. * Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc. * Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc. * Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.