SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones en
       el contexto
        educativo



Centro           Estrategias
escolar         profesorado
El docente deberá
Que todas las instituciones
                              adaptarse a las necesidades    Aumentar el interés de la
  sigan el curriculum en
                              de sus alumnos, para poder    lectura mediante planes de
educación establecido en
                                realizar una educación               lectura.
         España.
                                       sistemática.




  Preparar el club de los                                   Evitar que los niños repitan
                                 Apoyo para los niños
   lectores de cuentos.                                              de curso.
En cuanto a los docentes, debemos señalar una serie de ESTRATEGIAS con el
             fin de que el niño mejore en comprensión lectora.


  Estrategias de organización: dotar a la información de un orden
  diferente al del texto para hacerla mas significativa.

  Las estrategias de elaboración: relacionar el contenido del texto
  con elementos externos que faciliten el vínculo entre la
  información del texto y las ideas que tienen el lector.

  Las estrategias de focalización: permitir al lector centrarse en la
  lectura y superar las dificultades que surgen debidas a la longitud
  del texto y a la falta de conocimientos previos, entre otras.
Las estrategias de integración: permiten al lector unir
las partes en un todo coherente.


Las estrategias de verificación, consisten en comprobar
si la información que va apareciendo en el texto y que
el lector se va representando mentalmente es
coherente con los conocimientos previos del lector, con
la lógica de la situación y del tema.
Ante todas estas causas el profesor deberá actuar con
                una serie de PAUTAS:


• El profesor deberá adecuar los textos a los
  intereses y preferencias de los niños y así
  motivar el interés por la lectura.
• Las actividades no deberán ser muy difíciles
  para que no se produzcan confusiones y
  deberán centrarse en los conocimientos de los
  niños.
• Establecer un propósito u objetivo a la lectura.
• Formular hipótesis sobre el contenido del texto.
• Activar los conocimientos previos, atender al
  vocabulario.
• Autocontrol de la compresión.
• Habilidades de vocabulario.
• Conciencia de la progresión temática de párrafo
  a párrafo.
• Analizar la organización de las ideas o
  estructura del texto.
• Organizar e integrar el contenido.
• Incluir técnicas que ayudan al estudio del texto.
para una buena actuación tanto a nivel escolar como desde cualquier otro ámbito es
          necesario conocer los factores internos que afectan a cada niño.

                                          Confusión
                                        respecto a las
                                        demandas de
                                           la tarea.      Pobreza
                          Problemas
                                                           en el
                              de
                          memoria.                       vocabular
                                                            io



                 Deficiencias
                                        Factores                     Escaso
                                                                   interés por
                    en la
                 codificación.
                                        internos                   la tarea de
                                        del niño                     lectura



                                                         Desconocimien
                           Escasos                       to y/o falta de
                         conocimien                      dominio de las
                         tos previos.                    estrategias de
                                          Escaso          compresión.
                                        control de la
                                        comprensió
                                             n
• Elaborado por el grupo de trabajo de 4º
               de logopedia de la UCLM.

Más contenido relacionado

Similar a solucion a nivel educativo

estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptjhesicatatianahuarac1
 
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZCOMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZJuanCarlosTuoqueBere
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptFernando Luis Gutierrez
 
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lecturaIntroduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lecturaRut Araujo
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copiaJazz Up
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de solucionesLiliana Vilchez
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Heber Keon
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Lu Carilo Rbl
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Activo 2.0
 
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosancuya46
 
Dificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraDificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraMagdajorquera
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Ruben r. Felix
 
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordoMateriais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordoguest8669d4
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologialiriosoberon17
 
Proyecto aprender
Proyecto aprenderProyecto aprender
Proyecto aprenderjane rojas
 

Similar a solucion a nivel educativo (20)

estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
 
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZCOMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
 
Tesis tpeb549
Tesis tpeb549Tesis tpeb549
Tesis tpeb549
 
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lecturaIntroduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copia
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
 
Presentación2 educativo
Presentación2 educativoPresentación2 educativo
Presentación2 educativo
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
 
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
 
Dificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraDificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión Lectora
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordoMateriais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
 
Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)Planeacion (encantadores de cuentos)
Planeacion (encantadores de cuentos)
 
Para blogs (3)
Para blogs (3)Para blogs (3)
Para blogs (3)
 
Para blogs (3)
Para blogs (3)Para blogs (3)
Para blogs (3)
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
 
Proyecto aprender
Proyecto aprenderProyecto aprender
Proyecto aprender
 

solucion a nivel educativo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Soluciones en el contexto educativo Centro Estrategias escolar profesorado
  • 4. El docente deberá Que todas las instituciones adaptarse a las necesidades Aumentar el interés de la sigan el curriculum en de sus alumnos, para poder lectura mediante planes de educación establecido en realizar una educación lectura. España. sistemática. Preparar el club de los Evitar que los niños repitan Apoyo para los niños lectores de cuentos. de curso.
  • 5. En cuanto a los docentes, debemos señalar una serie de ESTRATEGIAS con el fin de que el niño mejore en comprensión lectora. Estrategias de organización: dotar a la información de un orden diferente al del texto para hacerla mas significativa. Las estrategias de elaboración: relacionar el contenido del texto con elementos externos que faciliten el vínculo entre la información del texto y las ideas que tienen el lector. Las estrategias de focalización: permitir al lector centrarse en la lectura y superar las dificultades que surgen debidas a la longitud del texto y a la falta de conocimientos previos, entre otras.
  • 6. Las estrategias de integración: permiten al lector unir las partes en un todo coherente. Las estrategias de verificación, consisten en comprobar si la información que va apareciendo en el texto y que el lector se va representando mentalmente es coherente con los conocimientos previos del lector, con la lógica de la situación y del tema.
  • 7. Ante todas estas causas el profesor deberá actuar con una serie de PAUTAS: • El profesor deberá adecuar los textos a los intereses y preferencias de los niños y así motivar el interés por la lectura. • Las actividades no deberán ser muy difíciles para que no se produzcan confusiones y deberán centrarse en los conocimientos de los niños. • Establecer un propósito u objetivo a la lectura. • Formular hipótesis sobre el contenido del texto.
  • 8. • Activar los conocimientos previos, atender al vocabulario. • Autocontrol de la compresión. • Habilidades de vocabulario. • Conciencia de la progresión temática de párrafo a párrafo. • Analizar la organización de las ideas o estructura del texto. • Organizar e integrar el contenido. • Incluir técnicas que ayudan al estudio del texto.
  • 9. para una buena actuación tanto a nivel escolar como desde cualquier otro ámbito es necesario conocer los factores internos que afectan a cada niño. Confusión respecto a las demandas de la tarea. Pobreza Problemas en el de memoria. vocabular io Deficiencias Factores Escaso interés por en la codificación. internos la tarea de del niño lectura Desconocimien Escasos to y/o falta de conocimien dominio de las tos previos. estrategias de Escaso compresión. control de la comprensió n
  • 10. • Elaborado por el grupo de trabajo de 4º de logopedia de la UCLM.