SlideShare una empresa de Scribd logo
Martha Milena Guio Alvarez 
DOCENTE DE GRADO PRIMERO 
INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO 
Estrategias tecnológicas para 
superar 
la dislexia en los niños 
del grado 101 del ITSTA Duitama. 
JUGANDO APRENDO Y ME 
COMUNICO
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
JUGANDO APRENDO Y ME 
El proyecto de aula tiene como objetCivoO supMeraUr laNs deIbCilidOade s 
encontradas en los niños en las competencias comunicativas 
básicas del grado 101 del ITSTA Duitama, por medio de las 
herramientas TICS, ya que en algunos estudiantes se presentan 
problemas de dislexia, debido a la dificultad que tienen al 
distinguir y memorizar letras o grupos de letras, falta de orden 
y ritmo en la colaboración, mal estructuración de frases que se
Problematización 
¿Por qué los niños de grado 101 del ITSTA 
están presentando problemas de dislexia que 
afectan su desempeño escolar? 
En el Instituto Técnico Santo Tomas de 
Aquino se ha observado que los estudiantes del 
grado 101 están presentando problemas de 
dislexia, debido a la dificultad que tienen al 
distinguir y memorizar letras o grupos de letras, 
falta de orden y ritmo en la ubicación, mala 
estructuración de frases que se hace evidente 
tanto en la lectura como en la escritura. 
Por medio de las herramientas TICS que son 
llamativas, novedosas y divertidas para los 
niños se pueden superar los problemas de 
dislexia con resultados significativos en el 
proceso académico.
Objetivo 
general 
Desarrollar estrategias apoyadas en las 
TIC para superar la dislexia en los niños 
del grado 101.
Objetivos especificos 
. 
Identificar debilidades y fortalezas presentadas por los estudiantes disléxicos. 
Despertar en los niños sentimientos de confianza en sí mismo y en la expresión 
oral y escrita. 
Implementar estrategias basadas en las tics que contribuya a la superación de la 
dislexia
Indagación 
 COMPETENCIAS 
• Producción textual 
• Comprensión e interpretación textual 
• Literatura 
• Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos 
• Ética de la comunicación. 
 DIAGNOSTICO INICIAL. 
Con la observación del proceso de los niños en el I y II periodo 
escolar se pudo detectar que están presentando: omisiones, 
sustituciones, inversiones, distorsiones o adiciones de letras, 
sílabas y/o palabras. 
Lectura lenta con vacilaciones, silabeos y pérdidas de la línea; 
Falta de comprensión lectora debido al sobreesfuerzo del/la 
alumno/a para descodificar los símbolos.
Tematizaci 
ón 
Referente 
Conceptual
Metodolog 
ía 
Metodología del ABP 
Las herramientas Tic 
Ejercicios de percepción auditiva 
con la grabadora (dictados, juego de 
roles, cuentos) 
Videos de youtube ( lecturas-ordenar- 
palabras, frases, párrafos) 
Juegos con la pagina maguare en 
video been (karaoke, cuentos, 
trabalenguas, adivinanzas, coplas, 
lectura de cuentos, hacer cuentos 
con imágenes y palabras dadas)
Aplicación 
• Los niños deseaban estar motivados y poder 
superar sus debilidades para ser más seguros, 
utilizar estrategias que sean agradables y que 
estén en su contexto 
• Apoyo de la docente y de sus padres utilizando 
estrategias novedosas como lo son el manejo de 
las TICS.. 
• Mejorar la competencia comunicativa por medio de 
la utilización de las TISC, para tener mejores 
resultados en el proceso académico. 
• Por medio de las herramientas TICS que son
Aplicación 
https://www.youtube.com/watch?v=hkhuV7dqhNg&feature=youtu.be 
https://www.youtube.com/watch?v=jBXV5DCYdz8&feature=youtu.be
Portafolio 
Digital 
http://teachermilenaguio.blo 
gspot.com/
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el AprendizajeDiseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el Aprendizaje
Kevis Garcia Mendoza
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsZuleika Cruz
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaMEP
 
Me divierto y aprendo en grande
Me divierto y aprendo en grandeMe divierto y aprendo en grande
Me divierto y aprendo en grande
ComputadoresparaEducar10
 
Mis competencias disciplinares
Mis competencias disciplinares Mis competencias disciplinares
Mis competencias disciplinares
EstefaniaQuirozMarin
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Paty Martinez
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
ederlyn020614
 

La actualidad más candente (8)

Diseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el AprendizajeDiseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el Aprendizaje
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
 
Me divierto y aprendo en grande
Me divierto y aprendo en grandeMe divierto y aprendo en grande
Me divierto y aprendo en grande
 
Mis competencias disciplinares
Mis competencias disciplinares Mis competencias disciplinares
Mis competencias disciplinares
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicialMi competencia inicial
Mi competencia inicial
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
 

Similar a Sustentacion proyecto diplomado MileGuio

Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educaEstudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Kaily Hernández Chacón
 
46681 tatiana barcasnegras saravia
46681  tatiana barcasnegras saravia46681  tatiana barcasnegras saravia
46681 tatiana barcasnegras saravia
2015andes
 
TIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
TIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJETIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
TIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Gonzalo De Casso
 
2.curso.aneae.tic.dea
2.curso.aneae.tic.dea2.curso.aneae.tic.dea
2.curso.aneae.tic.dea
Gonzalo De Casso
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Bryan Ariel Valarezo Romero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
VICTORIA RAMIREZ
 
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptxPRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
JuanLadino16
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeLISS
 
triptico DISLEXIA (1).pdf
triptico DISLEXIA (1).pdftriptico DISLEXIA (1).pdf
triptico DISLEXIA (1).pdf
AnaluzcitaCondori
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrietasedemanzanares
 
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
Jusbet Pajuelo
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
edymariann
 
Eliana castaño a01680177portafolio
Eliana castaño a01680177portafolioEliana castaño a01680177portafolio
Eliana castaño a01680177portafolio
Eliana Castaño
 
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
lilian joven grajales
 
Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas
lilian joven grajales
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeRoberto Pacheco
 
Portafolio digital sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Portafolio digital   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonPortafolio digital   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Portafolio digital sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamondcpe2014
 
Cornelia
CorneliaCornelia
Cornelia
Lia Sandoval P
 

Similar a Sustentacion proyecto diplomado MileGuio (20)

Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educaEstudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
46681 tatiana barcasnegras saravia
46681  tatiana barcasnegras saravia46681  tatiana barcasnegras saravia
46681 tatiana barcasnegras saravia
 
TIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
TIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJETIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
TIC Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
2.curso.aneae.tic.dea
2.curso.aneae.tic.dea2.curso.aneae.tic.dea
2.curso.aneae.tic.dea
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptxPRESENTACION PIAR 2020.pptx
PRESENTACION PIAR 2020.pptx
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
 
triptico DISLEXIA (1).pdf
triptico DISLEXIA (1).pdftriptico DISLEXIA (1).pdf
triptico DISLEXIA (1).pdf
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
 
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
 
Eliana castaño a01680177portafolio
Eliana castaño a01680177portafolioEliana castaño a01680177portafolio
Eliana castaño a01680177portafolio
 
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
 
Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas Proyecto de integración de áreas
Proyecto de integración de áreas
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Portafolio digital sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Portafolio digital   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonPortafolio digital   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Portafolio digital sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
 
Cornelia
CorneliaCornelia
Cornelia
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sustentacion proyecto diplomado MileGuio

  • 1.
  • 2.
  • 3. Martha Milena Guio Alvarez DOCENTE DE GRADO PRIMERO INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO Estrategias tecnológicas para superar la dislexia en los niños del grado 101 del ITSTA Duitama. JUGANDO APRENDO Y ME COMUNICO
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5.
  • 6. JUGANDO APRENDO Y ME El proyecto de aula tiene como objetCivoO supMeraUr laNs deIbCilidOade s encontradas en los niños en las competencias comunicativas básicas del grado 101 del ITSTA Duitama, por medio de las herramientas TICS, ya que en algunos estudiantes se presentan problemas de dislexia, debido a la dificultad que tienen al distinguir y memorizar letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colaboración, mal estructuración de frases que se
  • 7. Problematización ¿Por qué los niños de grado 101 del ITSTA están presentando problemas de dislexia que afectan su desempeño escolar? En el Instituto Técnico Santo Tomas de Aquino se ha observado que los estudiantes del grado 101 están presentando problemas de dislexia, debido a la dificultad que tienen al distinguir y memorizar letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la ubicación, mala estructuración de frases que se hace evidente tanto en la lectura como en la escritura. Por medio de las herramientas TICS que son llamativas, novedosas y divertidas para los niños se pueden superar los problemas de dislexia con resultados significativos en el proceso académico.
  • 8. Objetivo general Desarrollar estrategias apoyadas en las TIC para superar la dislexia en los niños del grado 101.
  • 9. Objetivos especificos . Identificar debilidades y fortalezas presentadas por los estudiantes disléxicos. Despertar en los niños sentimientos de confianza en sí mismo y en la expresión oral y escrita. Implementar estrategias basadas en las tics que contribuya a la superación de la dislexia
  • 10. Indagación  COMPETENCIAS • Producción textual • Comprensión e interpretación textual • Literatura • Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos • Ética de la comunicación.  DIAGNOSTICO INICIAL. Con la observación del proceso de los niños en el I y II periodo escolar se pudo detectar que están presentando: omisiones, sustituciones, inversiones, distorsiones o adiciones de letras, sílabas y/o palabras. Lectura lenta con vacilaciones, silabeos y pérdidas de la línea; Falta de comprensión lectora debido al sobreesfuerzo del/la alumno/a para descodificar los símbolos.
  • 12. Metodolog ía Metodología del ABP Las herramientas Tic Ejercicios de percepción auditiva con la grabadora (dictados, juego de roles, cuentos) Videos de youtube ( lecturas-ordenar- palabras, frases, párrafos) Juegos con la pagina maguare en video been (karaoke, cuentos, trabalenguas, adivinanzas, coplas, lectura de cuentos, hacer cuentos con imágenes y palabras dadas)
  • 13. Aplicación • Los niños deseaban estar motivados y poder superar sus debilidades para ser más seguros, utilizar estrategias que sean agradables y que estén en su contexto • Apoyo de la docente y de sus padres utilizando estrategias novedosas como lo son el manejo de las TICS.. • Mejorar la competencia comunicativa por medio de la utilización de las TISC, para tener mejores resultados en el proceso académico. • Por medio de las herramientas TICS que son
  • 16.
  • 17. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  4. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  5. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  8. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  11. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  12. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.