SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL FOTOCOPIABLE 14Matemáticas 6.º EP. Unidad 3
REPASO
Nombre: Fecha: Curso:3
UNIDAD
1 Completa la siguiente tabla.
producto base exponente potencia se lee resultado
9 × 9 × 9 × 9
7 343
4 6
82
2 Compara las siguientes potencias sin calcular su resultado. Explica cómo lo has hecho.
63
64
85
75
85
84
112
132
Base Al cuadrado Al cubo Base Al cuadrado Al cubo
1 12
= 1 6
2 23
= 8 7
3 8
4 9
5 10
3 Completa la siguiente tabla con los cuadrados y los cubos de los 10 primeros números naturales.
4 Relaciona con flechas cada producto con su potencia y su resultado.
10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10
10 × 10 × 10
10 × 10 × 10 × 10 × 10
10 × 10 × 10 × 10
10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10
107
103
104
106
105
10.000.000
1.000.000
100.000
1.000
10.000
9 4 94
Nueve a la cuarta 6.561
7 × 7 × 7 3 73
Siete al cubo
4 × 4 × 4 × 4 × 4 × 4 46
Cuatro a la sexta 4.096
8 × 8 8 2 Ocho al cuadrado 64
13
= 3 62
= 36 63
= 216
22
= 4 72
= 49 73
= 343
32
= 9 33
= 27 82
= 64 83
= 512
42
= 16 43
= 64 92
= 81 93
= 729
52
= 25 53
= 125 102
= 100 103
= 1.000
Porque tienen la misma base, pero el exponente de la primera potencia es menor que el
de la segunda.
Porque tienen el mismo exponente, pero la base de la primera potencia es mayor que el
de la segunda.
Porque tienen la misma base, pero el exponente de la primera potencia es mayor que el
de la segunda.
Porque tienen el mismo exponente, pero la base de la primera potencia es menor que el
de la segunda.
<
<
>
>
REPASO
Nombre: Fecha: Curso:3
UNIDAD
MATERIAL FOTOCOPIABLE 15Matemáticas 6.º EP. Unidad 3
5 Escribe la descomposición polinómica de los siguientes números:
6 Escribe el número que crresponde a cada descomposición polinómica.
7 Expresa los siguientes números como producto de 2 factores. Después como producto de 3, y así sucesiva-
mente hasta que los factores sean números primos (no se pueden descomponer más).
8 Asocia cada número con su descomposición factorial.
9 Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de cada pareja de números.
7.294
5.238.427
30.800.050
3 × 104
+ 8 × 103
+ 5 × 102
+ 7 × 10 + 9
2 × 106
+ 7 × 104
+ 6 × 103
+ 5 × 10 + 4
5 × 1010
+ 1 × 107
+ 4 × 103
+ 1 × 102
+ 1
9 × 108
+ 9 × 105
+ 9 × 104
+ 9 × 10 + 9
36
60
16
72
56 120 2724 32
23
× 3 × 5 33
23
× 7 25
23
× 3
16 y 24 60 y 100
= 7 × 103
+ 2 × 102
+ 9 × 10 + 4
= 5 × 106
+ 2 × 105
+ 3 × 104
+ 8 × 103
+ 4 × 102
+ 2 × 10 + 7
= 3 × 107
+ 8 × 105
+ 5 × 10
= 38.579
= 2.076.054
= 50.010.004.101
= 900.990.099
= 4 × 9 = 2 × 2 × 9 = 2 × 2 × 3 × 3
= 2 × 30 = 2 × 2 × 15 = 2 × 2 × 3 × 5
= 4 × 4 = 2 × 2 × 4 = 2 × 2 × 2 × 2
= 8 × 9 = 2 × 4 × 9 = 2 × 2 × 2 × 3 × 3
16 = 24
24 = 23
× 3
m.c.d. (16, 24) = 23
= 8
m.c.m. (16, 24) = 24
× 3 = 48
60 = 22
x 3 x 5 100 = 22
× 52
m.c.d. (60, 100) = 22
× 5 = 20
m.c.m. (60, 100) = 22
× 3 × 52
= 300
MATERIAL FOTOCOPIABLE 16Matemáticas 6.º EP. Unidad 3
REPASO
Nombre: Fecha: Curso:3
UNIDAD
11 Miguel está haciendo un puzle cuadrado de 576 piezas en total. ¿Cuántas piezas hay en cada lado del puzle?
10 Calcula los siguientes cuadrados y asócialos a las raíces cuadradas correspondientes
12 Explica si son verdaderas o falsas las siguientes oraciones.
13 Calcula la raíz cuadrada entera y el resto de estos números.
14 ¿Qué números tienen raíz cuadrada mayor que 5 y menor que 6?
a) La raíz cuadrada de 7 es 49, porque siete al cuadrado es 49
b) La raíz cuadrada de 100 es 50.
c)La raíz cuadrada de 169 es 13.
122
20 50 75 92
102
252
182
√
___
625
√
___
100
√
____
324
√
___
144
576 = 24 x 24 = 242
, luego el puzle tiene 24
piezas de lado.
4, resto 4 7, resto 1 8, resto 11 9, resto 11
52
= 25, 62
= 36, por lo que los números 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34 y 35 tienen raíz cuadrada mayor que
5 y menor que 6.
= 144 = 25
= 100 = 18
= 625 = 10
= 324 = 12
Falso, sería “la raíz cuadrada de 49 es 7”.
Falso. 50 es la mitad de 100. La raíz cuadrada de 100 es 10.
Verdadero, ya que 13 x 13 = 132
= 169.
REFUERZO
Nombre: Fecha: Curso:3
UNIDAD
MATERIAL FOTOCOPIABLE 17Matemáticas 6.º EP. Unidad 3
producto potencia base exponente se lee resultado
3 × 3 32
3 2 Tres al cuadrado 9
2 × 2 × 2
4 × 4
5 × 5 × 5
1 Completa la tabla.
3 Completa las siguientes descomposiciones polinómicas de números:
4 Relaciona cada número con los distintos pasos de su descomposición en factores.
2 Expresa los siguientes números utilizando potencias de base 10.
4.258 = 4 + 2 + 5 + 8
124.368 = 1 + 2 + 4 + 3 + 6 + 8
304.060 = 3 + 4 + 6
100.101 = 1 + 1 + 1
200 4.000 700.000
1.000 10.000 5.000.000
12
20
27
45
28
5 × 9 2 × 2 × 7
4 × 3 5 × 3 × 3
4 × 7 2 × 2 × 5
3 × 9 2 × 2 × 3
4 × 5 3 × 3 × 3
22
× 5
22
× 3
22
× 7
5 × 32
33
23
2 3 Dos al cubo 8
42
4 2 Cuatro al cuadrado 16
53
5 3 Cinco al cubo 125
= 2 × 102
= 4 × 103
= 7 × 105
= 1 × 103
= 1 × 104
= 5 × 106
103
102
10
105
104
103
102
10
105
103
10
105
102
MATERIAL FOTOCOPIABLE 18Matemáticas 6.º EP. Unidad 3
REFUERZO
Nombre: Fecha: Curso:3
UNIDAD
5 Descompón esta pareja de números, y calcula el m.c.d. y el m.c.m.
6 Calcula las siguientes raíces cuadradas exactas.
7 Rosa tiene 36 fotografías y las quiere ordenar en una cartulina
con forma cuadrada. ¿Cuántas fotografías colocará en cada lado?
8 Completa la siguiente tabla con la raíz entera y el resto de los números indicados.
9 ¿Entre qué números se encuentran las siguientes raíces cuadradas?
12 y 16
número raíz cuadrada entera resto
12 3
20
30
40
√
__
7
√
__
18
√
__
10
√
___
42
√
__
9
√
__
4 √
__
16
√
___
25
√
___
49
√
__
81
12 = 4 × 3 = 2 × 2 × 3 = 22
× 3 16 = 4 × 4 = 2 × 2 × 2 × 2 = 24
m.c.d. (12, 16) = 22
= 4
m.c.m. (16, 24) = 24
× 3 = 48
36 = 6 × 6 = 62
, por lo que podrá formar un cuadrado con
las fotos de 6 fotos cada lado.
= 2 = 4 = 7
= 3 = 5 = 9
3
4 4
5 5
6 4
2 33 4
4 65 7
AMPLIACIÓN
Nombre: Fecha: Curso:3
UNIDAD
MATERIAL FOTOCOPIABLE 19Matemáticas 6.º EP. Unidad 3
1 ¿Qué pareja de números tienen como m.c.d. 5 y como m.c.m.150?
A. 25 y 75 B. 75 y 10 C. 15 y 20 D. 150 y 75
2 Ordena de menor a mayor los siguientes números.
21___
7
7,5 √
___
49 7__
7
7,03 √
___
65
< < < < <
3 Una finca cuadrada tiene una superficie de 10.000 m2
. Quieren poner una valla alrededor, ¿cuántos me-
tros de valla tienen que comprar?
4 Han hecho una encuesta entre alumnos de sexto y tres de cada 4 tienen bicicleta, dos de cada 3 tienen
patines y uno de cada 12 no tienen ni bicicleta ni patines. ¿Cuántos tienen las dos cosas?
A. Uno de cada cuatro B. Uno de cada seis C. Uno de cada tres D. La mitad
5 Alejandro esta construyendo pirámides de base cuadrada con piezas cúbicas de plástico, cada vez más
grandes. Si siguen aumentano así, ¿cuántas piezas necesitará para la cuarta pirámide?
m.c.d. (15 ,20 ) = 5 m.c.d. (75 ,10 ) = 5
m.c.m. (75, 10 =) 150 m.c.m. (150, 75) =150
√
______
10.000 = 100 m
100 × 4 = 400 metros de valla
Hacemos un grupo con el mismo número de alumnos, m.cm. (3, 4) = 12
9 de cada 12 tienen bici
8 de cada 12 tienen patines
1 de cada 12 no tiene nada
De 12 alumnos que teníamos nos salen 18, por tanto 6 de 12 alumnos
los hemos contado 2 veces. Por tanto, la mitad de los alumnos tienen
las 2 cosas.
12
+ 22
+ 32
+ 42
+ 52
= 55 bloques
7__
7
21___
7 √
___
49 7,03 7,5 √
___
65

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Repaso. Matemáticas 6ª Primaria
Actividades Repaso. Matemáticas 6ª PrimariaActividades Repaso. Matemáticas 6ª Primaria
Actividades Repaso. Matemáticas 6ª Primaria
MIGUEL ANGEL ALBUSAC TAMARGO
 
Centenas
CentenasCentenas
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
TitoChumpik
 
Abaco Soroban
Abaco SorobanAbaco Soroban
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
proyectoaristoteles
 
Método lectoescritura Actiludis Trabadas-dr
Método lectoescritura Actiludis Trabadas-drMétodo lectoescritura Actiludis Trabadas-dr
Método lectoescritura Actiludis Trabadas-dr
Enedina Briceño Astuvilca
 
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Escuela EBIMA
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
Julio López Rodríguez
 
Fracciones numero mixto
Fracciones numero mixtoFracciones numero mixto
Fracciones numero mixto
vanessa andrea ramirez
 
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
LUIS ALBERTO CABRERA GARCIA
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
Claudia Oliva
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
Jacqueline Segura Aguilera
 
04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf
04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf
04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf
QuintoGradoEscSaraBu
 
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
idoialariz
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
Colegio Bellas Artes
 
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVOEjercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Camila Mena
 
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Mónica Guzmán
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
juanma2011
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013

La actualidad más candente (20)

Actividades Repaso. Matemáticas 6ª Primaria
Actividades Repaso. Matemáticas 6ª PrimariaActividades Repaso. Matemáticas 6ª Primaria
Actividades Repaso. Matemáticas 6ª Primaria
 
Centenas
CentenasCentenas
Centenas
 
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
 
Abaco Soroban
Abaco SorobanAbaco Soroban
Abaco Soroban
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
 
Método lectoescritura Actiludis Trabadas-dr
Método lectoescritura Actiludis Trabadas-drMétodo lectoescritura Actiludis Trabadas-dr
Método lectoescritura Actiludis Trabadas-dr
 
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Fracciones numero mixto
Fracciones numero mixtoFracciones numero mixto
Fracciones numero mixto
 
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
 
04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf
04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf
04_Mat_Desafíos 5°_21-22.pdf
 
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVOEjercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
 
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 

Similar a Soluciones tema 3

Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
cpnapenyal
 
Unidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacionUnidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacion
Sandra Liliana Ríos
 
Problemas 6º primaria
Problemas 6º primariaProblemas 6º primaria
Problemas 6º primaria
maite1964
 
Matematicas repaso sexto de primaria
Matematicas repaso sexto de primariaMatematicas repaso sexto de primaria
Matematicas repaso sexto de primaria
Pepe Gruño
 
9830
98309830
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
trosky15
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
trosky15
 
cuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdfcuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdf
CesitarLopezPariacur
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
Iván Gallego González
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaMatematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
rachelius
 
Sm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicosSm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicos
irenesanztarin
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 
Mates 2 prim_pag
Mates 2 prim_pagMates 2 prim_pag
Mates 2 prim_pag
Mariana Forero
 
Mates 3 prim_pag
Mates 3 prim_pagMates 3 prim_pag
Mates 3 prim_pag
zaida maritza celis peña
 
Eval 3epma msav
Eval 3epma msavEval 3epma msav
Eval 3epma msav
matea muñoz
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
Sandra Liliana Ríos
 
5ep-refuerzo.pdf
5ep-refuerzo.pdf5ep-refuerzo.pdf
5ep-refuerzo.pdf
SusanaMartin34
 
Actividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 PotenciasActividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 Potencias
Julio López Rodríguez
 
Actividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 PotenciasActividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 Potencias
Julio López Rodríguez
 

Similar a Soluciones tema 3 (20)

Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
Unidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacionUnidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacion
 
Problemas 6º primaria
Problemas 6º primariaProblemas 6º primaria
Problemas 6º primaria
 
Matematicas repaso sexto de primaria
Matematicas repaso sexto de primariaMatematicas repaso sexto de primaria
Matematicas repaso sexto de primaria
 
9830
98309830
9830
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
cuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdfcuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdf
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaMatematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Matematicas refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Sm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicosSm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicos
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
Mates 2 prim_pag
Mates 2 prim_pagMates 2 prim_pag
Mates 2 prim_pag
 
Mates 3 prim_pag
Mates 3 prim_pagMates 3 prim_pag
Mates 3 prim_pag
 
Eval 3epma msav
Eval 3epma msavEval 3epma msav
Eval 3epma msav
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
 
5ep-refuerzo.pdf
5ep-refuerzo.pdf5ep-refuerzo.pdf
5ep-refuerzo.pdf
 
Actividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 PotenciasActividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 Potencias
 
Actividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 PotenciasActividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 Potencias
 

Más de alfonsogg75

Cuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicasCuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicas
alfonsogg75
 
Cuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellanaCuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellana
alfonsogg75
 
Cuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesaCuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesa
alfonsogg75
 
Cuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologiaCuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologia
alfonsogg75
 
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschoolDiferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
alfonsogg75
 
6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf
alfonsogg75
 
6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp
alfonsogg75
 
6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am
alfonsogg75
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
alfonsogg75
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f36eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f3
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f36eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f3
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
alfonsogg75
 
Repaso tema 4
Repaso tema 4Repaso tema 4
Repaso tema 4
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f26eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f2
alfonsogg75
 

Más de alfonsogg75 (20)

Cuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicasCuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicas
 
Cuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellanaCuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellana
 
Cuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesaCuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesa
 
Cuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologiaCuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologia
 
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschoolDiferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
 
6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf
 
6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp
 
6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
 
6eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f36eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f3
 
6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp
 
6eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f36eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f3
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
 
Repaso tema 4
Repaso tema 4Repaso tema 4
Repaso tema 4
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
 
6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp
 
6eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f26eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f2
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Soluciones tema 3

  • 1. MATERIAL FOTOCOPIABLE 14Matemáticas 6.º EP. Unidad 3 REPASO Nombre: Fecha: Curso:3 UNIDAD 1 Completa la siguiente tabla. producto base exponente potencia se lee resultado 9 × 9 × 9 × 9 7 343 4 6 82 2 Compara las siguientes potencias sin calcular su resultado. Explica cómo lo has hecho. 63 64 85 75 85 84 112 132 Base Al cuadrado Al cubo Base Al cuadrado Al cubo 1 12 = 1 6 2 23 = 8 7 3 8 4 9 5 10 3 Completa la siguiente tabla con los cuadrados y los cubos de los 10 primeros números naturales. 4 Relaciona con flechas cada producto con su potencia y su resultado. 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10 10 × 10 × 10 10 × 10 × 10 × 10 × 10 10 × 10 × 10 × 10 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10 107 103 104 106 105 10.000.000 1.000.000 100.000 1.000 10.000 9 4 94 Nueve a la cuarta 6.561 7 × 7 × 7 3 73 Siete al cubo 4 × 4 × 4 × 4 × 4 × 4 46 Cuatro a la sexta 4.096 8 × 8 8 2 Ocho al cuadrado 64 13 = 3 62 = 36 63 = 216 22 = 4 72 = 49 73 = 343 32 = 9 33 = 27 82 = 64 83 = 512 42 = 16 43 = 64 92 = 81 93 = 729 52 = 25 53 = 125 102 = 100 103 = 1.000 Porque tienen la misma base, pero el exponente de la primera potencia es menor que el de la segunda. Porque tienen el mismo exponente, pero la base de la primera potencia es mayor que el de la segunda. Porque tienen la misma base, pero el exponente de la primera potencia es mayor que el de la segunda. Porque tienen el mismo exponente, pero la base de la primera potencia es menor que el de la segunda. < < > >
  • 2. REPASO Nombre: Fecha: Curso:3 UNIDAD MATERIAL FOTOCOPIABLE 15Matemáticas 6.º EP. Unidad 3 5 Escribe la descomposición polinómica de los siguientes números: 6 Escribe el número que crresponde a cada descomposición polinómica. 7 Expresa los siguientes números como producto de 2 factores. Después como producto de 3, y así sucesiva- mente hasta que los factores sean números primos (no se pueden descomponer más). 8 Asocia cada número con su descomposición factorial. 9 Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de cada pareja de números. 7.294 5.238.427 30.800.050 3 × 104 + 8 × 103 + 5 × 102 + 7 × 10 + 9 2 × 106 + 7 × 104 + 6 × 103 + 5 × 10 + 4 5 × 1010 + 1 × 107 + 4 × 103 + 1 × 102 + 1 9 × 108 + 9 × 105 + 9 × 104 + 9 × 10 + 9 36 60 16 72 56 120 2724 32 23 × 3 × 5 33 23 × 7 25 23 × 3 16 y 24 60 y 100 = 7 × 103 + 2 × 102 + 9 × 10 + 4 = 5 × 106 + 2 × 105 + 3 × 104 + 8 × 103 + 4 × 102 + 2 × 10 + 7 = 3 × 107 + 8 × 105 + 5 × 10 = 38.579 = 2.076.054 = 50.010.004.101 = 900.990.099 = 4 × 9 = 2 × 2 × 9 = 2 × 2 × 3 × 3 = 2 × 30 = 2 × 2 × 15 = 2 × 2 × 3 × 5 = 4 × 4 = 2 × 2 × 4 = 2 × 2 × 2 × 2 = 8 × 9 = 2 × 4 × 9 = 2 × 2 × 2 × 3 × 3 16 = 24 24 = 23 × 3 m.c.d. (16, 24) = 23 = 8 m.c.m. (16, 24) = 24 × 3 = 48 60 = 22 x 3 x 5 100 = 22 × 52 m.c.d. (60, 100) = 22 × 5 = 20 m.c.m. (60, 100) = 22 × 3 × 52 = 300
  • 3. MATERIAL FOTOCOPIABLE 16Matemáticas 6.º EP. Unidad 3 REPASO Nombre: Fecha: Curso:3 UNIDAD 11 Miguel está haciendo un puzle cuadrado de 576 piezas en total. ¿Cuántas piezas hay en cada lado del puzle? 10 Calcula los siguientes cuadrados y asócialos a las raíces cuadradas correspondientes 12 Explica si son verdaderas o falsas las siguientes oraciones. 13 Calcula la raíz cuadrada entera y el resto de estos números. 14 ¿Qué números tienen raíz cuadrada mayor que 5 y menor que 6? a) La raíz cuadrada de 7 es 49, porque siete al cuadrado es 49 b) La raíz cuadrada de 100 es 50. c)La raíz cuadrada de 169 es 13. 122 20 50 75 92 102 252 182 √ ___ 625 √ ___ 100 √ ____ 324 √ ___ 144 576 = 24 x 24 = 242 , luego el puzle tiene 24 piezas de lado. 4, resto 4 7, resto 1 8, resto 11 9, resto 11 52 = 25, 62 = 36, por lo que los números 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34 y 35 tienen raíz cuadrada mayor que 5 y menor que 6. = 144 = 25 = 100 = 18 = 625 = 10 = 324 = 12 Falso, sería “la raíz cuadrada de 49 es 7”. Falso. 50 es la mitad de 100. La raíz cuadrada de 100 es 10. Verdadero, ya que 13 x 13 = 132 = 169.
  • 4. REFUERZO Nombre: Fecha: Curso:3 UNIDAD MATERIAL FOTOCOPIABLE 17Matemáticas 6.º EP. Unidad 3 producto potencia base exponente se lee resultado 3 × 3 32 3 2 Tres al cuadrado 9 2 × 2 × 2 4 × 4 5 × 5 × 5 1 Completa la tabla. 3 Completa las siguientes descomposiciones polinómicas de números: 4 Relaciona cada número con los distintos pasos de su descomposición en factores. 2 Expresa los siguientes números utilizando potencias de base 10. 4.258 = 4 + 2 + 5 + 8 124.368 = 1 + 2 + 4 + 3 + 6 + 8 304.060 = 3 + 4 + 6 100.101 = 1 + 1 + 1 200 4.000 700.000 1.000 10.000 5.000.000 12 20 27 45 28 5 × 9 2 × 2 × 7 4 × 3 5 × 3 × 3 4 × 7 2 × 2 × 5 3 × 9 2 × 2 × 3 4 × 5 3 × 3 × 3 22 × 5 22 × 3 22 × 7 5 × 32 33 23 2 3 Dos al cubo 8 42 4 2 Cuatro al cuadrado 16 53 5 3 Cinco al cubo 125 = 2 × 102 = 4 × 103 = 7 × 105 = 1 × 103 = 1 × 104 = 5 × 106 103 102 10 105 104 103 102 10 105 103 10 105 102
  • 5. MATERIAL FOTOCOPIABLE 18Matemáticas 6.º EP. Unidad 3 REFUERZO Nombre: Fecha: Curso:3 UNIDAD 5 Descompón esta pareja de números, y calcula el m.c.d. y el m.c.m. 6 Calcula las siguientes raíces cuadradas exactas. 7 Rosa tiene 36 fotografías y las quiere ordenar en una cartulina con forma cuadrada. ¿Cuántas fotografías colocará en cada lado? 8 Completa la siguiente tabla con la raíz entera y el resto de los números indicados. 9 ¿Entre qué números se encuentran las siguientes raíces cuadradas? 12 y 16 número raíz cuadrada entera resto 12 3 20 30 40 √ __ 7 √ __ 18 √ __ 10 √ ___ 42 √ __ 9 √ __ 4 √ __ 16 √ ___ 25 √ ___ 49 √ __ 81 12 = 4 × 3 = 2 × 2 × 3 = 22 × 3 16 = 4 × 4 = 2 × 2 × 2 × 2 = 24 m.c.d. (12, 16) = 22 = 4 m.c.m. (16, 24) = 24 × 3 = 48 36 = 6 × 6 = 62 , por lo que podrá formar un cuadrado con las fotos de 6 fotos cada lado. = 2 = 4 = 7 = 3 = 5 = 9 3 4 4 5 5 6 4 2 33 4 4 65 7
  • 6. AMPLIACIÓN Nombre: Fecha: Curso:3 UNIDAD MATERIAL FOTOCOPIABLE 19Matemáticas 6.º EP. Unidad 3 1 ¿Qué pareja de números tienen como m.c.d. 5 y como m.c.m.150? A. 25 y 75 B. 75 y 10 C. 15 y 20 D. 150 y 75 2 Ordena de menor a mayor los siguientes números. 21___ 7 7,5 √ ___ 49 7__ 7 7,03 √ ___ 65 < < < < < 3 Una finca cuadrada tiene una superficie de 10.000 m2 . Quieren poner una valla alrededor, ¿cuántos me- tros de valla tienen que comprar? 4 Han hecho una encuesta entre alumnos de sexto y tres de cada 4 tienen bicicleta, dos de cada 3 tienen patines y uno de cada 12 no tienen ni bicicleta ni patines. ¿Cuántos tienen las dos cosas? A. Uno de cada cuatro B. Uno de cada seis C. Uno de cada tres D. La mitad 5 Alejandro esta construyendo pirámides de base cuadrada con piezas cúbicas de plástico, cada vez más grandes. Si siguen aumentano así, ¿cuántas piezas necesitará para la cuarta pirámide? m.c.d. (15 ,20 ) = 5 m.c.d. (75 ,10 ) = 5 m.c.m. (75, 10 =) 150 m.c.m. (150, 75) =150 √ ______ 10.000 = 100 m 100 × 4 = 400 metros de valla Hacemos un grupo con el mismo número de alumnos, m.cm. (3, 4) = 12 9 de cada 12 tienen bici 8 de cada 12 tienen patines 1 de cada 12 no tiene nada De 12 alumnos que teníamos nos salen 18, por tanto 6 de 12 alumnos los hemos contado 2 veces. Por tanto, la mitad de los alumnos tienen las 2 cosas. 12 + 22 + 32 + 42 + 52 = 55 bloques 7__ 7 21___ 7 √ ___ 49 7,03 7,5 √ ___ 65