SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLDABILIDAD DE LOS METALES
COMO SE DEFINE?
Mayor o menor disposición con la que un metal permite
que se obtengan soldaduras homogéneas de gran
calidad en un proceso de manufactura metálica.
Mayor o menor disposición con la que un metal permite
que se obtengan soldaduras homogéneas de gran
calidad en un proceso de manufactura metálica.
Aspectos Importantes
de la soldabilidad
Aspectos Importantes
de la soldabilidad
 Bajo costo
 Seguridad y fiabilidad
 Unión de calidad de diversos metales
 reparaciones de piezas e incluso máquinas
 Modificación de piezas de estructuras metálicas
 Reducción y reutilización de residuos
 Uso eficiente de la energía
 Bajo costo
 Seguridad y fiabilidad
 Unión de calidad de diversos metales
 reparaciones de piezas e incluso máquinas
 Modificación de piezas de estructuras metálicas
 Reducción y reutilización de residuos
 Uso eficiente de la energía
Análisis de la soldabilidad de los aceros al carbonoAnálisis de la soldabilidad de los aceros al carbono
Se sueldan fácilmente cuanto menor
porcentaje de carbono. Se puede realizar
soldadura por arco eléctrico, con electrodo
revestido, con alambre en atmósfera
protegida, con electrodo de tungsteno o
realizar la soldadura con llama
Se sueldan fácilmente cuanto menor
porcentaje de carbono. Se puede realizar
soldadura por arco eléctrico, con electrodo
revestido, con alambre en atmósfera
protegida, con electrodo de tungsteno o
realizar la soldadura con llama
Analizar la soldabilidad de los aceros
especiales más importante
Analizar la soldabilidad de los aceros
especiales más importante
la soldabilidad de los aceros, se clasifican en:la soldabilidad de los aceros, se clasifican en:
 Soldables: su contenido en carbono no excede del 0,25%.
 medianamente soldables: su contenido en carbono varía entre 0,25% y
0,4%.
 Poco soldables: contienen carbono en porcentaje que va de 0,4% a
0,6%.
 No soldables: son aquellos que tienen porcentajes de carbono
superiores al 6%
Para evitar que la soldadura
fisure, se recurre al
precalentamiento. Para
determinar la temperatura
de precalentamiento, esta se
calcula con el valor de
carbono equivalente.
Para evitar que la soldadura
fisure, se recurre al
precalentamiento. Para
determinar la temperatura
de precalentamiento, esta se
calcula con el valor de
carbono equivalente.
Un acero que tenga alta templabilidad y
dureza tendrá pobre soldabilidad y
tendencia a agrietarse cuando sea
soldado.  Un acero teniendo baja
templabilidad y dureza, no tendrá
ninguna tendencia a agrietarse cuando
sea soldado.
Un acero que tenga alta templabilidad y
dureza tendrá pobre soldabilidad y
tendencia a agrietarse cuando sea
soldado.  Un acero teniendo baja
templabilidad y dureza, no tendrá
ninguna tendencia a agrietarse cuando
sea soldado.
EJEMPLO:
Alumno: Humberto Duran
CI: 25091557 esc 46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAWComparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAWbbcogonzalez
 
Materiales de aportacion electrodos
Materiales de aportacion electrodosMateriales de aportacion electrodos
Materiales de aportacion electrodosjuan pablo Martínez
 
cuadros comparativos soldadura
cuadros comparativos soldaduracuadros comparativos soldadura
cuadros comparativos soldaduraluisgvs90
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
joseborraes12
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldaduraliceth78
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Niler Custodio
 
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
kianlin1926
 
Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)
Larseg
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
sreyesxr
 
Varillas para Soldadura Oxiacetilenico
Varillas para Soldadura OxiacetilenicoVarillas para Soldadura Oxiacetilenico
Varillas para Soldadura Oxiacetilenico
bassilc
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Fichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Fichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smawFichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Fichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Moises Gutierrez
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Clasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldaduraClasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldadura
Josias Zuriel Mendez
 
Aplicacion de soldadura
Aplicacion de soldaduraAplicacion de soldadura
Aplicacion de soldadura
Jose Jaime Varela Gonzalez
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Soldadura
Soldadura Soldadura

La actualidad más candente (20)

Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAWComparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
 
Materiales de aportacion electrodos
Materiales de aportacion electrodosMateriales de aportacion electrodos
Materiales de aportacion electrodos
 
cuadros comparativos soldadura
cuadros comparativos soldaduracuadros comparativos soldadura
cuadros comparativos soldadura
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
 
Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)
 
Tipos de soldaduras
Tipos de soldadurasTipos de soldaduras
Tipos de soldaduras
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Varillas para Soldadura Oxiacetilenico
Varillas para Soldadura OxiacetilenicoVarillas para Soldadura Oxiacetilenico
Varillas para Soldadura Oxiacetilenico
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Fichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Fichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smawFichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Fichas comparativas: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
 
Clasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldaduraClasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldadura
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Aplicacion de soldadura
Aplicacion de soldaduraAplicacion de soldadura
Aplicacion de soldadura
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 

Similar a Soldabilidad Humberto Duran

Soldabilidad
SoldabilidadSoldabilidad
Soldabilidad
ricardoars98
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MatiasPonce32
 
Soldabilidad de los metales (1)
Soldabilidad de los metales (1)Soldabilidad de los metales (1)
Soldabilidad de los metales (1)
leonardomoreno98
 
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptxpresentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
OmarLlanos12
 
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptxpresentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
OmarLlanos12
 
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptxpresentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
OmarLlanos12
 
Designacion de los aceros
Designacion de los acerosDesignacion de los aceros
Designacion de los aceros
William Lopez
 
Manual de soldadura_estructuras(1)
Manual de soldadura_estructuras(1)Manual de soldadura_estructuras(1)
Manual de soldadura_estructuras(1)
Francisco Alcocer Salazar
 
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdfMANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
RobertoPacheco79
 
Descarga manual del soldador
Descarga manual del soldadorDescarga manual del soldador
Descarga manual del soldador
CeferinoIngala1
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Yovanny Padilla
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Lis Mi Cruz
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Andrea Osorio
 
clsificacion del acero.pptx
clsificacion del acero.pptxclsificacion del acero.pptx
clsificacion del acero.pptx
MarvinKramer3
 
Introduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdfIntroduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdf
Percy Llanto la Rosa
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Noli Daga Javier
 
Proceso De Soldadura 01 Freddy Osinaga Esab
Proceso De Soldadura  01  Freddy Osinaga EsabProceso De Soldadura  01  Freddy Osinaga Esab
Proceso De Soldadura 01 Freddy Osinaga Esab
Ing. Electromecanica
 
Clasificación y aplicacion de los aceros
Clasificación y aplicacion de los acerosClasificación y aplicacion de los aceros
Clasificación y aplicacion de los aceros
ANTONIO SALAMANCA CAÑETE
 

Similar a Soldabilidad Humberto Duran (20)

Soldabilidad
SoldabilidadSoldabilidad
Soldabilidad
 
Marco teorico de soldadura
Marco teorico de soldaduraMarco teorico de soldadura
Marco teorico de soldadura
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
 
Soldabilidad de los metales (1)
Soldabilidad de los metales (1)Soldabilidad de los metales (1)
Soldabilidad de los metales (1)
 
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptxpresentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
 
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptxpresentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
 
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptxpresentacionelectrodos-170804235711.pptx
presentacionelectrodos-170804235711.pptx
 
Designacion de los aceros
Designacion de los acerosDesignacion de los aceros
Designacion de los aceros
 
Manual de soldadura_estructuras(1)
Manual de soldadura_estructuras(1)Manual de soldadura_estructuras(1)
Manual de soldadura_estructuras(1)
 
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdfMANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
MANUAL_PARA_EL_SOLDADOR_VENETOOL.155151332.pdf
 
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACEROCLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
 
Descarga manual del soldador
Descarga manual del soldadorDescarga manual del soldador
Descarga manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
clsificacion del acero.pptx
clsificacion del acero.pptxclsificacion del acero.pptx
clsificacion del acero.pptx
 
Introduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdfIntroduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdf
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
 
Proceso De Soldadura 01 Freddy Osinaga Esab
Proceso De Soldadura  01  Freddy Osinaga EsabProceso De Soldadura  01  Freddy Osinaga Esab
Proceso De Soldadura 01 Freddy Osinaga Esab
 
Clasificación y aplicacion de los aceros
Clasificación y aplicacion de los acerosClasificación y aplicacion de los aceros
Clasificación y aplicacion de los aceros
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Soldabilidad Humberto Duran

  • 1. SOLDABILIDAD DE LOS METALES COMO SE DEFINE? Mayor o menor disposición con la que un metal permite que se obtengan soldaduras homogéneas de gran calidad en un proceso de manufactura metálica. Mayor o menor disposición con la que un metal permite que se obtengan soldaduras homogéneas de gran calidad en un proceso de manufactura metálica. Aspectos Importantes de la soldabilidad Aspectos Importantes de la soldabilidad  Bajo costo  Seguridad y fiabilidad  Unión de calidad de diversos metales  reparaciones de piezas e incluso máquinas  Modificación de piezas de estructuras metálicas  Reducción y reutilización de residuos  Uso eficiente de la energía  Bajo costo  Seguridad y fiabilidad  Unión de calidad de diversos metales  reparaciones de piezas e incluso máquinas  Modificación de piezas de estructuras metálicas  Reducción y reutilización de residuos  Uso eficiente de la energía Análisis de la soldabilidad de los aceros al carbonoAnálisis de la soldabilidad de los aceros al carbono Se sueldan fácilmente cuanto menor porcentaje de carbono. Se puede realizar soldadura por arco eléctrico, con electrodo revestido, con alambre en atmósfera protegida, con electrodo de tungsteno o realizar la soldadura con llama Se sueldan fácilmente cuanto menor porcentaje de carbono. Se puede realizar soldadura por arco eléctrico, con electrodo revestido, con alambre en atmósfera protegida, con electrodo de tungsteno o realizar la soldadura con llama Analizar la soldabilidad de los aceros especiales más importante Analizar la soldabilidad de los aceros especiales más importante la soldabilidad de los aceros, se clasifican en:la soldabilidad de los aceros, se clasifican en:  Soldables: su contenido en carbono no excede del 0,25%.  medianamente soldables: su contenido en carbono varía entre 0,25% y 0,4%.  Poco soldables: contienen carbono en porcentaje que va de 0,4% a 0,6%.  No soldables: son aquellos que tienen porcentajes de carbono superiores al 6% Para evitar que la soldadura fisure, se recurre al precalentamiento. Para determinar la temperatura de precalentamiento, esta se calcula con el valor de carbono equivalente. Para evitar que la soldadura fisure, se recurre al precalentamiento. Para determinar la temperatura de precalentamiento, esta se calcula con el valor de carbono equivalente. Un acero que tenga alta templabilidad y dureza tendrá pobre soldabilidad y tendencia a agrietarse cuando sea soldado.  Un acero teniendo baja templabilidad y dureza, no tendrá ninguna tendencia a agrietarse cuando sea soldado. Un acero que tenga alta templabilidad y dureza tendrá pobre soldabilidad y tendencia a agrietarse cuando sea soldado.  Un acero teniendo baja templabilidad y dureza, no tendrá ninguna tendencia a agrietarse cuando sea soldado. EJEMPLO: Alumno: Humberto Duran CI: 25091557 esc 46